SlideShare una empresa de Scribd logo
La red abierta como modelo sostenible patra el desarrollo de la sociedad I Jornadas Internacionales de Investigación en TIC para el Desarrollo Humano Fuenlabrada, Madrid Mayo 2.010
Agenda ¿Que y porqué guifi.net?
¿Dónde estamos?
¿Como funciona?
El modelo sostenible y sus resultados
Retos de futuro
Motivaciones Efecutar un modelo  sostenible  distinto al “tradicional” orientado a: La inclusión social y el equilibrio territorial
Obtener rentabilidad mediante retornos de inversión distintos al del margen comercial del operador Captar nuevos inversores
Desarrollar un ecosistema basado en servicios en el territorio Aprovechar los avances tecnológicos en la construcción de redes
¿Que es guifi.net? “ Red de redes” según el Procomún “XOLN” Participada por particulares, empresas i administraciones, que mantienen la titularidad
Las participaciones suman, interconectando y creando red pública de tráfico IP
Las mismas condiciones para todos Fundación sin ánimo de lucro Coordina una red abierta, libre y neutral
Crea las condiciones imprescindibles para permitir la interoperabilidad e interconexión de redes
El modelo del sentido común Un nuevo modelo: Creando la red a iniciativa de la sociedad civil Las personas, empresas y administraciones incorporan infraestructuras de red mediante acuerdos de interconexión entre iguales Recuperando/exptendiendo el concepto original de internet: Sin una única titularidad ni exclusividad
Sin privilegios, las mismas reglas del juego para todos
Un modelo económico más potente : Orientado a la creación de redes y servicios, evitando la explotación exclusiva incluyendo profesionales liberales, autónomos y PYMES en el territorio.
¿porque? Lucha contra la exclusión digital/incrementar la  inclusión digital Facilitando el autoservicios
Creando más alternativas
Al alcance de todos Sostenible : Facilita inversiones e incentiva la creación infraestructuras y su mantenimiento Todos pueden participar
Impide prácticas anticompetitivas
Colaborativamente resolvemos el problema de la masa crítica que se produce en las redes privadas
Agenda ¿Que y porqué guifi.net?
¿Dónde estamos?
¿Como funciona?
El modelo sostenible y sus resultados
Retos de futuro
¿dónde estamos? Despliegue de red: +9.600 nodos operativos
+14.000 kilómetros de red

Más contenido relacionado

PPTX
Retos de interoperabilidad y seguridad en el contexto europeo
DOCX
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
PDF
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
DOCX
El huracán Alex afecta las comunicaciones para los que utilizan los servicios...
PDF
La adopcion del entorno
PPT
Elections
PPT
Jose M Quesada V
PPT
Las nuevas tecnologas y la atencin a la
Retos de interoperabilidad y seguridad en el contexto europeo
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
Prensario TI Latin America Septiembre 2020
El huracán Alex afecta las comunicaciones para los que utilizan los servicios...
La adopcion del entorno
Elections
Jose M Quesada V
Las nuevas tecnologas y la atencin a la

Destacado (20)

PPTX
Prototipo_Final_ZulmaValero
PDF
Tic project
PPTX
Sist_Oper
PPT
Presentación de marzo martxoko aurkezpena
DOCX
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
PDF
Berard texte intervention_jabes_2010
PPT
Ferragut planas carmen_m8_powerpoint_tecnol.
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
DOC
C:\Documents And Settings\Administrateur\Mes Documents\9 Aout 2009\Psychologi...
PPT
Resumen TIC
PPSX
Modernidad
PPTX
Importancia De La Web 2 0
PDF
(5econf) 16h15 Automate d'appel
PDF
EL Ministerio de la familia
PDF
Rapport du groupe de travail ethique du numérique
PDF
(5econf) 15h30 JMap-FM Outsource
DOCX
Hoja de vida
PDF
Coordonner une stratégie nationale de développement des comptétences
PDF
Cahier Acfci Cci International 3 Janvier 2010
PPT
La danse hanté!
Prototipo_Final_ZulmaValero
Tic project
Sist_Oper
Presentación de marzo martxoko aurkezpena
Equipo 1 planificador aamtic 2 retro 24 nov
Berard texte intervention_jabes_2010
Ferragut planas carmen_m8_powerpoint_tecnol.
Proyecto TIC en un centro educativo
C:\Documents And Settings\Administrateur\Mes Documents\9 Aout 2009\Psychologi...
Resumen TIC
Modernidad
Importancia De La Web 2 0
(5econf) 16h15 Automate d'appel
EL Ministerio de la familia
Rapport du groupe de travail ethique du numérique
(5econf) 15h30 JMap-FM Outsource
Hoja de vida
Coordonner une stratégie nationale de développement des comptétences
Cahier Acfci Cci International 3 Janvier 2010
La danse hanté!
Publicidad

