SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 1 de9
Programa de Formación:
Bienvenida a instructores
SENA.
Código:
Versión:
41311142
1
Nombre del Proyecto:
N/A
Código:
N/A
Fase del proyecto:
N/A
Actividad (es) del Proyecto:
N/A
Actividad(es) de
Aprendizaje:
Identificarlos
procesosde la FPI
Ambiente de
formación
ESCENARIO
Ambiente de
aprendizaje con
mesasde
trabajo,
conectividad,
MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
equiposde
cómputo,
proyección
de videoy
sonido
CONSUMIBLE
Marcador
Borrador
Resultados de Aprendizaje:
Identificar el modelo
pedagógico de la institución
como principio fundamental
para impartir
Formación profesional.
Competencia:
Orientar procesos
formativos
presenciales con base
en los planes
De formación
concertados.
Duración de la guía ( en
horas):
2
GUÍADE APRENDIZAJE Nº03
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 2 de9
Esta transferenciatiene como objetivocontextualizara los instructoresque ingresanpor primera veza
nuestra institución, sobre el proceso de la FormaciónProfesional Integral (FPI),el modelopedagógico,los
estatutos de la formación profesional integral,y el Proyecto Educativo institucional (PEI), como guía y
herramientapara el mejordesarrollode las actividadesacadémicas para aportar al cumplimiento de los
objetivosmisionalesydar valor al servicioprestado por la organización.
3.1 Actividadesde Reflexióninicial.
Los aprendicesdel SENA una vez ser forman ennuestra institución, realizan transferenciade las
competenciasadquiridasen las organizaciones,con base en los conocimientos,habilidadesyvalores
que les impartimos,de igual forma se presentansituacionesendonde las empresas,manifiestan
inconformidaden con el desempeñode losaprendicesenocasiones por actitud o por aptitudes, o por
ambas, que puedengenerauna mala imagen del nuestra organizacióny afectar el cumplimientode
nuestrocompromiso institucional.
Para el desarrollode esta actividad se conformaran equiposde trabajo de máximo 3 personas,donde se
plantearan diferentestiposde situacionesque creenque se puedenpresentaren las empresas con los
aprendicesya sea por problemas actitudinaleso aptitudinalesy realizarel siguiente análisis.
Problema Causas Consecuencias
Aprendiz
2. INTRODUCCIÓN
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 3 de9
SENA
Organización
Cada grupo debe realizarcomo mínimo2 aportes y se socializaran con el grupo y se consolidara toda la
informaciónde losgrupos para el alistamientode esta actividad contaran con 15 minutos.
Es importante recordar que puedenapoyarse del coordinador académico,de las oficinasque realizan la
gestiónde contratos de aprendizaje,olos instructoresque realizanel seguimientoa la etapa productiva.
3.2 Actividadesde contextualizacióne identificaciónde conocimientosnecesarios parael aprendizaje.)
Con base enla actividad anterior, cada grupo en15 minutos deberá aportar una propuesta de solución
al inconveniente para2 situacionesproblemay agregarlo en el consolidadoque socializócon el grupo
Problema Causas Consecuencias Propuesta de mejora
Posteriora estose realizara se realizara una mesaredonda para presentarlas propuestas de mejora
3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización).
Como instructor y parte del equipoejecutorenla formación para losaprendicesdel SENA, realizamos
actividadesprevias,durante y despuésde la formacióndesarrollada con los aprendices.La cual requiere
de una planeaciónque se realizacon base en las políticasinstitucionalespara generar un impacto social,
económicoy tecnológicoen el país.
Es importante que los instructoresidentifiquen todoslosprocedimientosejecuciónde laformación
profesional integral y desarrollenlasactividades necesariaspara su cumplimiento.
Para esta actividad conformaran grupos de máximo4 personas,donde elaboraran un mapa conceptual
de cada uno de los siguientestemas:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 4 de9
1. Programa de formación.
2. Proyecto formativo.
3. Planeaciónpedagógica.
4. Guíade aprendizaje.
Nota: Puedenutilizarlas herramientas TIC de su preferenciapara su diseño.
Una vezfinalizada la actividad se enviará la evidenciapor una persona del grupo al instructor.
3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento.
1. De acuerdo a los conocimientosadquiridosenesta transferencia, Cada grupo de trabajo presentará
un mapa mental donde realizará un enlace de los 5 temas trabajados enla actividad de apropiación
teniendoencuenta el PEI y el procedimientode la ejecuciónde la formación.
Puedenutilizarlas herramientasTIC de su preferenciapara su diseño.
2. Cada instructor presentará un documentoque denominará“Compromiso FPI” donde realizará una
descripción de las actividadesque realizará para aportar desde sulabor como instructor, para
transferir a los aprendicestodo lo relacionadocon la Formación Profesional integral con el finde
cumplir el desarrollode losobjetivosmisionales,para dar valor al servicioprestado por la organización
