SlideShare una empresa de Scribd logo
 <br />CONCEPTOS BASICOS<br />HUGO ARLEY FERNANDEZ LASSO<br />LUIS MIGUEL FERNANDEZ LASSO<br />SENA<br />TECNICO EN SISTEMAS<br />SAN JOAQUIN-MERCADERES 2011<br />TABLA DE CONTENIDO                                             pág.<br />INTRODUCCION……………………………………………………………..…………………..3<br />IDENTIFIQUE EL HARDWARE CON EL QUE CUENTA SU COMPUTADOR Y REALICE UN LISTADO DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES………………………………………………………..………………………4<br />IDENTIFIQUE QUE SISTEMA OPERATIVO TIENE SU COMPUTADOR DE TRABAJO………………………………………………………………………………………...4<br />INGRESE AL MS-D.O.S, Y TOME UN PANTALLAZO DE LO QUE SE MUESTRA EN PANTALLA Y PÉGUELO EN SU ARCHIVO DE RESPUESTA……………………………………………………………………………………..5<br />CREE UNA CARPETA POR INTERFAZ GRÁFICA, QUE CONTENGA UN ARCHIVO EN DONDE SE ENCUENTREN LOS NOMBRES DE LOS APRENDICES QUE CONFORMAN EL GRUPO DE TRABAJO……………………………………………………5<br />INGRESE AL MS-D.O.S, CREE UNA CARPETA EN LA UNIDAD C Y DENTRO DE ELLA CREE UN ARCHIVO DE TEXTO QUE CONTENGA SUS DATOS PERSONALES……………………………………………………………………………………6<br />VERIFIQUE CUALES SON LAS UTILIDADES QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN SU COMPUTADOR Y HAGA UN LISTADO DE ELLAS……………………………………………………………………………………….…….6<br />VERIFIQUE LOS PROGRAMAS  QUE  TIENE INSTALADO SU COMPUTADOR Y REALICE UN LISTADO DE ESTOS………………….........................................................6<br />MENCIONE CUANTOS Y CUALES ELEMENTOS SE ENCUENTRAN EN EL ESCRITORIO DE SU COMPUTADOR…………………………………………………………7<br />IDENTIFIQUE CON CUANTAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO CUENTA SU COMPUTADOR………………………………………………………………………………..…7<br />INGRESE AL PANEL DE CONTROL Y HAGA UN LISTADO DE CADA UNA DE SUS APLICACIONES Y SUBMENÚS……………………………………………………………….8<br />IDENTIFIQUE CUANTAS CUENTAS DE USUARIO EXISTEN EN SU COMPUTADOR………………………………………………………………………………….9<br />DESCRIBA EL PROCESO QUE DEBE SEGUIR PARA APAGAR CORRECTAMENTE SU COMPUTADOR………………………………………………………………………………9<br />UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA…………………………….............................9<br />TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVO……………………………………..…………….10<br />COMANDOS WINDOWS PARA NAVEGAR EN EL ENTORNO (TECLAS RÁPIDAS)………………………………………………………..………………………………17<br />NORMA ICONTEC PARA LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS………...........................23<br />INTRODUCCION<br />En el mundo moderno es necesario conocer las nuevas tecnologías, aplicarlas para nuestro ritmo de vida, seria facilitar y economizar tiempo para una mejor producción en el área laboral, los conceptos básicos son de gran ayuda para obtener mejor conocimiento para nuestra formación como técnicos en sistemas.<br />Este ejercicio nos ha sido de gran ayuda para conocer nuestro equipo de trabajo que es una herramienta muy completa.<br />Identifique el hardware con el que cuenta su computador y realice un listado de cada uno de los componentes.<br />DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE DATOS<br />Mouse <br />Teclado<br />DISPOSITIVOS DE SALIDA DE DATOS<br />Monitor<br />Impresora<br />Tarjeta de audio y bocinas<br />DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO <br />Tarjeta de video<br />Microprocesador<br />Tarjeta madre <br />Memoria<br />DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO<br />-Unidad de DVD<br />-Unidad de CD<br />-Disco duro<br />DISPOSITIVOS MIXTOS<br />-Tarjeta de red<br />  2. Identifique que Sistema Operativo tiene su computador de trabajo.<br />WINDOWS XP<br />    <br />3. Ingrese al MS-D.O.S, y tome un pantallazo de lo que se muestra en pantalla y péguelo en su archivo de respuesta.<br />4. Cree una carpeta por interfaz gráfica, que contenga un archivo en donde se encuentren los nombres de los Aprendices que conforman el grupo de trabajo. <br />Ingrese al MS-D.O.S, cree una carpeta en la Unidad C y dentro de ella cree un archivo de texto que contenga sus datos personales.<br /> <br />6. Verifique cuales son las utilidades que se encuentran disponibles en su computador y haga un listado de ellas.<br />Asistente para transferencia de archivo y configuraciones.   <br />Centro de seguridad<br />Desfragmentador de disco<br />Información del sistema<br />Liberador de espacio en disco<br />Mapa de caracteres<br />Restaurar sistema<br />Tareas programadas<br />7. Verifique los programas  que  tiene instalado su computador y realice un listado de estos.<br />Microsoft Office Enterprise.<br />Lenovo Quick Start.<br />Adobe Flash Player 10 Plugin<br />Microsoft SQL Server 2005.<br />Matemáticas de Microsoft.<br />Mozilla Firefox (3.5.7).<br />Windows Internet Explorer 8.<br />Windows Media Format 11.<br />Windows Live Essentials.<br />ZTE Mobile Connection Manager.<br />Winamp.<br />Microsoft Student con Encarta Premium 2009.<br />ATI-Utilidad de desinstalación de software.<br />Avira Antivir Personal- Free antivirus.<br />Java ™ 6 Update 20<br />8. Mencione cuantos y cuales elementos se encuentran en el escritorio de su computador.<br />Mi PC. <br />Entorno de red. <br />Bandeja de entrada. <br />Botón inicio.<br />Barra de tareas. <br />Reloj e iconos. <br />Papelera de reciclaje. <br />Barra inicio rápido<br /> 9. Identifique con cuantas unidades de almacenamiento cuenta su                         computador.<br />Unidad de DVD.<br />Unidad de CD.<br />Disco duro.<br />10. Ingrese al panel de control y haga un listado de cada una de sus aplicaciones y submenús<br />Actualizaciones automáticas.<br />Agregar hardware.<br />Agregar o quitar programas.<br />Asistente para configuración de red.<br />Barra de tareas. <br />Centro de Seguridad.<br />Conexiones de red e Internet.<br />Configurar red inalámbrica.<br />Configuración regional de idioma, fecha y hora.<br />Cuentas de usuario.<br />Dispositivos de sonido y audio.<br />Escáneres y cámaras: Agregar, quitar y configurar.<br />Establecer fecha y hora.<br />Firewall de Windows (cortafuegos)<br />Fuentes; agrega, cambia y administra fuentes en su equipo.<br />Herramientas administrativas.<br />Impresoras y faxes.<br />Java.