Similar a Guifi.net ict4hd2010 (20)

PPT
Ono Jornadas I+D+I
PPT
PDF
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
PPT
Eloy Vidal Peru Final
PPT
Desafíos de la banda ancha móvil
PPS
El internet de las cosas y las oportunidades para las startups
PDF
PaaS la plataforma como servicio IoT-M2M, ANTONIO SÁNCHEZ, CARRIOTS/WAIRBUT
PPT
CNIS 2012 Josep Clotet
PPT
Regulatel Convergencia
PDF
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
PPT
Presentacion Sti Igrupo001
PPTX
Impacto del 5G en la industria
PDF
Planes para internet de la Comisión Europea
PPT
Jiap luis dibenedetto
PPT
Avanzando hacia una Sociedad en Red
PDF
La adopcion del entorno "cloud" en las empresas y en las AA.PP.
PPTX
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrer
PDF
PPTX
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Ono Jornadas I+D+I
Tabajo final leidy giraldo legislación telecomunicaciones
Eloy Vidal Peru Final
Desafíos de la banda ancha móvil
El internet de las cosas y las oportunidades para las startups
PaaS la plataforma como servicio IoT-M2M, ANTONIO SÁNCHEZ, CARRIOTS/WAIRBUT
CNIS 2012 Josep Clotet
Regulatel Convergencia
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Presentacion Sti Igrupo001
Impacto del 5G en la industria
Planes para internet de la Comisión Europea
Jiap luis dibenedetto
Avanzando hacia una Sociedad en Red
La adopcion del entorno "cloud" en las empresas y en las AA.PP.
Utilizacion espectro metro santiago jose ferrer
Los proveedores de comunicaciones europeos en la próxima década
Publicidad

Más de EHAS (8)

PPTX
Mesa redonda: ¿Cuál es el papel de la empresa privada en la Investigación en ...
PPT
Mesa redonda: ¿Cuál es el papel de la empresa privada en la Investigación en ...
PPT
Brewer: Contributions of Social Research on ICT4D
PDF
Contribuciones de la Investigación en Ciencias Sociales en las TIC para el De...
PPT
Conclusiones primer día
PDF
Mesa redonda COMPAD
PDF
Mesa redonda TIC4DH en América Latina
PDF
Wireless Kit ICTP-UNESCO at ICT4HD10
Mesa redonda: ¿Cuál es el papel de la empresa privada en la Investigación en ...
Mesa redonda: ¿Cuál es el papel de la empresa privada en la Investigación en ...
Brewer: Contributions of Social Research on ICT4D
Contribuciones de la Investigación en Ciencias Sociales en las TIC para el De...
Conclusiones primer día
Mesa redonda COMPAD
Mesa redonda TIC4DH en América Latina
Wireless Kit ICTP-UNESCO at ICT4HD10

Último (20)

DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Guifi.net ict4hd2010

  • 1. La red abierta como modelo sostenible patra el desarrollo de la sociedad I Jornadas Internacionales de Investigación en TIC para el Desarrollo Humano Fuenlabrada, Madrid Mayo 2.010
  • 2. Agenda ¿Que y porqué guifi.net?
  • 5. El modelo sostenible y sus resultados
  • 7. Motivaciones Efecutar un modelo sostenible distinto al “tradicional” orientado a: La inclusión social y el equilibrio territorial
  • 8. Obtener rentabilidad mediante retornos de inversión distintos al del margen comercial del operador Captar nuevos inversores
  • 9. Desarrollar un ecosistema basado en servicios en el territorio Aprovechar los avances tecnológicos en la construcción de redes
  • 10. ¿Que es guifi.net? “ Red de redes” según el Procomún “XOLN” Participada por particulares, empresas i administraciones, que mantienen la titularidad
  • 11. Las participaciones suman, interconectando y creando red pública de tráfico IP
  • 12. Las mismas condiciones para todos Fundación sin ánimo de lucro Coordina una red abierta, libre y neutral
  • 13. Crea las condiciones imprescindibles para permitir la interoperabilidad e interconexión de redes
  • 14. El modelo del sentido común Un nuevo modelo: Creando la red a iniciativa de la sociedad civil Las personas, empresas y administraciones incorporan infraestructuras de red mediante acuerdos de interconexión entre iguales Recuperando/exptendiendo el concepto original de internet: Sin una única titularidad ni exclusividad
  • 15. Sin privilegios, las mismas reglas del juego para todos
  • 16. Un modelo económico más potente : Orientado a la creación de redes y servicios, evitando la explotación exclusiva incluyendo profesionales liberales, autónomos y PYMES en el territorio.
  • 17. ¿porque? Lucha contra la exclusión digital/incrementar la inclusión digital Facilitando el autoservicios
  • 19. Al alcance de todos Sostenible : Facilita inversiones e incentiva la creación infraestructuras y su mantenimiento Todos pueden participar
  • 21. Colaborativamente resolvemos el problema de la masa crítica que se produce en las redes privadas
  • 22. Agenda ¿Que y porqué guifi.net?
  • 25. El modelo sostenible y sus resultados
  • 27. ¿dónde estamos? Despliegue de red: +9.600 nodos operativos
  • 29. 10-15% hogares en Osona Evolución estratégica F F Tx: Primeros tramos de fibra óptica operativos
  • 30. Miembros del RIPE, OSA y del Catnix
  • 32. Proyectos de cooperación internacional
  • 33. Historia 2.009 2.001 2.005 2.003 2.007 2.002 2.001 2.004 2.006 2.008 Comunidades “wifi”, conexiones entre particulares Directivas Europeas Telecomm Package, autoritzaciones generales DGTel 2003 Sustituye las licéncias de operador por las “notificaciones” Primeras conexiones “guifi.net” Gurb/Vic/Sta. Eugènia de Berga Aplicaciones de aprovisionamento de red/autoservicio Comuns Sensefils La descripción y funcionamento de la red disponible para todos Constitución Fundación Premio Nacional de Telecomunicacions Generalitat de Catalunya Se explica a la CMT 100 6.000 2.000 500 nodos <10 Seleccionado Living Lab - Miembro de la ENoLL Notificaciones 9.000 2.010 2.009 RIPE / OSA / Catnix Fibra óptica
  • 34. Agenda ¿Que y porqué guifi.net?
  • 37. El modelo sostenible y sus resultados
  • 39. Supernodos: Antenas sectoriales de gran cobertura Residencial: CPE's o Fibra Óptica OSPF o BGP Nubes “mesh” : OLSR BATMAN Troncal: Fibra Óptica o enlaces punto a punto dedicados Enrutamiento: BGP “ Puertas” a Internet: Accesos particulares “ Proxys” Federados Punts neutres INTERNET Diagrama de la red
  • 40. Aplicaciones distribuidas Servidores de “Gráficas” (Tráfico y disponibilidad)
  • 41. Proxys federados Nodos: Autoservicio de configuración
  • 42. Seguimento de disponibilidad y tráfico via SNMP Servidores de aplicaciones Mapas (mapserver)
  • 43. Web (drupal + contribuciones en desarrollos)
  • 46. DNS (externos, internos, reverse...) Aplicaciones software de guifi.net Múltplies servidores distribuidos por el territorio / cerca de los nodos 10.138.0.1/27 80.23.56.213 ..... maps.guifi.net A internet y la red abierta
  • 47. Todo publicado Ejemplo: La página de un nodo Gràficas, información estadística de trráfico, disponibilidad... etc Completo, proporciona mucha funcionalidad, soporte... Información detallada, mapas, características técnicas...
  • 48. Ejemplo: La página de un nodo II Listado de enlaces y su disponibilidad
