1 
Grupo de estudio de la Homeopatía 
San José, Costa Rica 
Dr. Carlos José Quesada Ulloa 
Abril 2011 
SURGIMIENTO DE LA HOMEOPATÍA
2 
SAMUEL CRISTIANO FEDERICO HAHNEMANN 
SÍNTESIS DE SU VIDA Y OBRA
3 
Para el 10 de abril 
Samuel Cristiano Federico Hahnemann, 10 de abril de 1755 en Meissen, Alemania. 
Hijo de Christian Gottfried Hahnemann y Johanna Christina Spiess.
“Actuar y vivir sin pretensión ni sobresalto” 
C.G. Hahnemann
Meissen
6
7 
Meissen
8
9
10
11
12
13
14
15 
Los años de adolescencia 
Escuela Municipal de Meissen, a los 15 años su padre lo saca de la escuela y lo pone a trabajar en Leipzig. 
El profesor Müller le consigue una beca del Rey de Sajonia para estudiar en la escuela para nobles de Saint Afra, donde permanece por 4 años. 
A los 16 años ya dominaba 6 idiomas.
16 
El profesor Müller , ahora maestro de St. Afra lo nombra maestro auxiliar de su clase. 
Tesis de graduación: 
Anatomía de la mano como síntesis del cuerpo y prolongación del espíritu humano.
17 
St. Afra
18 
La Universidad 
Escuela de Medicina de la Universidad de Leipzig a sus 20 años en 1775. 
La ayuda de su padre fueron 20 monedas fruto de la hipoteca de la casa. 
Becado por la recomendación de sus maestros, sin manutención. 
Trabajó como traductor y profesor nocturno de lenguas: 
dominaba el alemán, latín, griego, inglés, italiano, español, hebreo, sirio y algo de caldeo) 
 Esto le permitió el ahorro.
19 
Leipzig
20 
Leipzig
21 
Leipzig carecía en ese entonces de ventajas prácticas para el estudiante de medicina (no poseía hospital). 
Viaja a Viena en 1777 con la recomendación del rector de Leipzig para el Dr. Quarin, médico privado de la Emperatriz María Teresa y de quien se convierte en su alumno preferido.
22 
Toma cátedra teórica y práctica y trabaja en el Hospital de Leopoldstadt, Hermanos de la misericordia. 
Permanece 9 meses en Viena hasta que menguan sus ahorros. 
Hahnemann menciona constantemente y con gran adoración a Quarin a quien agradece siempre la parte que de él se hizo médico.
23 
Hospital de los Hermanos de la Misericordia 
Dr. Joseph Von Quarin
Hahnemann
25 
Se trasladó a Hermannstadt, Transilvania (actual Sibiu- Rumania); por recomendación del Dr. Quarin trabaja al servicio de un noble: 
 el Barón de Von Brückenthal. 
Pasa 2 años en la casa del noble a cargo de su salud y su biblioteca.
26 
Barón de Von Brückenthal
27 
Hermannstadt, Transilvania
28 
Después de 2 años, en la primavera de 1779 se dirige a Erlangen y obtiene su doctorado en medicina el 10 de agosto al defender su tesis de doctorado en medicina: 
 Ensayo científico : Consideraciones sobre las causas y el tratamiento de las afecciones espasmódicas. 
Trabajó como médico 9 meses en Hettstedt en el río Wipper.
29 
Erlangen
30 
Erlangen
31 
Descontento por la manera de curar de la época 
Para 1781 se establece en Dessau, donde se dedica a su estudio predilecto: la química. 
Visita regularmente el laboratorio del boticario Häseler (La farmacia del Moro) para estudiar química y la preparación de medicamentos. 
Conoce a la hijastra del boticario, Johanna Henriette Leopoldine Küchler y se casan el 1 de diciembre de 1782 en la iglesia de San Juan.
32 
Dessau
Hahnemann
34
35 
Solicita un puesto como médico en Gommern, ejerce su profesión y amplia conocimientos en química y publicó: 
Instrucción para el tratamiento de las antiguas llagas y úlceras. 
Se desempeña como inspector farmacéutico, encargado de fiscalizar y supervisar a boticarios, farmacias y laboratorios químicos. 
 A más práctica, más repugnancia iba teniendo por la insegura, supuesta y muchas veces contradictoria construcción de la terapéutica alopática.
36 
Después de 2 años decide abandonar sus ingresos seguros y se muda a Dresden.
37 
El descubrimiento de la Homeopatía 
En Dresden, la patria del arte y la ciencia se dedica a la traducción de obras al alemán para la manutención de su familia. 
Tiene acceso a la biblioteca del Príncipe elector y se dedica al estudio de la química. 
Se relaciona con destacados sabios como el filósfo Adelung, el escritor Blumenbach, el Dr. Wagner, médico de la ciudad y luego con el químico Lavoiser.
38 
Dresden 
Dresden
39 
Dresden
40 
Lavoiser
41 
Aportaba múltiples ensayos originales a las revistas de química especializadas. 
Se traslada a Leipzig en 1789 y comienza a traducir del inglés al alemán la Materia Médica del Dr. William Cullen. 
El Dr. Cullen da bastantes teorías y aspectos confusos acerca de la eficacia de la corteza de China officinalis para el tratamiento de la fiebre intermitente. 
Decide experimentar en él mismo con la corteza y para su gran sorpresa le aparecen los síntomas de la fiebre intermitente.
