Guía Nº 2 – Reforzamiento
2º Medio
Nombre Alumno o Alumna: Fecha:
Desarrolle y marque la alternativa correcta:
Tema 1: Producto de expresiones algebraicas
1) El producto ( ) nba •+ = A) nab + B) bna + C) abn D) bnan + E) ( )n
ba +
2) ( ) ( )=−−+ mmmm 11 A) 2
m− B) 2
2m C) 2
mm − D) 2
mm + E) 0
3) =−•−• 2
432 mpmm A) 33
24 pm B) 33
24 pm− C) 23
24 pm D) 23
24 pm− E)
33
9 pm−
4) El producto de ( )( )=++− 22
242 bababa
A) 2223
248 babbaa −++ B) 33
8 ba − C) 323
48 bbaa −− D) 33
8 ba + E) 323
28 bbaa −−
5) El largo de un rectángulo es 2a – 3b y el ancho es a + b. El perímetro del rectángulo es:
A) 3a – 2b B) 6a – 2b C) 6a – 4b D) 6a – 8b E) 6a + 4b
Tema 2: Producto Notables
6) El desarrollo de ( )2
3ba + e:
A) 22
96 baba ++ B) 22
36 baba ++ C) 22
33 baba ++ D) 22
9ba + E) 22
93 baba ++
7) ( )( )=−− 94 xx
A) 362
+x B) 36132
+− xx C) 36132
−− xx D) 36132
−+ xx E) 36132
++ xx
8) El producto de ( )( )3232
baba −+ es: A) 4
a B) 64
22 ba − C) 94
ba − D) 64
ba − E) 92
22 ba −
9) ( )( )=−+ yxyx 22 A) 22
2 yx − B) 22
44 yxyx −− C) 22
42 yxyx −− D) 22
4 yx − E) 22
4 yx +
10) ( ) ( ) =+++
2
baba
A) ( )ba +3 B) ( )2
3 ba + C) ( )22
3 ba + D) ( )1++ baa E) ( )( )1+++ baba
11) Para que la expresión .........129 2
++ aba sea un cuadrado de binomio falta:
A) 2
4b B) b4 C) 4 D) 2
b E) 9
12) ¿Cuál es el término que falta para que se cumpla la igualdad?
( ) 222
9_____3 yxyx +=− A) y6 B) xy6 C) xy3 D) xy3− E) xy6−
13) ( ) ( ) =−−−
22
3574 hh
A) 24207 2
+− hh B) 24262
−− hh C) 24267 2
+− hh D) 748624 2
+− hh E) 242625 2
+− hh
Colegio Raimapu
Departamento de Matemática
14) ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) equivalentes a: 22
baba +− ?
I) ( ) abba −+
2
II) ( ) abba +−
2
III) ( ) abba ++
2
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) II y III E) I y II
15) ( ) =−
2
53 pm
A) 22
106 pm − B) 22
259 pm − C) 22
25159 pmpm +− D) 22
25309 pmpm −−
E) 22
25309 pmpm +−
16) Al desarrollar la expresión ( )22
yx − un alumno comete un error y da la siguiente respuesta
422
2 yxyx −− . El error está en el:
A) Exponente del primer término B) Signo del segundo término
C) Doble producto donde falta el exponente 2 en x D) Exponente del tercer término
E) Signo del tercer término
17) El desarrollo de ( )3
2−x es:
A) 8126 23
−+− xxx B) 833 23
−+− xxx C) 8126 23
−−+ xxx
D) 248 23
−+− xxx E) 8126 23
−++ xxx
18) El resultado de ( ) abba 2
2
+− es:
A) 22
ba − B) 22
ba + C) ba + D) ba − E) abba 222
+−
19) Si al cuadrado de ( )2−a le restamos el doble de ( )2+a resulta:
A) aa 62
− B) 822
−− aa C) 842
+− aa D) 862
−− aa E) 862
−−− aa
20) Si ( )2
ban += y ( )2
bap −= , entonces =• ba
A)
2
pn −
B)
4
44
pn −
C)
4
22
pn −
D)
4
pn −
E) ( )pn −4
21) El área de un cuadrado de lado ( )x−3 es:
A) 2
69 xx ++ B) x36 − C) 2
69 xx +− D) 2
9 x+ E) 2
9 x−
22) Si ab = 10 y a2
+ b2
= 29, ¿cuál es el valor de (a – b)2
?
A) 3 B) 9 C) 19 D) 21 E) 81
23) ¿Cuál de las siguientes expresiones NO es un cuadrado perfecto?