  • 49. Ejemplo: La página de un nodo III Listado de conexiones posibles (LOS)
  • 50. Ejemplo: La página de un nodo IV Buscador de servicios y caminos (traceroute) Desde un punto, descubre servicios
  • 51. Busca la ruta mas cercana
  • 52. Se representa en un mapa
  • 53. Más aplicaciones: La página de una zona Mapa de la zona y sus redes Presupuestos y proyectos Estadísticas de la zona, y zonas/nodos en ella Estadísticas globales de nodos y red Feed XML con la descripción de sus contenidos
  • 54. Agenda ¿Que y porqué guifi.net?
  • 57. El modelo sostenible y sus resultados
  • 59. Modelos de redes Según LGTEL 32/2003 Cada modelo, su papel Red privada Para un uso particular Ej: “Autoprestación” estricta
  • 60. No diferencia entre si el titular es una administración pública o no Red disponible al público Disponible a todos... varias posibilidades: Modelo tradicional de “peaje”, de propiedad privada Aparentemente es un contrato para el suministro de un servicio, pero en realidad el modelo económico se basa más en la explotación y control de una infraestructura de red y el bloqueo a competidores antes que no preocuparse por la calidad del servicio
  • 61. Ejemplo: Imaginad carreteras donde solamente puedan transitar unos “elegidos” Red abierta / basada en el procomún Es el mismo modelo de internet basado en la interconexión de redes, el valor añadido está en los servicios. Participa todo el mundo en igualdad de condiciones.
  • 62. Comparación entre modelos de redes públicas Inversor Objetivo de negocio Cobertura Garantía y nivel de servicio Competencia / Participación Red propietaria Limitado al accionista / propietario Obtener un margen comercial
  • 64. ... conseguir una subvención pública Según los objetivos de negocio: Foco en segmento de población con poder adquisitivo y densidad de población Por contrato y en manos de quién explote la red. El usuario queda muy indefenso si el operador no cumple Participan sólo el propietario de la red, el que obtiene la concesión, y a quienes subcontraten Red Procomún Participante El participante obtiene la conectividad a su coste, pudiendo recuperar la inversión por reducción de coste, mejora de productividad, nuevos servicios... Determinada según los intereses de los participantes En manos del participante, que se lo proporciona a si mismo o lo contrata con un profesional de confianza. Abierto a todo el mundo, incluyendo autónomos y PYMES Más abierto: Más justo, más sostenible, más competitivo
  • 65. Ejemplo de impacto territorial Estadísticas (I) Disponibilidad/contratación de banda ancha comercial Osona por detrás de España, UE27 y Cataluña Fuentes: Eurostat i FOBSIC/Idescat 2.008
  • 66. Ejemplo de impacto territorial Estadísticas (II) Uso de Internet en los hogares (inclusión digital) Osona es líder en Catalunya, por delante de UE27, Espanya, y las zonas metropolitanas
  • 67. Explicación : Única comarca donde guifi.net ya dispone de penetración significativa estadísticamente (10%-15%). El uso de internet no depende sólo de la disponibilidad de oferta, DEPENDE MUCHO MAS DEL PRECIO. Fuente: Eurostat i FOBSIC/Idescat 2.008
  • 68. Agenda ¿Que y porqué guifi.net?
  • 71. El modelo sostenible y sus resultados
  • 73. El “dividendo digital” (apagada analógica) ¿Como se han de usar los 800Mhz?...
  • 74. ¿Qué ha de primar, vender dominio público al mejor postor o la eficiencia de en su uso?
  • 75. Las redes de nueva generación (FO) Antes la internet funcionaba con “módems” Se media en “kilobits” (2.400, 24k...). “tope” a 64k Ahora funciona con cobre o coaxial Se mide en “megas” y suele ser asimétrica (ADSLs). “tope” a unos 50Mb.
  • 76. Fuertes limitaciones por distancia. La fibra óptica... Más económica que el cobre, mucha mas distancia y...
  • 77. ...comença el “recorrido” a partir dels 100Mbits simétricos hasta a terabits.
  • 78. Un módulo SPF de 1Gbit puede costar menos de 100€
  • 79. Eemplo de distorsión de mercado: Costes de un circuito a 1 Gbit €/kilómetro ¿Cómo se explica la distorsión? Internet wholesale y Vic – FFTF(*) son redes de transporte IP multipropósito y interoperables
  • 80. Barcelona-Vic es un modelo cerrado y privativo (fibra oscura/adif), y causa que sea el el 96,12% del coste Conclusiones Es IMPRESCINDIBLE activar circuitos de redes NGN multipropósito a nivel de país.
  • 81. El coste de transporte por conexión tiene que ser razonable. (*) amortització calculada a 12 anys (*) FFTF = Fibra des de les zones rurals
  • 83.