42 
Aparece la idea de si los medicamentos conocidos como específicos tiene una influencia sobre el cuerpo sano parecida a la que ejerce la enfermedad, que causen síntomas y padecimientos similares a los de la enfermedad y por eso se da la curación en el enfermo. 
Trabaja intensamente durante 6 años corroborando el descubrimiento y presenta la ley de la curación: similia similibus curantur (similia similibus curentur en su forma imperativa) ante la opinión pública.
43 
Aparecen opositores quienes quieren minimizar el descubrimiento y negar a Hahnemann como fundador de la Homeopatía afirmando que el principio de similitud ya se había propuesto por Hipócrates, Paracelso y otros. 
También que la experimentación de sustancias en personas sanas ya había sido propuesta por Albrecht von Haller, Stahl y otros. 
El aporte de Hahnemann a diferencia de todos estos autores es que integra estos principios y desarrolla un método curativo con una sólida estructura.
44 
Amarga pobreza 
Sus trabajos le aseguraban constantes honorarios, pero la familia creció, para 1783 nació Henriette, en 1786 Friedrich y en 1788 su hija Wilhelmine. 
Estaban en Leipzig cuando se encareció la vida y se imposibilitó su estancia en esa ciudad por lo que deben trasladarse a Sttöterits. 
Calzaba zapatos de madera, ayudaba a su mujer con el aseo de la casa y amasaba el pan. Se vio obligado al trabajo nocturno y de día a sus traducciones y sus investigaciones.
45 
Trato digno para los enfermos mentales 
En Georgenthal, Principado de Gotha, el príncipe Ernst instaló una clínica para enfermos mentales, Hahnemann fue nombrado director en 1792. 
Tuvo oportunidad de probar sus descubrimientos. En marzo de 1793, trató exitosamente a Klockenbring, secretario de la cancillería e inspector de policía de Hanover.
46 
Debe rescatarse el pensamiento de Hahnemann respecto al trato del enfermo mental: jamás permitió azotar a un demente o castigarlo con métodos que le causaran dolencias, solo merecen compasión y con un trato rudo empeoran y nunca mejoran. 
Lo estilado eran las torres de locos, trabajos forzados, sucios asilos de pobres, cuidados por mozos alocados y con antecedentes penales, alcohólicos que solo usaban el látigo y la camisa de fuerza. 
Su manejo del paciente psiquiátrico se adelantó al afamado Phillipe Pinel.
47 
El tratamiento era basado en sangrías, ventosas, vomitivos y a los frenéticos se les castigaba con latigazos o se les subía en silla giratoria. 
Se les visitaba los domingos para divertirse con ellos acompañando el espectáculo con vino y cerveza. 
La clínica funcionó por poco tiempo y se trasladó a Molschleben, pueblo cerca de Gotha, se dedicó a la escritura, terminó de escribir el “amigo de la salud” y juntó material para el lexicon farmacéutico, obra fundamental para el boticario alemán de esa época.
48 
Pinel
49 
Estuvo cerca de 10 meses en Moschleben (Thüringen) y en el traslado hasta Göttingen sufren un accidente y se quedan poco tiempo ahí. 
Publica en el diario del Dr. Hufeland, profesor de medicina en Jena su primera obra en Homeopatía en el año de 1796: 
Ensayo sobre un nuevo principio para descubrir la fuerza curativa de las drogas.
50 
Años errantes 
De 1792 hasta el establecimiento de Hahnemann en 1805, se caracteriza por su constante vida errante, muchas de las mudanzas provocada por la envidia y los celos de los colegas. 
Estuvo cerca de 10 meses en Moschleben (Thüringen) y en el traslado hasta Göttingen sufren un accidente y se quedan poco tiempo ahí. 
 Se están pocos meses en Göttingen. 
Se mudan a Pyrmont donde quiso asentarse, más rápidamente lo dejan.
51 
En la primavera de 1795 se establecen en Wolfenbüttel (un pequeño fuerte en el río Oder). 
El mismo año se traslada a una pequeña ciudad a 25 km de Brauschveig, donde tuvo oportunidad de escribir y de desarrollar una consulta importante. 
En 1799 se establece en Königslutter donde brota una epidemia de escarlatina y obtiene excelentes resultados tratándola con Belladonna y por supuesto despierta el celo de sus colegas.
52
53 
En 1799 se establece en Altona. 
En 1800 se traslada hacia Hamburgo, pero la altísima renta los obliga a trasladarse a Möllin (principado de Lauenburg). 
Se muda a Machern cerca de Leipzig. 
En 1801 se va de Machern hacia Eilenburg, donde también desarrolla una consulta numerosa. 
Se establece en Wittenberg. 
Luego pasa a Dessau donde vive 2 años.
54 
En 1805 se asienta en Torgau donde publica la primera edición del Organon de la Medicina Racional (1810) y atiende a consultorio lleno. 
Esta primera edición y otras publicaciones en periódicos donde expone sus descubrimientos e invita a unirse al desarrollo de la Homeopatía despierta el encarnizado odio de sus colegas y se hace un frente común de lucha en su contra con fuertes ataques personales entre 1810- 1829.
55 
Publica además: 
Esculapio en la balanza (1805). 
Medicina de la experiencia (1805). 
Fragmenta de viribus medicamentorum positivis sive in sano corpore humano observatis (1805), Fragmentos sobre las fuerzas positivas de los medicamentos observados en el hombre sano, es una materia médica de 27 medicamentos. 
Debido a las reacciones adversas por la publicación del Organon, Hahnemann afronta una multitud de batallas epistolares contra sus oponentes, ayudado por su hijo Friedrich, también médico. 
