SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Guía de lectura
Guía de lectura
Juan, Julia y Jericó
Christine Nöstlinger (Austria, 1936)
Escritora de literatura infantil. Estudió pintura en la Escuela de
Bellas Artes de Viena, su ciudad natal. En 1973 y 1988 fue
galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil en
Alemania. En 1984 recibió el Premio Hans Christian Andersen, el
galardón más importante a nivel internacional, considerado el
“Premio Nobel” de la literatura infantil.
Ha publicado más de 60 obras infantiles. En Alfaguara figuran los
siguientes títulos: Piruleta, Rosalinde tiene ideas en la cabeza y
Juan, Julia y Jericó.
1. Datos de la autora
Editorial:
Ilustrador:
Serie:
Nivel:
Nº de páginas:
Alfaguara Infantil
Karin Schubert
Morada
2
129
INFANTIL Y JUVENIL
Juan es un niño de ocho años de edad, bajito y muy delgado. Su cabello es rojizo y ensortijado,
sus ojos son de color azul claro y su cara está llena de pecas. Sus dientes delanteros son
grandes y torcidos. Además, su pie izquierdo es más ancho y largo que el derecho; usa zapatos
talla 29, aunque el que corresponde al pie izquierdo le aprieta y le saca ampollas. Un día en que
regresaba de hacer compras para su mamá, se sentó de regreso en la banca de un parque. Ahí
aprovechó para sacarse el zapato izquierdo: necesitaba que su pie descansara y se refrescara.
Eso no fue lo único que ocurrió ese día, pues conoció a Julia, una niña muy parecida a él. Se
podría decir que parecían hermanos, ya que incluso tenían el mismo problema en los pies; la
diferencia era que Julia usaba zapatos talla 30 y el pie más grande era el derecho. Luego de
presentarse y notar el problema en sus pies, se miraron sus zapatos: los de Juan eran azules, y
los de Julia, rojos. A pesar de ello, se los intercambiaron, pues así se sentían más cómodos.
Ellos estaban dispuestos a conversar y a conocerse un poco más, pero se apareció el abuelo de
Julia y se la llevó.
Juan llegó a su casa y le contó lo ocurrido a su familia. Estaba dispuesto a buscar a Julia por
todas partes. Sin embargo, no tuvo fortuna. Julia, quería lo mismo, y tan intensamente que le
pidió a su abuelo que trajera a Juan como regalo de cumpleaños. Cuando el abuelo lo localizó,
2. Argumento
1
Juan,JuliayJericó
C Nhristine östlinger
2
Juan y Julia pasaron mucho tiempo juntos llevándose bien. Propiciar que los alumnos
mencionen qué actitudes deben demostrar para llevarse bien con los demás.
4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales
Educación para la convivencia
Educación en valores y formación ética
Julia está dispuesta a ayudar a la abuelita de Juan para que tenga su cuenta de ahorros
en el banco. Incluso llegar a pedírselo a su abuelo. Preguntar a los alumnos: ¿Creen que
era justo que el abuelo de Julia regalara parte de su fortuna a la abuela de Juan? ¿Por
qué?
Juan y Julia se llevaron a Senta a escondidas de su dueña, la señora Zeldman, y en un
par de horas la devolvieron. Fomentar un debate entre los alumnos sobre la actitud de
Julia y Juan.
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
lo citó en su casa para el día del cumpleaños de Julia. Desde ese día, Juan y Julia se
convirtieron en amigos inseparables. Todo lo compartían, incluso a la familia.
La amistad.
3. Tema
Educación para el amor, la familia y la sexualidad
Tenía una hermana que lo ayudaba a hacer sus tareas de Matemática. ¿De qué manera
ayudas a tus hermanos, o de qué manera te ayudan ellos?
La hermana de Juan lo fastidiaba hasta el punto de llegar a enfurecerlo, por lo que él
terminaba dándole puntapiés. Comentar en clase cómo debe ser la relación entre los
hermanos.