<br />Mouse: Personaliza la configuración del mouse.<br />Opciones de accesibilidad.<br />Opciones de energía.<br />Opciones de internet.<br />Pantalla.<br />Sistema.<br />Tareas programadas.<br />Teclado.<br />11. Identifique cuantas cuentas de usuario existen en su computador.<br />Existen dos cuentas de usuario <br />12. Describa el proceso que debe seguir para apagar correctamente su computador.<br />Cerrar todos los programas y archivos en los que hemos trabajado.<br />Menú inicio<br />Apagar Equipo<br />Apagar<br />CONSULTA<br />Unidades de medida en informática.<br />Unidades de medida informática<br />Nomenclatura Byte Kilobyte = KB Megabyte = MB Gigabyte = GB Terabyte = TB Petabyte = PB Exabyte = EB Zettabyte = ZB Yottabye = YB Brontobyte = BB <br />En relación a 1 Byte 1 Byte 1 KB = 1.024 Bytes 1 MB = 1.048.576 Bytes 1 GB = 1.073.741.824 Bytes 1 TB = 1.099.511.627.776 Bytes 1 PB = 1.125.899.906.842.624 Bytes 1 EB = 1.152.921.504.606.846.976 Bytes 1 ZB = 1.180.591.620.717.411.303.424 Bytes 1 YB = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 Bytes 1 BB = 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 Bytes <br />En relación a 1 Bronyobye: 1 Brontobyte 1 BB = 1.024 Yottabyes 1 BB = 1.048.576 Zettabytes 1 BB = 1.073.741.824 Exabytes 1 BB = 1.099.511.627.776 Petabytes 1 BB = 1.125.899.906.842.624 Terabytes 1 BB = 1.152.921.504.606.846.976 Gigabyte 1 BB = 1.180.591.620.717.411.303.424 Megabyte 1 BB = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 Kilobyte 1 BB = 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 Bytes<br />Tipos de extensiones de archivo.<br />Extensiones de sistema.<br />Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema operativo Microsoft Windows así como de los diferentes programas que trabajan en el. No está recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo ya que podrían afectar al funcionamiento del sistema. Se nombran en orden alfabético.<br />ExtensiónCorresponde aExtensiónCorresponde a.386Controlador de dispositivo virtual.acaMicrosoft Agent Character.acgVista previa de Microsoft Agent.acsMicrosoft Agent Character.acwConfiguración del asistente de accesibilidad.aniCursor animado.HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Batch\"
 \o \"
Batch\"
batArchivo por lotes MS-DOS.bfcMaletín.bkfCopia de seguridad de Windows.blgMonitor del sistema.catCatálogo de seguridad.cerCertificado de seguridad.cfgConfiguraciones.chkFragmentos de archivos recuperados.chmAyuda HTML compilado.clpClip de Portapapeles.cmdSecuencia de comandos de Windows NT.cnfVelocidad de marcado.HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_COM\"
 \o \"
Archivo COM\"
comAplicación MS-DOS.cplExtensión del Panel de control.crlLista de revocaciones de certificados.crtCertificado de seguridad.curCursor.datBase de Datos.dbBase de datos.derCertificado de seguridad.dllLibrería, extensión de aplicación.drvControlador de dispositivo.dsTWAIN Data Source file.dsnNombre del origen de datos.dunAcceso telefónico de red.HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/EXE\"
 \o \"
EXE\"
exeAplicación.fndBúsqueda guardada.fngGrupo de fuentes.folderCarpeta.fonFuente.grpGrupo de programas de Microsoft.hlpAyuda.htHyperTerminal.infInformación de instalación.iniOpciones de configuración.insConfiguración de comunicaciones de Internet.ispConfiguración de comunicaciones de Internet.jobObjeto de tarea.lnkAcceso directo.mscDocumento de la consola común de Microsoft.msiPaquete de Windows Installer.mspRevisión de Windows Installer.msstylesEstilo visual de Windows.nfoMSInfo.ocxControl ActiveX.otfFuente OpenType.p7cIdentificador digital.pfmFuente Type 1.pifAcceso directo a programa MS-DOS.pkoObjeto de seguridad de claves públicas.pmaArchivo del Monitor de sistema.pmcArchivo del Monitor de sistema.pmlArchivo del Monitor de sistema.pmrArchivo del Monitor de sistema.pmwArchivo del Monitor de sistema.pnfInformación de instalación precompilada.pswPassword Backup.qdsDirectorio de consulta.rdpConexión a Escritorio remoto.regEntradas de registro.scfWindows Explorer Command.scrProtector de pantalla.sctWindows Script Component.shbAcceso directo a documento.shsRecorte.sysArchivo de sistema.themeTema de Windows.tmpArchivo temporal.ttcTipografía True Type.ttfTipografía TrueType.udlVínculos a datos.vxdControlador de dispositivo virtual.wamLibreta de direcciones.wmdbBiblioteca multimedia.wmeWindows Media Encoder Session.wscWindows Script Component.wsfWindows Script File.wshWindows Script Host Settings File.zapConfiguración de instalación de software.HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Batch\"
 \o \"
Batch\"
batAplicacion de MSDos archivo por lotes<br />Extensiones de audio<br />Los archivos de audio son aquellos que reproducen sonido al ser ejecutados. Los más comunes son:<br />ExtensiónCorresponde a.mp3Formato de audio digital comprimido..HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mid&action=edit&redlink=1\"
 \o \"
Mid (aún no redactado)\"
mid o .HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Midi\"
 \o \"
Midi\"
midiInterfaz Digital de Instrumentos Musicales..HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Wav\"
 \o \"
Wav\"
wavFormato de audio digital, normalmente sin comprimir..HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Wma\"
 \o \"
Wma\"
wmaFormato de audio digital comprimido, propiedad de Microsoft..HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_compacto\"
 \o \"
Disco compacto\"
cdaFormato digital CD de audio..HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg\"
 \o \"
Ogg\"
oggFormato contenedor multimedia..HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Ogm\"
 \o \"
Ogm\"
ogmFormato contenedor multimedia..HYPERLINK \"
http://es.wikipedia.org/wiki/Aac\"
 \o \"
Aac\"