Decide no volver a publicar más que en periódicos cultos.
56 
Torgau
57 
Combate las sangrías 
Con la sangría se buscaba reducir la congestión de órganos internos y que se diera lugar a la formación de nuevas y mejores sustancias. 
Se usaban para casi todas las enfermedades, incluso fue el arma principal en contra de las epidemias de cólera de 1831 y 1854.
58 
Eliminación de impurezas humorales 
Vías habituales 
Diuréticos Diaforéticos Eméticos Catárticos 
Nuevas vías de eliminación 
Vejigatorios Sedal Moxa Cauterio Sangría 
La medicina en tiempos de Hahnemann 
George Washington en agonía
59 
El Medical Summary, publicación médica de la época, relata en esta forma la muerte de Washington: 
«El enfermo se sintió mal de catarro de pecho. Ordenó al ayudante que lo sangrara, pero Martha Washington hizo cesar la sangría y envió por el médico, quien le practicó otra sangría. 
Como el enfermo no mejoraba, se hizo una junta de médicos, los que resolvieron hacer otra sangría y darle Calomel y tártaro emético. 
En veinte horas le extrajeron dos litros y 800 mililitros de sangre. 
Al día siguiente falleció (1795)».
60
61 
De regreso a Leipzig 
En 1811 decide regresar a Leipzig y dar cátedra en la universidad, tiene 56 años y su intención es enlistar médicos jóvenes que comulguen con sus ideas. 
Las autoridades universitarias le exigen la defensa de una disertación y el pago de 50 monedas. 
El 26 de junio de 1812 presenta su: “disertación histórico médica sobre el eleborismo de los antiguos”.
62
63 
Es elogiado por su brillante oposición por el tribunal evaluador. 
Da cátedra de medicina desde 1812 hasta 1821. 
A ella acuden tanto estudiantes como médicos jóvenes y mayores que quieren conocer al sabio de Meissen. Cosecha aquí un grupo de seguidores entusiastas que se convierten en sus discípulos: 
Stapf, Gross, Hartman, Hornburg, Franz, Wislicenus, Teuthorn, Hermann, Rückert, langhammer.
64 
Publica en Leipzig el primer tomo de la materia medica pura en 1811 y de aquí hasta 1821, publicó 5 tomos más de la misma obra.
65
66
67 
La vida cotidiana en la casa de Hahnemann 
La nueva casa estaba ubicada en la calle Burg en Leipzig y se le conocía como “Bandera de oro”.
68
69
70
71 
Nuevas persecuciones 
En 1813 obtiene grandes éxitos en el tratamiento de la tifoidea introducida por los franceses en su retiro de Rusia. Crece su fama y los médicos al no poder acusarlo directamente agitaron a los boticarios en su contra aduciendo que ellos eran los únicos con el privilegio de preparar medicamentos. 
El 20 de febrero se presenta ante el juzgado y se le condena a pagar 20 monedas y con posibilidad de medidas más enérgicas si no cambiaba su actitud.
72 
La atención de un veterano 
Debido a su fama se presenta como paciente el mariscal de campo y héroe de guerra de independencia, el príncipe Von Schwarzenberg quien había sufrido una apoplejía. 
Lo atiende y mejora lo que tranquiliza los ánimos de sus detractores , posteriormente muere y se reactiva el avance de sus enemigos. 
Debe dejar Leipzig.
73
74 
Bajo noble protección 
Hahnemann de 66 años debe entonces pedir ayuda para ser recibido en otro estado, por lo que escribe a su amigo y Obr. El Dr. Billig y a al Sr. Trutschler, el presidente de gobierno de Altenburgischen Lande (estado de Alemania).
75 
Bajo noble protección 
Antes de la respuesta llega un ofrecimiento del duque Ferdinand de Anhalt-Cöthen para trasladarse a ese territorio (ciudad con una gran tradición de libertad) por intercesión del Dr. Schwenks, a su vez motivado por un miembro de la cámara del duque, el Sr. Sternegk curado por Hahnemann.
76 
Hahnemann se traslada en 1821 a Cöthen en donde residirá tranquilo en su casa (hoy museo Hahnemann) bajo la noble defensa y protección del duque Fernando de Anhalt-Köthen quien incluso lo nombra consejero áulico (consejero de un príncipe elector).
77 
Köthen
78 
Nuevas creaciones literarias 
Vive tranquilo en Cöthen , estudia, escribe y da consulta a sus anchas bajo la protección del duque. No hace visitas domiciliarias, a excepción de las del duque. 
Escribe la tercera, cuarta y quinta edición del Organon. 
Desarrolla la segunda y tercera edición de su Materia Medica Pura. 
Escribe Las enfermedades crónicas, tres tomos aparecidos en 1828 y el 4to en 1830. 
Sale una segunda edición de 5 tomos de 1835- 1839.
79 
Köthen
80 
Cincuenta Aniversario Doctoral 
Se le celebran el 10 de agosto de 1829 sus 50 años de birrete. 
Se trató de una fiesta digna y sublime, todo Cothen tenía un aspecto de gala y fue felicitado y regalado por el duque y la duquesa personalmente. 
Se le dio serenata a las 6am. 
A las 9 am lo reciben sus amigos y admiradores y en el centro de la mesa se le entregó un busto y un óleo pintado por Schoppe.
81 
Entró Hahnemann con Stapf. 
El consejero gubernamental Freiherr von Gersdorff dio un discurso. 
El Dr. Rummel le entrega un diploma de felicitación de la Universidad de Erlangen. 