La familia de Juan la formaban sus padres, su hermana, su hermano y su abuelita.
Preguntar a los alumnos: ¿Cómo está compuesta tu familia? ¿Qué valores se practican
en ella?
5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas
Actividades para el área de Comunicación Integral
Promover la lectura con la entonación y vocalización apropiadas.
Julia se despidió de su abuelo y de Juan en el aeropuerto. Proponer a los estudiantes
que continúen la historia y creen un final diferente.
Indicar que describan a los personajes de la historia.
Juan,JuliayJericó
Actividades para el área de Personal Social
3
Hablar sobre la importancia de la familia. Explicar que la familia de Juan es una familia
extensa (formada por padres, hijos, abuelos, tíos, etc.). Indicar a los alumnos que
también existen otros tipos de familias: nuclear (formada por papá, mamá e hijos) y
monoparental (formada por uno de los padres o un abuelo y el niño). Pedirles que
peguen una foto de su familia y que indiquen qué tipo de familia es.
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Realizar un guión teatral de alguno de los siguientes capítulos y animar a los alumnos a
que lo dramaticen en el aula.
Juan conoce a Julia (página 16)
Juan busca a Julia (página 23)
Julia se va de vacaciones (página 124)
Plantear a los alumnos que hagan una composición o un acróstico sobre su animal favorito.
Animarlos a que la lean o la coloquen en el salón.
-
-
-
Actividades para el área de Ciencia y Ambiente
Jericó era un perro de raza San Bernardo. Proponer a los alumnos que elijan la raza de
perro que más les guste y hagan una ficha descriptiva. Pueden consultar las siguientes
páginas web:
Julia y Juan sacaban a pasear a Jericó al parque. Preguntar a los alumnos: ¿Cuál debe
ser la actitud que deben tener las personas hacia sus mascotas?
-
-
-
-
http://www.todoperro.es/razas/
http://www.razas-de-perros.com/
http://www.perrosyrazas.com/
http://www.dogspain.com/razas%20perros.htm
Actividades para el área de Educación Artística
Juan y Julia se hicieron grandes amigos. Proponer a los alumnos que realicen el dibujo
de un árbol y que coloquen en él fotografías de sus mejores amigos. Luego, que le
pongan este título: “El árbol de mis amigos” y lo coloquen en un lugar visible.
Solicitarles que elaboren un collage o cartel de razas de perros y que le pongan un título
sugerente, por ejemplo: “Mundo de perros”.
Juan,JuliayJericó
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
6. Vocabulario
-
-
-
-
-
Se recomienda:
Utilizar el diccionario.
Trabajar los términos antes de empezar la lectura.
Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
Reconocer su significado por el contexto.
Usarlos en ejemplos.
Penacho (10).- Adorno de plumas que sobresale en cascos o en
sombreros.
Zaga (19).- Atrás, detrás.
Reconvenir (26).- Reprender a alguien por lo que ha hecho.
Atizar (27).- Remover el fuego.
Esmirriado (33).- Flaco, extenuado, consumido.
Alféizar (49).- Vuelta que hace la pared en el corte de una
puerta, dejando al descubierto el grueso del muro.
Vano (53).- Parte del muro en el que no hay apoyo en el techo.
Grava (53).- Conjunto de piedras lisas y pequeñas.
Arriate (53).- Espacio estrecho junto a las paredes dispuesto
para sembrar plantas.
Chamuscado (56).- Quemado.
Arándano (59).- Fruto comestible de color morado proveniente
de la planta del arándano.
Tope (68).- Extremo o límite al que puede llegar algo.
Roñosa (72).- Tacaña.
Atiplada (83).- Voz en tono agudo o elevado.
Bufar (85).- Resoplar con ira y furor.
Angina (90).- Inflamación de las amígdalas y la faringe.
Engullir (94).- Tragar la comida atropelladamente, sin
masticarla.
Farfullar (94).- Hablar de prisa y atropelladamente.