aacFormato de sonido mejorado.ac3Formato de sonido HD<br />Comandos Windows para navegar en el entorno (Teclas rápidas).<br />Combinaciones de teclas de sistema de Windows<br />F1: Ayuda <br />CTRL+ESC: abrir el menú Inicio <br />ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos <br />ALT+F4: salir del programa <br />MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente <br />Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)<br />Combinaciones de teclas de programa de Windows<br />CTRL+C: copiar <br />CTRL+X: cortar <br />CTRL+V: pegar <br />CTRL+Z: deshacer <br />CTRL+B: negrita <br />CTRL+U: subrayado <br />CTRL+I: cursiva<br />Combinaciones de clic del mouse y modificadores de teclado para objetos del shell<br />MAYÚS+clic con el botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos <br />MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú) <br />ALT+doble clic: muestra las propiedades <br />MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje<br />Comandos generales sólo de teclado<br />F1: inicia la Ayuda de Windows <br />F10: activa las opciones de la barra de menús <br />MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto <br />CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento) <br />CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual) <br />CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows <br />ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable <br />ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas) <br />MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática <br />ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana) <br />ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria) <br />CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI) <br />ALT+letra subrayada del menú: abre el menú <br />ALT+F4: cierra la ventana activa <br />CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI) <br />ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas)<br />Métodos abreviados de objetos de shell y carpetas generales, y del Explorador de Windows<br />Para un objeto seleccionado: <br />F2: cambiar el nombre del objeto <br />F3: buscar todos los archivos <br />CTRL+X: cortar <br />CTRL+C: copiar <br />CTRL+V: pegar <br />MAYÚS+SUPR: eliminar la selección inmediatamente, sin mover el elemento a la Papelera de reciclaje <br />ALT+ENTRAR: abrir las propiedades del objeto seleccionado<br />Para copiar un archivo<br />Mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el archivo a otra carpeta. <br />Para crear un acceso directo<br />Mantenga presionadas la teclas CTRL+MAYÚS mientras arrastra un archivo al escritorio o a una carpeta. <br />Control de carpetas generales y accesos directos<br />F4: selecciona el cuadro Ir a una carpeta diferente y baja las entradas del cuadro (si la barra de herramientas está activa en el Explorador de Windows) <br />F5: actualiza la ventana activa. <br />F6: se mueve entre paneles en el Explorador de Windows <br />CTRL+G: abre la herramienta Ir a la carpeta (sólo en el Explorador de Windows en Windows 95) <br />CTRL+Z: deshacer el último comando <br />CTRL+A: seleccionar todos los elementos en la ventana activa <br />RETROCESO: cambiar a la carpeta principal <br />MAYÚS+clic+botón Cerrar: En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primarias<br />Control del árbol del Explorador de Windows<br />Teclado numérico *: expande todo lo que se encuentre bajo la selección actual <br />Teclado numérico +: expande la selección actual <br />Teclado numérico -: contrae la selección actual. <br />FLECHA DERECHA: expande la selección actual si no está expandida; en caso contrario, va al primer elemento secundario <br />FLECHA IZQUIERDA: contrae la selección actual si está expandida; en caso contrario, va al elemento principal<br />Control de propiedades<br />CTRL+TAB/CTRL+MAYÚS+TAB: desplazarse por las fichas de propiedades<br />Métodos abreviados de Accesibilidad<br />Presionar la tecla MAYÚS cinco veces: activa y desactiva StickyKeys <br />Mantener presionada la tecla MAYÚS derecha durante ocho segundos: activa y desactiva FilterKeys <br />Mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos: activa y desactiva ToggleKeys <br />ALT izquierda+MAYÚS izquierda+BLOQ NUM: activa y desactiva MouseKeys <br />ALT izquierda+MAYÚS izquierda+IMPR PANT: activa y desactiva el contraste alto<br />Teclas de Microsoft Natural Keyboard<br />Logotipo de Windows: Menú Inicio <br />Logotipo de Windows+R: cuadro de diálogo Ejecutar <br />Logotipo de Windows+M: minimizar todo <br />MAYÚS+Logotipo de Windows+M: deshacer minimizar todo <br />Logotipo de Windows+F1: Ayuda <br />Logotipo de Windows+E: Explorador de Windows <br />Logotipo de Windows+F: buscar archivos o carpetas <br />Logotipo de Windows+D: minimiza todas las ventanas abiertas y muestra el escritorio <br />CTRL+Logotipo de Windows+F: buscar equipo <br />CTRL+Logotipo de Windows+TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rápido, a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rápido y de la bandeja del sistema) <br />Logotipo de Windows+TAB: recorrer los botones de la barra de tareas <br />Logotipo de Windows+Inter: cuadro de diálogo Propiedades del sistema <br />Tecla de aplicación: muestra el menú contextual del elemento seleccionado<br />Microsoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado<br />Logotipo de Windows+L: cerrar sesión de Windows <br />Logotipo de Windows+P: inicia el Administrador de impresión <br />Logotipo de Windows+C: abre el Panel de control <br />Logotipo de Windows+V: inicia el Portapapeles <br />Logotipo de Windows+K: abre el cuadro de diálogo Propiedades de teclado <br />Logotipo de Windows+I: abre el cuadro de diálogo Propiedades del mouse <br />Logotipo de Windows+A: inicia las opciones de Accesibilidad (si está instalado) <br />Logotipo de Windows+BARRA ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de método abreviado de Microsoft IntelliType <br />Logotipo de Windows+S: Activa y desactiva BLOQ MAYÚS<br />Comandos de teclado para cuadros de diálogo<br />TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo <br />MAYÚS+TAB: ir al control anterior del cuadro de diálogo <br />BARRA ESPACIADORA: si el control actual es un botón, equivale a hacer clic en él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la opción. <br />ENTRAR: equivale a hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno) <br />ESC: equivale a hacer clic en el botón Cancelar<br />ALT+letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: ir al elemento correspondiente<br />Norma Icontec para la creación de documentos.