SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES GOOGLE ACADÉMICO?
Es un buscador especializado de Internet, que indexa y rastrea todo tipo de documentación científica
localizable en la Web, tanto referencias bibliográficas como documentos íntegros. Después de una
búsqueda, a través de Google Académico (GA), podemos:
 Encontrar datos, referencias de documentos (llamadas “citas” en GA).
 Acceder en línea a documentos íntegros que estén en Internet en acceso abierto.
 Acceder en línea a documentos íntegros de pago que estén sufragados en el sitio donde
consultamos, por ejemplo: dentro de la Universidad, suscritos por la Biblioteca.
¿QUÉ LOCALIZA GOOGLE ACADÉMICO?
GA recoge muchísima información y una tipología de documentos y contenidos sumamente variada:
Artículos de revista Revistas electrónicas de editoriales científicas y académicas y también de un
origen heterogéneo.
Materiales de
congresos
Aparecidos en publicaciones científicas, recogidos o reseñados en Internet.
E-prints Trabajos científicos depositados en acceso abierto en archivos institucionales y
temáticos.
Tesis y trabajos
académicos
Materiales depositados en archivos académicos de universidades, etc.
Libros Información de libros de servicio Google Books ediciones en el mercado y
disponibles en bibliotecas.
Referencias o "citas" De bases de datos científicas públicas y abiertas, o indexadas a partir de otros
documentos.
Patentes De la USPTO, United States Patents and Trademark Office.
Páginas académicas Contenidos de webs de universidades, centros de enseñanza, institutos de
investigación, bibliotecas, etc.
Si no es posible acceder en línea al texto completo del documento, obtendremos en muchos casos
un resumen o abstract del mismo, una reseña o un sumario, o tal vez podamos hojear sus páginas
(Google Books). Al menos contaremos con datos para localizar y conseguir el documento por otra vía
(catálogo de la Biblioteca, préstamo interbibliotecario).
¿CÓMO BUSCAR?
Para mayor eficacia, interesa usar la pantalla de búsqueda avanzada, desde donde se puede:
 Combinar términos, buscar por frase.
 Buscar en todo o en el título del documento.
 Buscar por autores de los documentos.
 Limitar el rastreo por años de publicación.
 GA ordena los resultados por relevancia en relación a la búsqueda, que tiene en cuenta también
las citas recibidas, a cuyos datos facilita enlace.
 Es posible restringir los resultados por fechas después de buscar.
 Se pueden ver artículos relacionados y las diferentes versiones de un documento.
 Se pueden exportar referencias a varios gestores bibliográficos (RefWorks, EndNote, etc.) y
también generar referencias en estilo APA, ISO 690 y MLA.
OTRAS PRESTACIONES DE GOOGLE ACADÉMICO
Personalizar el nº de resultados por página, el gestor bibliográfico y otros detalles.
Indicadores métricos para evaluar la repercusión de las revistas de investigación.
Recibir mediante correo electrónico nuevas referencias sobre un tema de búsqueda.
Previo registro en Google, recopilar y editar referencias personales seleccionadas.
Crear, previo registro en Google, un perfil personal de citas recibidas como investigador.
VENTAJAS DE GOOGLE ACADÉMICO
 Focaliza nuestros rastreos de Internet en el ámbito de la documentación científica.
 Tiene un alcance enorme, un gran poder para explorar y penetrar en los contenidos de la Red.
 Incluye bastante información en español, lo que resulta muy práctico en muchas disciplina.
 Es muy útil para buscar y para localizar documentos disponibles en acceso abierto en Internet.
 Es adecuado para extender o complementar búsquedas hechas en bases de datos científicas.
 Es también interesante para rastrear documentos difíciles de identificar o localizar.
INCONVENIENTES DE GOOGLE ACADÉMICO
 El sistema de búsqueda es rudimentario, demasiado simple, poco potente, poco flexible; no se
puede limitar por tipos de documento, ni buscar por campos, ni refinar por materias, etc.
 Los contenidos son de calidad y estatus heterogéneos, desde alta investigación a guías docentes
de asignaturas o trabajos de curso, de instituciones muy diversas; hay que revisar con cuidado.
 Su cobertura, aunque muy amplia, es algo imprecisa, nunca hay claridad de qué abarca con
exactitud; y su funcionamiento resulta igualmente algo desconcertante a veces.