y transferir este conocimientoa sus aprendices.
Para la evaluaciónde esta actividad se enviara la evidenciapor una persona del grupo para la actividad
grupal y la individual porpersona
3.5 Actividadesde evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidenciasde Conocimiento:
Evidenciasde Desempeño:
Participación enlas actividades
de socialización
INTERPRETA LA POLÍTICA
INSTITUCIONALRELACIONADA
CON LA INTERACCIÓN CONLOS
APRENDICES EN
AMBIENTES DE EQUIDAD Y
RESPETO EN PROCESOS DE
Técnicas
Observación directa
Valoración de producto
Instrumento de evaluación
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 5 de9
Evidencias de Producto:
Mapa conceptual:
1. Programa de formación
2. Proyecto formativo
3. Planeaciónpedagógica
4. Guíade aprendizaje
Mapa mental (síntesis)
CompromisoFPI
MEJORAMIENTO CONTINUO
DEL APRENDIZ.
Lista de chequeo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 6 de9
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
DURACIÓN
(Horas)
Materialesde formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materialesde formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
condiciones de seguridad
industrial,salud ocupacional
y medio ambiente
N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 7 de9
Formación profesional integral (FPI): es el proceso mediante el cual la persona adquiere y desarrolla
de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica,genera y asume valores y
actitudes para su realización humana y su participación activa en el trabajo productivo y en la toma
de decisiones sociales.
Resultados de Aprendizaje “constituyen los indicadores relacionados con la competencia que
orientan al instructor para la verificación de los procesos cognitivos, motrices, valorativos,
actitudinales, metodológicos y de fundamentación científica-tecnológica requeridos para el logro del
aprendizaje del Programa de Formación”.
Actividades de Aprendizaje: en el contexto de la elaboración de la Planeación Pedagógica de los
Proyectos Formativos se entiende el conjunto de procedimientos, acciones y operaciones ejecutados
por el aprendiz en el marco de las áreas de desarrollo cognitivo, procedimental y valorativo-
actitudinal, orientados hacia el logro de los Resultados de Aprendizaje contemplados en el Proyecto
Formativo.
Los recursos o medios pedagógicos (igualmente componente de los Ambientes de Aprendizaje) son
los recursos materiales, informativos, lingüísticos y psicológicos que emplea el instructor (y el
Aprendiz) para facilitar una comunicación educativa mutua eficaz y, con ello, el proceso de
interiorización, apropiación y aplicación de los desempeños y contenidos de los planos productivo y
social al plano individual.
Según la teoría de la dirección, la planificación consiste en la determinación de una situación ideal o
deseada que orienta el trabajo de una institución,un colectivo o una persona en un período de
tiempo dado.
En este sentido, la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje debe contemplar la
delimitación de los Resultados de Aprendizaje, la selección y estructuración de los contenidos, las
actividades o tareas del aprendiz, los recursos pedagógicos, los procedimientos necesarios y las
formas de control (evaluación) para asegurar el cumplimiento de los objetivos o logro de los
Resultados de Aprendizaje
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 8 de9
Procedimiento de la ejecución profesional integral y documentos asociados
Versión : 02
Código : GFPI-P-006
Fecha de Vigencia : 2013-09-30
SENA, Estatuto de la Formación Profesional Integral, Acuerdo 00008 de 1997, de Marzo
de 1997
SENA, Ley 119 de 1994, Congreso de la República de Colombia, Febrero 9 de 1994
SENA –Unidad Técnica, Acuerdo 12 de 1986, Dirección General, Tecnología Educativa,
Bogotá. 1986
SENA –Proyecto educativo institucional SENA
(3) áreas de desarrollo, cognitiva, procedimental y valorativa-actitudinal. (saber, hacer, ser).
Estatuto de la formación profesional integral: obedece a lo
dispuesto en esta Ley (2), y permite acuerdos fundamentales con el propósito
de orientar las acciones hacia el logro de los objetivos de la formación
Profesional integral.
Siendo un estatuto que recupera el estado actual y considera las
perspectivas de futuro de la Entidad, se asume como el marco doctrinario de
la formación profesional del SENA, para que las acciones de los distintos
estamentos e instancias mantengan la unidad en lo fundamental, respetando
la diversidad. Como marco doctrinario requiere de un complemento
reglamentario coherente con lo expuesto en el presente documento, que fije
mecanismos para la acción.
:
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
5. GLOSARIO DE TERMINOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 9 de9
Juan Sebastián MuñozMartínez.
Diana Catherine GiraldoAlvarado.
Enero de 2015
Ajustado: Juan SebastianMuñoz Martínezmayo de 2015
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

