SlideShare una empresa de Scribd logo
producto 4 Guia del instructor
Objetivo.
Que el participante demuestre la integración
curricular de las TIC en el aula demostrando la
capacidad para estructurar el ambiente de
aprendizaje de forma no tradicional, utilizando las
herramientas digitales como un recurso didáctico
que puede apoyar su práctica docente.

Que los participantes se integren a los procesos de
construcción de una institución educativa de nivel
de tercer milenio utilizando ambientes virtuales de
aprendizaje, usando dentro de su actividad
académica los recursos informáticos más
apropiados.
Temario
1. Introducción a la sociedad de la información
y el conocimiento.
2. Herramientas para realizar el trabajo en
línea.
3. Herramientas de colaboración de la WEB 2.0
4. Experiencias didácticas con Edublogs y Sites
Google
5. Desarrollo e intercambio de proyectos
didácticos o educativos.
Horario de desarrollo
Hora

Actividad

8:00 – 10:00

Sesión Teórica

10:00 – 10:30

Desayuno

10:30 – 12:00

Práctica monitoreada

12:00 – 12:10

Receso break

12:10 – 14:00

Continuación de práctica – Dudas sobre
las prácticas
SESIÓN 1.
INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.

• Tendencias mundiales de la sociedad y la
educación.
• La relación educación-tecnología.
• Evolución de la educación a distancia.
• Políticas y estándares internacionales.
• Políticas nacionales.
• Panorámica de herramientas digitales: Scribd,
Slideshare, Youtube y otros.
SESIÓN 2.
HERRAMIENTAS PARA
REALIZAR EL TRABAJO EN LÍNEA.

•
•
•
•

Instalar y trabajar con skype.
Conectar y activar con Messenger.
Veetle, Meeting y sus aplicaciones.
TeamViewer, SharedView y sus aplicaciones
educativas.
SESIÓN 3.
HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DE LA WEB 2.0

•
•
•
•
•

Creación de cuenta en Gmail, Hotmail.
Google Docs y Google Buzz.
Eclipse-Crossword y crucigramas
CmapTools, Freemind y Edraw
Creación de redes sociales como: Twitter,
Facebook, Hi5, así como Redes Académicas, las
llamadas Ning.
• Windows Movie-Maker
• Grupos de Discusión: Mforos, Grupos Google y
Hotmail.
SESIÓN 4.
EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS CON
EDUBLOGS Y SITES GOOGLE

• Introducción a la blogósfera con diferentes
plataformas.
• Planeación para el diseño de edublogs.
• Slideshowermaker, Skyalbum y Gadgets.
• Administración del Blog.
• Creación de una Web con Sites Google.
SESIÓN 5.
DESARROLLO E INTERCAMBIO DE PROYECTOS
DIDÁCTICOS O EDUCATIVOS.

• Ejecución del proyecto de integración
curricular de las TIC en la práctica docente.
• Recolección de evidencias.
• Publicación digital, conclusiones y despedida.

Más contenido relacionado

PPTX
El Uso de Blogger como Herramienta WEB para los Docentes
PPTX
PDF
Marcelo Morales pdf
PPTX
Actvidad 3. educlipper
DOCX
Actividad 2. herramientasdigitales
PDF
Taller TICs en Educación Superior
PPTX
Proyecto 7 semana 1
PPTX
Recursos web 2.0
El Uso de Blogger como Herramienta WEB para los Docentes
Marcelo Morales pdf
Actvidad 3. educlipper
Actividad 2. herramientasdigitales
Taller TICs en Educación Superior
Proyecto 7 semana 1
Recursos web 2.0

La actualidad más candente (17)

PPT
Primer encuentro curso_cole
PDF
Undecimo 3
PPT
DOCX
Actividad 4. portafolio electrónico
PPTX
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
ODP
LA WEB 2.0
PPTX
PPTX
Actividad semana 3 sena 2014
DOCX
La web 2.0 en la educación
PPTX
Powerpoint web 2.0
PPTX
Recursos diácticos de la red presentacion
PDF
Educaplay
PPTX
Actividad 5. portafolio electrónico
PPTX
Tarea wed 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Power point Web 2.0
DOCX
Ed modo
Primer encuentro curso_cole
Undecimo 3
Actividad 4. portafolio electrónico
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
LA WEB 2.0
Actividad semana 3 sena 2014
La web 2.0 en la educación
Powerpoint web 2.0
Recursos diácticos de la red presentacion
Educaplay
Actividad 5. portafolio electrónico
Tarea wed 2.0
Herramientas web 2
Power point Web 2.0
Ed modo
Publicidad

