SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECAUCIONES, NORMAS Y
PROTOCOLOS DE
SEGURIDAD QUE SE DEBEN
TENER EN CUENTA AL
TRABAJAR DE MANERA
SEGURA EN UN PC…
“UNICAMENTE HADWARE”
Los equipos de computo son aparatos que trabajan con electricidad y se deben
tener reglas de seguridad para su manipulación entre ellas tenemos.
Encender la computadora y probar todas y cada una de las aplicaciones,
revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD ROM.
Verificar que cada una de las teclas del teclado funcionen adecuadamente,
tanto el ratón como los botones se desplacen sin ningún problema.
1. Antes de abrir el gabinete apaga correctamente y desconecta la
computadora de la energía como también de equipos periféricos teniendo
en cuenta que estén desconectados (impresora, monitor, bafles scanner,
modem entre otros) también.
2. No mover la computadora cuando este en funcionamiento esto podría
averiar algún dispositivo en especial el disco duro.
3. Nunca conectar ratón, teclado o cualquier otro dispositivo cuando el
computador este encendido esto podría dañar la board o el dispositivo.
4. Antes de abrir la torre es deber del técnico colocarse una manilla antiestática si no se
posee puede tocar partes eléctricas de la torre u otro elemento metálico por lo menos
durante 15seg. para así descargarse de la energía estática evitando que se dañen
componentes a la hora de la manipulación.
5. Nunca abras un monitor, aun apagado y desconectado almacena corriente eléctrica
por periodos prolongados de tiempo y puedes recibir una muy fuerte descarga eléctrica.
6. Manipule con seguridad la torre y si la encuentra muy pesada pida ayuda, al
levantarla agáchese doblando las rodilla y no doble la cintura esto evita lesiones dorsales
o lumbares.
7. La base de la torre debe estar totalmente soportada en el sitio de trabajo y no
parcialmente o en sitios altos a menos que estrictamente necesario. Podría volcarse y
causar lesiones personales o daños en el ordenador.
8. Antes de desmontar el procesador y su disipador asegúrese que ha pasado un tiempo
prudencial, dejando enfriar el dispositivo se evitaran quemaduras.
9. Si va a conectar un cable de red, conéctelo primero en el pc y después
en el puerto o dispositivo de red.
10.Cuando se disponga a conectar o desconectar una pieza no la fuerce si
no entra podría o doblarla todo esta hecho para que encaje a la medida.
11. Evite al máximo tocar los chips esto podría quemarlos o deteriorarlos.
12. Utilice la herramientas adecuadas para el ensamble y desensamble del
computador como por ejemplo utilizar un destornillador de pala en
tornillos de cabeza de estrella esto lo dañara.
13. Los equipos de computo deben estar aislados del polvo, humo del
cigarrillo y otros, líquidos, elementos inflamables como grasas y aceites.
14 en lo posibles contar con un extintor para equipo eléctricos.
HERRAMIENTAS, MANUALES,
MATERIALES DE LIMPIEZA Y DEMÁS
ELEMENTOS QUE SE USAN PARA HACER
UN CORRECTO MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS DE
COMPUTO.
PINZAS CURVAS DE ACERO INOXIDABLE ANTIMAGNÉTICAS
CONCEPTO: Fabricado en acero inoxidable las pinzas son fabricados con precisión con atención de alta calidad
que llevan una garantía de por vida. Se trata de un punto único de precisión pinzas de alta resistencia
perfectamente adecuado para el servicio resistente. A diferencia de otras pinzas que se hacen por soldadura
varias piezas de metal En conjunto estas pinzas Sliver están hechos de una sola pieza de acero inoxidable de la
primavera-templado.
FUNCIÓN: Funciona como unas pinzas normales, pero por su diseño hecho con precisión, permite el fácil
manejo de pequeñas partes que con unas pinzas normales no lograríamos manejar, además de ser resistentes.
ATORNILLADOR DE PALA O CRUZ
CONCEPTO: un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren
poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
FUNCIÓN: existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y
tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la
herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar con
tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.
MULTÍMETRO DIGITAL
CONCEPTO: En los multímetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un número, en un display
como el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composición de números en decodificadores de siete
segmentos.
FUNCIÓN: La posición del mando sirve para medir intensidad y además mide la carga de pilas de diferentes tipos.
MULTÍMETRO ANÁLOGO
CONCEPTO: Se trata de un instrumento de medición electrónico. Es predecesor de los multímetros digitales, y la
diferencia radica en el modo de presentar la información al usuario. En los multímetros analógicos, la magnitud
medida era presentada mediante un dial graduado, y una aguja que sobre él se desplazaba, hasta obtenerse así la
lectura.
