SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica Pintadino

Ficha técnica:
   •   Título: El juego de los dinosaurios.
   •   Autor: Cajastur. Club Doble A
   •   Ubicación:
       http://www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegos/losdinosaurios.html
   •   Plataforma: Java ™.
   •   Lengua: Castellano.


Presentación de material:
   •   Descripción: Es un juego multimedia sobre los dinosaurios.
   •   Destinatario: 4º de primaria.
   •   Tipos de Material: Multimedia, Visual y auditivo.
   •   Área: Ciencias sociales.
   •   Contenido: Los dinosaurios
   •   Aportaciones didácticas:
          o   Es una actividad multimedia.
          o   Tiene un audio que llama la atención de los niños.
          o   Es una actividad lúdica, lo cual motiva a los niños.
          o   Los niños aprenden haciendo.


Objetivos:


   •   Reconocer el paso del tiempo.


Contenidos:
   •   Relacionar formas y tamaños.
   •   Entender la complexión de los dinosaurios.
Descripción detallada del material:




                                              1
Es una aplicación con plataforma java. Su función es simplemente introducir a
los alumnos en el tema, y la función de esta actividad es motivarles para que vean el
tema desde otro punto de vista.
       Se trabajaría primero en gran grupo, dando ejemplos para que entiendan cómo
funciona la aplicación y entiendan que tienen que hacer, ellos irán diciendo como van
combinadas las partes y una vez lo entiendan y hayamos hecho varios ejemplos, cada
uno individualmente hará el que más le guste, una vez hecho lo imprimirán y podrán
colorearlo como quieran.
       El juego tiene 6 botones:
   •   Comenzar: botón que nos lleva a la pantalla con los 5 restantes botones y que
       permite poder ir a la pantalla para jugar.
   •   Ayuda, nos explica que tenemos que hacer para hacer la actividad.
   •   Cabeza: elección de las diferentes cabezas de dinosaurios.
   •   Cuerpo: elección de los diferentes cuerpos de dinosaurios.
   •   Cola: elección de las diferentes colas de dinosaurios.
   •   Hecho: botón que comprueba si se han combinado bien las partes del
       dinosaurio.
Cuando se acierta el dinosaurio hace una breve explicación de éste, incluyendo su
nombre y donde vivían.


Recursos necesarios:
   •   Imprescindibles:
          o   Un ordenador.
          o   Una pizarra digital conectada y configurada en el centro.
          o   Conexión a internet.
          o   Java ™ actualizado.


Formas de utilización dentro del aula:
       La actividad se puede hacer tanto en gran grupo como individualmente,
dependiendo de la intencionalidad del maestro. Posibilidades:
   •   En gran grupo
   •   También se podría utilizar de forma individual.
   •   Combinación de Gran grupo y forma individual, como se ha explicado
       anteriormente.




                                            2
•   Y se podría también trabajar en pequeños grupos, de forma que aprendan
    mediante el trabajo cooperativo y colaborativo.




                                       3

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Power Point
PPTX
Feria de recursos tecnologicos 2014 - I.E. 1177 "HEROES DEL CENPA"
PPT
Iv sala aprender rincones
PPTX
Las tic en el proyecto -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ...
PPTX
Indicaciones1ro u2el fantastico globo azul
DOCX
Cuadro juegos
DOCX
Planeación informatica
Presentación Power Point
Feria de recursos tecnologicos 2014 - I.E. 1177 "HEROES DEL CENPA"
Iv sala aprender rincones
Las tic en el proyecto -animales en extinsión- (recavarren marianela, gomez ...
Indicaciones1ro u2el fantastico globo azul
Cuadro juegos
Planeación informatica

La actualidad más candente (18)

PPT
ACTIVIDADES PARA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PPT
H E R R A M I E N T A S D E L A S I N T E L I G E N A C I A S M U L T I P...
PPT
Proyecto "Somos agua" Inicial 5
DOC
Unidad didáctica
PDF
Proyecto de inteligencias múltiples
PPTX
Powerpoint presentacion
PPT
Etoys - Presentación
DOCX
Diseño de actividades
PPTX
Crea tu cuento
PPTX
Tema 3
DOCX
PPT
Web questok
PPSX
Proyecto Elaborado en Micromundos
DOCX
Informe del proyecto
DOCX
Secuencia didáctica para inglés
PPTX
Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
ACTIVIDADES PARA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
H E R R A M I E N T A S D E L A S I N T E L I G E N A C I A S M U L T I P...
Proyecto "Somos agua" Inicial 5
Unidad didáctica
Proyecto de inteligencias múltiples
Powerpoint presentacion
Etoys - Presentación
Diseño de actividades
Crea tu cuento
Tema 3
Web questok
Proyecto Elaborado en Micromundos
Informe del proyecto
Secuencia didáctica para inglés
Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
Publicidad