Stapf le entrega una medalla de oro y una de plata y un ejemplar de un libro recopilado por él: Pequeños escritos Hahnemanianos. 
El Dr. Muhlenbein es designado para la construcción de un clínica homeopática. 
Habló Hahnemann.
82 
Permanecieron varias horas en el jardín y a la 1 pm se reúnen en el salón del hotel para el banquete. 
Aquí se decide reunir más dinero para la clínica y se forma una asociación homeopática aun existente: La Asociación Central de Médicos Homeópatas de Alemania. 
A las 6 pm Hahnemann invita a su casa donde los invitados permanecen algunas horas más.
83 
La Señora Hahnemann 
Muere el 31 de marzo de 1830. 
Compartieron 48 años. 
Casi alcanzó los 67 años. 
Muere aparentemente de un absceso hepático con apertura al pulmón. 
Se afirmaba que ella tenía el mando en la casa y era una mujer de carácter despótico, era respetada por la gente que visitaba la casa y por Hahnemann. 
Surge controversia entre biógrafos acerca del despotismo y bondad de la Sra. Hahnemann.
84 
Además pierde en Cöthen a su hija Caroline y poco después en 1830 a su querido protector el duque de Anhalt. 
La Homeopatía sigue ganado adeptos y el 22 de enero de 1833 abre un hospital homeopático en Leipzig. Hahnemann se entusiasma inicialmente pero luego decae por la falta de rigor. 
Se consolidad su grupo de discípulos, también llamado el grupo bandera de oro: 
Franz, Gross, Hartmann, Rckert, Stapf, Aegidi, von Gersdorf, Hartlaub, Jahr,, Lehmann y dos muy especiales que difunden la Homeopatía en Europa Boenninghausen y en América, Constantine Hering.
85 
Se suman a la vida de Hahnemann otras calamidades,muertes de familiares, el alejamiento de Friedrich y la disputa pública con su hija Eleonore que se casó con el Dr. Wolff, quien publica un escrito sobre Homeopatía muy alejado de su pensamiento. 
Encuentra apoyo en su hija Amalie, su nieto Leopold Süss Hahnemann y en las más jóvenes y fieles hijas: Charlotte y Louise.
86 
El nuevo matrimonio de Hahnemann 
El cuidado de la casa y de Hahnemann queda en manos de sus hijas, se sorprenden y se molestan en 1834 con la noticia de que Hahnemann se casad de nuevo. 
Se casa con Melanie d’Hervilly Gohier. 
Consultó a Hahnemann por ella o por su madre gotosa. 
Al final de 1834 llega como un caballero y se hospedó en el Zentral Hotel. 
Se presenta a Hahnemann el siguiente día. 
Luego le propuso matrimonio.
87 
Melanie
La Srta. D’Hervilly Gohier era poetiza y pintora y muy entroncada con importantes artistas parisinos de la época. 
No le gustó mucho el pequeño Cöthen y prontamente en Pentecostés de 1835 salieron a Francia despedidos por muchos habitantes y por separado las hijas de Hahnemann. 
Llegan en junio de 1835 y se quedan en una pequeña casa cerca de jardín de Luxemburgo y luego se mudan a su elegante casa de la Rue Milán número 1.
Los dos son recibidos triunfalmente por la Sociedad Homeopática Gálica. 
En París continúa el ejercicio de la Homeopatía auxiliado por el Dr. Chatron, hacia 1840 atendían alrededor de 30 o 40 pacientes por día. 
Junta nuevos discípulos en París: 
León Simón, Jahr, Croseiro y Mure (quien introdujo la Homeopatía en Brasil).
Por supuesto no faltaron oposiciones y resistencias en Francia, a pesar de ser admirado por la Academia de Medicina, solicitan sus miembros a Guizot, ministro de la corte que se prohibiera el ejercicio de la profesión a Hahnemann. Guizot responde: 
“La ciencia debe ser para todos. Si la Homeopatía es una quimera o un sistema sin valor propio caerá por si misma. Si por el contrario es un progreso, se expandirá incluso con nuestra prohibición, y la Academia debe recordar, ante todo, que tiene la misión de hacer progresar la ciencia y alentar los descubrimientos”
91 
Paris, Rue Milán #1
La nueva Sra. Hahnemann le tramita y consigue permiso con el ministro Guizot para ejercer la medicina sin objeciones. 
Hahnemann cambia radicalmente su vida, ahora hace multitud de visitas domiciliarias en Paris y debe sacrificar el acostarse y levantarse temprano como acostumbraba. 
Debe además acompañar a su mujer 2 veces por semana a la ópera italiana.
Hahnemann
Melanie lo restringió en uno de sus placeres, solo podía fumar una pipa por día y en un cuarto especial para no molestar a sus pacientes. 
Hahnemann ya no trataba tanto a los médicos franceses como si lo hacía en Alemania. 
Melanie era su eterna compañía incluso en las visitas domiciliarias. 
Los pobres siempre fueron bienvenidos pero atendidos por ella.
95
Hahnemann ganó en ese período de sus últimos 8 años de vida, más de 1 millón de Francos. 
Continua perfeccionando su obra. Prepara y concluye la 6ta edición del Organon pero no la publica.
En los últimos 10 años de su vida Hahnemann sufría cada primavera una fuerte bronquitis y para 1843, a mediados de abril regresa el mal que lo lleva a la muerte el 2 de julio de 1843, a sus 88 años. 
Aparece en Melanie una conducta incomprensible incluso antes de la muerte de su esposo. 
