Guía para Comprar Productos LED
Con el presente documento pretendemos explicar los conceptos a tener en cuenta a la hora de
adquirir un producto LED para su casa, en base a estas indicaciones usted será capaz de decidir
qué producto LED es el más adecuado para la zona que desea iluminar.

Para familiarizarse un poco con los términos, en este documento aparecerán los siguientes
conceptos: Tipo de Led, Potencia o Consumo, Lúmenes, Temperatura de Color, Ángulo de
Apertura y Tipo de casquillo.

En cualquier caso en “Merca LED, La Tienda de los Led” sólo fabricamos con leds de última
generación y alta luminancia (Samsung o Lextar).

Vamos a explicar en detalle cada uno de los conceptos:

Tipo de Led: ¿Recuerda nuestro eslogan? No todos los led son iguales, pues bien y aquí
tenemos el primer ejemplo claro. Existen multitud de tipos de led y muchísimos fabricantes,
todos ellos con diferentes gamas de producto (y diferente precio), nosotros utilizamos leds de
alta luminancia y siempre de las mejores marcas como son Samsung, Lextar, etc… El Tipo de
Led que integra una bombilla, tubo, etc.. determina la cantidad y calidad de la luz emitida,
veamos algunos ejemplos:

    LED DE 1ª GENERACIÓN            LED DE 2ª GENERACIÓN            LED DE 3ª GENERACIÓN




•    Económico                  •    Menor tamaño               •   Mejor refrigeración
•    Alto brillo                •    Mejor luminosidad          •   Menor consumo
•    Baja luminosidad           •    Problemas de refrigerado   •   Alta luminancia


Es posible que si usted compró alguno de los primeros productos led del mercado obtuviera un
producto con un rendimiento “decepcionante” y fuera algo como esto:

                            PRODUCTOS LED DE 1ª GENERACIÓN
Por el contrario los productos con led de 3ª Generación son muy superiores en rendimiento y
tienen más o menos esta apariencia:

                             PRODUCTOS LED DE 3ª GENERACIÓN




En resumen el tipo de led influye en el precio final y en la relación lúmenes por vatio.



Temperatura de Color: La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando
su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado
a una temperatura determinada. Si esto le suena a chino, diremos simplemente que se refiere
a si el color de la luz es más o menos cálida. Generalmente no es perceptible a simple vista,
sino mediante comparación directa entre dos luces. La temperatura de color se mide en kelvin.




Encontraremos en los productos led tres tipos de temperatura color: Luz Cálida, Luz Fría y Luz
Blanco Puro.

Luz Cálida: es aquella luz más “anaranjada” que ronda los 3000k. Es apropiada para ambientes
más íntimos como por ejemplo salones y salas de estar, es una luz más “relajante”. Es la luz
más parecida a las antiguas bombillas incandescentes.

Usos más habituales: Dormitorios, salones, pasillos, rellanos, etc… en general cualquier
estancia de tamaño medio o pequeño donde se quiera obtener un efecto de calidez.

Luz Blanco Puro: la luz blanco puro es una luz neutra y no tiende hacia ninguna tonalidad. Se
encuentra alrededor de los 4500k, justo entre la luz cálida y la luz fría. Es apropiada para
lugares de trabajo, baños, cocinas, etc… Es la luz más parecida a la luz del día.

Usos más habituales: Cocinas, baños, pasillos, estancias y zonas de trabajo. Es la luz más
equilibrada entre temperatura y cantidad de luz.

Luz Fría: por el contrario la luz fría tiene un tono más azulado y se sitúa en torno a los 5800k.
Es apta para hospitales, lugares de trabajo, parking, etc…
Usos más habituales: Cocinas, baños, parking, zonas de trabajo, hall de edificios, hospitales,
etc… Es la luz más intensa y aunque se denomina fría no llega a notarse azulada.



Tenga presente que cuanto más “fría” sea la luz más flujo luminoso tendrá esta, es decir, una
bombilla Blanco Puro da más luz que otra igual en Blanco Cálido.

Para elegir la temperatura de color también influyen los gustos personales de cada uno y el
espacio al que esté destinado. Le mostramos un pequeño ejemplo de cada color (Cálido, Puro
y Frio).




                     Foto real correspondiente a nuestros Downlights de 20W y 6”



Lúmenes: El lumen (lm) es la unidad para medir el flujo luminoso. Cuantos más lúmenes
mayor flujo luminoso, lo que se traduce en mayor cantidad de luz. En la tabla anexa podrá ver
un pequeño ejemplo de la cantidad de lúmenes respecto a los vatios en las distintas
tecnologías de iluminación:

                                Bombilla                Bombilla Bajo
      Lúmenes                                                                      Bombilla Led
                             Incandescente                Consumo
     200-300lm                    25W                         -                       3W
     400-500lm                    40W                       11W                       5W
     600-700lm                    60W                       14W                       7W
     800-1000lm                   75W                       20W                       10W



Consumo/Potencia: Indica la cantidad de energía que consumirá y que entregará un
producto led expresado en vatios. Es aquí donde reside el secreto del gran ahorro energético
al sustituir una bombilla tradicional por una tipo led, ya que por ejemplo:
Si sustituimos una bombilla incandescente de 60W por una bombilla led de tan solo 7W, y
fijándonos en la tabla anterior, obtenemos la misma cantidad de lúmenes pero con un
consumo mucho menor.



