SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION DE PRODUCCIÓN - SLIDECAST
El presente formato tiene como objetivo servirle de soporte para el proceso de producción de un podcast con fines educativos. Se propone una
estructura básica sencilla de desarrollar, la cual puede ser modificada de acuerdo a las necesidades del autor. Al final del formato se encuentra una
descripción detallada de lo que se debe redactar en cada columna.
Título: Fenómenos naturales
Autor(a): Duración:3:20 min
Observaciones
Bloque Texto Duración Audio / Pista musical
Intro / Cabecera: eneste bloque se puede usarunacortinamusical de introducciónounapresentaciónamanerade programa de radio
1
Fenómenos Naturales.- El concepto de fenómeno natural se refiere a
un cambio que se produce en la naturaleza, no obstante este término
ha sido tergiversado y muchas veces se piensa en los fenómenos
naturales como desastres, lo cual como veremos a continuación que
no es cierto, ya que un fenómeno natural puede ser algo hermoso e
incluso sublime.
0:20 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
Introducción: Se sugiere realizarunabreve introducciónsobre el temaadesarrollar,laimportanciadel mismoyaquienvadirigidoeste contenido
2
Es muy importante que todas las personas conozcan los fenómenos
naturales, ya que esto permite entender la naturaleza y relacionarnos
de una forma más amigable con ella, sabiendo que cualquier daño
que le hagamos no podrá ser mitigado en su totalidad y con cada
descuido que tengamos hacia ella perderemos un poco de esa
esencia mágica que le ha sido dotada por el Creador
0:20 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
Contenido: desarrolleel contenidode formaamena,usandounlenguajesencilloydirecto.Tengacuidadoconladicción,acentué consu vozlostérminos
clavesdel tema.Use silenciosparasepararideasycontenidos.Tengacuidadoconlarespiración.Use untonode vozfuerte yclaro.
3
Los fenómenos naturales pueden sorprendernos en sobremanera e
incluso puede ser que no conozcamos la existencia de muchos de
ellos o que no hayamos contemplado su majestuosidad, como por
ejemplo La nube estratosférica polar, que son nubes nacaradas con
0:30 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
vistosos tonos pastel, lo maravilloso de estas nubes es que están
compuestas por diminutos cristales de hielo, se forman entre los 15 y
30 kilómetros de altura a temperaturas de aproximadamente -50 C,
donde los cristales de hielo sirven como catalizadores de los gases de
efecto invernadero emitidos por los aerosoles
4
Las heladas son otro fenómeno natural que consisten en un descenso
de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de
congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire
se congele depositándose en forma de hielo en las superficies. Estas
heladas presentan ventajas ya que permiten atravesar océanos pero
también pueden ser perjudiciales para las cosechas.
0:20 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
5
El incremento en la marea se debe a la fuerza de atracción
gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. El elipsoide
debido a las mareas solares tiene el eje mayor dirigido hacia el Sol. El
elipsoide debido a las mareas lunares tiene el eje mayor dirigido
hacia la Luna. Cuando los ejes mayores de los dos elipsoides están
alineados, la amplitud de las mareas es máxima y se llaman mareas
vivas o mareas sizigias. Esto sucede en las lunas nuevas y en las lunas
llenas. En cambio, cuando el eje mayor de cada elipsoide está
alineado con el eje menor del otro, la amplitud de las mareas es
mínima. Esto sucede en los cuartos menguantes y los cuartos
crecientes. Estas mareas se llaman mareas muertas o mareas de
cuadratura.
0:35 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
6
Las tormentas eléctricas son un fenómeno meteorológico
caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la
atmósfera terrestre denominados truenos. Las tormentas eléctricas
por lo general están acompañadas por vientos fuertes, lluvia copiosa
y a veces nieve, granizo, o sin ninguna precipitación y son uno de los
espectáculos más formidables que la naturaleza nos puede ofrecer
0:20 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
Cierre / Despedida: Se sugiere presentarunbreve resumendeltematratado,destacandolos elementosclavesdel tema.
11
Los fenómenos naturales pueden ofrecer distintos tipos de
consecuencias, unas son catastróficas, como las que se dan con las
erupciones volcánicas, mientras que otras como que se dan con las
precipitaciones son necesarias para la vida, no obstante cada
fenómeno siempre presenta un espectáculo impresionante para
0:20 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
quien los mira y es capaz de deslumbrar al mayor de los escépticos e
infundir el respeto hacia un creador.
12
La naturaleza es nuestra, somos sus administradores y debemos
cuidarla porque es nuestro hogar, de ella dependemos y ella depende
de nosotros para funcionar armónicamente.
0:15 min
Pista recuperada de:
https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
Bloque:utilice losbloquesque considere necesarios,puedeagregaroeliminarde acuerdoasus necesidades.Enel casode la sección de contenido,cadabloque
puede serusadocomoun subtemao ideaseparadaa desarrollar.
Texto: enestacolumnadebe redactarde formacompletaydetalladael textoproductode sutrabajode investigaciónsobre el temaseleccionado.Recuerde que
el temase debe abordarenun lenguaje sencillo,ameno,directoyfácil de entenderporparte de la audiencia.
Audio/Pistamusical: enesta columnadebe indicarel nombre del efectode audioolapistamusical que usara de fondode supodcast.Tenga muchocuidadocon
el usode músicaque puedapresentarproblemasconlosderechosde autor.
Referencias usadas
1. Sánchez L. , “Los fenómenos naturales” [on line], (abr 2016), disponible en http://www.monografias.com/trabajos77/fenomenos-
naturales/fenomenos-naturales.shtml
2. El universo, “Fenómenos naturales” [on line], (abr 2016), disponible en http://www.eluniverso.com/tema/fenomenos-naturales
3. Donald D., “Como se forman los arcoíris” [on line], (mar 1999), disponible en http://www.christiananswers.net/spanish/q-
eden/ednks006s.html
4. Villasuso J., “Como se forman los arcoíris” [on line], (nov 2001), disponible en
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/color/arcoIris/ArcoIris.htm
5. Lopez. A., “Mundo y naturaleza” [on line], (abr 2016), disponible en http://mundoynaturaleza.com/arcoiris_fuego.html
6. A. Dos Santos, “El calentamiento global y sus consecuencias que afectan a los seres humanos” [online], Jun 2006, disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global2.shtml#consec
7. P. Valencia, “El calentamiento global” [online], Abr 2012, disponible en: http://www.monografias.com/trabajos98/calentamiento-global-
deterioro/calentamiento-global-deterioro.shtml#causasnata
8. Calentamiento Global, “¿Qué es el Calentamiento Global?” [online], Sep 2014, disponible en: http://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el-
calentamiento-global
9. No especificado, “el calentamiento global en el pasado” [online], Feb 2007, disponible en:
https://sites.google.com/site/temalibreelcalentamientoglobal/el-calentamiento-glo
10. NRDC, “Datos principales sobre el calentamiento global” [online], Dic 2010, disponible en:
http://www.laondaverde.org/laondaverde/globalwarming/f101.asp
11. No especificado, “Calentamiento global: presente y futuro del planeta” [online], Feb 2011, disponible en:
http://www.escuelapedia.com/calentamiento-global-presente-y-futuro-del-planeta/