Despotricar (96).- Hablar sin consideración ni reparo,
generalmente criticando a los demás.
Taimada (102).- Astuta, disimulada y pronta en advertirlo todo.
4
Juan,JuliayJericó
1
Observo
-
-
-
-
-
Observo la carátula del texto y comento con
Mis compañeros.
¿Cómo son los niños que aparecen en la
portada? Los describo.
¿Qué animal aparece al lado de los niños?
¿De qué raza es?
¿Quiénes serán los personajes
de la historia?
Me animo a predecir cuál será el nombre de
cada uno de ellos.
¿Por qué se ve el follaje? ¿Dónde se
desarrollará una de las escenas de la
historia?
-
-
-
-
-
-
Antes de la lectura
Imagino
Si tuviera que elegir un perro, ¿cuál escogería? Explico por qué.
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Juan, Julia y Jericó
C Nhristine östlinger
Pienso y completo
Escribo en los recuadros algunas razas de perros.
Juan,JuliayJericó
2
Menciono detalles
Cierro mi libro en la página 15 y completo las características del siguiente personaje:
Durante la lectura
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura
Secuencio
Cierro mi libro en la página 51 y ordeno los hechos según como ocurrieron. Escribo del 1 al 6.
Juan fue a buscar
a Julia en los
parques.
Juan se dirigió a
la casa de Julia, a
manera de prueba.
El abuelo de Julia
llamó a casa de Juan
y habló con su papá.
Juan y Julia
intercambiaron
sus zapatos.
El abuelo de Julia
fue a buscar a
Juan al colegio.
Los amigos de
Juan no volvieron
a hablarle.
Juan
Juan,JuliayJericó
3
INFANTIL Y JUVENIL
Explico
Escribo qué ocurre en las siguientes escenas:
Después de la lectura
Guía de lectura
Deduzco
Leo las siguientes oraciones y encierro el significado que le corresponde a la palabra
subrayada.
1. Julia es muy simpática, pero te crispa los nervios.
2. Juan no pudo hablar como el ama de llaves. Su voz sonaba muy atiplada.
3. No pueden tomarse el asunto tan a pecho.
ayuda
ronca
seriamente
cura
profunda
realidad
Desespera
llanto
calvo
protege
aguda
feliz
Juan,JuliayJericó
4
INFANTIL Y JUVENIL
Participamos
Formamos grupos y dialogamos respetando las opiniones de todos.
-Lo que más me gustó de la historia fue...................................................................
porque.............................................................................................................
-Lo que menos me gustó fue.............................................................................
porque.............................................................................................................
-El personaje que más me gustó fue.....................................................
Guía de lectura
Comento con mis compañeros
-
-
-
-
-
¿Qué semejanzas existían entre Juan y Julia?
¿Cómo se llevaban Juan y Julia? ¿Qué cosas hacían juntos?
¿Qué hicieron Juan y Julia para que Jericó no sufriera de amor?
¿Por qué motivos viajó Julia? ¿Cómo se sintió Juan?
¿Qué ocurrió con Jericó al final de la historia?
Juego
Descubro las cosas que Juan no tenía completando los recuadros sombreados con las sílabas
que faltan. Luego, leo en forma diagonal.
1.
2. se
3. pa
cien
bi
cia
lo
1. Capacidad de
soportar algo sin
alterarse.
2. Cosa que sirve para
atraer a otros.
3. Hilo grueso de
algodón, usado para
tejer.
1.
2. co
3. jo
rec
ye
tor
jo
1. Persona que dirige
un colegio.
2. Mamífero veloz que
tiene orejas largas y
come zanahorias.
3. Estuche que sirve
para guardar joyas.
1.
2. sa
3. pis
ten
ti
to
so
1. Persona que es
cortés, servicial.
2. Que indaga, descubre
y averigua hechos.
3. Órgano femenino
vegetal que ocupa el
centro de la flor.