Melanie consigue permiso de la autoridad parisina para para dejar el cuerpo de su esposo más tiempo en casa (9 días) por lo que fue embalsamado por Gannal, famoso embalsamador.
98
99
Poco antes de su muerte, no permitió el acceso a la hija de Hahnemann a su estancia. 
Informo brevemente de la muerte a sus colegas y amigos de Paris. 
Por todo lado se le preparaba un funeral digno de Hahnemann, Melanie se encargó de que este fuera un secreto, una lluviosa mañana de julio entró un carruaje al patio y montó el ataúd. 
Lo acompañaron hasta el cementerio Montmartre, la viuda, la Sra. Lieb (hija de Hahnemann), su nieto el Dr. Süss Hahnemann y el Dr. Lethiére.
Montmartre
No hubo misa, ninguna oración, no ceremonias. 
La fosa no estaba designada para él, la tumba con el tiempo adquirió un aspecto sucio y descuidado, el techo en pedazos, la cerca oxidada y rota y no se pagaba anualmente sus derechos. 
Hubiera sido exhumado si no lo hubiera rescatado el Dr. Platt, quien por encargo de la Facultad del Hahnemann Medical College de Filadelfia liquidó las deudas.
Este hecho genera remordimiento en los médicos europeos. 
Se realiza una colecta para construir un digno monumento. 
El 24 de mayo se trasladan sus restos al cementerio Pére Lachaise, asisten 35 personas. 
Su tumba yace en la alameda principal cerca de la de los compositores Rossini, Auber y Donizetti, de los escritores Raciney, Moliére y los eruditos Gay-Lussac y Arago, de los mariscales Rey y Davoust y de Gall. Lejos de ahí Jim Morrison.
Pére Lachaise
Pére Lachaise
Se inaugura el monumento el 21 de julio de 1900. 
Su epitafio dice: Non inutilis vixi.
Hahnemann
Memorial en Washington D.C.
Hahnemann
110
Bibliografía 
1.Flores Toledo, David: Iniciación a la Homeopatía, Editorial Porrúa, México D.F., 1995. 
2.Francois-Flores, Fernando: Samuel Hahnemann su vida y recuerdo, Biblioteca de Homeopatía de México A.C., 1ra Edición, México D.F., 2002. 
3.Sánchez Ortega, Proceso: Introducción a la Medicina Homeopática Teoría y técnica, Biblioteca de Homeopatía de México A.C., 2da Edición, México D.F., 1997.

Más contenido relacionado

PPTX
Garciar a2 s2_ppt vida y obra samuel hahnemann
PPTX
Vida y obra de Samuel Hahnemann
PPTX
Vida y obra de s. hanhemann
PPTX
Samuel hahnemann raza (5)
PPTX
vida y obra de Samuel Hahnemann
PDF
1. Historia de la homeopatía
PPT
Hipócrates de cos
PPTX
Cronología de historia y filosofía de la medicina facultad de medicina unam
Garciar a2 s2_ppt vida y obra samuel hahnemann
Vida y obra de Samuel Hahnemann
Vida y obra de s. hanhemann
Samuel hahnemann raza (5)
vida y obra de Samuel Hahnemann
1. Historia de la homeopatía
Hipócrates de cos
Cronología de historia y filosofía de la medicina facultad de medicina unam

La actualidad más candente (20)

DOCX
La medicina en la epoca de ilustracion
PPTX
Homeopatia
PPT
Clase 5 Medicina En China, Antigua
PPTX
LA MEDICINA ROMANA
PPTX
Vida y obra de samuel hahnemann
PPT
Historia de la medicina: Tema 4
PPTX
Enfermería
PPT
Historia de la medicina arabe
PDF
1. historia de la homeopatía
PPTX
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
PPTX
DOC
Hidroterapia
PPTX
Jde jesús terminología
PPSX
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
PDF
Tema 5: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el Reformismo
PPTX
PPT MEDICINA CHINA
PPT
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
PPTX
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
La medicina en la epoca de ilustracion
Homeopatia
Clase 5 Medicina En China, Antigua
LA MEDICINA ROMANA
Vida y obra de samuel hahnemann
Historia de la medicina: Tema 4
Enfermería
Historia de la medicina arabe
1. historia de la homeopatía
Medicina Complementaria, Tradicional Y Alternativa
Hidroterapia
Jde jesús terminología
Erg samuel hahnemann y sus aportes a la homeopatia
Tema 5: Los cuidados de Enfermería en la Edad Contemporánea: el Reformismo
PPT MEDICINA CHINA
Presentacion medicina peruana hemeroteca nacional
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Apuntes de homeopatía
PDF
Principios homeopatía
PDF
Fenómenos no explicados
PDF
PPT
El organòn de la medicina sesiòn 11 l
PPTX
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
PDF
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
PPT
Los rincones de Huesca
PPT
Normas de convivencia
PPS
PDF
Principios de homeopatía de Samuel Hahnemann
PPTX
Homotoxicología
PDF
Miasma Hahnemann
PDF
Miasmas, enfermedades cronicas de Hahnemann
PDF
Apostila de-homeopatia-ufv
PPTX
Enfermedades Crónicas
PDF
Livro homeopatia ss
PDF
Medicamentos Homeopáticos Sintomas de A a Z
PPTX
Medicamentos homeopaticos
Apuntes de homeopatía
Principios homeopatía
Fenómenos no explicados
El organòn de la medicina sesiòn 11 l
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
Los rincones de Huesca
Normas de convivencia
Principios de homeopatía de Samuel Hahnemann
Homotoxicología
Miasma Hahnemann
Miasmas, enfermedades cronicas de Hahnemann
Apostila de-homeopatia-ufv
Enfermedades Crónicas
Livro homeopatia ss
Medicamentos Homeopáticos Sintomas de A a Z
Medicamentos homeopaticos
Publicidad

Similar a Hahnemann (20)

PDF
Seminarios 1,2,3
DOC
Seminarios 1,2,3
PPTX
Samuel hahnemann
PPTX
Vida y obra de hahnemann 2015
PDF
Biografia+boenninghausen.bloqueado
PDF
Larousse de la homeopatia 283
DOC
Hahnemann cast
PPT
Biografía..
PDF
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
PPT
Historia de la Homeopatia_ Homeopatas por epocas
PPTX
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
PDF
Practica 2 josef mengele
PPTX
Historia de la medicina.
PDF
HERMAN RORSCHACH UNIDAD7ABRIL2023.6oTETRA.pdf
PPTX
Semmelweis y las fiebres maternales
PDF
Florbach terapia floral
PDF
Terapia floral del Dr. Bach
PDF
PPT
Historia De La Psiquiatra
DOCX
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
Seminarios 1,2,3
Seminarios 1,2,3
Samuel hahnemann
Vida y obra de hahnemann 2015
Biografia+boenninghausen.bloqueado
Larousse de la homeopatia 283
Hahnemann cast
Biografía..
Dedicado a Paul Watzlawick: vida y obra
Historia de la Homeopatia_ Homeopatas por epocas
LA HISTORIA Y LA FILOSOFIA EN MEDICINA FAMILIAR
Practica 2 josef mengele
Historia de la medicina.
HERMAN RORSCHACH UNIDAD7ABRIL2023.6oTETRA.pdf
Semmelweis y las fiebres maternales
Florbach terapia floral
Terapia floral del Dr. Bach
Historia De La Psiquiatra
FLORENCE NIGHTINGALE.docx

Último (20)

PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
analisis de la situación de salud en salud publica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo

Hahnemann

  • 1. 1 Grupo de estudio de la Homeopatía San José, Costa Rica Dr. Carlos José Quesada Ulloa Abril 2011 SURGIMIENTO DE LA HOMEOPATÍA
  • 2. 2 SAMUEL CRISTIANO FEDERICO HAHNEMANN SÍNTESIS DE SU VIDA Y OBRA
  • 3. 3 Para el 10 de abril Samuel Cristiano Federico Hahnemann, 10 de abril de 1755 en Meissen, Alemania. Hijo de Christian Gottfried Hahnemann y Johanna Christina Spiess.
  • 4. “Actuar y vivir sin pretensión ni sobresalto” C.G. Hahnemann
  • 6. 6
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15 Los años de adolescencia Escuela Municipal de Meissen, a los 15 años su padre lo saca de la escuela y lo pone a trabajar en Leipzig. El profesor Müller le consigue una beca del Rey de Sajonia para estudiar en la escuela para nobles de Saint Afra, donde permanece por 4 años. A los 16 años ya dominaba 6 idiomas.
  • 16. 16 El profesor Müller , ahora maestro de St. Afra lo nombra maestro auxiliar de su clase. Tesis de graduación: Anatomía de la mano como síntesis del cuerpo y prolongación del espíritu humano.
  • 18. 18 La Universidad Escuela de Medicina de la Universidad de Leipzig a sus 20 años en 1775. La ayuda de su padre fueron 20 monedas fruto de la hipoteca de la casa. Becado por la recomendación de sus maestros, sin manutención. Trabajó como traductor y profesor nocturno de lenguas: dominaba el alemán, latín, griego, inglés, italiano, español, hebreo, sirio y algo de caldeo)  Esto le permitió el ahorro.
  • 21. 21 Leipzig carecía en ese entonces de ventajas prácticas para el estudiante de medicina (no poseía hospital). Viaja a Viena en 1777 con la recomendación del rector de Leipzig para el Dr. Quarin, médico privado de la Emperatriz María Teresa y de quien se convierte en su alumno preferido.
  • 22. 22 Toma cátedra teórica y práctica y trabaja en el Hospital de Leopoldstadt, Hermanos de la misericordia. Permanece 9 meses en Viena hasta que menguan sus ahorros. Hahnemann menciona constantemente y con gran adoración a Quarin a quien agradece siempre la parte que de él se hizo médico.
  • 23. 23 Hospital de los Hermanos de la Misericordia Dr. Joseph Von Quarin
  • 25. 25 Se trasladó a Hermannstadt, Transilvania (actual Sibiu- Rumania); por recomendación del Dr. Quarin trabaja al servicio de un noble:  el Barón de Von Brückenthal. Pasa 2 años en la casa del noble a cargo de su salud y su biblioteca.
  • 26. 26 Barón de Von Brückenthal
  • 28. 28 Después de 2 años, en la primavera de 1779 se dirige a Erlangen y obtiene su doctorado en medicina el 10 de agosto al defender su tesis de doctorado en medicina:  Ensayo científico : Consideraciones sobre las causas y el tratamiento de las afecciones espasmódicas. Trabajó como médico 9 meses en Hettstedt en el río Wipper.
  • 31. 31 Descontento por la manera de curar de la época Para 1781 se establece en Dessau, donde se dedica a su estudio predilecto: la química. Visita regularmente el laboratorio del boticario Häseler (La farmacia del Moro) para estudiar química y la preparación de medicamentos. Conoce a la hijastra del boticario, Johanna Henriette Leopoldine Küchler y se casan el 1 de diciembre de 1782 en la iglesia de San Juan.