Ángulo Apertura: El ángulo de apertura indica la “anchura” iluminada por dicho led, a mayor
ángulo de apertura mayor superficie iluminada. Si queremos iluminar un pasillo estrecho o
concentrar la luz en un cuadro o escultura, tendremos suficiente con un halógeno de apertura
45º ó 60º, pero si por el contrario el pasillo es más ancho o queremos iluminar una habitación
necesitaremos un halógeno con apertura 120º si no queremos tener zonas de sombra.




Tipo Casquillo: Cada bombilla, halógeno, downlight, etc… lleva un tipo de casquillo distinto
según la lámpara. A continuación le mostramos un pequeño gráfico con los casquillos más
utilizados en el hogar y su nomenclatura:

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 7 cap 6
PPTX
Iluminación
PPTX
Conferencia de Iluminación Artificial
PPTX
Clase1 la luz-2016
PPTX
La Iluminacion.
PPT
tipos de lámparas audiovisual
PPT
La_luz
PDF
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
Clase 7 cap 6
Iluminación
Conferencia de Iluminación Artificial
Clase1 la luz-2016
La Iluminacion.
tipos de lámparas audiovisual
La_luz
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video

Destacado (7)

DOC
Iluminacion principios fundamentales
PPTX
Iluminancia
DOC
Magnitudes luminosas
PPTX
LEDs, la iluminación del presente!
PPTX
Intensidad luminosa
PPTX
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
PPTX
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Iluminacion principios fundamentales
Iluminancia
Magnitudes luminosas
LEDs, la iluminación del presente!
Intensidad luminosa
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Publicidad

Similar a Guia de compra led (20)

PDF
Catalogo LEDsPRO 2010 EspañOl
PPS
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
PDF
Catálogo Lámparas y Luminarias .pdf
PDF
Iluminación led
PDF
Iluminacion
PDF
Catalogo de iluminación led 2013
PDF
catalogo osram.pdf
PDF
Catalogo-LED lamparas led tipos diferentes
PDF
Manual De Procedimientos Para La Ingenieria De Iluminacion De Interiores Y Ar...
DOCX
8 motivos por los que deberías tener luces led en casa desde hoy mismo
PDF
Catalogo lamparas-led
PPTX
Todo sobre el LED y las mejores Soluciones Para Alumbrado
ODP
PowerPoint Tipos de led y iluminación interiores
PDF
Emiten Menos CO2 Y No Usan Mercurio
PPTX
Luminaria led interior
PPTX
Led vs neon
PDF
Articulo tecnico led lighting
PDF
Coparoman
PDF
Catalogo comercial LEDBrite
PPS
Presentacion de la Central de Compras Lucmar
Catalogo LEDsPRO 2010 EspañOl
Todo sobre el LED y soluciones para alumbrado
Catálogo Lámparas y Luminarias .pdf
Iluminación led
Iluminacion
Catalogo de iluminación led 2013
catalogo osram.pdf
Catalogo-LED lamparas led tipos diferentes
Manual De Procedimientos Para La Ingenieria De Iluminacion De Interiores Y Ar...
8 motivos por los que deberías tener luces led en casa desde hoy mismo
Catalogo lamparas-led
Todo sobre el LED y las mejores Soluciones Para Alumbrado
PowerPoint Tipos de led y iluminación interiores
Emiten Menos CO2 Y No Usan Mercurio
Luminaria led interior
Led vs neon
Articulo tecnico led lighting
Coparoman
Catalogo comercial LEDBrite
Presentacion de la Central de Compras Lucmar
Publicidad