Juan,JuliayJericó

Más contenido relacionado

DOCX
Ev. juan, julia y jericó
PDF
Estrategia12 opinar con fundamentos
PPTX
Historias de ninguno
DOCX
Septiembre un viaje inesperado
PPT
Libro juan, julia y jericó 4 básico.
PPT
Biografía gabriela mistral
DOC
Esquema oracional básico, 3ero básico
PDF
Guia 4 basico lenguaje
Ev. juan, julia y jericó
Estrategia12 opinar con fundamentos
Historias de ninguno
Septiembre un viaje inesperado
Libro juan, julia y jericó 4 básico.
Biografía gabriela mistral
Esquema oracional básico, 3ero básico
Guia 4 basico lenguaje

La actualidad más candente (20)

DOC
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
PDF
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
DOC
Vamos mas lento por favor
DOC
Prueba la historia de manú
DOCX
Guia de lenguaje 2º básico la carta
DOC
Lectura sapo y sepo son amigos
DOC
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
DOCX
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
DOCX
Prueba de planos y mapas
DOCX
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
DOCX
Seguiremos siendo amigos
PDF
Guia del libro paseo al campo
PDF
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
DOCX
Prueba ciencias las plantas
DOCX
La cama mágica de bartolo
DOC
Análisis ¡ay cuanto me quiero!
DOC
Evaluación "Amigos en el bosque"
DOC
prueba lenguaje comprensión superzorro
PDF
La familia guacatela
DOC
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Prueba del libro el lugar más bonito del mundo
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
Vamos mas lento por favor
Prueba la historia de manú
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Lectura sapo y sepo son amigos
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba de planos y mapas
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Seguiremos siendo amigos
Guia del libro paseo al campo
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba ciencias las plantas
La cama mágica de bartolo
Análisis ¡ay cuanto me quiero!
Evaluación "Amigos en el bosque"
prueba lenguaje comprensión superzorro
La familia guacatela
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Unit 3: let the games begin
DOCX
Guia de sujeto y predicado.
PDF
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
DOC
Guía 7° sujeto y predicado
DOC
3º año-básico-palabras-homófonas-guía
PPTX
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
DOC
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
DOCX
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
DOCX
Guia Matematica "Pictogramas"
DOC
ejercicios de matematicas tercero basico
Unit 3: let the games begin
Guia de sujeto y predicado.
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
Guía 7° sujeto y predicado
3º año-básico-palabras-homófonas-guía
Sujeto y Predicado 3°B CSJ
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Guia Matematica "Pictogramas"
ejercicios de matematicas tercero basico
Publicidad

Similar a Guia libro juan-julia-y-jerico (20)

DOCX
Prueba_Lec_Comp_Juan_Julia_y_Jerico.docx
PDF
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
PDF
Guia el-lugar-mas-bonito-del-mundo
PDF
La historia de manu
DOCX
Caperucita roja
PDF
Proyecto de aula Sede Guayabal
PPS
Revista Alburquerque
PDF
Refuerzo lectura comprensiva 15
PDF
PLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdf
PDF
La historia de_manu 2
PDF
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
PDF
Fábulas.pdf
DOCX
Cuentos
PDF
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
PPTX
O v a alejandrina rico
DOC
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
PPT
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
PDF
Septimo semana 5 del 1 al 4 de marzo
PDF
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
PDF
Lectura analogica
Prueba_Lec_Comp_Juan_Julia_y_Jerico.docx
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia el-lugar-mas-bonito-del-mundo
La historia de manu
Caperucita roja