<br />Papel: El tamaño debe ser carta o A4, escrito por una sola cara.  Su color debe facilitar la impresión y la lectura.Márgenes e interlineado:Superior: 3 cm. (4 cm. si es un título) Izquierdo: 4 cm. Derecho: 2 cm. Inferior: 3 cm.(número de página a 2 cm. y centrado)El trabajo se debe escribir con un interlineado sencillo. Después de un punto seguido se deja un espacio y después de un punto aparte se dejan dos interlíneas.Redacción: Se debe redactar todo el documento en forma impersonal, es decir, en tercera persona del singular. Por ejemplo: se hace, se define, se definió; en lugar de hicimos/hice, definimos/definí etc.Fuente y tipo de letra: Se sugiere Arial 12Portada: La portada u hoja de presentación debe incluir el TÍTULO DEL TRABAJO centrado, en la parte superior. El NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR Y AUTORES centrado, en la parte del medio de la hoja. En la parte inferior todo centrado debe ir el NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, la DEPENDENCIA, la SECCIÓN O ÁREA, la CIUDAD y el AÑO. Todo lo anterior en mayúsculas sostenidas.Contenido: <br />Si es necesario incluirlo, la palabra “Contenido” debe escribirse en mayúscula sostenida, centrada a 4 cm. del borde superior.El número de la página correspondiente se debe ubicar en una columna hacia el margen derecho, encabezada con la abreviatura pág., escrita con minúscula y seguida de punto, a doble interlínea de la palabra contenido. El texto se inicia a doble interlínea de la abreviatura pág. Los títulos correspondientes a cada una de las divisiones se separan entre si con dos interlíneas, cualquiera que sea su nivel.Ejemplo:<br />       (4 cm.)CONTENIDO<br />                                                                                               pág.<br />Título 1…………………………………………………………………Título 2……………………………………………………………………Introducción: Se encabeza con el título “introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrado a 4 cm. del borde superior de la hoja, sin numeración, o con el número cero (0) seguido de punto. El texto se inicia a dos interlíneas contra el margen izquierdo.Bibliografía: <br />La bibliografía comprende todos los materiales (libros, folletos, periódicos, revistas y fuentes registradas en otros soportes) consultadas por el investigador para sustentar sus trabajos. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo, se organizan alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados o de los títulos cuando no aparece el autor o es anónimo.<br /> <br />                          BIBLIOGRAFIA (4 cm.)<br />ALDANA ROZO, Luís Enrique. Octava Jornada internacional de derecho penal.Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1987. 20pBUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ariel, 1970. 120p--------. La investigación científica. 2 ED.Buenos Aires: Ariel, 1971. 380p.Tipos de citas:<br />Cita directa: Es la que se transcribe textualmente.<br />Ejemplo: “La cita textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación”1.Cita indirecta: Es la que hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto, sin comillas, y el número de la referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea.Ejemplo: Como dice Londoño2, la mortalidad infantil conduce a empeorar la calidad de vida de Medellín.Ibid: Se usa cuando una obra se cita más de una vez en forma consecutiva.<br />Ejemplo: Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p. 15ibid., p. 150Op. cit: Se usa para citar un autor y un documento que ya ha sido citado, pero no consecutivamente.<br />Ejemplo:1. Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p.152. Álvarez Echeverri T. Dolor en cáncer. Medellín: Universidad de Antioquia; 1980. p.863. Botero, Op.cit., p.28La referencia bibliográfica correspondiente a la cita se separa del texto con una línea horizontal continua de aproximadamente 12 espacios. Esta línea se traza desde el margen izquierdo después del último reglón del texto y separada de este por dos reglones.Si es libro o folleto, la referencia contiene en su orden: Autor, Título. Edición (diferente de la primera). Ciudad: Editorial, fecha. Páginas utilizadas en el trabajo.<br />Ejemplo:MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago: Hachette, 1991. p. 153.Si es revista se coloca: Autor, Título del artículo. La palabra En: Ciudad. Volumen (vol.), número (No.); (período y fecha); páginas consultadas.Ejemplo:AYLWIN, Nidia. Identidad e historia profesional. En: Revista Colombiana de Trabajo Social. Santa Fe de Bogotá, No. 13, 1999. p. 9 Si es periódico contiene: Autor. Título del artículo. La palabra En: Título del periódico. Ciudad (día, mes, año). Páginas de la sección consultada, número de la columna precedido por la letra “c”.Ejemplo: <br />CARDOZO, Diego David. Claves de un perfil comercial. En: El Tiempo, Bogotá. (20, febrero, 2005) p. 4-1, c 1 – 4.Referencias bibliográficas de Tesis y trabajos de investigación:Apellido Inicial del Nombre. Título: subtítulo [Tesis, Monografía, Trabajo de grado o Trabajo de práctica.] Ciudad: Institución. Facultad; año de presentación. Paginación.Ejemplo: Alcaraz M., Galeano A. El estatus de mujer indígena Kuna de Antioquia y su relación con el comportamiento productivo [Tesis de Maestría]. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad de <br />BIBLIOGRAFIA<br />Soporte internet -investigacion<br />
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos
Guia de conceptos basicos

Más contenido relacionado

DOCX
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
DOCX
Actividad del dia 10 de mayo de 2010
DOCX
Manual de Instalacion de Windows 8.1 x32 Mediante DVD, USB y Maquina Virtual
ODP
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
DOC
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
PDF
Evaluacion mantenimiento de equipos de computo
DOCX
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
Actividad del dia 10 de mayo de 2010
Manual de Instalacion de Windows 8.1 x32 Mediante DVD, USB y Maquina Virtual
Solución del error: An operating system wasn't found. Try...