  • 34. 34
  • 35. 35 Solicita un puesto como médico en Gommern, ejerce su profesión y amplia conocimientos en química y publicó: Instrucción para el tratamiento de las antiguas llagas y úlceras. Se desempeña como inspector farmacéutico, encargado de fiscalizar y supervisar a boticarios, farmacias y laboratorios químicos.  A más práctica, más repugnancia iba teniendo por la insegura, supuesta y muchas veces contradictoria construcción de la terapéutica alopática.
  • 36. 36 Después de 2 años decide abandonar sus ingresos seguros y se muda a Dresden.
  • 37. 37 El descubrimiento de la Homeopatía En Dresden, la patria del arte y la ciencia se dedica a la traducción de obras al alemán para la manutención de su familia. Tiene acceso a la biblioteca del Príncipe elector y se dedica al estudio de la química. Se relaciona con destacados sabios como el filósfo Adelung, el escritor Blumenbach, el Dr. Wagner, médico de la ciudad y luego con el químico Lavoiser.
  • 41. 41 Aportaba múltiples ensayos originales a las revistas de química especializadas. Se traslada a Leipzig en 1789 y comienza a traducir del inglés al alemán la Materia Médica del Dr. William Cullen. El Dr. Cullen da bastantes teorías y aspectos confusos acerca de la eficacia de la corteza de China officinalis para el tratamiento de la fiebre intermitente. Decide experimentar en él mismo con la corteza y para su gran sorpresa le aparecen los síntomas de la fiebre intermitente.
  • 42. 42 Aparece la idea de si los medicamentos conocidos como específicos tiene una influencia sobre el cuerpo sano parecida a la que ejerce la enfermedad, que causen síntomas y padecimientos similares a los de la enfermedad y por eso se da la curación en el enfermo. Trabaja intensamente durante 6 años corroborando el descubrimiento y presenta la ley de la curación: similia similibus curantur (similia similibus curentur en su forma imperativa) ante la opinión pública.
  • 43. 43 Aparecen opositores quienes quieren minimizar el descubrimiento y negar a Hahnemann como fundador de la Homeopatía afirmando que el principio de similitud ya se había propuesto por Hipócrates, Paracelso y otros. También que la experimentación de sustancias en personas sanas ya había sido propuesta por Albrecht von Haller, Stahl y otros. El aporte de Hahnemann a diferencia de todos estos autores es que integra estos principios y desarrolla un método curativo con una sólida estructura.
  • 44. 44 Amarga pobreza Sus trabajos le aseguraban constantes honorarios, pero la familia creció, para 1783 nació Henriette, en 1786 Friedrich y en 1788 su hija Wilhelmine. Estaban en Leipzig cuando se encareció la vida y se imposibilitó su estancia en esa ciudad por lo que deben trasladarse a Sttöterits. Calzaba zapatos de madera, ayudaba a su mujer con el aseo de la casa y amasaba el pan. Se vio obligado al trabajo nocturno y de día a sus traducciones y sus investigaciones.
  • 45. 45 Trato digno para los enfermos mentales En Georgenthal, Principado de Gotha, el príncipe Ernst instaló una clínica para enfermos mentales, Hahnemann fue nombrado director en 1792. Tuvo oportunidad de probar sus descubrimientos. En marzo de 1793, trató exitosamente a Klockenbring, secretario de la cancillería e inspector de policía de Hanover.
  • 46. 46 Debe rescatarse el pensamiento de Hahnemann respecto al trato del enfermo mental: jamás permitió azotar a un demente o castigarlo con métodos que le causaran dolencias, solo merecen compasión y con un trato rudo empeoran y nunca mejoran. Lo estilado eran las torres de locos, trabajos forzados, sucios asilos de pobres, cuidados por mozos alocados y con antecedentes penales, alcohólicos que solo usaban el látigo y la camisa de fuerza. Su manejo del paciente psiquiátrico se adelantó al afamado Phillipe Pinel.
  • 47. 47 El tratamiento era basado en sangrías, ventosas, vomitivos y a los frenéticos se les castigaba con latigazos o se les subía en silla giratoria. Se les visitaba los domingos para divertirse con ellos acompañando el espectáculo con vino y cerveza. La clínica funcionó por poco tiempo y se trasladó a Molschleben, pueblo cerca de Gotha, se dedicó a la escritura, terminó de escribir el “amigo de la salud” y juntó material para el lexicon farmacéutico, obra fundamental para el boticario alemán de esa época.
  • 49. 49 Estuvo cerca de 10 meses en Moschleben (Thüringen) y en el traslado hasta Göttingen sufren un accidente y se quedan poco tiempo ahí. Publica en el diario del Dr. Hufeland, profesor de medicina en Jena su primera obra en Homeopatía en el año de 1796: Ensayo sobre un nuevo principio para descubrir la fuerza curativa de las drogas.
  • 50. 50 Años errantes De 1792 hasta el establecimiento de Hahnemann en 1805, se caracteriza por su constante vida errante, muchas de las mudanzas provocada por la envidia y los celos de los colegas. Estuvo cerca de 10 meses en Moschleben (Thüringen) y en el traslado hasta Göttingen sufren un accidente y se quedan poco tiempo ahí.  Se están pocos meses en Göttingen. Se mudan a Pyrmont donde quiso asentarse, más rápidamente lo dejan.