I) 41025 2
+− xx II) 11236 2
−− xx III) 484 2
+− xx
A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) Todas
24) La cuarta parte del área de un cuadrado es
4
442
++ xx
. El doble del perímetro es:
A) 2+x B) ( )2
2+x C) 84 +x D) 42 +x E) 168 +x
25) Al resolver y reducir la expresión: ( )( ) ( ) ,6325
2
ppp −−+− queda:
A) 42254 2
−+ pp B) 30254 2
−+ pp C) 30254 2
++ pp D) 42256 2
−− pp
E) 42253 2
−+ pp
Tema 3: Factorización de expresiones algebraicas
26) La expresión equivalente a 1072
++ xx es:
A) ( )( )25 −+ xx B) ( )( )25 −− xx C) ( )( )25 ++ xx D) ( )( )310 −+ xx E) ( )( )110 ++ xx
27) El desarrollo de 22
yx − corresponde a:
A) ( )( )yxyx ++ B) ( )2
yx − C) ( )2
yxx − D) yx 22 − E) ( )( )yxyx −+
28) Al factorizar la expresión 83
−x , uno de los factores es:
A) 2+x B) 4−x C) 4+x D) 422
++ xx E) 422
+− xx
29) yx 22 − equivale a:
A) xy4− B) ( )2
yx − C) 22
yx − D) ( )yx −2 E) ( )( )yxyx −+2
30) AL factorizar mnm −2
se obtiene:
A) ( )1−mmn B) ( )nmm −2
C) ( )nmm − D) ( )nm −1 E) ( )nm −12
31) Al factorizar 2
4 p− se obtiene:
A) ( )2
2 p− B) ( )( )pp +− 22 C) ( )( )22 +− pp D) ( )2
4 p− E) ( )pp −22
32) La expresión 44
ba − se puede escribir como:
A) ( )4
ba − B) ( ) ( )22
baba −+ C) ( )( )baba +− 33
D) ( )( )2222
baba +− E) ( )( )33
baba −−
33) La factorización de =−−− nmnm 22
A) ( )( )22
nmnm +− B) ( )( )1−−+ nmnm C) ( )( )1−−− nmnm D) ( )( )1+−+ nmnm
E) ( )( )1+−− nmnm
34) Factorizando el polinomio ,251535 22
xyxyyx −− queda:
A) ( )yyxx 551025 2
−− B) ( )102015 −− yxxy C) ( )5375 −− yxxy
D) ( )5375 2
−− yxyx E) ( )yyxxy 5375 2
−−
35) El polinomio 18153 2
−+ xx tiene como factores: I) 3 II) 1−x III) 6+x . Es (son)
correcta(s)
A) Sólo II B) I y II C) II y III D) I y III E) I , II y III
36) ¿Cuál de las siguientes expresiones equivale a: ?1522
−− xx
A) ( )( )53 −+ xx B) ( )( )53 ++ xx C) ( )( )53 −− xx D) ( )( )53 +− xx E) ( )( )152 −+ xx
37) Al factorizar 83
+x resulta:
A) ( )( )422 2
+++ xxx B) ( )( )422 2
+−+ xxx C) ( )( )422 2
−+− xxx
D) ( )( )2
22 ++ xx E) ( )( )4322 −− xx
38) Al factorizar 28112
+− xx queda:
A) ( )( )47 +− xx B) ( )( )47 −+ xx C) ( )( )47 −− xx D) ( )( )47 ++ xx E) N.A
39) Al factorizar 1083 2
−t uno de los factores es:
A) ( )2
6−t B) 362
+t C) 36+t D) 6+t E) 182 −t
40) 22
25204 baba +− se puede factorizar como:
A) ( )( )baba 5252 +− B) ( )( )baba 554 +− C) ( )( )baba 254 −− D) ( )2
52 ba + E) ( )2
52 ba −
41) Al factorizar abbxaxx 222
−−+ , se obtiene:
A) ( )( )bxax ++ 2 B) ( )( )bxax −+ 2 C) ( )( )bxax +− 2 D) ( )( )bxax −− 2 E)
N.A
42) En la siguiente expresión, determina aquella que sea equivalente a
13
44 3 nn
++
A)
13
43
B)
13
342
+n
C)
13
382
+n
D) 4 E) n
45•
43) El largo de un rectángulo mide 3x + 2y. Si su perímetro mide 10x + 6y, ¿Cuánto mide el
ancho del rectángulo ?
A) 2x + y B) 4x + 2y C) 7x + 4y D) x + 2y E) yx 2
2
7
+
44) Si la expresión 45925 22
=− nm y 335 =+ nm , entonces, ¿cuál es el valor numérico de
( )?53 mn −−
A) 3 B) -3 C) 15 D) -15 E) N.A
45) ;13233
=− yx 1222
=++ yxyx . ¿Cuánto vale la diferencia de las variables?
