UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SECCIÓN DE EDUCACIÓN
CATEDRA: MULTIMEDIOS
GUIA PARA DESARROLLAR EL RECURSO EL HIPERVÍNCULO.
Responsable: Elsy Marisol Alvarez Alfaro
Objetivo: Crear un hipervínculo en documentos nuevos, documentos PDF, documentos
Word, páginas web y correo electrónico, mediante una presentación en PowerPoint para
adquirir nuevos conocimientos significativos dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
Actividades a desarrollar
1. Buscar información sobre un tema de interés cumpliendo los siguientes aspectos:
 Titulo
 Historia
 Definición
 Características
 Imágenes
 Clasificación
 Ventajas
 Cierre (puede incluir imagen o pensamiento).
2. Crear 8 diapositivas en PowerPoint de la información seleccionada con Letra Arial, tamaño
de fuente del título 28, tamaño de fuente del cuerpo 24, el titulo centrado, párrafo justificado
e interlineado 1.50.
3. En la diapositiva 1 el crear el título.
4. Insertar en la diapositiva 2 una forma con el título “a otra diapositiva” y crear el
hipervínculo hacia el mismo documento PowerPoint (diapositiva número 7 “ventajas”).
5. Insertar en la diapositiva 3 “definición” una forma con el título “PowerPoint” y crear un
hipervínculo hacia otro PowerPoint.
6. Insertar en la diapositiva 4 una forma con el título “PDF” y crear el hipervínculo hacia un
documento PDF.
7. Insertar en la diapositiva 5, una forma con el título “página web” y realizar el hipervínculo
a una “página web”.
8. Insertar en la diapositiva 6 una forma con el título “a un correo electrónico” y crear el
hipervínculo hacia un correo electrónico.
9. Crear en la diapositiva número 7 el “hipervínculo nuevo”.
10. Realizar En la diapositiva 8 un hipervínculo y comentario sobre la diapositiva.

Más contenido relacionado

PPTX
Angelo arbey(3)
DOCX
Ada adicional b3.doc
DOCX
Ada adicional B3
PPTX
Villaseñor leticia act2
PPTX
Karen martinez
PPTX
DISEÑO DEL AULA VIRTUAL "Informática e Investigación en la Educación" UPEL-IPB
PPTX
Presentacion multimedios
PPTX
U2 correo pp_3ro
Angelo arbey(3)
Ada adicional b3.doc
Ada adicional B3
Villaseñor leticia act2
Karen martinez
DISEÑO DEL AULA VIRTUAL "Informática e Investigación en la Educación" UPEL-IPB
Presentacion multimedios
U2 correo pp_3ro

Similar a Guia extra clase (20)

PPTX
Karen martinez
PPTX
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
PPTX
Los antecedentes del metodo de presentacion de PowerPoint
PDF
Elaboracion de Documentos Escritos.
PPT
Pagina web de Microbiología
PPTX
Tema 5 información aplicada a la educación
PPTX
Tema 5 pp
PPTX
Tema 5 pp
DOC
Informática ii
DOC
Informática ii
PPS
Plan Capacitacion Politecnico Colombiano 2007
DOCX
JORNALIZACION OFIMÁTICA II BTPI en infor.docx
PDF
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
PPTX
Slideshare Tics
PPT
TIC y Educacion
PPT
hipertexto
DOCX
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
PDF
Objetos de A y Repositorios.pdf trabajp de
PPTX
4/10/13 Taller TICs no tradicionales en la clase de lenguas - SLIDESHARE Grup...
Karen martinez
Aspectos generales y herramientas para la redacción científica.pptx
Los antecedentes del metodo de presentacion de PowerPoint
Elaboracion de Documentos Escritos.
Pagina web de Microbiología
Tema 5 información aplicada a la educación
Tema 5 pp
Tema 5 pp
Informática ii
Informática ii
Plan Capacitacion Politecnico Colombiano 2007
JORNALIZACION OFIMÁTICA II BTPI en infor.docx
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Slideshare Tics
TIC y Educacion
hipertexto
Asignación 3 tecnologia aplicadada a la educacion
Objetos de A y Repositorios.pdf trabajp de
4/10/13 Taller TICs no tradicionales en la clase de lenguas - SLIDESHARE Grup...
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Publicidad

Guia extra clase

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE EDUCACIÓN CATEDRA: MULTIMEDIOS GUIA PARA DESARROLLAR EL RECURSO EL HIPERVÍNCULO. Responsable: Elsy Marisol Alvarez Alfaro Objetivo: Crear un hipervínculo en documentos nuevos, documentos PDF, documentos Word, páginas web y correo electrónico, mediante una presentación en PowerPoint para adquirir nuevos conocimientos significativos dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Actividades a desarrollar 1. Buscar información sobre un tema de interés cumpliendo los siguientes aspectos:  Titulo  Historia  Definición  Características  Imágenes  Clasificación  Ventajas  Cierre (puede incluir imagen o pensamiento). 2. Crear 8 diapositivas en PowerPoint de la información seleccionada con Letra Arial, tamaño de fuente del título 28, tamaño de fuente del cuerpo 24, el titulo centrado, párrafo justificado e interlineado 1.50. 3. En la diapositiva 1 el crear el título. 4. Insertar en la diapositiva 2 una forma con el título “a otra diapositiva” y crear el hipervínculo hacia el mismo documento PowerPoint (diapositiva número 7 “ventajas”). 5. Insertar en la diapositiva 3 “definición” una forma con el título “PowerPoint” y crear un hipervínculo hacia otro PowerPoint.
  • 2. 6. Insertar en la diapositiva 4 una forma con el título “PDF” y crear el hipervínculo hacia un documento PDF. 7. Insertar en la diapositiva 5, una forma con el título “página web” y realizar el hipervínculo a una “página web”. 8. Insertar en la diapositiva 6 una forma con el título “a un correo electrónico” y crear el hipervínculo hacia un correo electrónico. 9. Crear en la diapositiva número 7 el “hipervínculo nuevo”. 10. Realizar En la diapositiva 8 un hipervínculo y comentario sobre la diapositiva.