Colegio Pierre Faure Ed. matemática
Sexto básico Víctor Cárdenas
Punta Arenas Unidad 4
GUÍA 3
Nombre:______________________________________ fecha:_____________
ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA Y BALANZAS
Ejercicio 1:
Observa la siguiente imagen que muestra una balanza desequilibrada. En esta balanza, cada
cilindro pesa 10 kg y cada cubo pesa 5 kg.
a) Explica por qué la balanza no está en equilibrio________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
b) ¿Cuál es el peso que tiene cada lado de la balanza?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
c) ¿Qué harías para lograr que la balanza quede en equilibrio?, explica:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
d) ¿Existe sólo una forma de lograr el equilibrio?, explica
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Colegio Pierre Faure Ed. matemática
Sexto básico Víctor Cárdenas
Punta Arenas Unidad 4
Ejercicio 2:
Observa la siguiente balanza. En ella cada cilindro pesa 15 kg, cada cubo pesa 8 kg y
cada cono pesa 12 kg.
a) Si suponemos que esta pirámide pesa 20 kilogramos, ¿cuál es el peso que existe a
cada lado de la balanza?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
b) ¿Cuánto debe pesar la pirámide para que se mantenga el equilibrio?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
c) ¿Cómo obtuviste el peso de la pirámide? Explica
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
d) Dibuja cómo quedaría la balanza equilibrada. Escribe el peso de cada objeto
Colegio Pierre Faure Ed. matemática
Sexto básico Víctor Cárdenas
Punta Arenas Unidad 4
Ejercicio 3: Observa las siguientes balanzas. Cada cilindro pesa 10 kg, cada pirámide
pesa 20 kg y cada cubo pesa 5 kg. Dibuja en el recuadro una balanza equilibrada
colocando los objetos que faltan. Guíate por el ejemplo. Puede haber más de una
respuesta posible.
Ejemplo:
Podemos resolver ecuaciones representando igualdades por balanzas en equilibrio.
Por ejemplo una igualdad numérica como: 7 + 2 = 5 + 3 + 1 estaría representada como:
Colegio Pierre Faure Ed. matemática
Sexto básico Víctor Cárdenas
Punta Arenas Unidad 4
La ecuación 2x+3 =9 la podemos representar utilizando una balanza como:
Si sacamos 3 del lado izquierdo de la balanza, esta se desequilibra:
Luego para mantener la igualdad tengo que sacar la misma cantidad en el lado derecho de
la balanza.
Podemos escribir la igualdad anterior como:
Luego la balanza estará equilibrada si quito x de la izquierda y 3 de la derecha:
Por lo tanto podemos concluir que x=3 es la solución de la ecuación 2x+3=9.
Colegio Pierre Faure Ed. matemática
Sexto básico Víctor Cárdenas
Punta Arenas Unidad 4
Ejercicio 4:
Resuelve las siguientes ecuaciones en tu cuaderno utilizando balanzas:
a) 3x + 2 = 14
b) 2 x + 8 = 20
5.- Observa el siguiente situación
9x = 36 si x es representa la masa de una pesa que valor debe tener x para que la
igualdad se cumpla
6) si x representa la masa de una pesa y esta es 6 kg. En las siguientes igualdades remplaza
su valor y verifica si las siguientes igualdades se cumplen
En la ecuación 9X = 36 si se cumple la igualdad
A PRACTICAR
6.- Considera X = 6 y verifica si se cumple la igualdad para este valor en cada
ecuación:
a) 3X = 18
b) 29 - X = 25
c) 8X = 24
d) 15 - 2X = 3
e) 18 + 4X = 21
f) 7X + 9 = 32
g) 8X - 48 = 0
h) X + 4 = 8
i) 5X - 12 = 8
4.- Une con una línea cada ecuación con el valor X correcto para que se cumpla la
igualdad
3X - 1 = 5 X = 0
X = 6
14 - 7X = 7 X = 5
X = 2
2X + 5 = 11 X = 7
X = 4
5X - 9 = 21 X = 1
X = 3
18 - 4X = 2