A) 0 B) -10 C) 11 D) 12 E) -12
Tema 4: Simplificación de expresiones algebraicas
46) Al dividir ( )22
yx − por ( )( )yxyx −+ se obtiene:
A) 0 B)
yx
yx
+
−
C)
yx
yx
−
+
D)
yx +
1
E) 1
47) Al simplificar el monomio
mbc
mbc3
se obtiene:
A)
c
1
B) 1 C) mbc D) 2
c E)
mbc
1
48) =
+
xy
xyx
A)
y
y 1+
B) xy C) x D) y E)
x
x 1+
49) =
−
−
nm
nm 22
A) nm − B)
nm −
1
C) nm + D)
nm +
1
E)
nm
nm
−
+
50) =
−
xy
yxxy
3
33 22
A) ( )yx −3 B) ( )xy −3 C) xy − D) yx − E) xy 3−
51) =
−
−
44
22
ba
ba
A) 22
1
ba −
B) 22
1
ba +
C) 22
ba − D) 22
ba + E)
ba −
1
52) =
−
+−
7
28112
x
xx
A)
7
4
−
−
x
x
B) 7−x C) 4−x D) 4+x E) 7+x
53) =
−
+
36
6
2
a
a
A) 6+a B)
6
1
−a
C)
6
1
+a
D)
6
1
2
−a
E) 6−a
54) Al simplificar :
( )
1
122
−
+−
x
xx
, queda :
A) (x + 1) B) (x + 1)2
C) (x – 1)2
D) (x – 1) E) (x + 2)
55) Al reducir
mm
mmm
+
−−
2
23
65
a su mínima expresión queda:
A) m – 5 B) m2
– 6 C) m – 6 D)
1
652
+
−−
m
mm
E)
m
m 62
−
56) =
++
−
23
4
2
2
aa
a
A)
1
2
+
−
a
a
B)
2
1
−
+
a
a
C) -2 D)
2
1
− E) 2−a
57) =
+−
+
22
33
yxyx
yx
A) yx + B)
yx +
1
C) yx − D)
yx −
1
E)
xy
yx +
58)
( )( ) =
+
−−
x
xx
1
11 2
A) 2
1 x− B) 2
21 xx +− C) 1 D) 2
1 x+ E) 0
59) ¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a, ?
2
22
22
ba
baba
−
+−
A) ab2 B)
ba
ba
+
−
C) 0 D) 1 E)
ba
ba
−
+
60)
( )( )
=
−+
−
yxx
yxy
235
248
A)
3
5
+
+
x
x
B)
5
4
+x
C) 5−x D)
5
2
+
+
x
x
E) N.A
61) El cuociente =
−
−+−
1
123
x
xxx
A) ( )12
−xx B) ( )12
−xx C) ( )2
1+x D) 12
+x E) 12
−x
62) La expresión:
v
vv
5
1015 2
+
equivale a:
A) v13 B) vv 23 2
+ C) 23 2
+v D) 23 +v E) 215 2
+v
63) =
−
−
ab
ba
33
66
A) ba 22 − B) ab 22 − C) 2 D) -2 E)
ba −
1
64) Al simplificar la expresión
1
1
+−−
−+−
baab
baab
se obtiene:
A) -1 B) 0 C)
1
1
+
−
a
a
D)
1
1
−
+
a
a
E) 1
65) La expresión
( )( )yxyx
xyx
−+
− 23
es igual a: A) 0 B)
( )
( )yx
yx
+
−
C) x D) 1 E)
( )yx +
1
66)
( )
( )
=
−
−
3
3
55
yx
yx
A) 0 B) ( )yx −5 C) 5 D) 125 E) 25
67) Al simplificar la fracción ,
44
124
2
2
++
−+
xx
xx
resulta:
A) -3 B)
3
5
− C)
2
6
+
+
x
x
D)
2
6
+
−
x
x
E) Es irreductible
68) Al simplificar la fracción
xxx
xx
96
9
23
3
+−
−
se obtiene:
A)
3
3
+
−
x
x
B) 1 C)
3
3
−
+
x
x
D)
x−1
1
E)
x6
1
69) Al simplificar
mx
mxmxx
+
+++ 442
se obtiene:
A) 1+x B) mx + C) 4+x D) mx 4+ E) 8+x
70) La fracción 33
44
8
xyyx
xy
+
, reducida a su mínima expresión es:
A) 22
2
xyyx
xy
+
B)
xy
1
C)
yx +
2
D) 22
2
yx +
E)
yx −
2
71) =
+
−
−+−
8
31
:
1612
12943 z
x
zxzx
A) 0 B) 6 C) 2−x D) -6 E) 2
72)
( ) =
•
+++
b
ba
a
ba
xxx 232323
: A)
a
b
B)
a
b
− C)
b
a
D)
b
a
− E) ab
73)
( )( ) =














−
+−
−1
2
2
1
2
:
4
11
2
x
xx
A) ( )14 +x B) 22 +x C) 1+x D)
( ) ( )
4
11
32
+− xx
E) N.A
74)
( )( )( )( )
( )( )( )
=
−−−
−−−−
128884
6416162 22
xxx
xxxx
A) 1 B)
( )( )
8
32122 2
++− xxx
C)
( )( )( )
8
482 −−− xxx
D) 2−− x E) N.A
75)
( ) ( )=−•
−
+ 22
ba
ba
ba
A) ( )( )bababaa −−+ 22
B) ( )( )baba −+ C) ( )2
ba + D) 22
2 baba −+ E) ( )2
ba −
76) ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión,
( )
baba
ba
−−
+ 1
:22
2
?