FUNCIÓN: Sirve para comprobar las cargas de las baterías de bajo voltaje.
CAUTÍN PARA SOLDAR
CONCEPTO: Para la soldadura en electrónica la punta más utilizada es la de chorro de aire caliente, esta
punta es la indicada para calentar las patas del integrado con la malla desoldante para retirar la mayor
cantidad de estaño posible.
FUNCIÓN: Tener la temperatura adecuada para sistemas.
EXTRACTOR DE SOLDADURA
Concepto: útil extractor que ayuda a eliminar los excesos de soladura que muchas veces quedan al desoldar
algunos circuitos mediante la acción de vacío creado por un poderoso resorte y un pistón interno.
Función: esta herramienta no necesita baterías ni alimentación eléctrica alguna, es completamente manual y el
único mantenimiento que necesita es limpieza general cada mes aproximadamente.
PULSERA ANTIESTÁTICA
CONCEPTO: ésta pulsera antiestática es un elemento de protección, protege los componentes electrónicos de
descargas de electricidad estática con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos
incluso destruir.
FUNCIÓN: es muy indispensable cuando estás reglando PC, haciendo Network testing o sólo trabajando con
componentes electrónicos sensibles (circuitos integrados, transistores, etc.)
PINZA PLANA
CONCEPTO: las pinzas mejoradas de la invención se adaptan para separar, releasably para agarrar y para
recuperar los artículos tales como paquetes y similares de lugares relativamente inaccesible.
FUNCIÓN: accionada a través de las placas expulsoras como un expulsor convencional, permite el desmoldeo de
pequeños negativos mediante la flexión de su resorte integral.
PINZAS PUNTA REDONDA
CONCEPTO: las pinzas redondas tienen un campo de aplicación definido, pero por ningún motivo son un
sustituto de una llave de tuercas. Hay docenas de estilos de pinzas, cada una para una finalidad específica
y en diferentes tamaños.
FUNCIÓN: es para doblar alambre y formar muelles de alambre; de pico largo, sea de pato o de nariz
plana.
CORTA-FRIO
CONCEPTO: se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar
chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado.
FUNCIÓN: se utilizan de forma continuada hay que poner una protección anular para proteger la mano que las
sujeta cuando se golpea. Se emplea además en tareas de albañilería. Aunque también lo suelen utilizar los
herreros para retirar la escoria que queda en el hierro, luego de la soldadura eléctrica.
BLOWER O SOPLADORA
CONCEPTO: herramienta para que mantengas tus aparatos electrónicos limpios y fuera de cualquier
mugre que nos pueda llegar a dañar el producto.
FUNCIÓN: sirve para soplar o aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con nuestras
manos o utensilios de limpieza ya que este viene con una práctica boquilla de caucho fácil de doblar para
aquellos incómodos y estrechos lugares.
MARTILLO
CONCEPTO: es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o
deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material),
calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza.
FUNCIÓN: su función básica es la de golpetear algo que se necesita ser introducido en debida zona.
CORTADORES DE CABLES
CONCEPTO: por presión hacen cortes limpios en cables o hilos metálicos.
FUNCIÓN: cortar distintos tipos de cable.
HERRAMIENTA PARA CRIMPEAR
CONCEPTO: con esta herramienta dejarás de sufrir al tratar de crimpear conectores IDC en cable plano. Su construcción
te asegura una presión uniforme y paralela en toda la extensión del conector. Posee un adaptador para diferentes tipos
de conectores IDC.
FUNCIÓN: se desplaza con frecuencia y exige resultados de calidad, esta herramienta de crimpado de gran versatilidad
cumplirá la inmensa mayoría de sus necesidades de crimpado.
NAVAJA DE PRECISIÓN
CONCEPTO: una navaja es un cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo, para que el filo quede
guardado entre dos cachas o una hendidura hecha a propósito. También existen navajas cuya hoja se desliza
longitudinalmente, dentro y fuera del mango.
FUNCIÓN: cortar distintos tipos de cables u otras cosas del equipo de cómputo si es necesario.
BATERÍAS DOBLE AA:
CONCEPTO: se trata de un generador primario.
FUNCIÓN: contienen energía para distintos tipos de trabajos con energía eléctrica.
CARRETE PARA SOLDAR
CONCEPTO: a soldadura blanda es un tipo proceso de soldadura en el que se unen dos piezas de metal, frecuentemente
cobre, hierro o latón, por medio de un metal de aportación de bajo punto de fusión (por debajo de los 450 °C) y por
debajo del punto de fusión de los metales a unir.