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba de matemática
DOCX
()Operaciones de números decimales
DOCX
Actividad octavo geometria poligonos
DOCX
Prueba 5º números decimales.
DOC
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
PDF
Potencias
PDF
Problemas 4º
DOCX
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Prueba de matemática
()Operaciones de números decimales
Actividad octavo geometria poligonos
Prueba 5º números decimales.
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Potencias
Problemas 4º
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7

La actualidad más candente (20)

PDF
Radicación de números enteros
DOCX
Taller suma y resta de los naturales
PDF
Modulo 1 grado tercero
PDF
Fracciones
DOC
Prueba área y perímetro 7° 2015
PDF
Guía de matemáticas: Perímetros 3º básico
PDF
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISOR
DOC
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
DOCX
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
DOCX
Guia de aprendizaje matematica
PDF
Evaluacion de ecuacion de primer grado
DOCX
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
DOC
Evaluación de exponenciales y logaritmos
PDF
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
DOCX
Prueba de decimales 5°
DOCX
Guia evaluada taller de triángulos
DOCX
Prueba Matemática Números Naturales
DOC
Prueba-La-Luz-3-Basico.doc
PDF
6. guia de aprendizaje geometria.
DOCX
Examen grado 5
Radicación de números enteros
Taller suma y resta de los naturales
Modulo 1 grado tercero
Fracciones
Prueba área y perímetro 7° 2015
Guía de matemáticas: Perímetros 3º básico
DIVISIÓN DOS CIFRAS DIVISOR
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Guia de aprendizaje matematica
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Guía n°4 ecuaciones-5°-básico
Prueba de decimales 5°
Guia evaluada taller de triángulos
Prueba Matemática Números Naturales
Prueba-La-Luz-3-Basico.doc
6. guia de aprendizaje geometria.
Examen grado 5
Publicidad

Similar a Guia mate (20)

PDF
Ecuaciones grado Octavo
PPT
Ecuaciones mediante la balanza
DOCX
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
PPTX
Presentación4º ecuaciones
PDF
4-MATEMATICA-PRIMARIA-Resuelve-problemas-de-regularidad-equivalencia-y-cambio...
PDF
11 guía 11 sem 1 ecuaciones
PPT
Metafora de la balanza
PPTX
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
PDF
Ecuaciones primer grado con una incognita
RTF
Balanzxa
PPTX
CLASE 02-08 6° básico.pptx
PDF
Teoria
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
PPTX
PPT ECUACIONES E INECUACIONES CUARTO (1).pptx
PPTX
3. UNIDAD 1 TEMA 1 ECUACIONES E INECUACIONES PB.pptx
PDF
APTUS-06-MAT-05.pdf
PDF
3°Básico MATEMÁTICA - Unidad N°2 Guía N°13 ecuaciones.pdf
PPT
Resolución ecuaciones de primer grado
PPTX
Ecuacion de primer grado
PDF
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Ecuaciones grado Octavo
Ecuaciones mediante la balanza
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Presentación4º ecuaciones
4-MATEMATICA-PRIMARIA-Resuelve-problemas-de-regularidad-equivalencia-y-cambio...
11 guía 11 sem 1 ecuaciones
Metafora de la balanza
30-Noviembre_matematicas_7°-basico.pptx
Ecuaciones primer grado con una incognita
Balanzxa
CLASE 02-08 6° básico.pptx
Teoria
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
PPT ECUACIONES E INECUACIONES CUARTO (1).pptx
3. UNIDAD 1 TEMA 1 ECUACIONES E INECUACIONES PB.pptx
APTUS-06-MAT-05.pdf
3°Básico MATEMÁTICA - Unidad N°2 Guía N°13 ecuaciones.pdf
Resolución ecuaciones de primer grado
Ecuacion de primer grado
Hallamos el valor desconocido CONECTAIDEAS 5to.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Guia mate

