SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUADRE:
Sucede a menudo que un mismo hecho es vivido,
recordado y narrado de un modo distinto, incluso por
quienes fueron sus protagonistas. ¿Recuerdas alguna
anécdota en que esto te haya sucedido?.
Lo mismo ocurre con los relatos tradicionales; a
fuerza de repetidos los personajes “malos” cargan
indefinidamente con esta clasificación, mientras los
“buenos” cuentan con nuestra simpatía incondicional.
Y...¿si hubiera sido de otra manera?.
2LenguajeI Unidad Segunda Sesión
LECTURA:
El bosque era mi hogar.
Allí vivía y lo cuidaba,
tratando de mantenerlo
ordenado y limpio. Un día
soleado, mientras estaba limpiando
la basura que habían dejado unos
paseantes, escuché pasos. Brinqué detrás
de un árbol y vi a una niñita que venía por
el camino con una canasta, Sospeché
enseguida de ella, porque se vestía de
manera muy chistosa: toda de rojo y con
lo cabeza cubierta, como si se estuviera
escondiendo de la gente. Naturalmente la
detuve para saber quién era. Se lo
pregunté y también le pregunté a donde
iba, de dónde venía y todo lo demás.
Me cantó y me bailó que iba a ver a su
abuelita y que en la canasta llevaba el
almuerzo. Parecía una persona honesta,
pero estaba en mi bosque y de verdad
lucía sospechosa con ese atuendo. Así que
decidí demostrarle lo grave que podía ser
atravesar el bosque sola, sin anunciarse y
vestida de esa manera.
Dejé que siguiera su camino, pero me
adelanté a la casa de la abuela. Cuando vi
a esa simpática ancianita, le expliqué la
situación y ella estuvo de acuerdo en que
su nieta necesitaba aprender una lección.
Le propuse mi plan y ella accedió a
esconderse hasta que yo la llamara.
Prejuicio: cada vez que uno/a opina de
alguien que no conoce, o sin tener
suficiente información como para dar un
juicio, está construyendo un prejuicio.
Glosario
Brinqué: salté.
Atuendo: vestido.
Insultado: ofendido.
Mona: bonita.
Hiriente: ofensiva que causa dolor.
Política: Cortesía, estilo.
El Lobo Maligno
De hecho, se metió debajo de lo
cama.
Cuando llegó la niñita, la
invité al cuarto en el que yo
me encontraba, vestido como
abuelita. La niña entró y dijo
algo horrible sobre mis
grandes orejas. He sido
insultado antes, así que traté de
sugerirle que mis grandes orejas me
permitían escucharla mejor. Lo que yo
quería decirle es que yo la quería y deseaba
prestarle más atención a lo que ella decía.
Pero ella hizo otro comentario ofensivo
sobre mis ojos saltones. Se pueden
imaginar cómo empezaba yo a sentirme
con esta chiquilla que parecía mona, pero
que resultaba ser tan hiriente.
De todas formas, yo mantengo la
política de poner la otra mejilla, así que le
respondí que mis ojotes me ayudaban al
verla mejor.
Su siguiente insulto realmente me sacó
de las casillas. Tengo este problema de
los dientes grandes, y la niñita hizo una
broma humillante sobre ello. Sé que debí
haber tenido mayor control, pero solté de
la cama y le grité que mis dientes eran
para comérmela mejor.
En realidad ningún lobo se comería a
una niñita, todo el mundo lo sabe, pero esa
pequeña loquita empezó a correr por toda
la casa y a gritar. Yo la perseguía para
tranquilizarla.
LECTURA: Te invitamosa realizar la lectura en voz alta
del siguiente cuento que habla sobre los prejuicios:
1
* Actividad para la casa: Realizar un
escrito en que una situación personal
conflictiva incluya un nuevo punto de
vista.
ACTIVIDADES:
1. Dinámica yo y lo mejor de mi.
2. Exposición breve de tarea (sesión anterior).
3. Encuadre de la sesión.
4. Lectura modelo.
5. Trabajo en grupos: Individual/ grupal.
6. Plenario y síntesis.
...Continua lectura
Ya me había quitado las ropas de la
abuela, pero eso pareció empeorar las
cosas. De repente se abrió la puerta y un
leñador altísimo entro con su hacha. Lo vi
y me di cuenta de que estaba en problemas.
Me gustaría decir que allí terminó la
historia, pero la abuela nunca platicó mi
parte, así es que rápidamente corrió el
rumor de que yo era un tipo egoísta y malo.
Todo el mundo empezó a evitarme. No sé
qué pasó con la niñita de rojo, pero yo no
fui feliz para siempre.
Lief fearn en La zanahoria.
Manual de Educación en
DD.HH. para maestros y maestras
de preescolar y primaria.
Madrid: Editorial Amnistía
Internacional, 1998.
2LenguajeI Unidad Segunda Sesión
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Te habías imaginado alguna vez que el
lobo del cuento Caperucita podía tener
otra versión sobre los hechos del cuento?
¿Cómo cambia la historia al conocer su
parte?.
2. ¿Cómo es el Lobo en este cuento?.
3. ¿Cómo se describe en el cuento a
Caperucita?.
4. Caperucita y el Lobo malinterpretan
todo lo que se dicen, pues están tan
concentrados en sus propios pensamientos,
que no se dan el trabajo de examinar qué
es lo que el otro quiere decir.
¿Cómo imaginas que podría ser el diálogo
si el lobo entiende que Caperucita pregunta
por curiosidad? Escrí.belo en tu cuaderno.
5. Si el diálogo que hubieran sostenido
los personajes fuera como tú lo escribiste,
¿cómo podría terminar esta historia?.
2
RESPONDE:
¿Qué Actividades te gusta realizar con
amigas(os)?.
Escribe el nombre de, a lo menos, tres
amigas(os).
¿Qué valoras más en ellos(as). Has un
listado.
¿Cuantas veces les has expresado lo que
valoras en ellos(as)?.

