SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
GUSS
                                 (Gugging Swallowing Screen)
Nombre:                                                                  Edad:
Nº de ficha:                                              Fecha de Evaluación:
Antecedentes clínicos:


    1. Investigación Preliminar / Prueba Indirecta de Deglución
                                                                                 Sí               No
Vigilancia (El paciente debe estar alerta al menos 15 minutos)                   1                0
Tos y/o carraspeo (tos voluntaria)                                               1                0
(El paciente debe toser o carraspear 2 veces)
Deglución de Saliva:                                                             1                0
      Deglución exitosa
       Sialorrea                                                                0                1
       Cambios en la voz (ronca, húmeda, débil)                                 0                1
                                                                 TOTAL                               (5)
                                                                           1 – 4 = Investigar más a
                                                                           fondo1
                                                                           5 = Continuar con 2ª parte
   2. Prueba Directa de Deglución (Material: agua, cucharaditas de té, espesante de
        alimentos, pan).
En el siguiente orden:                             1             2           3
                                                              SEMISÓLIDO*      LÍQUIDO**       SÓLIDO***
DEGLUCIÓN:
    Deglución no es posible                                       0                 0             0
    Deglución retrasada (> 2 sg.) (texturas sólidas               1                 1             1
     > 10 sg.)
    Deglución exitosa                                             2                 2             2
TOS (involuntaria): (antes, durante y después de la
deglución, hasta 3 minutos después)
     Sí                                                           0                 0             0
     No                                                           1                 1             1
SIALORREA:
    Sí                                                            0                 0             0
    No                                                            1                 1             1
CAMBIOS EN LA VOZ: (escuchar antes y después de
la deglución. El paciente debiera decir /O/)
     Sí                                                           0                 0             0
     No                                                           1                 1             1
                                                   TOTAL                 (5)             (5)           (5)
                                                              1–4=             1–4=            1–4=
                                                              Investigar más   Investigar      Investigar
                                                              a fondo1         más a fondo1    más a fondo1
                                                              5= Continuar     5= Continuar    5= Normal
                                                              con Líquido      con Sólido
PUNTAJE TOTAL: (Prueba Indirecta y Directa de Deglución)                                 ________ (20)
*   Primero administrar, 1/3 y 1/2 de cucharadita de agua con espesante (consistencia como pudín).
    Si no hay síntomas dispensar 3 a 5 cucharaditas. Evaluar después de la 5ª cucharada.
**  3, 5, 10, y 20 ml de agua en taza. Si no hay síntomas continuar con 50 ml de agua (Daniels et al. 2000;
    Cottlieb et al. 1996). Evaluar y parar cuando uno de los criterios aparezca.
*** Clínico: Pan seco (repetir 5 veces); FEES: pan seco con colorante.
1
    Utilizar estudios funcionales como Videofluoroscopía (VFES), Fibroscopía (FEES).
GUSS
                                   (Gugging Swallowing Screen)
                                      GUSS – EVALUATION

              Resultados             Código de                       Recomendaciones
                                     gravedad

  20      Éxito con las          Leve/ Sin Disfagia          Dieta normal
          texturas semisólido,   Mínimo riesgo de            Líquidos regulares (la primera vez bajo
          líquido y sólido.      aspiración.                 la supervisión de un Fonoaudiólogo o
                                                             una Enfermera entrenada).


15 - 19   Éxito con las          Disfagia Leve con           Dieta para Disfagia (puré y alimentos
          texturas semisólido    un bajo riesgo de           blandos).
          y líquido.             aspiración.                 Líquidos muy lentamente – un sorbo a
                                                             la vez.
          Fracaso con la                                     Evaluación funcional de la deglución,
          textura sólida.                                    tales como Evaluación Fibroscópica de
                                                             la Deglución (FEES) ó Evaluación
                                                             Videofluoroscópica de la Deglución
                                                             (VFES).
                                                             Derivar a Fonoaudiólogo.


10 - 14   Éxito al deglutir      Disfagia Moderada    La dieta para disfagia comienza con:
          semisólidos.           con riesgo de                Textura semisólida, tales como
                                 aspiración.                  alimentos para bebés y alimentación
          Fracaso al deglutir                                 parenteral adicional.
          líquidos.                                           Todos los líquidos deben ser espesados.
                                                              Las píldoras deben molerse y mezclarse
                                                              con líquido espeso.
                                                              Ninguna medicación líquida.
                                                              Evaluaciones funcionales de la
                                                              Deglución (FEES, VFES).
                                                              Derivar a Fonoaudiólogo.

                                                           Suplemento con Sonda Nasogástrica o
                                                                 Alimentación Parenteral.


 0-9      Fracaso en             Disfagia Severa             Nada por boca.
          investigación          con alto riesgo de          Evaluaciones funcionales de la
          preliminar o           aspiración                  Deglución (FEES, VFES).
          fracaso al deglutir                                Derivar a Fonoaudiólogo.
          semisólidos.
                                                           Suplemento con Sonda Nasogástrica o
                                                                 Alimentación Parenteral.