10 cosas que puedes hacer cuando windows xp no arranca
Evaluacion mantenimiento de equipos de computo
Prã¡ctica de laboratorio_1_hardware_de_pc[1]

La actualidad más candente (19)

PDF
Instalacion de sistemas operativos
DOCX
DOCX
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
DOCX
Actividad sena
DOCX
Diagnostico de pc`s[1]
DOCX
Room bios
DOCX
Utilerias para reparacion
DOCX
Room bios
DOCX
Cuestionario inicial
DOC
Todo sobre la bios(setup)
DOCX
PDF
Curso de mantenimiento de computadoras 2013
DOCX
PDF
Setup
Instalacion de sistemas operativos
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
Actividad sena
Diagnostico de pc`s[1]
Room bios
Utilerias para reparacion
Room bios
Cuestionario inicial
Todo sobre la bios(setup)
Curso de mantenimiento de computadoras 2013
Setup
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Teclas de función y de método abreviado de excel
DOCX
Métodos abreviados y tabla ascii
DOCX
Tabla ascii, fun del teclado
DOCX
Trabajo final produccion documental sena 2012
DOC
Normas apa para trabajos escritos
PDF
El teclado y sus partes
DOCX
Trabajo escrito
DOC
Funciones del teclado
PDF
Pasos para un buen trabajo APA
PDF
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
PDF
Norma APA con ejemplos
PPTX
Normas APA - Trabajos Escritos
PPTX
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
Teclas de función y de método abreviado de excel
Métodos abreviados y tabla ascii
Tabla ascii, fun del teclado
Trabajo final produccion documental sena 2012
Normas apa para trabajos escritos
El teclado y sus partes
Trabajo escrito
Funciones del teclado
Pasos para un buen trabajo APA
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Norma APA con ejemplos
Normas APA - Trabajos Escritos
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
Publicidad

Similar a Guia de conceptos basicos (20)

PDF
Guia conceptos básicos
PDF
Guia conceptos básicos 2003
DOCX
Configuracion De P C Cecytem Tecamac
PPT
Sistemas de 32 y 64 bits
DOCX
Configuracion De P C Cecytem Tecamac
PPTX
Ntics presentacion en grupo
PPTX
Ntics presentacion en grupo
DOC
Cuestiones sistemas-operativos
PPTX
Trucos de sistemas
PDF
Trabajo pdf
DOCX
banco de preguntas
PPT
4699767.ppt
PDF
Práctica herramientas del sistema
PPTX
Introduccion al hardware y software
DOCX
Evelynyepeztdcp#
PPTX
Informatica
PPTX
Sistema Operativo
PPT
1. Sistemas Operativos
PPT
1. Sistemas Operativos
PPTX
Unidad iii windows reyna pacheco
Guia conceptos básicos
Guia conceptos básicos 2003
Configuracion De P C Cecytem Tecamac
Sistemas de 32 y 64 bits
Configuracion De P C Cecytem Tecamac
Ntics presentacion en grupo
Ntics presentacion en grupo
Cuestiones sistemas-operativos
Trucos de sistemas
Trabajo pdf
banco de preguntas
4699767.ppt
Práctica herramientas del sistema
Introduccion al hardware y software
Evelynyepeztdcp#
Informatica
Sistema Operativo
1. Sistemas Operativos
1. Sistemas Operativos
Unidad iii windows reyna pacheco

Guia de conceptos basicos

  • 1. <br />CONCEPTOS BASICOS<br />HUGO ARLEY FERNANDEZ LASSO<br />LUIS MIGUEL FERNANDEZ LASSO<br />SENA<br />TECNICO EN SISTEMAS<br />SAN JOAQUIN-MERCADERES 2011<br />TABLA DE CONTENIDO pág.<br />INTRODUCCION……………………………………………………………..…………………..3<br />IDENTIFIQUE EL HARDWARE CON EL QUE CUENTA SU COMPUTADOR Y REALICE UN LISTADO DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES………………………………………………………..………………………4<br />IDENTIFIQUE QUE SISTEMA OPERATIVO TIENE SU COMPUTADOR DE TRABAJO………………………………………………………………………………………...4<br />INGRESE AL MS-D.O.S, Y TOME UN PANTALLAZO DE LO QUE SE MUESTRA EN PANTALLA Y PÉGUELO EN SU ARCHIVO DE RESPUESTA……………………………………………………………………………………..5<br />CREE UNA CARPETA POR INTERFAZ GRÁFICA, QUE CONTENGA UN ARCHIVO EN DONDE SE ENCUENTREN LOS NOMBRES DE LOS APRENDICES QUE CONFORMAN EL GRUPO DE TRABAJO……………………………………………………5<br />INGRESE AL MS-D.O.S, CREE UNA CARPETA EN LA UNIDAD C Y DENTRO DE ELLA CREE UN ARCHIVO DE TEXTO QUE CONTENGA SUS DATOS PERSONALES……………………………………………………………………………………6<br />VERIFIQUE CUALES SON LAS UTILIDADES QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN SU COMPUTADOR Y HAGA UN LISTADO DE ELLAS……………………………………………………………………………………….…….6<br />VERIFIQUE LOS PROGRAMAS QUE TIENE INSTALADO SU COMPUTADOR Y REALICE UN LISTADO DE ESTOS………………….........................................................6<br />MENCIONE CUANTOS Y CUALES ELEMENTOS SE ENCUENTRAN EN EL ESCRITORIO DE SU COMPUTADOR…………………………………………………………7<br />IDENTIFIQUE CON CUANTAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO CUENTA SU COMPUTADOR………………………………………………………………………………..…7<br />INGRESE AL PANEL DE CONTROL Y HAGA UN LISTADO DE CADA UNA DE SUS APLICACIONES Y SUBMENÚS……………………………………………………………….8<br />IDENTIFIQUE CUANTAS CUENTAS DE USUARIO EXISTEN EN SU COMPUTADOR………………………………………………………………………………….9<br />DESCRIBA EL PROCESO QUE DEBE SEGUIR PARA APAGAR CORRECTAMENTE SU COMPUTADOR………………………………………………………………………………9<br />UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA…………………………….............................9<br />TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVO……………………………………..…………….10<br />COMANDOS WINDOWS PARA NAVEGAR EN EL ENTORNO (TECLAS RÁPIDAS)………………………………………………………..………………………………17<br />NORMA ICONTEC PARA LA CREACIÓN DE DOCUMENTOS………...........................23<br />INTRODUCCION<br />En el mundo moderno es necesario conocer las nuevas tecnologías, aplicarlas para nuestro ritmo de vida, seria facilitar y economizar tiempo para una mejor producción en el área laboral, los conceptos básicos son de gran ayuda para obtener mejor conocimiento para nuestra formación como técnicos en sistemas.<br />Este ejercicio nos ha sido de gran ayuda para conocer nuestro equipo de trabajo que es una herramienta muy completa.<br />Identifique el hardware con el que cuenta su computador y realice un listado de cada uno de los componentes.<br />DISPOSITIVOS DE ENTRADA DE DATOS<br />Mouse <br />Teclado<br />DISPOSITIVOS DE SALIDA DE DATOS<br />Monitor<br />Impresora<br />Tarjeta de audio y bocinas<br />DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO <br />Tarjeta de video<br />Microprocesador<br />Tarjeta madre <br />Memoria<br />DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO<br />-Unidad de DVD<br />-Unidad de CD<br />-Disco duro<br />DISPOSITIVOS MIXTOS<br />-Tarjeta de red<br /> 2. Identifique que Sistema Operativo tiene su computador de trabajo.<br />WINDOWS XP<br /> <br />3. Ingrese al MS-D.O.S, y tome un pantallazo de lo que se muestra en pantalla y péguelo en su archivo de respuesta.