Más contenido relacionado

PDF
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
PDF
Dossier para contarte mejor
PDF
Chuzalongo isabella brambilla
PDF
El guaguanco
DOCX
PDF
Vico y el duende eduardo haboud
PDF
Mariangula ivanna saud
PDF
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
Dossier para contarte mejor
Chuzalongo isabella brambilla
El guaguanco
Vico y el duende eduardo haboud
Mariangula ivanna saud
Cinco Historias De Terror Para No Dormir

La actualidad más candente (17)

PPTX
Caperucita roja
PPTX
Trabajo de lenguaje
DOCX
Ensayo ¡diles que no me maten!2
DOCX
Trabajo final etica y deontologia
PPTX
Caperucitas
PDF
El ataud siete velas camila pluas
PPT
Cuento labruja aguja
PDF
Mariposa solo
 
PPTX
Cuento seamos amigos
PPT
Cuento la bruja_aguja
PDF
Principito pdf
DOCX
PDF
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
DOC
Tres gallinas contra un gallo bravucon
ODP
Estereotipos de género en los cuentos infantiles
DOCX
Planificación lenguaje audiovisual
PPTX
Vertigo Bajo La Luna Llena
Caperucita roja
Trabajo de lenguaje
Ensayo ¡diles que no me maten!2
Trabajo final etica y deontologia
Caperucitas
El ataud siete velas camila pluas
Cuento labruja aguja
Mariposa solo
 
Cuento seamos amigos
Cuento la bruja_aguja
Principito pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Tres gallinas contra un gallo bravucon
Estereotipos de género en los cuentos infantiles
Planificación lenguaje audiovisual
Vertigo Bajo La Luna Llena
Publicidad

Similar a Guia basica lenguaje 2 (20)