Similar a producto 4 Guia del instructor (20)

PDF
Competencia digital 6cr 2014-2015
PPTX
Actividad 5-frgd
DOC
Planificacion fatla
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPT
Formación en tic's e.especial
 
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
La web 2.0
PPT
Herramientas Web 2
PPTX
Educación y tic
PPTX
Tecnologias web( 2.0 )
PPT
Seminario
PPTX
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
PPTX
Presentacion taller
PPTX
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
DOCX
Posgrado Educación Expandida
PDF
TIC´s - Unidad 2
PPTX
Colaborando con Aplicaciones 2.0
PPTX
Proyecto educacion expandida 2012
PPT
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
Competencia digital 6cr 2014-2015
Actividad 5-frgd
Planificacion fatla
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo I Mtra. Ivonne Rocha Díaz
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Formación en tic's e.especial
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
La web 2.0
Herramientas Web 2
Educación y tic
Tecnologias web( 2.0 )
Seminario
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Presentacion taller
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Posgrado Educación Expandida
TIC´s - Unidad 2
Colaborando con Aplicaciones 2.0
Proyecto educacion expandida 2012
Construyendo nuestras redes sociales en el aula
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

producto 4 Guia del instructor

  • 2. Objetivo. Que el participante demuestre la integración curricular de las TIC en el aula demostrando la capacidad para estructurar el ambiente de aprendizaje de forma no tradicional, utilizando las herramientas digitales como un recurso didáctico que puede apoyar su práctica docente. Que los participantes se integren a los procesos de construcción de una institución educativa de nivel de tercer milenio utilizando ambientes virtuales de aprendizaje, usando dentro de su actividad académica los recursos informáticos más apropiados.
  • 3. Temario 1. Introducción a la sociedad de la información y el conocimiento. 2. Herramientas para realizar el trabajo en línea. 3. Herramientas de colaboración de la WEB 2.0 4. Experiencias didácticas con Edublogs y Sites Google 5. Desarrollo e intercambio de proyectos didácticos o educativos.
  • 4. Horario de desarrollo Hora Actividad 8:00 – 10:00 Sesión Teórica 10:00 – 10:30 Desayuno 10:30 – 12:00 Práctica monitoreada 12:00 – 12:10 Receso break 12:10 – 14:00 Continuación de práctica – Dudas sobre las prácticas
  • 5. SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO. • Tendencias mundiales de la sociedad y la educación. • La relación educación-tecnología. • Evolución de la educación a distancia. • Políticas y estándares internacionales. • Políticas nacionales. • Panorámica de herramientas digitales: Scribd, Slideshare, Youtube y otros.
  • 6. SESIÓN 2. HERRAMIENTAS PARA REALIZAR EL TRABAJO EN LÍNEA. • • • • Instalar y trabajar con skype. Conectar y activar con Messenger. Veetle, Meeting y sus aplicaciones. TeamViewer, SharedView y sus aplicaciones educativas.
  • 7. SESIÓN 3. HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN DE LA WEB 2.0 • • • • • Creación de cuenta en Gmail, Hotmail. Google Docs y Google Buzz. Eclipse-Crossword y crucigramas CmapTools, Freemind y Edraw Creación de redes sociales como: Twitter, Facebook, Hi5, así como Redes Académicas, las llamadas Ning. • Windows Movie-Maker • Grupos de Discusión: Mforos, Grupos Google y Hotmail.
  • 8. SESIÓN 4. EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS CON EDUBLOGS Y SITES GOOGLE • Introducción a la blogósfera con diferentes plataformas. • Planeación para el diseño de edublogs. • Slideshowermaker, Skyalbum y Gadgets. • Administración del Blog. • Creación de una Web con Sites Google.
  • 9. SESIÓN 5. DESARROLLO E INTERCAMBIO DE PROYECTOS DIDÁCTICOS O EDUCATIVOS. • Ejecución del proyecto de integración curricular de las TIC en la práctica docente. • Recolección de evidencias. • Publicación digital, conclusiones y despedida.