Similar a Guiapintadino (20)

ODT
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
ODT
Guia didactica power point
DOC
Borradortic
PDF
Unidad didactica
DOCX
Software educativo
PPT
Misterwong
DOC
Pract2tics maria lau
DOCX
Guia didáctica medio tic 1
DOC
Prac3tics alberto lau
PDF
GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
DOC
Taller mueve tu_mente
PPTX
Taller " Las emociones tecnológicas"
PPTX
5 sentidos - Magisterio UAH
PDF
Archivo PDF
PPTX
Webquest: Las Plantas
PDF
Archivo PDF
DOC
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
PPTX
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Guia didáctica powerpoint dinosarios-prehistoria
Guia didactica power point
Borradortic
Unidad didactica
Software educativo
Misterwong
Pract2tics maria lau
Guia didáctica medio tic 1
Prac3tics alberto lau
GarrigaAyala, SanchezCifuentes: guíadidáctica_cuentopowerpoint
Taller mueve tu_mente
Taller " Las emociones tecnológicas"
5 sentidos - Magisterio UAH
Archivo PDF
Webquest: Las Plantas
Archivo PDF
Secuencia didactica sobre el inicio en la escuela
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Publicidad

Guiapintadino

  • 1. Guía didáctica Pintadino Ficha técnica: • Título: El juego de los dinosaurios. • Autor: Cajastur. Club Doble A • Ubicación: http://www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegos/losdinosaurios.html • Plataforma: Java ™. • Lengua: Castellano. Presentación de material: • Descripción: Es un juego multimedia sobre los dinosaurios. • Destinatario: 4º de primaria. • Tipos de Material: Multimedia, Visual y auditivo. • Área: Ciencias sociales. • Contenido: Los dinosaurios • Aportaciones didácticas: o Es una actividad multimedia. o Tiene un audio que llama la atención de los niños. o Es una actividad lúdica, lo cual motiva a los niños. o Los niños aprenden haciendo. Objetivos: • Reconocer el paso del tiempo. Contenidos: • Relacionar formas y tamaños. • Entender la complexión de los dinosaurios. Descripción detallada del material: 1
  • 2. Es una aplicación con plataforma java. Su función es simplemente introducir a los alumnos en el tema, y la función de esta actividad es motivarles para que vean el tema desde otro punto de vista. Se trabajaría primero en gran grupo, dando ejemplos para que entiendan cómo funciona la aplicación y entiendan que tienen que hacer, ellos irán diciendo como van combinadas las partes y una vez lo entiendan y hayamos hecho varios ejemplos, cada uno individualmente hará el que más le guste, una vez hecho lo imprimirán y podrán colorearlo como quieran. El juego tiene 6 botones: • Comenzar: botón que nos lleva a la pantalla con los 5 restantes botones y que permite poder ir a la pantalla para jugar. • Ayuda, nos explica que tenemos que hacer para hacer la actividad. • Cabeza: elección de las diferentes cabezas de dinosaurios. • Cuerpo: elección de los diferentes cuerpos de dinosaurios. • Cola: elección de las diferentes colas de dinosaurios. • Hecho: botón que comprueba si se han combinado bien las partes del dinosaurio. Cuando se acierta el dinosaurio hace una breve explicación de éste, incluyendo su nombre y donde vivían. Recursos necesarios: • Imprescindibles: o Un ordenador. o Una pizarra digital conectada y configurada en el centro. o Conexión a internet. o Java ™ actualizado. Formas de utilización dentro del aula: La actividad se puede hacer tanto en gran grupo como individualmente, dependiendo de la intencionalidad del maestro. Posibilidades: • En gran grupo • También se podría utilizar de forma individual. • Combinación de Gran grupo y forma individual, como se ha explicado anteriormente. 2
  • 3. Y se podría también trabajar en pequeños grupos, de forma que aprendan mediante el trabajo cooperativo y colaborativo. 3