<br />4. Cree una carpeta por interfaz gráfica, que contenga un archivo en donde se encuentren los nombres de los Aprendices que conforman el grupo de trabajo. <br />Ingrese al MS-D.O.S, cree una carpeta en la Unidad C y dentro de ella cree un archivo de texto que contenga sus datos personales.<br /> <br />6. Verifique cuales son las utilidades que se encuentran disponibles en su computador y haga un listado de ellas.<br />Asistente para transferencia de archivo y configuraciones. <br />Centro de seguridad<br />Desfragmentador de disco<br />Información del sistema<br />Liberador de espacio en disco<br />Mapa de caracteres<br />Restaurar sistema<br />Tareas programadas<br />7. Verifique los programas que tiene instalado su computador y realice un listado de estos.<br />Microsoft Office Enterprise.<br />Lenovo Quick Start.<br />Adobe Flash Player 10 Plugin<br />Microsoft SQL Server 2005.<br />Matemáticas de Microsoft.<br />Mozilla Firefox (3.5.7).<br />Windows Internet Explorer 8.<br />Windows Media Format 11.<br />Windows Live Essentials.<br />ZTE Mobile Connection Manager.<br />Winamp.<br />Microsoft Student con Encarta Premium 2009.<br />ATI-Utilidad de desinstalación de software.<br />Avira Antivir Personal- Free antivirus.<br />Java ™ 6 Update 20<br />8. Mencione cuantos y cuales elementos se encuentran en el escritorio de su computador.<br />Mi PC. <br />Entorno de red. <br />Bandeja de entrada. <br />Botón inicio.<br />Barra de tareas. <br />Reloj e iconos. <br />Papelera de reciclaje. <br />Barra inicio rápido<br /> 9. Identifique con cuantas unidades de almacenamiento cuenta su computador.<br />Unidad de DVD.<br />Unidad de CD.<br />Disco duro.<br />10. Ingrese al panel de control y haga un listado de cada una de sus aplicaciones y submenús<br />Actualizaciones automáticas.<br />Agregar hardware.<br />Agregar o quitar programas.<br />Asistente para configuración de red.<br />Barra de tareas. <br />Centro de Seguridad.<br />Conexiones de red e Internet.<br />Configurar red inalámbrica.<br />Configuración regional de idioma, fecha y hora.<br />Cuentas de usuario.<br />Dispositivos de sonido y audio.<br />Escáneres y cámaras: Agregar, quitar y configurar.<br />Establecer fecha y hora.<br />Firewall de Windows (cortafuegos)<br />Fuentes; agrega, cambia y administra fuentes en su equipo.<br />Herramientas administrativas.<br />Impresoras y faxes.<br />Java.<br />Mouse: Personaliza la configuración del mouse.<br />Opciones de accesibilidad.<br />Opciones de energía.<br />Opciones de internet.<br />Pantalla.<br />Sistema.<br />Tareas programadas.<br />Teclado.<br />11. Identifique cuantas cuentas de usuario existen en su computador.<br />Existen dos cuentas de usuario <br />12. Describa el proceso que debe seguir para apagar correctamente su computador.<br />Cerrar todos los programas y archivos en los que hemos trabajado.<br />Menú inicio<br />Apagar Equipo<br />Apagar<br />CONSULTA<br />Unidades de medida en informática.<br />Unidades de medida informática<br />Nomenclatura Byte Kilobyte = KB Megabyte = MB Gigabyte = GB Terabyte = TB Petabyte = PB Exabyte = EB Zettabyte = ZB Yottabye = YB Brontobyte = BB <br />En relación a 1 Byte 1 Byte 1 KB = 1.024 Bytes 1 MB = 1.048.576 Bytes 1 GB = 1.073.741.824 Bytes 1 TB = 1.099.511.627.776 Bytes 1 PB = 1.125.899.906.842.624 Bytes 1 EB = 1.152.921.504.606.846.976 Bytes 1 ZB = 1.180.591.620.717.411.303.424 Bytes 1 YB = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 Bytes 1 BB = 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 Bytes <br />En relación a 1 Bronyobye: 1 Brontobyte 1 BB = 1.024 Yottabyes 1 BB = 1.048.576 Zettabytes 1 BB = 1.073.741.824 Exabytes 1 BB = 1.099.511.627.776 Petabytes 1 BB = 1.125.899.906.842.624 Terabytes 1 BB = 1.152.921.504.606.846.976 Gigabyte 1 BB = 1.180.591.620.717.411.303.424 Megabyte 1 BB = 1.208.925.819.614.629.174.706.176 Kilobyte 1 BB = 1.237.940.039.285.380.274.899.124.224 Bytes<br />Tipos de extensiones de archivo.<br />Extensiones de sistema.<br />Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno del sistema operativo Microsoft Windows así como de los diferentes programas que trabajan en el. No está recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo ya que podrían afectar al funcionamiento del sistema. Se nombran en orden alfabético.<br />ExtensiónCorresponde aExtensiónCorresponde a.386Controlador de dispositivo virtual.acaMicrosoft Agent Character.acgVista previa de Microsoft Agent.acsMicrosoft Agent Character.acwConfiguración del asistente de accesibilidad.aniCursor animado.HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Batch\" \o \" Batch\" batArchivo por lotes MS-DOS.bfcMaletín.bkfCopia de seguridad de Windows.blgMonitor del sistema.catCatálogo de seguridad.cerCertificado de seguridad.cfgConfiguraciones.chkFragmentos de archivos recuperados.chmAyuda HTML compilado.clpClip de Portapapeles.cmdSecuencia de comandos de Windows NT.cnfVelocidad de marcado.HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_COM\" \o \" Archivo COM\" comAplicación MS-DOS.cplExtensión del Panel de control.crlLista de revocaciones de certificados.crtCertificado de seguridad.curCursor.datBase de Datos.dbBase de datos.derCertificado de seguridad.dllLibrería, extensión de aplicación.drvControlador de dispositivo.dsTWAIN Data Source file.dsnNombre del origen de datos.dunAcceso telefónico de red.HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/EXE\" \o \" EXE\" exeAplicación.fndBúsqueda guardada.fngGrupo de fuentes.folderCarpeta.fonFuente.grpGrupo de programas de Microsoft.hlpAyuda.htHyperTerminal.infInformación de instalación.iniOpciones de configuración.insConfiguración de comunicaciones de Internet.ispConfiguración de comunicaciones de Internet.jobObjeto de tarea.lnkAcceso directo.mscDocumento de la consola común de Microsoft.msiPaquete de Windows Installer.mspRevisión de Windows Installer.msstylesEstilo visual de Windows.nfoMSInfo.ocxControl ActiveX.otfFuente OpenType.p7cIdentificador digital.pfmFuente Type 1.pifAcceso directo a programa MS-DOS.pkoObjeto de seguridad de claves públicas.pmaArchivo del Monitor de sistema.pmcArchivo del Monitor de sistema.pmlArchivo del Monitor de sistema.pmrArchivo del Monitor de sistema.pmwArchivo del Monitor de sistema.pnfInformación de instalación precompilada.pswPassword Backup.qdsDirectorio de consulta.rdpConexión a Escritorio remoto.regEntradas de registro.scfWindows Explorer Command.scrProtector de pantalla.sctWindows Script Component.shbAcceso directo a documento.shsRecorte.sysArchivo de sistema.themeTema de Windows.tmpArchivo temporal.ttcTipografía True Type.ttfTipografía TrueType.udlVínculos a datos.vxdControlador de dispositivo virtual.wamLibreta de direcciones.wmdbBiblioteca multimedia.wmeWindows Media Encoder