A) 1 B) ba − C) ba + D) ( )2
ba + E)
( )2
ba
a
−
77)
( )=
+
+
•
+
−
1
1 222
n
ba
ba
n
A) ( )( )ban −−1 B) 1 C) ( )( )ban +−1 D) ( )1
22
−•
+
+
n
ba
ba
E) ( )( )1++ nba
78) Determinar la expresión equivalente a: ( ) ( ) ( )
( )22
2
:
ba
ba
baba
−
+
−+
A) ( )2
ba + B) ( )ba − C) ( )ba + D) ( )222
ba − E) N.A
79) =
+
−
•
−
++
•
−
++
6
5
9
3011
25
65
2
2
2
2
x
x
x
xx
x
xx
A)
3
5
+
+
x
x
B)
5
3
−
−
x
x
C)
5
5
−
+
x
x
D)
5
4
+x
E)
3
2
−
+
x
x
80)
( ) =
−
−−+
•
−
−
22
22
331212
312
55
yx
yxyxyx
yx
yx
A) 5 B) 2+x C) 3−x D) yx 24 + E) 15
81) =
+
+
•
−
++
•
+
−
22
2222
2
yx
yx
yx
yxyx
yx
yx
A)
( )
22
3
yx
yx
+
+
B) 22
22
yx
yx
+
−
C) 22
yx + D) yx + E) N.A
82) Simplificar la expresión
( )
( )22
33
4 xa
xaaxxa
−•
−+−
A)
4
xa +
B)
4
xa −
C)
4
ax −
D)
xa
xa
−
+
E)
xa
xa
+
−
83) =
−
+
+−
−
ba
ba
baba
ba
25
25
:
42025
425
22
22
A) -1 B) 1 C)
ab20
1
D) ba 25 + E) ba 25 −
84) Al simplificar el producto 54
35
2
2
12
4
2 ba
ba
ba
ab
• resulta:
A) 1
2
3 −
ab B) 1
6
1 −
b C)
b
a
3
D) b6 E)
6
1
85) Al dividir y simplificar
33
23
:
1
1 2
−
++
−
+
x
xx
x
x
resulta:
A) ( )23 +x B) ( )1+x C)
( )2
3
+x
D)
( )
( )2
13
−
+
x
x
E) Otro valor
86) Al simplificar la expresión:
ba
ba
ba
baba
34
34
:
916
92416
22
22
+
−
−
+−
resulta:
A) ba 34 − B) ba 34 + C)
ba
ba
34
34
−
+
D) -1 E) 1
87) La expresión =
−−
b
xxb
b
aba
:2
22
A) 0 B)
xb
a
C)
xb
a2
D)
a
xb
E)
( )
3
22
1
b
bxa −•
88) Reducir la siguiente expresión:
( )
( )( )22
322
2
2
yxaa
axyyx
−+
−+
A)
( )
( )( )ayx
ayx
+−
+
2
2
B)
3
a
C)
2
2
+a
a
D)
2
2 2
+
−
a
xya
E) 1
89) Determinar la expresión equivalente a:
( ) ( )
( )
1
222
2
−








−
−+
yx
yxyx
A) yx + B)
yx +
1
C)
yx −
1
D) yx − E) N.A
90) Calcular
( )
( )
( )( ) ( )[ ]4111
1
1 2
2
3
+−−+−•
−
−
aaa
a
a
A)
( )( )
( )1
112
2
+
++
a
aa
B)
( )( )
( )1
162
2
+
−+
a
aa
C) ( )2
12 −a D)
( )( )
( )1
122
2
+
−+
a
aa
E) N.A
91) Reducir la siguiente expresión:
( )( )
( )
( ) 22
32232
24:
24
164
zybyz
yzabzy
bzyyaz
+
−
+−
A) 2
b B) 1 C)
zy
zy
2
2
+
+−
D) 22
yabx E)
zy 2
1
+
92) Si el área de un rectángulo es 7032
−+ xx y el ancho es ( )7−x , entonces, ¿cuánto mide el
largo del rectángulo?
A) 10+x B) x−7 C) x−10 D) 10−x E) No se puede determinar
93) Si 1
5
221
1
22
=•
+
++
•
+
y
xax
aa
a
x
, el valor de yx • es:
A)
5
1
B)
2
5
C) 25 D) 5 E) No se puede determinar

Más contenido relacionado

PDF
Productos notables
DOCX
Productos notables - Factorizacion
DOCX
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
DOCX
Algebra 5 productos notables
PDF
Solucionario ejercicios de productos notables
DOC
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PDF
Examen 2013 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
DOCX
Taller productos notables
Productos notables
Productos notables - Factorizacion
Cepre tema 02 operaciones con polinomios productos notables-2016-ii
Algebra 5 productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Examen 2013 abril, Matemática - Bachillerato por Madurez
Taller productos notables

La actualidad más candente (18)

PDF
Algebra banco unprg.2
DOC
PRODUCTOS NOTABLES
DOCX
Productos notables
DOC
3ra pd algebra (a-uni)1
DOC
Productos notables i
PDF
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
DOC
2 soluciones polinomiosii
PDF
13 algebra de polinomios (parte a)
PPTX
Productosnotables011
PDF
Guia de practicas de grados y polinomios
PDF
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
PDF
Ficha extra álgebra
DOC
Productos Notables