Más contenido relacionado

PPT
Exposición de google académico
PDF
Guia gacademico 0
PPT
Exposición de google académico
PPT
1 expo google académico
PPT
Expo google académico
PPTX
Presentacion de google academico
PPT
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicos
PPT
Presentacion Google buscador[1]
Exposición de google académico
Guia gacademico 0
Exposición de google académico
1 expo google académico
Expo google académico
Presentacion de google academico
Motores De BúSqueda Para Usos AcadéMicos
Presentacion Google buscador[1]

La actualidad más candente (20)

PPT
Conozca las bases de datos
PPTX
Heydi león miriadax modulo 2
PPTX
Mas alla de google
PPTX
Herramientas Tics UPTC
PPTX
Metabuscadores
PPTX
Metabuscador belen fabara
PDF
Buscadores academicos
PPT
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
PPTX
Mejorar las búsquedas de información posgrados ok
PPSX
Buscando información: ¿Cómo funcionan los sistemas de búsqueda de información?
PPTX
Herramientas de busqueda de información en internet
PPTX
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
PPTX
Sistemas y tecnologia 1
PPTX
Semana 2. diseñar una estrategia de búsqueda de información y
PPTX
Uso de metabuscadores, Google libros, Google académico, búsquedas temáticas
PPT
Buscadores Académicos
PPT
Se buscan articulos (ed. 2019)
PPTX
Herramientas
PPTX
Tutorial Buscar informacion. 4
PPT
Parte 2
Conozca las bases de datos
Heydi león miriadax modulo 2
Mas alla de google
Herramientas Tics UPTC
Metabuscadores
Metabuscador belen fabara
Buscadores academicos
Coin 8027 Dra. Julia Sagebien
Mejorar las búsquedas de información posgrados ok
Buscando información: ¿Cómo funcionan los sistemas de búsqueda de información?
Herramientas de busqueda de información en internet
Metabuscadores glibros gacadémico_búsquedastemáticas_paul_guanochanga
Sistemas y tecnologia 1
Semana 2. diseñar una estrategia de búsqueda de información y
Uso de metabuscadores, Google libros, Google académico, búsquedas temáticas
Buscadores Académicos
Se buscan articulos (ed. 2019)
Herramientas
Tutorial Buscar informacion. 4
Parte 2
Publicidad

Similar a Guia google academico (20)

PDF
Google academico
PPTX
Meta buscadores
PPTX
Herramienta web google academico
PPTX
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
PPTX
Expo 3s
PDF
Google[1][1]
PDF
Buscadores academicos
PPTX
Erikainte 10 11-15
PPTX
ACADEMICO & LIBROS
PPTX
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
PPT
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
PDF
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
PDF
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
PPTX
Clase búsqueda bibliografica uca
PPTX
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
PPTX
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
PPT
PPTX
Herramienta TIC: Google Scholar o académico
PPS
Presenación viu
DOCX
Qué es google académico
Google academico
Meta buscadores
Herramienta web google academico
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
Expo 3s
Google[1][1]
Buscadores academicos
Erikainte 10 11-15
ACADEMICO & LIBROS
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Búsquedas de artículos científicos y académicos mediante el buscador especial...
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
Como utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra produccio...
Clase búsqueda bibliografica uca
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Herramienta TIC: Google Scholar o académico
Presenación viu
Qué es google académico
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Guia google academico