PDF
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
PDF
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
PPTX
Proyecto Grupo 5
DOCX
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
DOC
Guia aprendizaje modelo pedagógico
DOCX
1 .guia de aprendizaje
PPT
Master_C_ppt 2010
5 65 el_ciclo_de_aprendizaje__infantas_
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
Proyecto Grupo 5
Guia aprendizale planeacion pedagogica proyecto
Guia aprendizaje modelo pedagógico
1 .guia de aprendizaje
Master_C_ppt 2010

La actualidad más candente (17)

PPT
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
PDF
Guia aprendizaje modelo pedagógico
PDF
Material planeacion formativa semana 2
PPTX
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
PDF
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
PPTX
Institución educativa monseñor victor wiedemann (1)
PDF
Orientar proceso formativos sena (1)
PDF
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
PDF
240201056 norma scl
ODP
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
PDF
Proceso ejecución de la formación
PDF
1708.Sochedi2017
PDF
3. pea adm ambiental 3ro 2015 16 (1)
PDF
Programaciones didácticas
DOCX
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
DOCX
Guía aprendizaje integrada
PDF
1 240201056 pedagogia
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Material planeacion formativa semana 2
Cuadro comparativo sobre tipo de enseñanza.
Lineamientos pedagogicos proyectos de aula.
Institución educativa monseñor victor wiedemann (1)
Orientar proceso formativos sena (1)
Instructivo para-la-guc3ada-de-aprendizaje-gfpi-f-019
240201056 norma scl
Guía orientativa para la elaboración del plan de formación
Proceso ejecución de la formación
1708.Sochedi2017
3. pea adm ambiental 3ro 2015 16 (1)
Programaciones didácticas
MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Guía aprendizaje integrada
1 240201056 pedagogia
Publicidad

Similar a Guia fpi (20)

DOCX
Guia contexto sena
DOCX
Guia contexto sena
PDF
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
PDF
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
DOCX
Lista de chequeo fpi
DOCX
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
PPTX
presentación SENA PROYECTO FORMATIVO.pptx
PDF
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
PDF
Guia aprendizaje aa1
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
PDF
Información del programa
PPTX
Presentación desarrollo curricular por modulos.pptx
DOCX
Copy of copia de copia de copia de gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje-ind...
PDF
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
PPTX
Tareas y estrategias accion formativa
PPT
Fase 2 planificación
DOCX
Guia induccion sena
PPT
Asesoría Entre Pares
DOC
E D U C A C IÓ N
DOCX
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Guia contexto sena
Guia contexto sena
P006 gfpi-ejecucion de la fpi-generalidades
MANUAL ABP Guia 2 (2).pdf
Lista de chequeo fpi
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
presentación SENA PROYECTO FORMATIVO.pptx
GUÍA 1 ORIENTACIONES.pdf
Guia aprendizaje aa1
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje 2
Información del programa
Presentación desarrollo curricular por modulos.pptx
Copy of copia de copia de copia de gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje-ind...
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Tareas y estrategias accion formativa
Fase 2 planificación
Guia induccion sena
Asesoría Entre Pares
E D U C A C IÓ N
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje inducción
Publicidad

Más de Juan Sebastian Muñoz Martinez (11)

DOCX
Lista de chequeo contexto sena
PPT
Guia de aprendizaje
PPT
Tic para el turismo
DOCX
Señora directora general del servicio nacional de aprendizaje sena (1)
PPTX
Induccion presentacion
PPTX
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
DOCX
Manual de funciones y proce para caja (1)
PDF
Programación fiesta nacional del café
PPT
Rol instructor-Gestion de tiempos inasistencia
Lista de chequeo contexto sena
Guia de aprendizaje
Tic para el turismo
Señora directora general del servicio nacional de aprendizaje sena (1)
Induccion presentacion
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
Manual de funciones y proce para caja (1)
Programación fiesta nacional del café
Rol instructor-Gestion de tiempos inasistencia

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Guia fpi

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 1 de9 Programa de Formación: Bienvenida a instructores SENA. Código: Versión: 41311142 1 Nombre del Proyecto: N/A Código: N/A Fase del proyecto: N/A Actividad (es) del Proyecto: N/A Actividad(es) de Aprendizaje: Identificarlos procesosde la FPI Ambiente de formación ESCENARIO Ambiente de aprendizaje con mesasde trabajo, conectividad, MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO equiposde cómputo, proyección de videoy sonido CONSUMIBLE Marcador Borrador Resultados de Aprendizaje: Identificar el modelo pedagógico de la institución como principio fundamental para impartir Formación profesional. Competencia: Orientar procesos formativos presenciales con base en los planes De formación concertados. Duración de la guía ( en horas): 2 GUÍADE APRENDIZAJE Nº03 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 2 de9 Esta transferenciatiene como objetivocontextualizara los instructoresque ingresanpor primera veza nuestra institución, sobre el proceso de la FormaciónProfesional Integral (FPI),el modelopedagógico,los estatutos de la formación profesional integral,y el Proyecto Educativo institucional (PEI), como guía y herramientapara el mejordesarrollode las actividadesacadémicas para aportar al cumplimiento de los objetivosmisionalesydar valor al servicioprestado por la organización. 3.1 Actividadesde Reflexióninicial. Los aprendicesdel SENA una vez ser forman ennuestra institución, realizan transferenciade las competenciasadquiridasen las organizaciones,con base en los conocimientos,habilidadesyvalores que les impartimos,de igual forma se presentansituacionesendonde las empresas,manifiestan inconformidaden con el desempeñode losaprendicesenocasiones por actitud o por aptitudes, o por ambas, que puedengenerauna mala imagen del nuestra organizacióny afectar el cumplimientode nuestrocompromiso institucional. Para el desarrollode esta actividad se conformaran equiposde trabajo de máximo 3 personas,donde se plantearan diferentestiposde situacionesque creenque se puedenpresentaren las empresas con los aprendicesya sea por problemas actitudinaleso aptitudinalesy realizarel siguiente análisis. Problema Causas Consecuencias Aprendiz 2. INTRODUCCIÓN 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 3 de9 SENA Organización Cada grupo debe realizarcomo mínimo2 aportes y se socializaran con el grupo y se consolidara toda la informaciónde losgrupos para el alistamientode esta actividad contaran con 15 minutos. Es importante recordar que puedenapoyarse del coordinador académico,de las oficinasque realizan la gestiónde contratos de aprendizaje,olos instructoresque realizanel seguimientoa la etapa productiva. 3.2 Actividadesde contextualizacióne identificaciónde conocimientosnecesarios parael aprendizaje.) Con base enla actividad anterior, cada grupo en15 minutos deberá aportar una propuesta de solución al inconveniente para2 situacionesproblemay agregarlo en el consolidadoque socializócon el grupo Problema Causas Consecuencias Propuesta de mejora Posteriora estose realizara se realizara una mesaredonda para presentarlas propuestas de mejora 3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización). Como instructor y parte del equipoejecutorenla formación para losaprendicesdel SENA, realizamos actividadesprevias,durante y despuésde la formacióndesarrollada con los aprendices.La cual requiere de una planeaciónque se realizacon base en las políticasinstitucionalespara generar un impacto social, económicoy tecnológicoen el país. Es importante que los instructoresidentifiquen todoslosprocedimientosejecuciónde laformación profesional integral y desarrollenlasactividades necesariaspara su cumplimiento. Para esta actividad conformaran grupos de máximo4 personas,donde elaboraran un mapa conceptual de cada uno de los siguientestemas:
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 4 de9 1. Programa de formación. 2. Proyecto formativo. 3. Planeaciónpedagógica. 4. Guíade aprendizaje. Nota: Puedenutilizarlas herramientas TIC de su preferenciapara su diseño. Una vezfinalizada la actividad se enviará la evidenciapor una persona del grupo al instructor. 3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento. 1. De acuerdo a los conocimientosadquiridosenesta transferencia, Cada grupo de trabajo presentará un mapa mental donde realizará un enlace de los 5 temas trabajados enla actividad de apropiación teniendoencuenta el PEI y el procedimientode la ejecuciónde la formación. Puedenutilizarlas herramientasTIC de su preferenciapara su diseño. 2. Cada instructor presentará un documentoque denominará“Compromiso FPI” donde realizará una descripción de las actividadesque realizará para aportar desde sulabor como instructor, para transferir a los aprendicestodo lo relacionadocon la Formación Profesional integral con el finde cumplir el desarrollode losobjetivosmisionales,para dar valor al servicioprestado por la organización y transferir este conocimientoa sus aprendices. Para la evaluaciónde esta actividad se enviara la evidenciapor una persona del grupo para la actividad grupal y la individual porpersona 3.5 Actividadesde evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidenciasde Conocimiento: Evidenciasde Desempeño: Participación enlas actividades de socialización INTERPRETA LA POLÍTICA INSTITUCIONALRELACIONADA CON LA INTERACCIÓN CONLOS APRENDICES EN AMBIENTES DE EQUIDAD Y RESPETO EN PROCESOS DE Técnicas Observación directa Valoración de producto Instrumento de evaluación