PDF
Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
PPT
Productosnotables
PDF
Cocientes notables
DOC
Prod y cocientes notables
DOC
Productos notables 5 to
Algebra banco unprg.2
PRODUCTOS NOTABLES
Productos notables
3ra pd algebra (a-uni)1
Productos notables i
Operaciones básicas con expresiones algebraicas
2 soluciones polinomiosii
13 algebra de polinomios (parte a)
Productosnotables011
Guia de practicas de grados y polinomios
3eso2.3fraccionesalgebraicas (2)
Ficha extra álgebra
Productos Notables
Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
Productosnotables
Cocientes notables
Prod y cocientes notables
Productos notables 5 to
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Sierra exportadora
PDF
PHD Skin Care_USA Presentation_Full Line_2015
PDF
ใบงานที่1 วรัญญา สโมสร 613 27
PDF
Nuevo Distribuidor FONA - Equipos odontología
PDF
Impacto ambiental
PDF
ใบงานที่1
PPTX
Administracion
PDF
La refonte d’un intranet : 10 cles pour reussir votre projet
PPT
Les Médias Sociaux Sans Se Brûler
Sierra exportadora
PHD Skin Care_USA Presentation_Full Line_2015
ใบงานที่1 วรัญญา สโมสร 613 27
Nuevo Distribuidor FONA - Equipos odontología
Impacto ambiental
ใบงานที่1
Administracion
La refonte d’un intranet : 10 cles pour reussir votre projet
Les Médias Sociaux Sans Se Brûler
Publicidad

Similar a Guiaalgebra (20)

DOC
Ejercicios de álgebra bach
PDF
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
PDF
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
PDF
1-GuiaProductosnotables.pdf
DOC
Madurez 2
DOC
Bachiller 2007 segunda convocatoria
PDF
1 ra semana algebra
DOC
Guia 3 algebra
PDF
Ma 24 2007_función exponencial
DOC
Examen de bachillerato1
PDF
Distancia 3
PDF
ALGEBRA Y FUNCIONES
DOC
Evaluación de exponenciales y logaritmos
PDF
Productos notables division
DOCX
Distancia
DOC
Actividades algebra
PDF
Operadores matematicos
Ejercicios de álgebra bach
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
14 ejercicios álgebra de polinomios (parte a)
1-GuiaProductosnotables.pdf
Madurez 2
Bachiller 2007 segunda convocatoria
1 ra semana algebra
Guia 3 algebra
Ma 24 2007_función exponencial
Examen de bachillerato1
Distancia 3
ALGEBRA Y FUNCIONES
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Productos notables division
Distancia
Actividades algebra
Operadores matematicos

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Guiaalgebra

  • 1. Guía Nº 2 – Reforzamiento 2º Medio Nombre Alumno o Alumna: Fecha: Desarrolle y marque la alternativa correcta: Tema 1: Producto de expresiones algebraicas 1) El producto ( ) nba •+ = A) nab + B) bna + C) abn D) bnan + E) ( )n ba + 2) ( ) ( )=−−+ mmmm 11 A) 2 m− B) 2 2m C) 2 mm − D) 2 mm + E) 0 3) =−•−• 2 432 mpmm A) 33 24 pm B) 33 24 pm− C) 23 24 pm D) 23 24 pm− E) 33 9 pm− 4) El producto de ( )( )=++− 22 242 bababa A) 2223 248 babbaa −++ B) 33 8 ba − C) 323 48 bbaa −− D) 33 8 ba + E) 323 28 bbaa −− 5) El largo de un rectángulo es 2a – 3b y el ancho es a + b. El perímetro del rectángulo es: A) 3a – 2b B) 6a – 2b C) 6a – 4b D) 6a – 8b E) 6a + 4b Tema 2: Producto Notables 6) El desarrollo de ( )2 3ba + e: A) 22 96 baba ++ B) 22 36 baba ++ C) 22 33 baba ++ D) 22 9ba + E) 22 93 baba ++ 7) ( )( )=−− 94 xx A) 362 +x B) 36132 +− xx C) 36132 −− xx D) 36132 −+ xx E) 36132 ++ xx 8) El producto de ( )( )3232 baba −+ es: A) 4 a B) 64 22 ba − C) 94 ba − D) 64 ba − E) 92 22 ba − 9) ( )( )=−+ yxyx 22 A) 22 2 yx − B) 22 44 yxyx −− C) 22 42 yxyx −− D) 22 4 yx − E) 22 4 yx + 10) ( ) ( ) =+++ 2 baba A) ( )ba +3 B) ( )2 3 ba + C) ( )22 3 ba + D) ( )1++ baa E) ( )( )1+++ baba 11) Para que la expresión .........129 2 ++ aba sea un cuadrado de binomio falta: A) 2 4b B) b4 C) 4 D) 2 b E) 9 12) ¿Cuál es el término que falta para que se cumpla la igualdad? ( ) 222 9_____3 yxyx +=− A) y6 B) xy6 C) xy3 D) xy3− E) xy6− 13) ( ) ( ) =−−− 22 3574 hh A) 24207 2 +− hh B) 24262 −− hh C) 24267 2 +− hh D) 748624 2 +− hh E) 242625 2 +− hh Colegio Raimapu Departamento de Matemática
  • 2. 14) ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) equivalentes a: 22 baba +− ? I) ( ) abba −+ 2 II) ( ) abba +− 2 III) ( ) abba ++ 2 A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) II y III E) I y II 15) ( ) =− 2 53 pm A) 22 106 pm − B) 22 259 pm − C) 22 25159 pmpm +− D) 22 25309 pmpm −− E) 22 25309 pmpm +− 16) Al desarrollar la expresión ( )22 yx − un alumno comete un error y da la siguiente respuesta 422 2 yxyx −− . El error está en el: A) Exponente del primer término B) Signo del segundo término C) Doble producto donde falta el exponente 2 en x D) Exponente del tercer término E) Signo del tercer término 17) El desarrollo de ( )3 2−x es: A) 8126 23 −+− xxx B) 833 23 −+− xxx C) 8126 23 −−+ xxx D) 248 23 −+− xxx E) 8126 23 −++ xxx 18) El resultado de ( ) abba 2 2 +− es: A) 22 ba − B) 22 ba + C) ba + D) ba − E) abba 222 +− 19) Si al cuadrado de ( )2−a le restamos el doble de ( )2+a resulta: A) aa 62 − B) 822 −− aa C) 842 +− aa D) 862 −− aa E) 862 −−− aa 20) Si ( )2 ban += y ( )2 bap −= , entonces =• ba A) 2 pn − B) 4 44 pn − C) 4 22 pn − D) 4 pn − E) ( )pn −4 21) El área de un cuadrado de lado ( )x−3 es: A) 2 69 xx ++ B) x36 − C) 2 69 xx +− D) 2 9 x+ E) 2 9 x− 22) Si ab = 10 y a2 + b2 = 29, ¿cuál es el valor de (a – b)2 ? A) 3 B) 9 C) 19 D) 21 E) 81 23) ¿Cuál de las siguientes expresiones NO es un cuadrado perfecto? I) 41025 2 +− xx II) 11236 2 −− xx III) 484 2 +− xx A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) Todas 24) La cuarta parte del área de un cuadrado es 4 442 ++ xx . El doble del perímetro es: A) 2+x B) ( )2 2+x C) 84 +x D) 42 +x E) 168 +x 25) Al resolver y reducir la expresión: ( )( ) ( ) ,6325 2 ppp −−+− queda: A) 42254 2 −+ pp B) 30254 2 −+ pp C) 30254 2 ++ pp D) 42256 2 −− pp E) 42253 2 −+ pp
  • 3. Tema 3: Factorización de expresiones algebraicas 26) La expresión equivalente a 1072 ++ xx es: A) ( )( )25 −+ xx B) ( )( )25 −− xx C) ( )( )25 ++ xx D) ( )( )310 −+ xx E) ( )( )110 ++ xx 27) El desarrollo de 22 yx − corresponde a: A) ( )( )yxyx ++ B) ( )2 yx − C) ( )2 yxx − D) yx 22 − E) ( )( )yxyx −+ 28) Al factorizar la expresión 83 −x , uno de los factores es: A) 2+x B) 4−x C) 4+x D) 422 ++ xx E) 422 +− xx 29) yx 22 − equivale a: A) xy4− B) ( )2 yx − C) 22 yx − D) ( )yx −2 E) ( )( )yxyx −+2 30) AL factorizar mnm −2 se obtiene: A) ( )1−mmn B) ( )nmm −2 C) ( )nmm − D) ( )nm −1 E) ( )nm −12 31) Al factorizar 2 4 p− se obtiene: A) ( )2 2 p− B) ( )( )pp +− 22 C) ( )( )22 +− pp D) ( )2 4 p− E) ( )pp −22 32) La expresión 44 ba − se puede escribir como: A) ( )4 ba − B) ( ) ( )22 baba −+ C) ( )( )baba +− 33 D) ( )( )2222 baba +− E) ( )( )33 baba −− 33) La factorización de =−−− nmnm 22 A) ( )( )22 nmnm +− B) ( )( )1−−+ nmnm C) ( )( )1−−− nmnm D) ( )( )1+−+ nmnm E) ( )( )1+−− nmnm 34) Factorizando el polinomio ,251535 22 xyxyyx −− queda: A) ( )yyxx 551025 