Guia de compra led

  • 1. Guía para Comprar Productos LED Con el presente documento pretendemos explicar los conceptos a tener en cuenta a la hora de adquirir un producto LED para su casa, en base a estas indicaciones usted será capaz de decidir qué producto LED es el más adecuado para la zona que desea iluminar. Para familiarizarse un poco con los términos, en este documento aparecerán los siguientes conceptos: Tipo de Led, Potencia o Consumo, Lúmenes, Temperatura de Color, Ángulo de Apertura y Tipo de casquillo. En cualquier caso en “Merca LED, La Tienda de los Led” sólo fabricamos con leds de última generación y alta luminancia (Samsung o Lextar). Vamos a explicar en detalle cada uno de los conceptos: Tipo de Led: ¿Recuerda nuestro eslogan? No todos los led son iguales, pues bien y aquí tenemos el primer ejemplo claro. Existen multitud de tipos de led y muchísimos fabricantes, todos ellos con diferentes gamas de producto (y diferente precio), nosotros utilizamos leds de alta luminancia y siempre de las mejores marcas como son Samsung, Lextar, etc… El Tipo de Led que integra una bombilla, tubo, etc.. determina la cantidad y calidad de la luz emitida, veamos algunos ejemplos: LED DE 1ª GENERACIÓN LED DE 2ª GENERACIÓN LED DE 3ª GENERACIÓN • Económico • Menor tamaño • Mejor refrigeración • Alto brillo • Mejor luminosidad • Menor consumo • Baja luminosidad • Problemas de refrigerado • Alta luminancia Es posible que si usted compró alguno de los primeros productos led del mercado obtuviera un producto con un rendimiento “decepcionante” y fuera algo como esto: PRODUCTOS LED DE 1ª GENERACIÓN
  • 2. Por el contrario los productos con led de 3ª Generación son muy superiores en rendimiento y tienen más o menos esta apariencia: PRODUCTOS LED DE 3ª GENERACIÓN En resumen el tipo de led influye en el precio final y en la relación lúmenes por vatio. Temperatura de Color: La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Si esto le suena a chino, diremos simplemente que se refiere a si el color de la luz es más o menos cálida. Generalmente no es perceptible a simple vista, sino mediante comparación directa entre dos luces. La temperatura de color se mide en kelvin. Encontraremos en los productos led tres tipos de temperatura color: Luz Cálida, Luz Fría y Luz Blanco Puro. Luz Cálida: es aquella luz más “anaranjada” que ronda los 3000k. Es apropiada para ambientes más íntimos como por ejemplo salones y salas de estar, es una luz más “relajante”. Es la luz más parecida a las antiguas bombillas incandescentes. Usos más habituales: Dormitorios, salones, pasillos, rellanos, etc… en general cualquier estancia de tamaño medio o pequeño donde se quiera obtener un efecto de calidez. Luz Blanco Puro: la luz blanco puro es una luz neutra y no tiende hacia ninguna tonalidad. Se encuentra alrededor de los 4500k, justo entre la luz cálida y la luz fría. Es apropiada para lugares de trabajo, baños, cocinas, etc… Es la luz más parecida a la luz del día. Usos más habituales: Cocinas, baños, pasillos, estancias y zonas de trabajo. Es la luz más equilibrada entre temperatura y cantidad de luz. Luz Fría: por el contrario la luz fría tiene un tono más azulado y se sitúa en torno a los 5800k. Es apta para hospitales, lugares de trabajo, parking, etc…
  • 3. Usos más habituales: Cocinas, baños, parking, zonas de trabajo, hall de edificios, hospitales, etc… Es la luz más intensa y aunque se denomina fría no llega a notarse azulada. Tenga presente que cuanto más “fría” sea la luz más flujo luminoso tendrá esta, es decir, una bombilla Blanco Puro da más luz que otra igual en Blanco Cálido. Para elegir la temperatura de color también influyen los gustos personales de cada uno y el espacio al que esté destinado. Le mostramos un pequeño ejemplo de cada color (Cálido, Puro y Frio). Foto real correspondiente a nuestros Downlights de 20W y 6” Lúmenes: El lumen (lm) es la unidad para medir el flujo luminoso. Cuantos más lúmenes mayor flujo luminoso, lo que se traduce en mayor cantidad de luz. En la tabla anexa podrá ver un pequeño ejemplo de la cantidad de lúmenes respecto a los vatios en las distintas tecnologías de iluminación: Bombilla Bombilla Bajo Lúmenes Bombilla Led Incandescente Consumo 200-300lm 25W - 3W 400-500lm 40W 11W 5W 600-700lm 60W 14W 7W 800-1000lm 75W 20W 10W Consumo/Potencia: Indica la cantidad de energía que consumirá y que entregará un producto led expresado en vatios. Es aquí donde reside el secreto del gran ahorro energético al sustituir una bombilla tradicional por una tipo led, ya que por ejemplo: Si sustituimos una bombilla incandescente de 60W por una bombilla led de tan solo 7W, y fijándonos en la tabla anterior, obtenemos la misma cantidad de lúmenes pero con un consumo mucho menor. Ángulo Apertura: El ángulo de apertura indica la “anchura” iluminada por dicho led, a mayor ángulo de apertura mayor superficie iluminada. Si queremos iluminar un pasillo estrecho o
  • 4. concentrar la luz en un cuadro o escultura, tendremos suficiente con un halógeno de apertura 45º ó 60º, pero si por el contrario el pasillo es más ancho o queremos iluminar una habitación necesitaremos un halógeno con apertura 120º si no queremos tener zonas de sombra. Tipo Casquillo: Cada bombilla, halógeno, downlight, etc… lleva un tipo de casquillo distinto según la lámpara. A continuación le mostramos un pequeño gráfico con los casquillos más utilizados en el hogar y su nomenclatura: