SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
EJERCICIO1                                                                                    CROCODILE

Analiza los símbolos eléctricos-electrónicos propuestos, identifica los operadores que
representan y describe brevemente la función que realizan:

                  Identificación de símbolos eléctricos-electrónicos
          Símbolo                  Nombre                        Función



                 A ...................................        ....................................................

                 B ....................................       ....................................................


                 C ....................................        ...................................................



                 D ....................................        ...................................................



                 E .....................................       ...................................................




                 F ......................................      ...................................................

                 G .....................................         ..................................................

                 H ......................................         .................................................


                 I ........................................        ...............................................


                 J ........................................         ...............................................



                 K .......................................          ................................................


                 L .......................................          ................................................
EJERCICIO 2
Empleando el programa Crocodile, reproduce los circuitos eléctricos representados y,
posteriormente, explica brevemente como funciona cada uno de ellos y el efecto útil
producido.




EJERCICIO 3
Analiza los esquemas eléctricos representados interpretando su posible funcionamiento.
Posteriormente reprodúcelos y comprueba si éste se ajusta al funcionamiento que inicialmente
habías previsto.



3.1 Control de un punto de luz simple gobernado por un interruptor.




3.2 Control de un punto de luz simple gobernado por un pulsador.




Analiza detenidamente ambos esquemas.

¿Qué analogías y diferencia encuentras entre ambos circuitos? Observa los pulsadores.
EJERCICIO 4
Los circuitos siguientes aparentemente son iguales. Analízalos detenidamente
y contesta razonadamente las siguientes cuestiones:

(a) Identifica, en cada caso, los operadores eléctricos que intervienen.

(b) Observa la polaridad que llega a los extremos de la lámpara en cada uno de
    los circuitos.

(c) ¿Podrías prever el funcionamiento de ambos circuitos?




EJERCICIO 5
Con frecuencia, los operadores eléctricos se unen formando asociaciones entre ellos dando
lugar a circuitos en serie, paralelos y mixtos. Observa el ejercicio representado y contesta
brevemente a las siguientes cuestiones:




(a) Identifica los operadores representados.

(b) Según la asociación de los receptores ¿Podrías indicar de que tipo de
    circuito se trata?

(c) Observa la luminosidad de las lámparas ¿Porqué lucen con esa intensidad?
EJERCICIO 6
Analiza con detenimiento el ejercicio representado y contesta brevemente a las
siguientes cuestiones:




a) Identifica los operadores representados.

b) Según la asociación de los receptores ¿Podrías indicar de que tipo de
   circuito se trata?

c) ¿Qué misión tienen los elementos de maniobra 1, 2 y 3?

d) Observa la luminosidad de las lámparas ¿Lucen todas con la misma
   intensidad? ¿Por qué?


EJERCICIO 7
En las figuras adjuntas se han representado dos circuitos eléctricos sencillos.
Analízalos con detenimiento y realiza, posteriormente las siguientes
EJERCICIO:




a) Identifica cada uno de los componentes que intervienen.

b) ¿Cómo se comportan los receptores al modificar la posición de los distintos
   cursores? ¿Y la tensión que reciben?
EJERCICIO 8
En las figuras adjuntas se han representado varios circuitos eléctricos. Analiza
con detenimiento los ejercicios representados y contesta brevemente a las
siguientes cuestiones:




(a) Identifica los operadores que intervienen en cada uno de los circuitos.

(b) Según la asociación de los receptores ¿Podrías indicar de que tipo de
    circuito se trata?

(c) ¿Podrías predecir la tensión que reciben los operadores representados en
    los distintos circuitos?

(d) En los circuitos c y d ¿Qué ocurre en los receptores cuando modificas el
    cursor de la fuente de tensión variable?


EJERCICIO 9
Analiza con detenimiento el ejercicio representado y contesta brevemente a las
siguientes cuestiones:
a) Identifica los operadores representados.

b) Indica ¿Cómo se encuentran en asociación las lámparas? ¿Qué tensión
   reciben?

c) ¿Podrías predecir qué ocurrirá si activamos uno a uno los distintos
   elementos de maniobra con la tensión representada?

d) ¿Y si actuamos sobre el cursor de la fuente de tensión variable?




EJERCICIO 10
¿Podrías identificar los operadores eléctricos que intervienen en el circuito
representado?

Describe brevemente como funciona y propón alguna aplicación que conozcas.




EJERCICIO 11
En el esquema se han representado 8 lámparas ¿Podrías predecir cuáles de
ellas se encuentran conectadas en serie y cuáles en paralelo? ¿Qué tensión
recibirá cada una y cómo afectará ésta en su luminosidad?
Observa detenidamente el ejercicio representado y contesta razonadamente a
las siguientes cuestiones:


a) ¿Qué finalidad tiene el interruptor 1?

b) ¿Y el interruptor 2?