Más contenido relacionado

DOCX
Sy ti 2016a-alvarez santiago y perez gabriela-guia para slidecasts
PPTX
Energía
PPTX
Virtual reality devices
PPTX
Event Design Group Highlights
DOCX
Sy ti 2016a-alvarez santiago y perez gabriela-guia para podcast
DOCX
Sy ti 2016a-alvarez santiago y perez gabriela-guia para podcast
DOCX
Guia para podcast
DOCX
Guia para podcast
Sy ti 2016a-alvarez santiago y perez gabriela-guia para slidecasts
Energía
Virtual reality devices
Event Design Group Highlights
Sy ti 2016a-alvarez santiago y perez gabriela-guia para podcast
Sy ti 2016a-alvarez santiago y perez gabriela-guia para podcast
Guia para podcast
Guia para podcast

Similar a Guia para slidecasts (12)

PPS
curiosidades
PDF
Informe sobre video grupo nº 1-3º2º
PPTX
Modulo ilianet
DOCX
Escuela normal superior fenomenos naturales
DOCX
Proyecto la tierra hdt oscar
PPT
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
PDF
Informe sobre video grupo nº1-3º2º
PPTX
Taller 5
PPTX
El cambio climatico_(1)
PPT
Quimica 3 - Los gases y el aire
PDF
¿Cómo se producen los cambios climáticos?
curiosidades
Informe sobre video grupo nº 1-3º2º
Modulo ilianet
Escuela normal superior fenomenos naturales
Proyecto la tierra hdt oscar
Web Quest Los Monstruos Nos Atacan
Informe sobre video grupo nº1-3º2º
Taller 5
El cambio climatico_(1)
Quimica 3 - Los gases y el aire
¿Cómo se producen los cambios climáticos?
Publicidad

Último (20)

PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Publicidad

Guia para slidecasts

  • 1. GUION DE PRODUCCIÓN - SLIDECAST El presente formato tiene como objetivo servirle de soporte para el proceso de producción de un podcast con fines educativos. Se propone una estructura básica sencilla de desarrollar, la cual puede ser modificada de acuerdo a las necesidades del autor. Al final del formato se encuentra una descripción detallada de lo que se debe redactar en cada columna. Título: Fenómenos naturales Autor(a): Duración:3:20 min Observaciones Bloque Texto Duración Audio / Pista musical Intro / Cabecera: eneste bloque se puede usarunacortinamusical de introducciónounapresentaciónamanerade programa de radio 1 Fenómenos Naturales.- El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza, no obstante este término ha sido tergiversado y muchas veces se piensa en los fenómenos naturales como desastres, lo cual como veremos a continuación que no es cierto, ya que un fenómeno natural puede ser algo hermoso e incluso sublime. 0:20 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE Introducción: Se sugiere realizarunabreve introducciónsobre el temaadesarrollar,laimportanciadel mismoyaquienvadirigidoeste contenido 2 Es muy importante que todas las personas conozcan los fenómenos naturales, ya que esto permite entender la naturaleza y relacionarnos de una forma más amigable con ella, sabiendo que cualquier daño que le hagamos no podrá ser mitigado en su totalidad y con cada descuido que tengamos hacia ella perderemos un poco de esa esencia mágica que le ha sido dotada por el Creador 0:20 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE Contenido: desarrolleel contenidode formaamena,usandounlenguajesencilloydirecto.Tengacuidadoconladicción,acentué consu vozlostérminos clavesdel tema.Use silenciosparasepararideasycontenidos.Tengacuidadoconlarespiración.Use untonode vozfuerte yclaro. 3 Los fenómenos naturales pueden sorprendernos en sobremanera e incluso puede ser que no conozcamos la existencia de muchos de ellos o que no hayamos contemplado su majestuosidad, como por ejemplo La nube estratosférica polar, que son nubes nacaradas con 0:30 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
  • 2. vistosos tonos pastel, lo maravilloso de estas nubes es que están compuestas por diminutos cristales de hielo, se forman entre los 15 y 30 kilómetros de altura a temperaturas de aproximadamente -50 C, donde los cristales de hielo sirven como catalizadores de los gases de efecto invernadero emitidos por los aerosoles 4 Las heladas son otro fenómeno natural que consisten en un descenso de la temperatura ambiente a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las superficies. Estas heladas presentan ventajas ya que permiten atravesar océanos pero también pueden ser perjudiciales para las cosechas. 0:20 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE 5 El incremento en la marea se debe a la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. El elipsoide debido a las mareas solares tiene el eje mayor dirigido hacia el Sol. El elipsoide debido a las mareas lunares tiene el eje mayor dirigido hacia la Luna. Cuando los ejes mayores de los dos elipsoides están alineados, la amplitud de las mareas es máxima y se llaman mareas vivas o mareas sizigias. Esto sucede en las lunas nuevas y en las lunas llenas. En cambio, cuando el eje mayor de cada elipsoide está alineado con el eje menor del otro, la amplitud de las mareas es mínima. Esto sucede en los cuartos menguantes y los cuartos crecientes. Estas mareas se llaman mareas muertas o mareas de cuadratura. 0:35 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE 6 Las tormentas eléctricas son un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre denominados truenos. Las tormentas eléctricas por lo general están acompañadas por vientos fuertes, lluvia copiosa y a veces nieve, granizo, o sin ninguna precipitación y son uno de los espectáculos más formidables que la naturaleza nos puede ofrecer 0:20 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE Cierre / Despedida: Se sugiere presentarunbreve resumendeltematratado,destacandolos elementosclavesdel tema. 11 Los fenómenos naturales pueden ofrecer distintos tipos de consecuencias, unas son catastróficas, como las que se dan con las erupciones volcánicas, mientras que otras como que se dan con las precipitaciones son necesarias para la vida, no obstante cada fenómeno siempre presenta un espectáculo impresionante para 0:20 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE
  • 3. quien los mira y es capaz de deslumbrar al mayor de los escépticos e infundir el respeto hacia un creador. 12 La naturaleza es nuestra, somos sus administradores y debemos cuidarla porque es nuestro hogar, de ella dependemos y ella depende de nosotros para funcionar armónicamente. 0:15 min Pista recuperada de: https://www.youtube.com/watch?v=gIPBufFqSyE Bloque:utilice losbloquesque considere necesarios,puedeagregaroeliminarde acuerdoasus necesidades.Enel casode la sección de contenido,cadabloque puede serusadocomoun subtemao ideaseparadaa desarrollar. Texto: enestacolumnadebe redactarde formacompletaydetalladael textoproductode sutrabajode investigaciónsobre el temaseleccionado.Recuerde que el temase debe abordarenun lenguaje sencillo,ameno,directoyfácil de entenderporparte de la audiencia. Audio/Pistamusical: enesta columnadebe indicarel nombre del efectode audioolapistamusical que usara de fondode supodcast.Tenga muchocuidadocon el usode músicaque puedapresentarproblemasconlosderechosde autor. Referencias usadas 1. Sánchez L. , “Los fenómenos naturales” [on line], (abr 2016), disponible en http://www.monografias.com/trabajos77/fenomenos- naturales/fenomenos-naturales.shtml 2. El universo, “Fenómenos naturales” [on line], (abr 2016), disponible en http://www.eluniverso.com/tema/fenomenos-naturales 3. Donald D., “Como se forman los arcoíris” [on line], (mar 1999), disponible en http://www.christiananswers.net/spanish/q- eden/ednks006s.html 4. Villasuso J., “Como se forman los arcoíris” [on line], (nov 2001), disponible en http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/color/arcoIris/ArcoIris.htm 5. Lopez. A., “Mundo y naturaleza” [on line], (abr 2016), disponible en http://mundoynaturaleza.com/arcoiris_fuego.html 6. A. Dos Santos, “El calentamiento global y sus consecuencias que afectan a los seres humanos” [online], Jun 2006, disponible en: http://www.monografias.com/trabajos36/calentamiento-global/calentamiento-global2.shtml#consec 7. P. Valencia, “El calentamiento global” [online], Abr 2012, disponible en: http://www.monografias.com/trabajos98/calentamiento-global- deterioro/calentamiento-global-deterioro.shtml#causasnata 8. Calentamiento Global, “¿Qué es el Calentamiento Global?” [online], Sep 2014, disponible en: http://cambioclimaticoglobal.com/que-es-el- calentamiento-global
  • 4. 9. No especificado, “el calentamiento global en el pasado” [online], Feb 2007, disponible en: https://sites.google.com/site/temalibreelcalentamientoglobal/el-calentamiento-glo 10. NRDC, “Datos principales sobre el calentamiento global” [online], Dic 2010, disponible en: http://www.laondaverde.org/laondaverde/globalwarming/f101.asp 11. No especificado, “Calentamiento global: presente y futuro del planeta” [online], Feb 2011, disponible en: http://www.escuelapedia.com/calentamiento-global-presente-y-futuro-del-planeta/