  • 1. Colegio Pierre Faure Ed. matemática Sexto básico Víctor Cárdenas Punta Arenas Unidad 4 GUÍA 3 Nombre:______________________________________ fecha:_____________ ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA Y BALANZAS Ejercicio 1: Observa la siguiente imagen que muestra una balanza desequilibrada. En esta balanza, cada cilindro pesa 10 kg y cada cubo pesa 5 kg. a) Explica por qué la balanza no está en equilibrio________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ b) ¿Cuál es el peso que tiene cada lado de la balanza? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ c) ¿Qué harías para lograr que la balanza quede en equilibrio?, explica: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ d) ¿Existe sólo una forma de lograr el equilibrio?, explica ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
  • 2. Colegio Pierre Faure Ed. matemática Sexto básico Víctor Cárdenas Punta Arenas Unidad 4 Ejercicio 2: Observa la siguiente balanza. En ella cada cilindro pesa 15 kg, cada cubo pesa 8 kg y cada cono pesa 12 kg. a) Si suponemos que esta pirámide pesa 20 kilogramos, ¿cuál es el peso que existe a cada lado de la balanza? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ b) ¿Cuánto debe pesar la pirámide para que se mantenga el equilibrio? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ c) ¿Cómo obtuviste el peso de la pirámide? Explica ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ d) Dibuja cómo quedaría la balanza equilibrada. Escribe el peso de cada objeto
  • 3. Colegio Pierre Faure Ed. matemática Sexto básico Víctor Cárdenas Punta Arenas Unidad 4 Ejercicio 3: Observa las siguientes balanzas. Cada cilindro pesa 10 kg, cada pirámide pesa 20 kg y cada cubo pesa 5 kg. Dibuja en el recuadro una balanza equilibrada colocando los objetos que faltan. Guíate por el ejemplo. Puede haber más de una respuesta posible. Ejemplo: Podemos resolver ecuaciones representando igualdades por balanzas en equilibrio. Por ejemplo una igualdad numérica como: 7 + 2 = 5 + 3 + 1 estaría representada como:
  • 4. Colegio Pierre Faure Ed. matemática Sexto básico Víctor Cárdenas Punta Arenas Unidad 4 La ecuación 2x+3 =9 la podemos representar utilizando una balanza como: Si sacamos 3 del lado izquierdo de la balanza, esta se desequilibra: Luego para mantener la igualdad tengo que sacar la misma cantidad en el lado derecho de la balanza. Podemos escribir la igualdad anterior como: Luego la balanza estará equilibrada si quito x de la izquierda y 3 de la derecha: Por lo tanto podemos concluir que x=3 es la solución de la ecuación 2x+3=9.
  • 5. Colegio Pierre Faure Ed. matemática Sexto básico Víctor Cárdenas Punta Arenas Unidad 4 Ejercicio 4: Resuelve las siguientes ecuaciones en tu cuaderno utilizando balanzas: a) 3x + 2 = 14 b) 2 x + 8 = 20 5.- Observa el siguiente situación 9x = 36 si x es representa la masa de una pesa que valor debe tener x para que la igualdad se cumpla 6) si x representa la masa de una pesa y esta es 6 kg. En las siguientes igualdades remplaza su valor y verifica si las siguientes igualdades se cumplen En la ecuación 9X = 36 si se cumple la igualdad A PRACTICAR 6.- Considera X = 6 y verifica si se cumple la igualdad para este valor en cada ecuación: a) 3X = 18 b) 29 - X = 25 c) 8X = 24 d) 15 - 2X = 3 e) 18 + 4X = 21 f) 7X + 9 = 32 g) 8X - 48 = 0 h) X + 4 = 8 i) 5X - 12 = 8 4.- Une con una línea cada ecuación con el valor X correcto para que se cumpla la igualdad 3X - 1 = 5 X = 0 X = 6 14 - 7X = 7 X = 5 X = 2 2X + 5 = 11 X = 7 X = 4 5X - 9 = 21 X = 1 X = 3 18 - 4X = 2