EJERCICIO 12
Observa detenidamente el ejercicio representado y contesta razonadamente a
las siguientes cuestiones:




c) ¿Qué finalidad tiene el interruptor 1?

d) ¿Y el interruptor 2?
EJERCICIO 13
Analiza con atención el puzzle eléctrico propuesto. Debes averiguar, antes de
manipular los elementos de maniobra, las posiciones que deben adoptar para
que se encienda la lámpara representada.

Para indicar la posición de cada uno de los interruptores o conmutadores
representados estableceremos el siguiente convenio:

?   Si no se modifica el estado representado consideraremos el estado ? OF
?   Si se modifica el estado representado se considerará el estado ? ON

Completa la tabla con los valores que, según tu criterio se deban cumplir para
encender la lámpara.



        Elementos de maniobra      Estados
                                    ON/OF
        Interruptor 1
        Interruptor 2
        Conmutador 1
        Conmutador 2
        Conmutador 3
        Interruptor bipolar de 1
        vía
        Interruptor bipolar de 2
        vía
EJERCICIO 14
El esquema eléctrico representa el control de luces para un automóvil. Interpreta cómo
funciona y comprueba que tus hipótesis son correctas.




En la figura siguiente se ha representado un circuito eléctrico formado por
lámparas dispuestas en forma de «pirámide».

¿Podrías indicar qué líneas de lámparas se encienden al activar cada uno de
los pulsadores?

¿Qué finalidad tienen los diodos representados?
EJERCICIO 15
En un circuito eléctrico similar al representado se ha instalado un fusible de
protección de un Amperio. Suponiendo que por cada una de las lámparas
circula 0.09 A (1 A = 100 mA) indicar, la intensidad de corriente que atraviesa el
fusible al activar cada uno de los interruptores y si el fusible es capaz de
soportar, en cada uno de los casos, dicha corriente.

Más contenido relacionado

DOCX
Principio del funcionamiento alternadores
DOCX
Prácticas con crocodile clips. resuelto
PPTX
Condensadores
PDF
Actuadores (elementos finales)
PDF
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
PDF
Simulación de circuitos con crocodile clips
PDF
PLC: Ejercicios de programación resueltos con step-7
PPTX
Resistencias electricas diopositivas
Principio del funcionamiento alternadores
Prácticas con crocodile clips. resuelto
Condensadores
Actuadores (elementos finales)
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Simulación de circuitos con crocodile clips
PLC: Ejercicios de programación resueltos con step-7
Resistencias electricas diopositivas

La actualidad más candente (20)

PDF
ODP
Motores eléctricos
PDF
Ejercicios resueltos-mecanismos
PDF
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
PDF
Completo manual electricidad industrial (excelente)
DOCX
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
PPTX
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
PDF
362082069 circuitos-basicos-de-contactores-y-temporizadores-vicent-lladonosa
PPT
Herramientas y útiles de electronica
PDF
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
PDF
PPTX
Cuaderno 3 neumática
PDF
Tinkercad. Practicas y soluciones
DOC
Cuestionario
PDF
Cinética de un Robot
PDF
Transmision por correas
PPT
Blog circuitos electroneumaticos
PDF
Basico elect test
PDF
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
PDF
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Motores eléctricos
Ejercicios resueltos-mecanismos
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Completo manual electricidad industrial (excelente)
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
362082069 circuitos-basicos-de-contactores-y-temporizadores-vicent-lladonosa
Herramientas y útiles de electronica
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
Cuaderno 3 neumática
Tinkercad. Practicas y soluciones
Cuestionario
Cinética de un Robot
Transmision por correas
Blog circuitos electroneumaticos
Basico elect test
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Actividades+electricidad+3 ¦+eso
Publicidad

Destacado (11)

DOC
Leyre epalza pràcticas crocodrile
DOC
Practiques crocodile
PPT
Circuitos para representar con el crocodile
PDF
Practicas electricidad crocodrille
PDF
MANUAL FULL DE CÀLCUL
PDF
Eines al taller
PDF
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
PDF
Crocodile clips
PDF
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
PDF
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
PDF
Matematica estudiante-2do-egb
Leyre epalza pràcticas crocodrile
Practiques crocodile
Circuitos para representar con el crocodile
Practicas electricidad crocodrille
MANUAL FULL DE CÀLCUL
Eines al taller
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Crocodile clips
Ejercicios De Electricidad 3ºESO_I
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
Matematica estudiante-2do-egb
Publicidad

Similar a Guia ejercicios crocodrile (20)

PDF
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
PDF
Actividades+electricidad+3 eso
DOCX
El circuito eléctrico
DOC
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
PDF
5.prácticas cocodrile 4eso
DOCX
Corriente Eléctrica
DOCX
Práctica 1 voltmetro
PDF
Taller de practica
PDF
Electricidad 1c2ba-eso
DOC
Tarea tema 16 (3)
PDF
Tp ley ohm_huerto_2014
PPTX
Taller transistores
PPTX
Fundamentos de electricidad[1]
PPTX
Fundamentos de electricidad
PDF
Automatismos electricos
PDF
Automatismos electricos
PDF
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
ODT
Aleix miquel circuitos 2 (1)
PDF
13609183 autotransformador
PDF
Prácticas electrónica 3º
Ejercicios de electricidad (ies trassierra córdoba)
Actividades+electricidad+3 eso
El circuito eléctrico
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
5.prácticas cocodrile 4eso
Corriente Eléctrica
Práctica 1 voltmetro
Taller de practica
Electricidad 1c2ba-eso
Tarea tema 16 (3)
Tp ley ohm_huerto_2014
Taller transistores
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad
Automatismos electricos
Automatismos electricos
Actividad2.3 propiedades de los circuitos de CD
Aleix miquel circuitos 2 (1)
13609183 autotransformador
Prácticas electrónica 3º

Más de ing.josefernando (20)

PDF
Guia 1 arquitectura
PPTX
Redes sociales
DOCX
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
DOCX
Plan de apoyo tecnologia 11 3 periodo
DOCX
Plan de apoyo tecnologia 11 2 periodo
DOCX
Plan de apoyo tecnologia 10 2 periodo
DOCX
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
DOC
Guia plan de apoyo tecnología 2 periodo
DOC
Guia plan de apoyo tecnologia 11 2 periodo
DOCX
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
DOCX
Guia plan de apoyo tecnologia 11 -1 periodo
DOCX
Plan de apoyo tecnologia 11 - 1 periodo
DOCX
Plan de apoyo tecnologia 10 1 periodo
DOC
Guia anteproyecto
PPTX
Basicos xo
DOCX
Ejercicio 1
DOCX
Modelo de encuesta
DOCX
Como hacer una encuesta
DOCX
Guía de un plan de negocio
PPTX
Masco centry
Guia 1 arquitectura
Redes sociales
Plan de apoyo emprendimiento 11 3 periodo
Plan de apoyo tecnologia 11 3 periodo
Plan de apoyo tecnologia 11 2 periodo
Plan de apoyo tecnologia 10 2 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 2 periodo
Guia plan de apoyo tecnología 2 periodo
Guia plan de apoyo tecnologia 11 2 periodo
Plan de apoyo emprendimiento 11 1 periodo
Guia plan de apoyo tecnologia 11 -1 periodo
Plan de apoyo tecnologia 11 - 1 periodo
Plan de apoyo tecnologia 10 1 periodo
Guia anteproyecto
Basicos xo
Ejercicio 1
Modelo de encuesta
Como hacer una encuesta
Guía de un plan de negocio
Masco centry