Session.wscWindows Script Component.wsfWindows Script File.wshWindows Script Host Settings File.zapConfiguración de instalación de software.HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Batch\" \o \" Batch\" batAplicacion de MSDos archivo por lotes<br />Extensiones de audio<br />Los archivos de audio son aquellos que reproducen sonido al ser ejecutados. Los más comunes son:<br />ExtensiónCorresponde a.mp3Formato de audio digital comprimido..HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mid&action=edit&redlink=1\" \o \" Mid (aún no redactado)\" mid o .HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Midi\" \o \" Midi\" midiInterfaz Digital de Instrumentos Musicales..HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Wav\" \o \" Wav\" wavFormato de audio digital, normalmente sin comprimir..HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Wma\" \o \" Wma\" wmaFormato de audio digital comprimido, propiedad de Microsoft..HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Disco_compacto\" \o \" Disco compacto\" cdaFormato digital CD de audio..HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg\" \o \" Ogg\" oggFormato contenedor multimedia..HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Ogm\" \o \" Ogm\" ogmFormato contenedor multimedia..HYPERLINK \" http://es.wikipedia.org/wiki/Aac\" \o \" Aac\" aacFormato de sonido mejorado.ac3Formato de sonido HD<br />Comandos Windows para navegar en el entorno (Teclas rápidas).<br />Combinaciones de teclas de sistema de Windows<br />F1: Ayuda <br />CTRL+ESC: abrir el menú Inicio <br />ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos <br />ALT+F4: salir del programa <br />MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente <br />Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)<br />Combinaciones de teclas de programa de Windows<br />CTRL+C: copiar <br />CTRL+X: cortar <br />CTRL+V: pegar <br />CTRL+Z: deshacer <br />CTRL+B: negrita <br />CTRL+U: subrayado <br />CTRL+I: cursiva<br />Combinaciones de clic del mouse y modificadores de teclado para objetos del shell<br />MAYÚS+clic con el botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos <br />MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú) <br />ALT+doble clic: muestra las propiedades <br />MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje<br />Comandos generales sólo de teclado<br />F1: inicia la Ayuda de Windows <br />F10: activa las opciones de la barra de menús <br />MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto <br />CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento) <br />CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual) <br />CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows <br />ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable <br />ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas) <br />MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática <br />ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana) <br />ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria) <br />CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI) <br />ALT+letra subrayada del menú: abre el menú <br />ALT+F4: cierra la ventana activa <br />CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI) <br />ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas)<br />Métodos abreviados de objetos de shell y carpetas generales, y del Explorador de Windows<br />Para un objeto seleccionado: <br />F2: cambiar el nombre del objeto <br />F3: buscar todos los archivos <br />CTRL+X: cortar <br />CTRL+C: copiar <br />CTRL+V: pegar <br />MAYÚS+SUPR: eliminar la selección inmediatamente, sin mover el elemento a la Papelera de reciclaje <br />ALT+ENTRAR: abrir las propiedades del objeto seleccionado<br />Para copiar un archivo<br />Mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el archivo a otra carpeta. <br />Para crear un acceso directo<br />Mantenga presionadas la teclas CTRL+MAYÚS mientras arrastra un archivo al escritorio o a una carpeta. <br />Control de carpetas generales y accesos directos<br />F4: selecciona el cuadro Ir a una carpeta diferente y baja las entradas del cuadro (si la barra de herramientas está activa en el Explorador de Windows) <br />F5: actualiza la ventana activa. <br />F6: se mueve entre paneles en el Explorador de Windows <br />CTRL+G: abre la herramienta Ir a la carpeta (sólo en el Explorador de Windows en Windows 95) <br />CTRL+Z: deshacer el último comando <br />CTRL+A: seleccionar todos los elementos en la ventana activa <br />RETROCESO: cambiar a la carpeta principal <br />MAYÚS+clic+botón Cerrar: En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primarias<br />Control del árbol del Explorador de Windows<br />Teclado numérico *: expande todo lo que se encuentre bajo la selección actual <br />Teclado numérico +: expande la selección actual <br />Teclado numérico -: contrae la selección actual. <br />FLECHA DERECHA: expande la selección actual si no está expandida; en caso contrario, va al primer elemento secundario <br />FLECHA IZQUIERDA: contrae la selección actual si está expandida; en caso contrario, va al elemento principal<br />Control de propiedades<br />CTRL+TAB/CTRL+MAYÚS+TAB: desplazarse por las fichas de propiedades<br />Métodos abreviados de Accesibilidad<br />Presionar la tecla MAYÚS cinco veces: activa y desactiva StickyKeys <br />Mantener presionada la tecla MAYÚS derecha durante ocho segundos: activa y desactiva FilterKeys <br />Mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos: activa y desactiva ToggleKeys <br />ALT izquierda+MAYÚS izquierda+BLOQ NUM: activa y desactiva MouseKeys <br />ALT izquierda+MAYÚS izquierda+IMPR PANT: activa y desactiva el contraste alto<br />Teclas de Microsoft Natural Keyboard<br />Logotipo de Windows: Menú Inicio <br />Logotipo de Windows+R: cuadro de diálogo Ejecutar <br />Logotipo de Windows+M: minimizar todo <br />MAYÚS+Logotipo de Windows+M: deshacer minimizar todo <br />Logotipo de Windows+F1: Ayuda <br />Logotipo de Windows+E: Explorador de Windows <br />Logotipo de Windows+F: buscar archivos o carpetas <br />Logotipo de Windows+D: minimiza todas las ventanas abiertas y muestra el escritorio <br />CTRL+Logotipo de Windows+F: buscar equipo <br />CTRL+Logotipo de Windows+TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rápido, a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rápido y de la bandeja del sistema) <br />Logotipo de Windows+TAB: recorrer los botones de la barra de tareas <br />Logotipo de Windows+Inter: cuadro de diálogo Propiedades del sistema <br />Tecla de aplicación: muestra el menú contextual