FUNCIÓN: existen distintos métodos para limpiar las partes a soldar, pero lo más sencillo es utilizar estaño en carretes.
Éste viene presentado en forma de hilo enrollado y tiene en su interior uno o varios hilos de resina. El papel de la resina
es, al fundirse, desoxidar y desengrasar los metales a soldar.
DESARMADORES DE PRECISIÓN
CONCEPTO: en cuanto a su función existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a
10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje
de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la computación u otras que requieren trabajar
con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.
FUNCIÓN: retirar los tornillos o acomodarlo según su tipo de cabeza.
LÁMPARA DE MANO
CONCEPTO: es un aparato portátil de iluminación alimentado mediante pilas o baterías eléctricas. Suele
estar compuesta de una carcasa que alberga las pilas y la bombilla.
FUNCIÓN: adecuada para iluminar una estancia, como una pequeña habitación o el interior de una
tienda de campaña.

Más contenido relacionado

PPTX
Mantenimiento y ensamble de un ordenador
PPTX
Seguridad de un equipo de computo
PPTX
Andrea UNRIZA
PPTX
Herramientas necesarias para el mantenimiento de un computador
PPTX
Tarea #9 herramientas basicas
DOCX
Esamble y desemsable de pc
PPTX
Tarea #9 herramientas basicas
DOCX
Trabajo jose lopez
Mantenimiento y ensamble de un ordenador
Seguridad de un equipo de computo
Andrea UNRIZA
Herramientas necesarias para el mantenimiento de un computador
Tarea #9 herramientas basicas
Esamble y desemsable de pc
Tarea #9 herramientas basicas
Trabajo jose lopez

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
Ensamblaje y puesta en marcha de un Sistema Informático
PPTX
Presentación1
PDF
Kit de harramientas
PPT
Desensamble y ensam
PPTX
Sensoresslide
PPTX
Sensores2
PPTX
Herramientas para ensamblar una computadora
PPTX
Laboratorio
DOCX
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
PPTX
mantenimientos
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Presentación de mantenimiento
DOCX
Travajo
PDF
Catálogo de los Tornillos con Indicador Visual de la Tensión SmartBolts
PDF
Herramientas e instrumentos del electricista
Ensamblaje y puesta en marcha de un Sistema Informático
Presentación1
Kit de harramientas
Desensamble y ensam
Sensoresslide
Sensores2
Herramientas para ensamblar una computadora
Laboratorio
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
mantenimientos
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Presentación de mantenimiento
Travajo
Catálogo de los Tornillos con Indicador Visual de la Tensión SmartBolts
Herramientas e instrumentos del electricista
Publicidad

Similar a Hadware (20)

PPTX
Herramientas necesarias para el mantenimiento de un computador
PPSX
Mantenimiento presentacion de pc
DOCX
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
PPTX
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
DOCX
Herramientas mantenimiento
DOCX
Herramientas mantenimiento
PPTX
Mañana 103
PPTX
Mañana 103
DOCX
Actividad 7
PPTX
Materiales e insumos
PPTX
PPTX
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumos
PPTX
Materiales e insumos para el mantenimiento de un Pc
PDF
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
PPTX
MATERIALES E INSUMOS
PPTX
Materiales e insumos
PPTX
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geral
PPTX
Tipos de mantenimiento de computadores
PPTX
Primera exposicion
Herramientas necesarias para el mantenimiento de un computador
Mantenimiento presentacion de pc
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
Herramientas mantenimiento
Herramientas mantenimiento
Mañana 103
Mañana 103
Actividad 7
Materiales e insumos
Carolina bran manuela arteaga materiales e insumos
Materiales e insumos para el mantenimiento de un Pc
Jzapata taller de word nuevo profe 22 de abril
MATERIALES E INSUMOS
Materiales e insumos
Luz y geral 10insumo y materiales luz y geral
Tipos de mantenimiento de computadores
Primera exposicion
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Hadware

  • 1. PRECAUCIONES, NORMAS Y PROTOCOLOS DE SEGURIDAD QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA AL TRABAJAR DE MANERA SEGURA EN UN PC… “UNICAMENTE HADWARE”
  • 2. Los equipos de computo son aparatos que trabajan con electricidad y se deben tener reglas de seguridad para su manipulación entre ellas tenemos. Encender la computadora y probar todas y cada una de las aplicaciones, revisar las unidades de disco flexible y la unidad de CD ROM. Verificar que cada una de las teclas del teclado funcionen adecuadamente, tanto el ratón como los botones se desplacen sin ningún problema. 1. Antes de abrir el gabinete apaga correctamente y desconecta la computadora de la energía como también de equipos periféricos teniendo en cuenta que estén desconectados (impresora, monitor, bafles scanner, modem entre otros) también. 2. No mover la computadora cuando este en funcionamiento esto podría averiar algún dispositivo en especial el disco duro. 3. Nunca conectar ratón, teclado o cualquier otro dispositivo cuando el computador este encendido esto podría dañar la board o el dispositivo.