PPSX
Contra La Violencia De GéNero
PPSX
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
DOCX
Trabajo cuento
PDF
El lobo calumniado
DOCX
La historia de caperucita roja
DOCX
Sesión de aprendizaje sobre derechos y deberes para quinto y sexto grado
DOC
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
PPT
Te gusta escribir y te diviertes haciéndolo
PPT
Te gusta escribir porque es muy divertido
PPT
Te gusta escribir
PPT
CAPERUCITA ROJA
DOC
Caperucita roja contada por el lobo
PDF
Caperucita Roja - La versión del lobo
PPTX
EL_ARBOL_DE_LAS_MUNECASASPS_TRISTES.pptx
DOCX
Oraciones incompletas
PPTX
Cuento para combatir los prejuicios
PPTX
Cuento para combatir los prejuicios
PDF
COMUNICACIÓN 4°.pdf
DOC
Mt r cuentos políticamente correctos 2º b 2008
DOCX
Agenda luz e
Contra La Violencia De GéNero
CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CREAR CUANTOS COEDUCATIVOS
Trabajo cuento
El lobo calumniado
La historia de caperucita roja
Sesión de aprendizaje sobre derechos y deberes para quinto y sexto grado
2º medio-género-narrativo-la-intertextualidad-el-bosque-era-mi-hogar
Te gusta escribir y te diviertes haciéndolo
Te gusta escribir porque es muy divertido
Te gusta escribir
CAPERUCITA ROJA
Caperucita roja contada por el lobo
Caperucita Roja - La versión del lobo
EL_ARBOL_DE_LAS_MUNECASASPS_TRISTES.pptx
Oraciones incompletas
Cuento para combatir los prejuicios
Cuento para combatir los prejuicios
COMUNICACIÓN 4°.pdf
Mt r cuentos políticamente correctos 2º b 2008
Agenda luz e
Publicidad

Más de Escuela Laura Rodriguez (20)

PDF
Aprende las fracciones
DOC
Encuesta a los usuarios de escuela laura rodríguez
PDF
Guia cs. sociales chile caracteristicas
PDF
Prueba media ingles 2 ciclo
PDF
Guia media matematicas 4
PDF
Guia media matematicas 5
PDF
Guia media leng cs. soc filo
PDF
Guia media cs. nat y mat 1
PDF
Guia básica meterias integradas 2
PDF
Guia basica matematicas 3
PDF
Guia basica matematicas 4
PDF
Guia básica materias integradas 3
PDF
Guia basica matematicas 2
PDF
Guia basica matematicas 1
PDF
Guia basica lenguaje 5
PDF
Guia basica lenguaje 4
PDF
Guía basica cs. integradas 2
PDF
Guia basica lenguaje 3
PDF
Guia basica lenguaje 1
PDF
Guía basica cs. integradas 3
Aprende las fracciones
Encuesta a los usuarios de escuela laura rodríguez
Guia cs. sociales chile caracteristicas
Prueba media ingles 2 ciclo
Guia media matematicas 4
Guia media matematicas 5
Guia media leng cs. soc filo
Guia media cs. nat y mat 1
Guia básica meterias integradas 2
Guia basica matematicas 3
Guia basica matematicas 4
Guia básica materias integradas 3
Guia basica matematicas 2
Guia basica matematicas 1
Guia basica lenguaje 5
Guia basica lenguaje 4
Guía basica cs. integradas 2
Guia basica lenguaje 3
Guia basica lenguaje 1
Guía basica cs. integradas 3

