“ Gestión de repuestos críticos” Planteamiento centrado en el nivel de servicio, y además en un stock de repuestos local.” Damián Guzmán Campos.
Motivación. repuestos fallidos Taller Bodega. Flota : ¡Faltan repuestos!
Motivación. Repuestos críticos : Costosos. Dificultad de obtención. Altos costos de producción. Existe una inquietud por reducir los niveles de inventario (ÓPTIMO).
Objetivos. Determinar un nivel optimo de repuestos/Base: Nivel de Servicio local. Nivel de repuestos locales.
Factores importantes. Tamaño de la flota. Nivel de servicio. MTBUR Línea de vida: Taller Bodega TAT
Influencia de los factores.
Influencia de los factores.
Influencia de los factores.
Estudio  Primer caso “ Pooling of spare of components between airlines” Jani Kilpi, 2004.
Primer Caso. 5 Bases con condiciones similares (Sin cooperación): Caso Cooperativo: (Nivel de servicio local y global). Nivel de servicio Global= 99 % Total de repuestos=   31  !!! Total de repuestos =  45 MTBUR=730 TAT=21 8 99 100 5 15 99 240 4 5 99 60 3 10 99 180 2 7 99 80 1 de repuestos de Servicio [%]     Cantidad  Nivel Flota Base Nº 5 75 100 5 10 75 240 4 4 75 60 3 8 75 180 2 4 75 80 1 de repuestos Servicio local[%]     Cantidad  Nivel de  Flota Base Nº
Estudio  Segundo caso “ Distinta Situación entre Bases” Álvaro Romo, 2007.
Segundo Caso. Caso Cooperativo con distinta situación entre bases: Nivel de servicio global= 99, 28% Total de repuestos =  32 5 76 21 740 100 5 10 74 23 725 240 4 4 79 25 750 60 3 7 78 20 745 180 2 6 80 22 735 80 1 repuestos. Local [%]         Cantidad de  Nivel de servicio TAT [ut] MTBUR [ut] Flota Base Nº
Estudio  Tercer caso “ Nivel de repuestos locales” Aporte, 2008.
Tercer Caso. Nueva variable:  Nivel de repuestos locales. Nivel de servicio global: 99, 18 % Total de repuestos =  30 5 4 85 20 745 100 5 9 8 70 21 730 240 4 4 4 80 22 750 60 3 7 6 70 19 735 180 2 5 5 75 21 725 80 1 repuestos. repuestos Local [%]         Cantidad de  Nivel de  Nivel de servicio TAT [ut] MTBUR [ut] Flota Base Nº
Comparación. Modelo cooperativo. Modelo NO cooperativo. Total=  45 Total= 32 Total=  30 5 5 8 5 9 10 15 4 4 4 5 3 7 7 10 2 5 6 7 1 con nivel de servicio y repuestos. con nivel de servicio sin cooperación   Cantidad de repuestos  Cantidad de repuestos Cantidad de repuestos Base Nº
Comparación.
La actividad de cooperación entre bases  disminuye el stock de repuestos. Nivel de servicio entrega un posible resultado. Nivel de repuestos, mejora el óptimo. Conclusiones.
Implementación. http://opam.ing.uchile.cl/Kilpi
Módulo. http://opam.ing.uchile.cl/Kilpi
Módulo. 5 variables por cada base http://opam.ing.uchile.cl/Kilpi
Módulo. http://opam.ing.uchile.cl/Kilpi

Más contenido relacionado

PPTX
Lacourt Egaf6
PPT
Navarro Veliz Egaf3
PDF
Mantenimiento a Transformadores - Regeneración de Aislamientos
DOCX
Taller produccion 15.10, 15.16 y 15.18
PPTX
Pascual mapla11
PPTX
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
PPTX
Exposicion inventarios... org empresas
PPTX
Método Lote por Lote
Lacourt Egaf6
Navarro Veliz Egaf3
Mantenimiento a Transformadores - Regeneración de Aislamientos
Taller produccion 15.10, 15.16 y 15.18
Pascual mapla11
Tamaño de lote en los sistemas mrp.
Exposicion inventarios... org empresas
Método Lote por Lote

Más de Rodrigo Pascual (20)