2 −− B) ( )102015 −− yxxy C) ( )5375 −− yxxy D) ( )5375 2 −− yxyx E) ( )yyxxy 5375 2 −− 35) El polinomio 18153 2 −+ xx tiene como factores: I) 3 II) 1−x III) 6+x . Es (son) correcta(s) A) Sólo II B) I y II C) II y III D) I y III E) I , II y III 36) ¿Cuál de las siguientes expresiones equivale a: ?1522 −− xx A) ( )( )53 −+ xx B) ( )( )53 ++ xx C) ( )( )53 −− xx D) ( )( )53 +− xx E) ( )( )152 −+ xx 37) Al factorizar 83 +x resulta: A) ( )( )422 2 +++ xxx B) ( )( )422 2 +−+ xxx C) ( )( )422 2 −+− xxx D) ( )( )2 22 ++ xx E) ( )( )4322 −− xx 38) Al factorizar 28112 +− xx queda: A) ( )( )47 +− xx B) ( )( )47 −+ xx C) ( )( )47 −− xx D) ( )( )47 ++ xx E) N.A 39) Al factorizar 1083 2 −t uno de los factores es: A) ( )2 6−t B) 362 +t C) 36+t D) 6+t E) 182 −t
  • 4. 40) 22 25204 baba +− se puede factorizar como: A) ( )( )baba 5252 +− B) ( )( )baba 554 +− C) ( )( )baba 254 −− D) ( )2 52 ba + E) ( )2 52 ba − 41) Al factorizar abbxaxx 222 −−+ , se obtiene: A) ( )( )bxax ++ 2 B) ( )( )bxax −+ 2 C) ( )( )bxax +− 2 D) ( )( )bxax −− 2 E) N.A 42) En la siguiente expresión, determina aquella que sea equivalente a 13 44 3 nn ++ A) 13 43 B) 13 342 +n C) 13 382 +n D) 4 E) n 45• 43) El largo de un rectángulo mide 3x + 2y. Si su perímetro mide 10x + 6y, ¿Cuánto mide el ancho del rectángulo ? A) 2x + y B) 4x + 2y C) 7x + 4y D) x + 2y E) yx 2 2 7 + 44) Si la expresión 45925 22 =− nm y 335 =+ nm , entonces, ¿cuál es el valor numérico de ( )?53 mn −− A) 3 B) -3 C) 15 D) -15 E) N.A 45) ;13233 =− yx 1222 =++ yxyx . ¿Cuánto vale la diferencia de las variables? A) 0 B) -10 C) 11 D) 12 E) -12
  • 5. Tema 4: Simplificación de expresiones algebraicas 46) Al dividir ( )22 yx − por ( )( )yxyx −+ se obtiene: A) 0 B) yx yx + − C) yx yx − + D) yx + 1 E) 1 47) Al simplificar el monomio mbc mbc3 se obtiene: A) c 1 B) 1 C) mbc D) 2 c E) mbc 1 48) = + xy xyx A) y y 1+ B) xy C) x D) y E) x x 1+ 49) = − − nm nm 22 A) nm − B) nm − 1 C) nm + D) nm + 1 E) nm nm − + 50) = − xy yxxy 3 33 22 A) ( )yx −3 B) ( )xy −3 C) xy − D) yx − E) xy 3− 51) = − − 44 22 ba ba A) 22 1 ba − B) 22 1 ba + C) 22 ba − D) 22 ba + E) ba − 1 52) = − +− 7 28112 x xx A) 7 4 − − x x B) 7−x C) 4−x D) 4+x E) 7+x 53) = − + 36 6 2 a a A) 6+a B) 6 1 −a C) 6 1 +a D) 6 1 2 −a E) 6−a 54) Al simplificar : ( ) 1 122 − +− x xx , queda : A) (x + 1) B) (x + 1)2 C) (x – 1)2 D) (x – 1) E) (x + 2) 55) Al reducir mm mmm + −− 2 23 65 a su mínima expresión queda: A) m – 5 B) m2 – 6 C) m – 6 D) 1 652 + −− m mm E) m m 62 − 56) = ++ − 23 4 2 2 aa a A) 1 2 + − a a B) 2 1 − + a a C) -2 D) 2 1 − E) 2−a 57) = +− + 22 33 yxyx yx A) yx + B) yx + 1 C) yx − D) yx − 1 E) xy yx + 58) ( )( ) = + −− x xx 1 11 2 A) 2 1 x− B) 2 21 xx +− C) 1 D) 2 1 x+ E) 0 59) ¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a, ? 2 22 22 ba baba − +− A) ab2 B) ba ba + − C) 0 D) 1 E) ba ba − +
  • 6. 60) ( )( ) = −+ − yxx yxy 235 248 A) 3 5 + + x x B) 5 4 +x C) 5−x D) 5 2 + + x x E) N.A 61) El cuociente = − −+− 1 123 x xxx A) ( )12 −xx B) ( )12 −xx C) ( )2 1+x D) 12 +x E) 12 −x 62) La expresión: v vv 5 1015 2 + equivale a: A) v13 B) vv 23 2 + C) 23 2 +v D) 23 +v E) 215 2 +v 63) = − − ab ba 33 66 A) ba 22 − B) ab 22 − C) 2 D) -2 E) ba − 1 64) Al simplificar la expresión 1 1 +−− −+− baab baab se obtiene: A) -1 B) 0 C) 1 1 + − a a D) 1 1 − + a a E) 1 65) La expresión ( )( )yxyx xyx −+ − 23 es igual a: A) 0 B) ( ) ( )yx yx + − C) x D) 1 E) ( )yx + 1 66) ( ) ( ) = − − 