  • 1. ¿QUÉ ES GOOGLE ACADÉMICO? Es un buscador especializado de Internet, que indexa y rastrea todo tipo de documentación científica localizable en la Web, tanto referencias bibliográficas como documentos íntegros. Después de una búsqueda, a través de Google Académico (GA), podemos:  Encontrar datos, referencias de documentos (llamadas “citas” en GA).  Acceder en línea a documentos íntegros que estén en Internet en acceso abierto.  Acceder en línea a documentos íntegros de pago que estén sufragados en el sitio donde consultamos, por ejemplo: dentro de la Universidad, suscritos por la Biblioteca. ¿QUÉ LOCALIZA GOOGLE ACADÉMICO? GA recoge muchísima información y una tipología de documentos y contenidos sumamente variada: Artículos de revista Revistas electrónicas de editoriales científicas y académicas y también de un origen heterogéneo. Materiales de congresos Aparecidos en publicaciones científicas, recogidos o reseñados en Internet. E-prints Trabajos científicos depositados en acceso abierto en archivos institucionales y temáticos. Tesis y trabajos académicos Materiales depositados en archivos académicos de universidades, etc. Libros Información de libros de servicio Google Books ediciones en el mercado y disponibles en bibliotecas. Referencias o "citas" De bases de datos científicas públicas y abiertas, o indexadas a partir de otros documentos. Patentes De la USPTO, United States Patents and Trademark Office. Páginas académicas Contenidos de webs de universidades, centros de enseñanza, institutos de investigación, bibliotecas, etc. Si no es posible acceder en línea al texto completo del documento, obtendremos en muchos casos un resumen o abstract del mismo, una reseña o un sumario, o tal vez podamos hojear sus páginas (Google Books). Al menos contaremos con datos para localizar y conseguir el documento por otra vía (catálogo de la Biblioteca, préstamo interbibliotecario).
  • 2. ¿CÓMO BUSCAR? Para mayor eficacia, interesa usar la pantalla de búsqueda avanzada, desde donde se puede:  Combinar términos, buscar por frase.  Buscar en todo o en el título del documento.  Buscar por autores de los documentos.  Limitar el rastreo por años de publicación.  GA ordena los resultados por relevancia en relación a la búsqueda, que tiene en cuenta también las citas recibidas, a cuyos datos facilita enlace.  Es posible restringir los resultados por fechas después de buscar.  Se pueden ver artículos relacionados y las diferentes versiones de un documento.  Se pueden exportar referencias a varios gestores bibliográficos (RefWorks, EndNote, etc.) y también generar referencias en estilo APA, ISO 690 y MLA. OTRAS PRESTACIONES DE GOOGLE ACADÉMICO Personalizar el nº de resultados por página, el gestor bibliográfico y otros detalles. Indicadores métricos para evaluar la repercusión de las revistas de investigación. Recibir mediante correo electrónico nuevas referencias sobre un tema de búsqueda. Previo registro en Google, recopilar y editar referencias personales seleccionadas. Crear, previo registro en Google, un perfil personal de citas recibidas como investigador.
  • 3. VENTAJAS DE GOOGLE ACADÉMICO  Focaliza nuestros rastreos de Internet en el ámbito de la documentación científica.  Tiene un alcance enorme, un gran poder para explorar y penetrar en los contenidos de la Red.  Incluye bastante información en español, lo que resulta muy práctico en muchas disciplina.  Es muy útil para buscar y para localizar documentos disponibles en acceso abierto en Internet.  Es adecuado para extender o complementar búsquedas hechas en bases de datos científicas.  Es también interesante para rastrear documentos difíciles de identificar o localizar. INCONVENIENTES DE GOOGLE ACADÉMICO  El sistema de búsqueda es rudimentario, demasiado simple, poco potente, poco flexible; no se puede limitar por tipos de documento, ni buscar por campos, ni refinar por materias, etc.  Los contenidos son de calidad y estatus heterogéneos, desde alta investigación a guías docentes de asignaturas o trabajos de curso, de instituciones muy diversas; hay que revisar con cuidado.  Su cobertura, aunque muy amplia, es algo imprecisa, nunca hay claridad de qué abarca con exactitud; y su funcionamiento resulta igualmente algo desconcertante a veces.