del elemento seleccionado<br />Microsoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado<br />Logotipo de Windows+L: cerrar sesión de Windows <br />Logotipo de Windows+P: inicia el Administrador de impresión <br />Logotipo de Windows+C: abre el Panel de control <br />Logotipo de Windows+V: inicia el Portapapeles <br />Logotipo de Windows+K: abre el cuadro de diálogo Propiedades de teclado <br />Logotipo de Windows+I: abre el cuadro de diálogo Propiedades del mouse <br />Logotipo de Windows+A: inicia las opciones de Accesibilidad (si está instalado) <br />Logotipo de Windows+BARRA ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de método abreviado de Microsoft IntelliType <br />Logotipo de Windows+S: Activa y desactiva BLOQ MAYÚS<br />Comandos de teclado para cuadros de diálogo<br />TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo <br />MAYÚS+TAB: ir al control anterior del cuadro de diálogo <br />BARRA ESPACIADORA: si el control actual es un botón, equivale a hacer clic en él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la opción. <br />ENTRAR: equivale a hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno) <br />ESC: equivale a hacer clic en el botón Cancelar<br />ALT+letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: ir al elemento correspondiente<br />Norma Icontec para la creación de documentos.<br />Papel: El tamaño debe ser carta o A4, escrito por una sola cara. Su color debe facilitar la impresión y la lectura.Márgenes e interlineado:Superior: 3 cm. (4 cm. si es un título) Izquierdo: 4 cm. Derecho: 2 cm. Inferior: 3 cm.(número de página a 2 cm. y centrado)El trabajo se debe escribir con un interlineado sencillo. Después de un punto seguido se deja un espacio y después de un punto aparte se dejan dos interlíneas.Redacción: Se debe redactar todo el documento en forma impersonal, es decir, en tercera persona del singular. Por ejemplo: se hace, se define, se definió; en lugar de hicimos/hice, definimos/definí etc.Fuente y tipo de letra: Se sugiere Arial 12Portada: La portada u hoja de presentación debe incluir el TÍTULO DEL TRABAJO centrado, en la parte superior. El NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR Y AUTORES centrado, en la parte del medio de la hoja. En la parte inferior todo centrado debe ir el NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, la DEPENDENCIA, la SECCIÓN O ÁREA, la CIUDAD y el AÑO. Todo lo anterior en mayúsculas sostenidas.Contenido: <br />Si es necesario incluirlo, la palabra “Contenido” debe escribirse en mayúscula sostenida, centrada a 4 cm. del borde superior.El número de la página correspondiente se debe ubicar en una columna hacia el margen derecho, encabezada con la abreviatura pág., escrita con minúscula y seguida de punto, a doble interlínea de la palabra contenido. El texto se inicia a doble interlínea de la abreviatura pág. Los títulos correspondientes a cada una de las divisiones se separan entre si con dos interlíneas, cualquiera que sea su nivel.Ejemplo:<br /> (4 cm.)CONTENIDO<br /> pág.<br />Título 1…………………………………………………………………Título 2……………………………………………………………………Introducción: Se encabeza con el título “introducción” escrito con mayúscula sostenida, centrado a 4 cm. del borde superior de la hoja, sin numeración, o con el número cero (0) seguido de punto. El texto se inicia a dos interlíneas contra el margen izquierdo.Bibliografía: <br />La bibliografía comprende todos los materiales (libros, folletos, periódicos, revistas y fuentes registradas en otros soportes) consultadas por el investigador para sustentar sus trabajos. Cada referencia bibliográfica se inicia contra el margen izquierdo, se organizan alfabéticamente según el primer apellido de los autores citados o de los títulos cuando no aparece el autor o es anónimo.<br /> <br /> BIBLIOGRAFIA (4 cm.)<br />ALDANA ROZO, Luís Enrique. Octava Jornada internacional de derecho penal.Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1987. 20pBUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ariel, 1970. 120p--------. La investigación científica. 2 ED.Buenos Aires: Ariel, 1971. 380p.Tipos de citas:<br />Cita directa: Es la que se transcribe textualmente.<br />Ejemplo: “La cita textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación”1.Cita indirecta: Es la que hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto, sin comillas, y el número de la referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea.Ejemplo: Como dice Londoño2, la mortalidad infantil conduce a empeorar la calidad de vida de Medellín.Ibid: Se usa cuando una obra se cita más de una vez en forma consecutiva.<br />Ejemplo: Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p. 15ibid., p. 150Op. cit: Se usa para citar un autor y un documento que ya ha sido citado, pero no consecutivamente.<br />Ejemplo:1. Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p.152. Álvarez Echeverri T. Dolor en cáncer. Medellín: Universidad de Antioquia; 1980. p.863. Botero, Op.cit., p.28La referencia bibliográfica correspondiente a la cita se separa del texto con una línea horizontal continua de aproximadamente 12 espacios. Esta línea se traza desde el margen izquierdo después del último reglón del texto y separada de este por dos reglones.Si es libro o folleto, la referencia contiene en su orden: Autor, Título. Edición (diferente de la primera). Ciudad: Editorial, fecha. Páginas utilizadas en el trabajo.<br />Ejemplo:MATURANA, Humberto. Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago: Hachette, 1991. p. 153.Si es revista se coloca: Autor, Título del artículo. La palabra En: Ciudad. Volumen (vol.), número (No.); (período y fecha); páginas consultadas.Ejemplo:AYLWIN, Nidia. Identidad e historia profesional. En: Revista Colombiana de Trabajo Social. Santa Fe de Bogotá, No. 13, 1999. p. 9 Si es periódico contiene: Autor. Título del artículo. La palabra En: Título del periódico. Ciudad (día, mes, año). Páginas de la sección consultada, número de la columna precedido por la letra “c”.Ejemplo: <br />CARDOZO, Diego David. Claves de un perfil comercial. En: El Tiempo, Bogotá. (20, febrero, 2005) p. 4-1, c 1 – 4.Referencias bibliográficas de Tesis y trabajos de investigación:Apellido Inicial del Nombre. Título: subtítulo [Tesis, Monografía, Trabajo de grado o Trabajo de práctica.] Ciudad: Institución. Facultad; año de presentación. Paginación.Ejemplo: Alcaraz M., Galeano A. El estatus de mujer indígena Kuna de Antioquia y su relación con el comportamiento productivo [Tesis de Maestría]. Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad de <br />BIBLIOGRAFIA<br />Soporte internet -investigacion<br />