3 3 55 yx yx A) 0 B) ( )yx −5 C) 5 D) 125 E) 25 67) Al simplificar la fracción , 44 124 2 2 ++ −+ xx xx resulta: A) -3 B) 3 5 − C) 2 6 + + x x D) 2 6 + − x x E) Es irreductible 68) Al simplificar la fracción xxx xx 96 9 23 3 +− − se obtiene: A) 3 3 + − x x B) 1 C) 3 3 − + x x D) x−1 1 E) x6 1 69) Al simplificar mx mxmxx + +++ 442 se obtiene: A) 1+x B) mx + C) 4+x D) mx 4+ E) 8+x 70) La fracción 33 44 8 xyyx xy + , reducida a su mínima expresión es: A) 22 2 xyyx xy + B) xy 1 C) yx + 2 D) 22 2 yx + E) yx − 2 71) = + − −+− 8 31 : 1612 12943 z x zxzx A) 0 B) 6 C) 2−x D) -6 E) 2 72) ( ) = • +++ b ba a ba xxx 232323 : A) a b B) a b − C) b a D) b a − E) ab
  • 7. 73) ( )( ) =               − +− −1 2 2 1 2 : 4 11 2 x xx A) ( )14 +x B) 22 +x C) 1+x D) ( ) ( ) 4 11 32 +− xx E) N.A 74) ( )( )( )( ) ( )( )( ) = −−− −−−− 128884 6416162 22 xxx xxxx A) 1 B) ( )( ) 8 32122 2 ++− xxx C) ( )( )( ) 8 482 −−− xxx D) 2−− x E) N.A 75) ( ) ( )=−• − + 22 ba ba ba A) ( )( )bababaa −−+ 22 B) ( )( )baba −+ C) ( )2 ba + D) 22 2 baba −+ E) ( )2 ba − 76) ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión, ( ) baba ba −− + 1 :22 2 ? A) 1 B) ba − C) ba + D) ( )2 ba + E) ( )2 ba a − 77) ( )= + + • + − 1 1 222 n ba ba n A) ( )( )ban −−1 B) 1 C) ( )( )ban +−1 D) ( )1 22 −• + + n ba ba E) ( )( )1++ nba 78) Determinar la expresión equivalente a: ( ) ( ) ( ) ( )22 2 : ba ba baba − + −+ A) ( )2 ba + B) ( )ba − C) ( )ba + D) ( )222 ba − E) N.A 79) = + − • − ++ • − ++ 6 5 9 3011 25 65 2 2 2 2 x x x xx x xx A) 3 5 + + x x B) 5 3 − − x x C) 5 5 − + x x D) 5 4 +x E) 3 2 − + x x 80) ( ) = − −−+ • − − 22 22 331212 312 55 yx yxyxyx yx yx A) 5 B) 2+x C) 3−x D) yx 24 + E) 15 81) = + + • − ++ • + − 22 2222 2 yx yx yx yxyx yx yx A) ( ) 22 3 yx yx + + B) 22 22 yx yx + − C) 22 yx + D) yx + E) N.A 82) Simplificar la expresión ( ) ( )22 33 4 xa xaaxxa −• −+− A) 4 xa + B) 4 xa − C) 4 ax − D) xa xa − + E) xa xa + − 83) = − + +− − ba ba baba ba 25 25 : 42025 425 22 22 A) -1 B) 1 C) ab20 1 D) ba 25 + E) ba 25 − 84) Al simplificar el producto 54 35 2 2 12 4 2 ba ba ba ab • resulta: A) 1 2 3 − ab B) 1 6 1 − b C) b a 3 D) b6 E) 6 1 85) Al dividir y simplificar 33 23 : 1 1 2 − ++ − + x xx x x resulta:
  • 8. A) ( )23 +x B) ( )1+x C) ( )2 3 +x D) ( ) ( )2 13 − + x x E) Otro valor 86) Al simplificar la expresión: ba ba ba baba 34 34 : 916 92416 22 22 + − − +− resulta: A) ba 34 − B) ba 34 + C) ba ba 34 34 − + D) -1 E) 1 87) La expresión = −− b xxb b aba :2 22 A) 0 B) xb a C) xb a2 D) a xb E) ( ) 3 22 1 b bxa −• 88) Reducir la siguiente expresión: ( ) ( )( )22 322 2 2 yxaa axyyx −+ −+ A) ( ) ( )( )ayx ayx +− + 2 2 B) 3 a C) 2 2 +a a D) 2 2 2 + − a xya E) 1 89) Determinar la expresión equivalente a: ( ) ( ) ( ) 1 222 2 −         − −+ yx yxyx A) yx + B) yx + 1 C) yx − 1 D) yx − E) N.A 90) Calcular ( ) ( ) ( )( ) ( )[ ]4111 1 1 2 2 3 +−−+−• − − aaa a a A) ( )( ) ( )1 112 2 + ++ a aa B) ( )( ) ( )1 162 2 + −+ a aa C) ( )2 12 −a D) ( )( ) ( )1 122 2 + −+ a aa E) N.A 91) Reducir la siguiente expresión: ( )( ) ( ) ( ) 22 32232 24: 24 164 zybyz yzabzy bzyyaz + − +− A) 2 b B) 1 C) zy zy 2 2 + +− D) 22 yabx E) zy 2 1 + 92) Si el área de un rectángulo es 7032 −+ xx y el ancho es ( )7−x , entonces, ¿cuánto mide el largo del rectángulo? A) 10+x B) x−7 C) x−10 D) 10−x E) No se puede determinar 93) Si 1 5 221 1 22 =• + ++ • + y xax aa a x , el valor de yx • es: A) 5 1 B) 2 5 C) 25 D) 5 E) No se puede determinar