Guia basica lenguaje 2

  • 1. ENCUADRE: Sucede a menudo que un mismo hecho es vivido, recordado y narrado de un modo distinto, incluso por quienes fueron sus protagonistas. ¿Recuerdas alguna anécdota en que esto te haya sucedido?. Lo mismo ocurre con los relatos tradicionales; a fuerza de repetidos los personajes “malos” cargan indefinidamente con esta clasificación, mientras los “buenos” cuentan con nuestra simpatía incondicional. Y...¿si hubiera sido de otra manera?. 2LenguajeI Unidad Segunda Sesión LECTURA: El bosque era mi hogar. Allí vivía y lo cuidaba, tratando de mantenerlo ordenado y limpio. Un día soleado, mientras estaba limpiando la basura que habían dejado unos paseantes, escuché pasos. Brinqué detrás de un árbol y vi a una niñita que venía por el camino con una canasta, Sospeché enseguida de ella, porque se vestía de manera muy chistosa: toda de rojo y con lo cabeza cubierta, como si se estuviera escondiendo de la gente. Naturalmente la detuve para saber quién era. Se lo pregunté y también le pregunté a donde iba, de dónde venía y todo lo demás. Me cantó y me bailó que iba a ver a su abuelita y que en la canasta llevaba el almuerzo. Parecía una persona honesta, pero estaba en mi bosque y de verdad lucía sospechosa con ese atuendo. Así que decidí demostrarle lo grave que podía ser atravesar el bosque sola, sin anunciarse y vestida de esa manera. Dejé que siguiera su camino, pero me adelanté a la casa de la abuela. Cuando vi a esa simpática ancianita, le expliqué la situación y ella estuvo de acuerdo en que su nieta necesitaba aprender una lección. Le propuse mi plan y ella accedió a esconderse hasta que yo la llamara. Prejuicio: cada vez que uno/a opina de alguien que no conoce, o sin tener suficiente información como para dar un juicio, está construyendo un prejuicio. Glosario Brinqué: salté. Atuendo: vestido. Insultado: ofendido. Mona: bonita. Hiriente: ofensiva que causa dolor. Política: Cortesía, estilo. El Lobo Maligno De hecho, se metió debajo de lo cama. Cuando llegó la niñita, la invité al cuarto en el que yo me encontraba, vestido como abuelita. La niña entró y dijo algo horrible sobre mis grandes orejas. He sido insultado antes, así que traté de sugerirle que mis grandes orejas me permitían escucharla mejor. Lo que yo quería decirle es que yo la quería y deseaba prestarle más atención a lo que ella decía. Pero ella hizo otro comentario ofensivo sobre mis ojos saltones. Se pueden imaginar cómo empezaba yo a sentirme con esta chiquilla que parecía mona, pero que resultaba ser tan hiriente. De todas formas, yo mantengo la política de poner la otra mejilla, así que le respondí que mis ojotes me ayudaban al verla mejor. Su siguiente insulto realmente me sacó de las casillas. Tengo este problema de los dientes grandes, y la niñita hizo una broma humillante sobre ello. Sé que debí haber tenido mayor control, pero solté de la cama y le grité que mis dientes eran para comérmela mejor. En realidad ningún lobo se comería a una niñita, todo el mundo lo sabe, pero esa pequeña loquita empezó a correr por toda la casa y a gritar. Yo la perseguía para tranquilizarla. LECTURA: Te invitamosa realizar la lectura en voz alta del siguiente cuento que habla sobre los prejuicios: 1 * Actividad para la casa: Realizar un escrito en que una situación personal conflictiva incluya un nuevo punto de vista. ACTIVIDADES: 1. Dinámica yo y lo mejor de mi. 2. Exposición breve de tarea (sesión anterior). 3. Encuadre de la sesión. 4. Lectura modelo. 5. Trabajo en grupos: Individual/ grupal. 6. Plenario y síntesis.
  • 2. ...Continua lectura Ya me había quitado las ropas de la abuela, pero eso pareció empeorar las cosas. De repente se abrió la puerta y un leñador altísimo entro con su hacha. Lo vi y me di cuenta de que estaba en problemas. Me gustaría decir que allí terminó la historia, pero la abuela nunca platicó mi parte, así es que rápidamente corrió el rumor de que yo era un tipo egoísta y malo. Todo el mundo empezó a evitarme. No sé qué pasó con la niñita de rojo, pero yo no fui feliz para siempre. Lief fearn en La zanahoria. Manual de Educación en DD.HH. para maestros y maestras de preescolar y primaria. Madrid: Editorial Amnistía Internacional, 1998. 2LenguajeI Unidad Segunda Sesión Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Te habías imaginado alguna vez que el lobo del cuento Caperucita podía tener otra versión sobre los hechos del cuento? ¿Cómo cambia la historia al conocer su parte?. 2. ¿Cómo es el Lobo en este cuento?. 3. ¿Cómo se describe en el cuento a Caperucita?. 4. Caperucita y el Lobo malinterpretan todo lo que se dicen, pues están tan concentrados en sus propios pensamientos, que no se dan el trabajo de examinar qué es lo que el otro quiere decir. ¿Cómo imaginas que podría ser el diálogo si el lobo entiende que Caperucita pregunta por curiosidad? Escrí.belo en tu cuaderno. 5. Si el diálogo que hubieran sostenido los personajes fuera como tú lo escribiste, ¿cómo podría terminar esta historia?. 2 RESPONDE: ¿Qué Actividades te gusta realizar con amigas(os)?. Escribe el nombre de, a lo menos, tres amigas(os). ¿Qué valoras más en ellos(as). Has un listado. ¿Cuantas veces les has expresado lo que valoras en ellos(as)?.