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 5 de9 Evidencias de Producto: Mapa conceptual: 1. Programa de formación 2. Proyecto formativo 3. Planeaciónpedagógica 4. Guíade aprendizaje Mapa mental (síntesis) CompromisoFPI MEJORAMIENTO CONTINUO DEL APRENDIZ. Lista de chequeo
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 6 de9 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materialesde formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materialesde formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial,salud ocupacional y medio ambiente N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 7 de9 Formación profesional integral (FPI): es el proceso mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica,genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales. Resultados de Aprendizaje “constituyen los indicadores relacionados con la competencia que orientan al instructor para la verificación de los procesos cognitivos, motrices, valorativos, actitudinales, metodológicos y de fundamentación científica-tecnológica requeridos para el logro del aprendizaje del Programa de Formación”. Actividades de Aprendizaje: en el contexto de la elaboración de la Planeación Pedagógica de los Proyectos Formativos se entiende el conjunto de procedimientos, acciones y operaciones ejecutados por el aprendiz en el marco de las áreas de desarrollo cognitivo, procedimental y valorativo- actitudinal, orientados hacia el logro de los Resultados de Aprendizaje contemplados en el Proyecto Formativo. Los recursos o medios pedagógicos (igualmente componente de los Ambientes de Aprendizaje) son los recursos materiales, informativos, lingüísticos y psicológicos que emplea el instructor (y el Aprendiz) para facilitar una comunicación educativa mutua eficaz y, con ello, el proceso de interiorización, apropiación y aplicación de los desempeños y contenidos de los planos productivo y social al plano individual. Según la teoría de la dirección, la planificación consiste en la determinación de una situación ideal o deseada que orienta el trabajo de una institución,un colectivo o una persona en un período de tiempo dado. En este sentido, la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje debe contemplar la delimitación de los Resultados de Aprendizaje, la selección y estructuración de los contenidos, las actividades o tareas del aprendiz, los recursos pedagógicos, los procedimientos necesarios y las formas de control (evaluación) para asegurar el cumplimiento de los objetivos o logro de los Resultados de Aprendizaje
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 8 de9 Procedimiento de la ejecución profesional integral y documentos asociados Versión : 02 Código : GFPI-P-006 Fecha de Vigencia : 2013-09-30 SENA, Estatuto de la Formación Profesional Integral, Acuerdo 00008 de 1997, de Marzo de 1997 SENA, Ley 119 de 1994, Congreso de la República de Colombia, Febrero 9 de 1994 SENA –Unidad Técnica, Acuerdo 12 de 1986, Dirección General, Tecnología Educativa, Bogotá. 1986 SENA –Proyecto educativo institucional SENA (3) áreas de desarrollo, cognitiva, procedimental y valorativa-actitudinal. (saber, hacer, ser). Estatuto de la formación profesional integral: obedece a lo dispuesto en esta Ley (2), y permite acuerdos fundamentales con el propósito de orientar las acciones hacia el logro de los objetivos de la formación Profesional integral. Siendo un estatuto que recupera el estado actual y considera las perspectivas de futuro de la Entidad, se asume como el marco doctrinario de la formación profesional del SENA, para que las acciones de los distintos estamentos e instancias mantengan la unidad en lo fundamental, respetando la diversidad. Como marco doctrinario requiere de un complemento reglamentario coherente con lo expuesto en el presente documento, que fije mecanismos para la acción. : 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 5. GLOSARIO DE TERMINOS
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 9 de9 Juan Sebastián MuñozMartínez. Diana Catherine GiraldoAlvarado. Enero de 2015 Ajustado: Juan SebastianMuñoz Martínezmayo de 2015 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)