PDF
Kristjanpoller egaf14
PDF
Pascual egaf14
PDF
Montegu egaf14
PDF
Mobarec egaf14
PDF
Castro egaf14
PDF
Zamorano egaf14
PDF
Cabello egaf14
PDF
Pacheco egaf14
PDF
Pavez egaf14
PDF
Merello egaf14
PDF
Aveggio egaf14
PPTX
Troffe egaf11
PPTX
Pascual Armada 2011
PPTX
Pascual Martinez Giesen
PDF
Tsang egaf11
PDF
Molina egaf11
PDF
Carrasco egaf11
PDF
Viaux egaf11
PDF
Garrido egaf11
PPT
Jara egaf11
Kristjanpoller egaf14
Pascual egaf14
Montegu egaf14
Mobarec egaf14
Castro egaf14
Zamorano egaf14
Cabello egaf14
Pacheco egaf14
Pavez egaf14
Merello egaf14
Aveggio egaf14
Troffe egaf11
Pascual Armada 2011
Pascual Martinez Giesen
Tsang egaf11
Molina egaf11
Carrasco egaf11
Viaux egaf11
Garrido egaf11
Jara egaf11
Publicidad

Guzman Egaf4

  • 1. “ Gestión de repuestos críticos” Planteamiento centrado en el nivel de servicio, y además en un stock de repuestos local.” Damián Guzmán Campos.
  • 2. Motivación. repuestos fallidos Taller Bodega. Flota : ¡Faltan repuestos!
  • 3. Motivación. Repuestos críticos : Costosos. Dificultad de obtención. Altos costos de producción. Existe una inquietud por reducir los niveles de inventario (ÓPTIMO).
  • 4. Objetivos. Determinar un nivel optimo de repuestos/Base: Nivel de Servicio local. Nivel de repuestos locales.
  • 5. Factores importantes. Tamaño de la flota. Nivel de servicio. MTBUR Línea de vida: Taller Bodega TAT
  • 6. Influencia de los factores.
  • 7. Influencia de los factores.
  • 8. Influencia de los factores.
  • 9. Estudio Primer caso “ Pooling of spare of components between airlines” Jani Kilpi, 2004.
  • 10. Primer Caso. 5 Bases con condiciones similares (Sin cooperación): Caso Cooperativo: (Nivel de servicio local y global). Nivel de servicio Global= 99 % Total de repuestos= 31 !!! Total de repuestos = 45 MTBUR=730 TAT=21 8 99 100 5 15 99 240 4 5 99 60 3 10 99 180 2 7 99 80 1 de repuestos de Servicio [%]     Cantidad Nivel Flota Base Nº 5 75 100 5 10 75 240 4 4 75 60 3 8 75 180 2 4 75 80 1 de repuestos Servicio local[%]     Cantidad Nivel de Flota Base Nº
  • 11. Estudio Segundo caso “ Distinta Situación entre Bases” Álvaro Romo, 2007.
  • 12. Segundo Caso. Caso Cooperativo con distinta situación entre bases: Nivel de servicio global= 99, 28% Total de repuestos = 32 5 76 21 740 100 5 10 74 23 725 240 4 4 79 25 750 60 3 7 78 20 745 180 2 6 80 22 735 80 1 repuestos. Local [%]         Cantidad de Nivel de servicio TAT [ut] MTBUR [ut] Flota Base Nº
  • 13. Estudio Tercer caso “ Nivel de repuestos locales” Aporte, 2008.
  • 14. Tercer Caso. Nueva variable: Nivel de repuestos locales. Nivel de servicio global: 99, 18 % Total de repuestos = 30 5 4 85 20 745 100 5 9 8 70 21 730 240 4 4 4 80 22 750 60 3 7 6 70 19 735 180 2 5 5 75 21 725 80 1 repuestos. repuestos Local [%]         Cantidad de Nivel de Nivel de servicio TAT [ut] MTBUR [ut] Flota Base Nº
  • 15. Comparación. Modelo cooperativo. Modelo NO cooperativo. Total= 45 Total= 32 Total= 30 5 5 8 5 9 10 15 4 4 4 5 3 7 7 10 2 5 6 7 1 con nivel de servicio y repuestos. con nivel de servicio sin cooperación   Cantidad de repuestos Cantidad de repuestos Cantidad de repuestos Base Nº
  • 17. La actividad de cooperación entre bases disminuye el stock de repuestos. Nivel de servicio entrega un posible resultado. Nivel de repuestos, mejora el óptimo. Conclusiones.
  • 20. Módulo. 5 variables por cada base http://opam.ing.uchile.cl/Kilpi