Proyecto de aula Sede Guayabal
Revista Alburquerque
Refuerzo lectura comprensiva 15
PLAN LECTOR 2° GRADO OK.pdf
La historia de_manu 2
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Fábulas.pdf
Cuentos
Icfes pruebas saber lenguaje y matemáticas de 3° y 5°
O v a alejandrina rico
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
Septimo semana 5 del 1 al 4 de marzo
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
Lectura analogica

Más de ppinedat (6)

PPTX
Los ministerios de chile
PDF
Programa actividades-juan-julia-y-jerico
PDF
Juan, julia y jericó christine nostlinger
PDF
Fantasmas en la casa rodante maría luisa silva
PDF
Genio de alcachofa
PDF
Genio de alcachofa
Los ministerios de chile
Programa actividades-juan-julia-y-jerico
Juan, julia y jericó christine nostlinger
Fantasmas en la casa rodante maría luisa silva
Genio de alcachofa
Genio de alcachofa

Guia libro juan-julia-y-jerico

  • 1. Guía de lectura Guía de lectura Juan, Julia y Jericó Christine Nöstlinger (Austria, 1936) Escritora de literatura infantil. Estudió pintura en la Escuela de Bellas Artes de Viena, su ciudad natal. En 1973 y 1988 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil en Alemania. En 1984 recibió el Premio Hans Christian Andersen, el galardón más importante a nivel internacional, considerado el “Premio Nobel” de la literatura infantil. Ha publicado más de 60 obras infantiles. En Alfaguara figuran los siguientes títulos: Piruleta, Rosalinde tiene ideas en la cabeza y Juan, Julia y Jericó. 1. Datos de la autora Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Alfaguara Infantil Karin Schubert Morada 2 129 INFANTIL Y JUVENIL Juan es un niño de ocho años de edad, bajito y muy delgado. Su cabello es rojizo y ensortijado, sus ojos son de color azul claro y su cara está llena de pecas. Sus dientes delanteros son grandes y torcidos. Además, su pie izquierdo es más ancho y largo que el derecho; usa zapatos talla 29, aunque el que corresponde al pie izquierdo le aprieta y le saca ampollas. Un día en que regresaba de hacer compras para su mamá, se sentó de regreso en la banca de un parque. Ahí aprovechó para sacarse el zapato izquierdo: necesitaba que su pie descansara y se refrescara. Eso no fue lo único que ocurrió ese día, pues conoció a Julia, una niña muy parecida a él. Se podría decir que parecían hermanos, ya que incluso tenían el mismo problema en los pies; la diferencia era que Julia usaba zapatos talla 30 y el pie más grande era el derecho. Luego de presentarse y notar el problema en sus pies, se miraron sus zapatos: los de Juan eran azules, y los de Julia, rojos. A pesar de ello, se los intercambiaron, pues así se sentían más cómodos. Ellos estaban dispuestos a conversar y a conocerse un poco más, pero se apareció el abuelo de Julia y se la llevó. Juan llegó a su casa y le contó lo ocurrido a su familia. Estaba dispuesto a buscar a Julia por todas partes. Sin embargo, no tuvo fortuna. Julia, quería lo mismo, y tan intensamente que le pidió a su abuelo que trajera a Juan como regalo de cumpleaños. Cuando el abuelo lo localizó, 2. Argumento 1 Juan,JuliayJericó C Nhristine östlinger
  • 2. 2 Juan y Julia pasaron mucho tiempo juntos llevándose bien. Propiciar que los alumnos mencionen qué actitudes deben demostrar para llevarse bien con los demás. 4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia Educación en valores y formación ética Julia está dispuesta a ayudar a la abuelita de Juan para que tenga su cuenta de ahorros en el banco. Incluso llegar a pedírselo a su abuelo. Preguntar a los alumnos: ¿Creen que era justo que el abuelo de Julia regalara parte de su fortuna a la abuela de Juan? ¿Por qué? Juan y Julia se llevaron a Senta a escondidas de su dueña, la señora Zeldman, y en un par de horas la devolvieron. Fomentar un debate entre los alumnos sobre la actitud de Julia y Juan. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura lo citó en su casa para el día del cumpleaños de Julia. Desde ese día, Juan y Julia se convirtieron en amigos inseparables. Todo lo compartían, incluso a la familia. La amistad. 3. Tema Educación para el amor, la familia y la sexualidad Tenía una hermana que lo ayudaba a hacer sus tareas de Matemática. ¿De qué manera ayudas a tus hermanos, o de qué manera te ayudan ellos? La hermana de Juan lo fastidiaba hasta el punto de llegar a enfurecerlo, por lo que él terminaba dándole puntapiés. Comentar en clase cómo debe ser la relación entre los hermanos. La familia de Juan la formaban sus padres, su hermana, su hermano y su abuelita. Preguntar a los alumnos: ¿Cómo está compuesta tu familia? ¿Qué valores se practican en ella? 5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas Actividades para el área de Comunicación Integral Promover la lectura con la entonación y vocalización apropiadas. Julia se despidió de su abuelo y de Juan en el aeropuerto. Proponer a los estudiantes que continúen la historia y creen un final diferente. Indicar que describan a los personajes de la historia. Juan,JuliayJericó
  • 3. Actividades para el área de Personal Social 3 Hablar sobre la importancia de la familia. Explicar que la familia de Juan es una familia extensa (formada por padres, hijos, abuelos, tíos, etc.). Indicar a los alumnos que también existen otros tipos de familias: nuclear (formada por papá, mamá e hijos) y monoparental (formada por uno de los padres o un abuelo y el niño). Pedirles que peguen una foto de su familia y que indiquen qué tipo de familia es. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Realizar un guión teatral de alguno de los siguientes capítulos y animar a los alumnos a que lo dramaticen en el aula. Juan conoce a Julia (página 16) Juan busca a Julia (página 23) Julia se va de vacaciones (página 124) Plantear a los alumnos que hagan una composición o un acróstico sobre su animal favorito. Animarlos a que la lean o la coloquen en el salón. - - - Actividades para el área de Ciencia y Ambiente Jericó era un perro de raza San Bernardo. Proponer a los alumnos que elijan la raza de perro que más les guste y hagan una ficha descriptiva. Pueden consultar las siguientes páginas web: Julia y Juan sacaban a pasear a Jericó al parque. Preguntar a los alumnos: ¿Cuál debe ser la actitud que deben tener las personas hacia sus mascotas? - - - - http://www.todoperro.es/razas/ http://www.razas-de-perros.com/ http://www.perrosyrazas.com/ http://www.dogspain.com/razas%20perros.htm Actividades para el área de Educación Artística Juan y Julia se hicieron grandes amigos. Proponer a los alumnos que realicen el dibujo de un árbol y que coloquen en él fotografías de sus mejores amigos. Luego, que le pongan este título: “El árbol de mis amigos” y lo coloquen en un lugar visible. Solicitarles que elaboren un collage o cartel de razas de perros y que le pongan un título sugerente, por ejemplo: “Mundo de perros”. Juan,JuliayJericó
  • 4. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura 6. Vocabulario - - - - - Se recomienda: Utilizar el diccionario. Trabajar los términos antes de empezar la lectura. Exhibirlos en un cartel durante la lectura. Reconocer su significado por el contexto. Usarlos en ejemplos. Penacho (10).- Adorno de plumas que sobresale en cascos o en sombreros. Zaga (19).- Atrás, detrás. Reconvenir (26).- Reprender a alguien por lo que ha hecho. Atizar (27).- Remover el fuego. Esmirriado (33).- Flaco, extenuado, consumido. Alféizar (49).- Vuelta que hace la pared en el corte de una puerta, dejando al descubierto el grueso del muro. Vano (53).- Parte del muro en el que no hay apoyo en el techo. Grava (53).- Conjunto de piedras lisas y pequeñas. Arriate (53).- Espacio estrecho junto a las paredes dispuesto para sembrar plantas. Chamuscado (56).- Quemado. Arándano (59).- Fruto comestible de color morado proveniente de la planta del arándano. Tope (68).- Extremo o límite al que puede llegar algo. Roñosa (72).- Tacaña. Atiplada (83).- Voz en tono agudo o elevado. Bufar (85).- Resoplar con ira y furor. Angina (90).- Inflamación de las amígdalas y la faringe. Engullir (94).- Tragar la comida atropelladamente, sin masticarla. Farfullar (94).- Hablar de prisa y atropelladamente. Despotricar (96).- Hablar sin consideración ni reparo, generalmente criticando a los demás. Taimada (102).- Astuta, disimulada y pronta en advertirlo todo. 4 Juan,JuliayJericó