Guia ejercicios crocodrile

  • 1. EJERCICIO1 CROCODILE Analiza los símbolos eléctricos-electrónicos propuestos, identifica los operadores que representan y describe brevemente la función que realizan: Identificación de símbolos eléctricos-electrónicos Símbolo Nombre Función A ................................... .................................................... B .................................... .................................................... C .................................... ................................................... D .................................... ................................................... E ..................................... ................................................... F ...................................... ................................................... G ..................................... .................................................. H ...................................... ................................................. I ........................................ ............................................... J ........................................ ............................................... K ....................................... ................................................ L ....................................... ................................................
  • 2. EJERCICIO 2 Empleando el programa Crocodile, reproduce los circuitos eléctricos representados y, posteriormente, explica brevemente como funciona cada uno de ellos y el efecto útil producido. EJERCICIO 3 Analiza los esquemas eléctricos representados interpretando su posible funcionamiento. Posteriormente reprodúcelos y comprueba si éste se ajusta al funcionamiento que inicialmente habías previsto. 3.1 Control de un punto de luz simple gobernado por un interruptor. 3.2 Control de un punto de luz simple gobernado por un pulsador. Analiza detenidamente ambos esquemas. ¿Qué analogías y diferencia encuentras entre ambos circuitos? Observa los pulsadores.
  • 3. EJERCICIO 4 Los circuitos siguientes aparentemente son iguales. Analízalos detenidamente y contesta razonadamente las siguientes cuestiones: (a) Identifica, en cada caso, los operadores eléctricos que intervienen. (b) Observa la polaridad que llega a los extremos de la lámpara en cada uno de los circuitos. (c) ¿Podrías prever el funcionamiento de ambos circuitos? EJERCICIO 5 Con frecuencia, los operadores eléctricos se unen formando asociaciones entre ellos dando lugar a circuitos en serie, paralelos y mixtos. Observa el ejercicio representado y contesta brevemente a las siguientes cuestiones: (a) Identifica los operadores representados. (b) Según la asociación de los receptores ¿Podrías indicar de que tipo de circuito se trata? (c) Observa la luminosidad de las lámparas ¿Porqué lucen con esa intensidad?
  • 4. EJERCICIO 6 Analiza con detenimiento el ejercicio representado y contesta brevemente a las siguientes cuestiones: a) Identifica los operadores representados. b) Según la asociación de los receptores ¿Podrías indicar de que tipo de circuito se trata? c) ¿Qué misión tienen los elementos de maniobra 1, 2 y 3? d) Observa la luminosidad de las lámparas ¿Lucen todas con la misma intensidad? ¿Por qué? EJERCICIO 7 En las figuras adjuntas se han representado dos circuitos eléctricos sencillos. Analízalos con detenimiento y realiza, posteriormente las siguientes EJERCICIO: a) Identifica cada uno de los componentes que intervienen. b) ¿Cómo se comportan los receptores al modificar la posición de los distintos cursores? ¿Y la tensión que reciben?
  • 5. EJERCICIO 8 En las figuras adjuntas se han representado varios circuitos eléctricos. Analiza con detenimiento los ejercicios representados y contesta brevemente a las siguientes cuestiones: (a) Identifica los operadores que intervienen en cada uno de los circuitos. (b) Según la asociación de los receptores ¿Podrías indicar de que tipo de circuito se trata? (c) ¿Podrías predecir la tensión que reciben los operadores representados en los distintos circuitos? (d) En los circuitos c y d ¿Qué ocurre en los receptores cuando modificas el cursor de la fuente de tensión variable? EJERCICIO 9 Analiza con detenimiento el ejercicio representado y contesta brevemente a las siguientes cuestiones:
  • 6. a) Identifica los operadores representados. b) Indica ¿Cómo se encuentran en asociación las lámparas? ¿Qué tensión reciben? c) ¿Podrías predecir qué ocurrirá si activamos uno a uno los distintos elementos de maniobra con la tensión representada? d) ¿Y si actuamos sobre el cursor de la fuente de tensión variable? EJERCICIO 10 ¿Podrías identificar los operadores eléctricos que intervienen en el circuito representado? Describe brevemente como funciona y propón alguna aplicación que conozcas. EJERCICIO 11 En el esquema se han representado 8 lámparas ¿Podrías predecir cuáles de ellas se encuentran conectadas en serie y cuáles en paralelo? ¿Qué tensión recibirá cada una y cómo afectará ésta en su luminosidad?
  • 7. Observa detenidamente el ejercicio representado y contesta razonadamente a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué finalidad tiene el interruptor 1? b) ¿Y el interruptor 2? EJERCICIO 12 Observa detenidamente el ejercicio representado y contesta razonadamente a las siguientes cuestiones: c) ¿Qué finalidad tiene el interruptor 1? d) ¿Y el interruptor 2?
  • 8. EJERCICIO 13 Analiza con atención el puzzle eléctrico propuesto. Debes averiguar, antes de manipular los elementos de maniobra, las posiciones que deben adoptar para que se encienda la lámpara representada. Para indicar la posición de cada uno de los interruptores o conmutadores representados estableceremos el siguiente convenio: ? Si no se modifica el estado representado consideraremos el estado ? OF ? Si se modifica el estado representado se considerará el estado ? ON Completa la tabla con los valores que, según tu criterio se deban cumplir para encender la lámpara. Elementos de maniobra Estados ON/OF Interruptor 1 Interruptor 2 Conmutador 1 Conmutador 2 Conmutador 3 Interruptor bipolar de 1 vía Interruptor bipolar de 2 vía
  • 9. EJERCICIO 14 El esquema eléctrico representa el control de luces para un automóvil. Interpreta cómo funciona y comprueba que tus hipótesis son correctas. En la figura siguiente se ha representado un circuito eléctrico formado por lámparas dispuestas en forma de «pirámide». ¿Podrías indicar qué líneas de lámparas se encienden al activar cada uno de los pulsadores? ¿Qué finalidad tienen los diodos representados?
  • 10. EJERCICIO 15 En un circuito eléctrico similar al representado se ha instalado un fusible de protección de un Amperio. Suponiendo que por cada una de las lámparas circula 0.09 A (1 A = 100 mA) indicar, la intensidad de corriente que atraviesa el fusible al activar cada uno de los interruptores y si el fusible es capaz de soportar, en cada uno de los casos, dicha corriente.