  • 3. 4. Antes de abrir la torre es deber del técnico colocarse una manilla antiestática si no se posee puede tocar partes eléctricas de la torre u otro elemento metálico por lo menos durante 15seg. para así descargarse de la energía estática evitando que se dañen componentes a la hora de la manipulación. 5. Nunca abras un monitor, aun apagado y desconectado almacena corriente eléctrica por periodos prolongados de tiempo y puedes recibir una muy fuerte descarga eléctrica. 6. Manipule con seguridad la torre y si la encuentra muy pesada pida ayuda, al levantarla agáchese doblando las rodilla y no doble la cintura esto evita lesiones dorsales o lumbares. 7. La base de la torre debe estar totalmente soportada en el sitio de trabajo y no parcialmente o en sitios altos a menos que estrictamente necesario. Podría volcarse y causar lesiones personales o daños en el ordenador. 8. Antes de desmontar el procesador y su disipador asegúrese que ha pasado un tiempo prudencial, dejando enfriar el dispositivo se evitaran quemaduras.
  • 4. 9. Si va a conectar un cable de red, conéctelo primero en el pc y después en el puerto o dispositivo de red. 10.Cuando se disponga a conectar o desconectar una pieza no la fuerce si no entra podría o doblarla todo esta hecho para que encaje a la medida. 11. Evite al máximo tocar los chips esto podría quemarlos o deteriorarlos. 12. Utilice la herramientas adecuadas para el ensamble y desensamble del computador como por ejemplo utilizar un destornillador de pala en tornillos de cabeza de estrella esto lo dañara. 13. Los equipos de computo deben estar aislados del polvo, humo del cigarrillo y otros, líquidos, elementos inflamables como grasas y aceites. 14 en lo posibles contar con un extintor para equipo eléctricos.
  • 5. HERRAMIENTAS, MANUALES, MATERIALES DE LIMPIEZA Y DEMÁS ELEMENTOS QUE SE USAN PARA HACER UN CORRECTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.
  • 6. PINZAS CURVAS DE ACERO INOXIDABLE ANTIMAGNÉTICAS CONCEPTO: Fabricado en acero inoxidable las pinzas son fabricados con precisión con atención de alta calidad que llevan una garantía de por vida. Se trata de un punto único de precisión pinzas de alta resistencia perfectamente adecuado para el servicio resistente. A diferencia de otras pinzas que se hacen por soldadura varias piezas de metal En conjunto estas pinzas Sliver están hechos de una sola pieza de acero inoxidable de la primavera-templado. FUNCIÓN: Funciona como unas pinzas normales, pero por su diseño hecho con precisión, permite el fácil manejo de pequeñas partes que con unas pinzas normales no lograríamos manejar, además de ser resistentes.
  • 7. ATORNILLADOR DE PALA O CRUZ CONCEPTO: un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. FUNCIÓN: existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.
  • 8. MULTÍMETRO DIGITAL CONCEPTO: En los multímetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un número, en un display como el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composición de números en decodificadores de siete segmentos. FUNCIÓN: La posición del mando sirve para medir intensidad y además mide la carga de pilas de diferentes tipos.
  • 9. MULTÍMETRO ANÁLOGO CONCEPTO: Se trata de un instrumento de medición electrónico. Es predecesor de los multímetros digitales, y la diferencia radica en el modo de presentar la información al usuario. En los multímetros analógicos, la magnitud medida era presentada mediante un dial graduado, y una aguja que sobre él se desplazaba, hasta obtenerse así la lectura. FUNCIÓN: Sirve para comprobar las cargas de las baterías de bajo voltaje.
  • 10. CAUTÍN PARA SOLDAR CONCEPTO: Para la soldadura en electrónica la punta más utilizada es la de chorro de aire caliente, esta punta es la indicada para calentar las patas del integrado con la malla desoldante para retirar la mayor cantidad de estaño posible. FUNCIÓN: Tener la temperatura adecuada para sistemas.
  • 11. EXTRACTOR DE SOLDADURA Concepto: útil extractor que ayuda a eliminar los excesos de soladura que muchas veces quedan al desoldar algunos circuitos mediante la acción de vacío creado por un poderoso resorte y un pistón interno. Función: esta herramienta no necesita baterías ni alimentación eléctrica alguna, es completamente manual y el único mantenimiento que necesita es limpieza general cada mes aproximadamente.