  • 5. 1 Observo - - - - - Observo la carátula del texto y comento con Mis compañeros. ¿Cómo son los niños que aparecen en la portada? Los describo. ¿Qué animal aparece al lado de los niños? ¿De qué raza es? ¿Quiénes serán los personajes de la historia? Me animo a predecir cuál será el nombre de cada uno de ellos. ¿Por qué se ve el follaje? ¿Dónde se desarrollará una de las escenas de la historia? - - - - - - Antes de la lectura Imagino Si tuviera que elegir un perro, ¿cuál escogería? Explico por qué. INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Juan, Julia y Jericó C Nhristine östlinger Pienso y completo Escribo en los recuadros algunas razas de perros. Juan,JuliayJericó
  • 6. 2 Menciono detalles Cierro mi libro en la página 15 y completo las características del siguiente personaje: Durante la lectura INFANTIL Y JUVENIL Guía de lectura Secuencio Cierro mi libro en la página 51 y ordeno los hechos según como ocurrieron. Escribo del 1 al 6. Juan fue a buscar a Julia en los parques. Juan se dirigió a la casa de Julia, a manera de prueba. El abuelo de Julia llamó a casa de Juan y habló con su papá. Juan y Julia intercambiaron sus zapatos. El abuelo de Julia fue a buscar a Juan al colegio. Los amigos de Juan no volvieron a hablarle. Juan Juan,JuliayJericó
  • 7. 3 INFANTIL Y JUVENIL Explico Escribo qué ocurre en las siguientes escenas: Después de la lectura Guía de lectura Deduzco Leo las siguientes oraciones y encierro el significado que le corresponde a la palabra subrayada. 1. Julia es muy simpática, pero te crispa los nervios. 2. Juan no pudo hablar como el ama de llaves. Su voz sonaba muy atiplada. 3. No pueden tomarse el asunto tan a pecho. ayuda ronca seriamente cura profunda realidad Desespera llanto calvo protege aguda feliz Juan,JuliayJericó
  • 8. 4 INFANTIL Y JUVENIL Participamos Formamos grupos y dialogamos respetando las opiniones de todos. -Lo que más me gustó de la historia fue................................................................... porque............................................................................................................. -Lo que menos me gustó fue............................................................................. porque............................................................................................................. -El personaje que más me gustó fue..................................................... Guía de lectura Comento con mis compañeros - - - - - ¿Qué semejanzas existían entre Juan y Julia? ¿Cómo se llevaban Juan y Julia? ¿Qué cosas hacían juntos? ¿Qué hicieron Juan y Julia para que Jericó no sufriera de amor? ¿Por qué motivos viajó Julia? ¿Cómo se sintió Juan? ¿Qué ocurrió con Jericó al final de la historia? Juego Descubro las cosas que Juan no tenía completando los recuadros sombreados con las sílabas que faltan. Luego, leo en forma diagonal. 1. 2. se 3. pa cien bi cia lo 1. Capacidad de soportar algo sin alterarse. 2. Cosa que sirve para atraer a otros. 3. Hilo grueso de algodón, usado para tejer. 1. 2. co 3. jo rec ye tor jo 1. Persona que dirige un colegio. 2. Mamífero veloz que tiene orejas largas y come zanahorias. 3. Estuche que sirve para guardar joyas. 1. 2. sa 3. pis ten ti to so 1. Persona que es cortés, servicial. 2. Que indaga, descubre y averigua hechos. 3. Órgano femenino vegetal que ocupa el centro de la flor. Juan,JuliayJericó