SlideShare una empresa de Scribd logo
GUSANO INFORMATICO
Un gusano informático es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas o simplemente no pueden ejecutarse.Los gusanos se basan en una red de computadoras para enviar copias de sí mismos a otros nodos (es decir, a otras terminales en la red) y son capaces de llevar esto a cabo sin intervención del usuario propagándose, utilizando Internet, basándose en diversos métodos, como SMTP, IRC, P2P entre otros.
Origen de la PalabraEl nombre proviene de The Shockwave Rider, una novela de ciencia ficción publicada en 1975 por John Brunner. Los investigadores John F. Shoch y John A. Hupp de Xerox PARC eligieron el nombre en un artículo publicado en 1982; The Worm Programs, Comm ACM, 25(3):172-180Nótese que el término inglés worm también tiene otra acepción dentro del mundo de la informática: Worm (acrónimo ingles: "write once, read many"), perteneciente a las tecnologías de almacenamiento de datos. No debe ser confundido con el de gusano informático.
HISTORIAEl primer gusano informático de la historia data de 1988, cuando el gusano Morris infectó una gran parte de los servidores existentes hasta esa fecha. Su creador, Robert Tappan Morris, fue sentenciado a tres años de libertad condicional, 400 horas de servicios a la comunidad y una multa de 10.050 dólares. Fue este hecho el que alertó a las principales empresas involucradas en la seguridad de tecnologías de la información a desarrollar los primeros cortafuegos.

Más contenido relacionado

PPTX
Virus informáticos
PPT
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus informáticos
PPTX
virus y antivirus
PPTX
Carklos
PPTX
PPTX
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informáticos
Virus informáticos
virus y antivirus
Carklos
Virus informáticos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación1
PPTX
Virus informaticos
PPSX
"Virus Informáticos"
PPTX
Tipos de virus
PPT
Virus informaticos
PDF
Virus informatico _katsumy
PPT
Webquest
PPTX
Exposicion de informatica
PPSX
Virus y vacunas informáticas leyber ruiz
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Que es un virus
PPSX
Software educativo
DOCX
Ensayo de virus informatico
PPTX
manuela sofia rodriguez
PPTX
manuela garcía posada
PDF
Riesgos de la informacion electronica
PPT
Virus exposicionn
Presentación1
Virus informaticos
"Virus Informáticos"
Tipos de virus
Virus informaticos
Virus informatico _katsumy
Webquest
Exposicion de informatica
Virus y vacunas informáticas leyber ruiz
Virus informaticos
Que es un virus
Software educativo
Ensayo de virus informatico
manuela sofia rodriguez
manuela garcía posada
Riesgos de la informacion electronica
Virus exposicionn
Publicidad

Similar a Gusano informatico (20)

PPT
Qué Es Un Virus Dps
PPT
Qué Es Un Virus D P S
PPT
virus
PPT
Gusanos informaticos
PPT
Gusanos
PPTX
Características del Virus Worm o Gusano informático.pptx
PPTX
Gusano o worms
PPTX
Gusano o worms
ODP
TIPOS DE MLAWARET
PPTX
Tipos de Malwares
PPT
gusano informático.
PPTX
Virus informatico
PPTX
Virus informática
PPTX
Ejercicio 2
PPTX
Mauricio2
PPTX
GUSANOS
PPT
Gusano informatico
PPT
Gusano informatico
PPT
Gusano informatico
PPT
Gusano informatico
Qué Es Un Virus Dps
Qué Es Un Virus D P S
virus
Gusanos informaticos
Gusanos
Características del Virus Worm o Gusano informático.pptx
Gusano o worms
Gusano o worms
TIPOS DE MLAWARET
Tipos de Malwares
gusano informático.
Virus informatico
Virus informática
Ejercicio 2
Mauricio2
GUSANOS
Gusano informatico
Gusano informatico
Gusano informatico
Gusano informatico
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Gusano informatico

  • 2. Un gusano informático es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas o simplemente no pueden ejecutarse.Los gusanos se basan en una red de computadoras para enviar copias de sí mismos a otros nodos (es decir, a otras terminales en la red) y son capaces de llevar esto a cabo sin intervención del usuario propagándose, utilizando Internet, basándose en diversos métodos, como SMTP, IRC, P2P entre otros.
  • 3. Origen de la PalabraEl nombre proviene de The Shockwave Rider, una novela de ciencia ficción publicada en 1975 por John Brunner. Los investigadores John F. Shoch y John A. Hupp de Xerox PARC eligieron el nombre en un artículo publicado en 1982; The Worm Programs, Comm ACM, 25(3):172-180Nótese que el término inglés worm también tiene otra acepción dentro del mundo de la informática: Worm (acrónimo ingles: "write once, read many"), perteneciente a las tecnologías de almacenamiento de datos. No debe ser confundido con el de gusano informático.
  • 4. HISTORIAEl primer gusano informático de la historia data de 1988, cuando el gusano Morris infectó una gran parte de los servidores existentes hasta esa fecha. Su creador, Robert Tappan Morris, fue sentenciado a tres años de libertad condicional, 400 horas de servicios a la comunidad y una multa de 10.050 dólares. Fue este hecho el que alertó a las principales empresas involucradas en la seguridad de tecnologías de la información a desarrollar los primeros cortafuegos.