  • 12. PULSERA ANTIESTÁTICA CONCEPTO: ésta pulsera antiestática es un elemento de protección, protege los componentes electrónicos de descargas de electricidad estática con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir. FUNCIÓN: es muy indispensable cuando estás reglando PC, haciendo Network testing o sólo trabajando con componentes electrónicos sensibles (circuitos integrados, transistores, etc.)
  • 13. PINZA PLANA CONCEPTO: las pinzas mejoradas de la invención se adaptan para separar, releasably para agarrar y para recuperar los artículos tales como paquetes y similares de lugares relativamente inaccesible. FUNCIÓN: accionada a través de las placas expulsoras como un expulsor convencional, permite el desmoldeo de pequeños negativos mediante la flexión de su resorte integral.
  • 14. PINZAS PUNTA REDONDA CONCEPTO: las pinzas redondas tienen un campo de aplicación definido, pero por ningún motivo son un sustituto de una llave de tuercas. Hay docenas de estilos de pinzas, cada una para una finalidad específica y en diferentes tamaños. FUNCIÓN: es para doblar alambre y formar muelles de alambre; de pico largo, sea de pato o de nariz plana.
  • 15. CORTA-FRIO CONCEPTO: se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado. FUNCIÓN: se utilizan de forma continuada hay que poner una protección anular para proteger la mano que las sujeta cuando se golpea. Se emplea además en tareas de albañilería. Aunque también lo suelen utilizar los herreros para retirar la escoria que queda en el hierro, luego de la soldadura eléctrica.
  • 16. BLOWER O SOPLADORA CONCEPTO: herramienta para que mantengas tus aparatos electrónicos limpios y fuera de cualquier mugre que nos pueda llegar a dañar el producto. FUNCIÓN: sirve para soplar o aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con nuestras manos o utensilios de limpieza ya que este viene con una práctica boquilla de caucho fácil de doblar para aquellos incómodos y estrechos lugares.
  • 17. MARTILLO CONCEPTO: es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. FUNCIÓN: su función básica es la de golpetear algo que se necesita ser introducido en debida zona.
  • 18. CORTADORES DE CABLES CONCEPTO: por presión hacen cortes limpios en cables o hilos metálicos. FUNCIÓN: cortar distintos tipos de cable.
  • 19. HERRAMIENTA PARA CRIMPEAR CONCEPTO: con esta herramienta dejarás de sufrir al tratar de crimpear conectores IDC en cable plano. Su construcción te asegura una presión uniforme y paralela en toda la extensión del conector. Posee un adaptador para diferentes tipos de conectores IDC. FUNCIÓN: se desplaza con frecuencia y exige resultados de calidad, esta herramienta de crimpado de gran versatilidad cumplirá la inmensa mayoría de sus necesidades de crimpado.
  • 20. NAVAJA DE PRECISIÓN CONCEPTO: una navaja es un cuchillo cuya hoja pivota sobre un eje que la une al mango o cabo, para que el filo quede guardado entre dos cachas o una hendidura hecha a propósito. También existen navajas cuya hoja se desliza longitudinalmente, dentro y fuera del mango. FUNCIÓN: cortar distintos tipos de cables u otras cosas del equipo de cómputo si es necesario.
  • 21. BATERÍAS DOBLE AA: CONCEPTO: se trata de un generador primario. FUNCIÓN: contienen energía para distintos tipos de trabajos con energía eléctrica.
  • 22. CARRETE PARA SOLDAR CONCEPTO: a soldadura blanda es un tipo proceso de soldadura en el que se unen dos piezas de metal, frecuentemente cobre, hierro o latón, por medio de un metal de aportación de bajo punto de fusión (por debajo de los 450 °C) y por debajo del punto de fusión de los metales a unir. FUNCIÓN: existen distintos métodos para limpiar las partes a soldar, pero lo más sencillo es utilizar estaño en carretes. Éste viene presentado en forma de hilo enrollado y tiene en su interior uno o varios hilos de resina. El papel de la resina es, al fundirse, desoxidar y desengrasar los metales a soldar.
  • 23. DESARMADORES DE PRECISIÓN CONCEPTO: en cuanto a su función existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la computación u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado. FUNCIÓN: retirar los tornillos o acomodarlo según su tipo de cabeza.
  • 24. LÁMPARA DE MANO CONCEPTO: es un aparato portátil de iluminación alimentado mediante pilas o baterías eléctricas. Suele estar compuesta de una carcasa que alberga las pilas y la bombilla. FUNCIÓN: adecuada para iluminar una estancia, como una pequeña habitación o el interior de una tienda de campaña.