Más contenido relacionado

PPTX
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
PPTX
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
PDF
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
PPTX
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
PDF
Bosh simplificación fala
PPTX
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
PDF
Presentación del test del reloj
PPTX
Ejercicios de Williams
Emisiones otoacusticas y potenciales evocados
Valoracion nutricional en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
(2022-16-01) SINDROME CONFUSIONAL AGUDO (PPT).pptx.pptx
Bosh simplificación fala
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
Presentación del test del reloj
Ejercicios de Williams

La actualidad más candente (20)

DOC
217151774 tipo-de-disartria-cuadro
PDF
Mini exámen de estado mental
PDF
Minimental
PPTX
Logoaudiometria
PDF
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
PPTX
Manejo de la disfagia
PDF
Hitos del Desarrollo Psicomotor
PDF
PPTX
Afasia anómica
PDF
Precursores-del-lenguaje
PDF
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
PPTX
Reflejos primitivos
PDF
laminas-test-de-boston
PPT
Nota de Evolución o Nota SOAP
PPTX
Rehabilitación Auditiva y TAV
PPT
MéTodos+D[1]..
PPTX
Manual de masajes orofaciales
217151774 tipo-de-disartria-cuadro
Mini exámen de estado mental
Minimental
Logoaudiometria
PEVH DISARTRIA - FORMATO ABREVIADO FINAL-rev 07.09.pdf
Manejo de la disfagia
Hitos del Desarrollo Psicomotor
Afasia anómica
Precursores-del-lenguaje
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Reflejos primitivos
laminas-test-de-boston
Nota de Evolución o Nota SOAP
Rehabilitación Auditiva y TAV
MéTodos+D[1]..
Manual de masajes orofaciales
Publicidad

Guss (protocolo deglucion)

  • 1. GUSS (Gugging Swallowing Screen) Nombre: Edad: Nº de ficha: Fecha de Evaluación: Antecedentes clínicos: 1. Investigación Preliminar / Prueba Indirecta de Deglución Sí No Vigilancia (El paciente debe estar alerta al menos 15 minutos) 1 0 Tos y/o carraspeo (tos voluntaria) 1 0 (El paciente debe toser o carraspear 2 veces) Deglución de Saliva: 1 0  Deglución exitosa  Sialorrea 0 1  Cambios en la voz (ronca, húmeda, débil) 0 1 TOTAL (5) 1 – 4 = Investigar más a fondo1 5 = Continuar con 2ª parte 2. Prueba Directa de Deglución (Material: agua, cucharaditas de té, espesante de alimentos, pan). En el siguiente orden: 1 2 3 SEMISÓLIDO* LÍQUIDO** SÓLIDO*** DEGLUCIÓN:  Deglución no es posible 0 0 0  Deglución retrasada (> 2 sg.) (texturas sólidas 1 1 1 > 10 sg.)  Deglución exitosa 2 2 2 TOS (involuntaria): (antes, durante y después de la deglución, hasta 3 minutos después)  Sí 0 0 0  No 1 1 1 SIALORREA:  Sí 0 0 0  No 1 1 1 CAMBIOS EN LA VOZ: (escuchar antes y después de la deglución. El paciente debiera decir /O/)  Sí 0 0 0  No 1 1 1 TOTAL (5) (5) (5) 1–4= 1–4= 1–4= Investigar más Investigar Investigar a fondo1 más a fondo1 más a fondo1 5= Continuar 5= Continuar 5= Normal con Líquido con Sólido PUNTAJE TOTAL: (Prueba Indirecta y Directa de Deglución) ________ (20) * Primero administrar, 1/3 y 1/2 de cucharadita de agua con espesante (consistencia como pudín). Si no hay síntomas dispensar 3 a 5 cucharaditas. Evaluar después de la 5ª cucharada. ** 3, 5, 10, y 20 ml de agua en taza. Si no hay síntomas continuar con 50 ml de agua (Daniels et al. 2000; Cottlieb et al. 1996). Evaluar y parar cuando uno de los criterios aparezca. *** Clínico: Pan seco (repetir 5 veces); FEES: pan seco con colorante. 1 Utilizar estudios funcionales como Videofluoroscopía (VFES), Fibroscopía (FEES).
  • 2. GUSS (Gugging Swallowing Screen) GUSS – EVALUATION Resultados Código de Recomendaciones gravedad 20 Éxito con las Leve/ Sin Disfagia Dieta normal texturas semisólido, Mínimo riesgo de Líquidos regulares (la primera vez bajo líquido y sólido. aspiración. la supervisión de un Fonoaudiólogo o una Enfermera entrenada). 15 - 19 Éxito con las Disfagia Leve con Dieta para Disfagia (puré y alimentos texturas semisólido un bajo riesgo de blandos). y líquido. aspiración. Líquidos muy lentamente – un sorbo a la vez. Fracaso con la Evaluación funcional de la deglución, textura sólida. tales como Evaluación Fibroscópica de la Deglución (FEES) ó Evaluación Videofluoroscópica de la Deglución (VFES). Derivar a Fonoaudiólogo. 10 - 14 Éxito al deglutir Disfagia Moderada La dieta para disfagia comienza con: semisólidos. con riesgo de Textura semisólida, tales como aspiración. alimentos para bebés y alimentación Fracaso al deglutir parenteral adicional. líquidos. Todos los líquidos deben ser espesados. Las píldoras deben molerse y mezclarse con líquido espeso. Ninguna medicación líquida. Evaluaciones funcionales de la Deglución (FEES, VFES). Derivar a Fonoaudiólogo. Suplemento con Sonda Nasogástrica o Alimentación Parenteral. 0-9 Fracaso en Disfagia Severa Nada por boca. investigación con alto riesgo de Evaluaciones funcionales de la preliminar o aspiración Deglución (FEES, VFES). fracaso al deglutir Derivar a Fonoaudiólogo. semisólidos. Suplemento con Sonda Nasogástrica o Alimentación Parenteral.