  • 51. 51 En la primavera de 1795 se establecen en Wolfenbüttel (un pequeño fuerte en el río Oder). El mismo año se traslada a una pequeña ciudad a 25 km de Brauschveig, donde tuvo oportunidad de escribir y de desarrollar una consulta importante. En 1799 se establece en Königslutter donde brota una epidemia de escarlatina y obtiene excelentes resultados tratándola con Belladonna y por supuesto despierta el celo de sus colegas.
  • 52. 52
  • 53. 53 En 1799 se establece en Altona. En 1800 se traslada hacia Hamburgo, pero la altísima renta los obliga a trasladarse a Möllin (principado de Lauenburg). Se muda a Machern cerca de Leipzig. En 1801 se va de Machern hacia Eilenburg, donde también desarrolla una consulta numerosa. Se establece en Wittenberg. Luego pasa a Dessau donde vive 2 años.
  • 54. 54 En 1805 se asienta en Torgau donde publica la primera edición del Organon de la Medicina Racional (1810) y atiende a consultorio lleno. Esta primera edición y otras publicaciones en periódicos donde expone sus descubrimientos e invita a unirse al desarrollo de la Homeopatía despierta el encarnizado odio de sus colegas y se hace un frente común de lucha en su contra con fuertes ataques personales entre 1810- 1829.
  • 55. 55 Publica además: Esculapio en la balanza (1805). Medicina de la experiencia (1805). Fragmenta de viribus medicamentorum positivis sive in sano corpore humano observatis (1805), Fragmentos sobre las fuerzas positivas de los medicamentos observados en el hombre sano, es una materia médica de 27 medicamentos. Debido a las reacciones adversas por la publicación del Organon, Hahnemann afronta una multitud de batallas epistolares contra sus oponentes, ayudado por su hijo Friedrich, también médico. Decide no volver a publicar más que en periódicos cultos.
  • 57. 57 Combate las sangrías Con la sangría se buscaba reducir la congestión de órganos internos y que se diera lugar a la formación de nuevas y mejores sustancias. Se usaban para casi todas las enfermedades, incluso fue el arma principal en contra de las epidemias de cólera de 1831 y 1854.
  • 58. 58 Eliminación de impurezas humorales Vías habituales Diuréticos Diaforéticos Eméticos Catárticos Nuevas vías de eliminación Vejigatorios Sedal Moxa Cauterio Sangría La medicina en tiempos de Hahnemann George Washington en agonía
  • 59. 59 El Medical Summary, publicación médica de la época, relata en esta forma la muerte de Washington: «El enfermo se sintió mal de catarro de pecho. Ordenó al ayudante que lo sangrara, pero Martha Washington hizo cesar la sangría y envió por el médico, quien le practicó otra sangría. Como el enfermo no mejoraba, se hizo una junta de médicos, los que resolvieron hacer otra sangría y darle Calomel y tártaro emético. En veinte horas le extrajeron dos litros y 800 mililitros de sangre. Al día siguiente falleció (1795)».
  • 60. 60
  • 61. 61 De regreso a Leipzig En 1811 decide regresar a Leipzig y dar cátedra en la universidad, tiene 56 años y su intención es enlistar médicos jóvenes que comulguen con sus ideas. Las autoridades universitarias le exigen la defensa de una disertación y el pago de 50 monedas. El 26 de junio de 1812 presenta su: “disertación histórico médica sobre el eleborismo de los antiguos”.
  • 62. 62
  • 63. 63 Es elogiado por su brillante oposición por el tribunal evaluador. Da cátedra de medicina desde 1812 hasta 1821. A ella acuden tanto estudiantes como médicos jóvenes y mayores que quieren conocer al sabio de Meissen. Cosecha aquí un grupo de seguidores entusiastas que se convierten en sus discípulos: Stapf, Gross, Hartman, Hornburg, Franz, Wislicenus, Teuthorn, Hermann, Rückert, langhammer.
  • 64. 64 Publica en Leipzig el primer tomo de la materia medica pura en 1811 y de aquí hasta 1821, publicó 5 tomos más de la misma obra.
  • 65. 65
  • 66. 66
  • 67. 67 La vida cotidiana en la casa de Hahnemann La nueva casa estaba ubicada en la calle Burg en Leipzig y se le conocía como “Bandera de oro”.
  • 68. 68
  • 69. 69
  • 70. 70
  • 71. 71 Nuevas persecuciones En 1813 obtiene grandes éxitos en el tratamiento de la tifoidea introducida por los franceses en su retiro de Rusia. Crece su fama y los médicos al no poder acusarlo directamente agitaron a los boticarios en su contra aduciendo que ellos eran los únicos con el privilegio de preparar medicamentos. El 20 de febrero se presenta ante el juzgado y se le condena a pagar 20 monedas y con posibilidad de medidas más enérgicas si no cambiaba su actitud.
  • 72. 72 La atención de un veterano Debido a su fama se presenta como paciente el mariscal de campo y héroe de guerra de independencia, el príncipe Von Schwarzenberg quien había sufrido una apoplejía. Lo atiende y mejora lo que tranquiliza los ánimos de sus detractores , posteriormente muere y se reactiva el avance de sus enemigos. Debe dejar Leipzig.
  • 73. 73
  • 74. 74 Bajo noble protección Hahnemann de 66 años debe entonces pedir ayuda para ser recibido en otro estado, por lo que escribe a su amigo y Obr. El Dr. Billig y a al Sr. Trutschler, el presidente de gobierno de Altenburgischen Lande (estado de Alemania).
  • 75. 75 Bajo noble protección Antes de la respuesta llega un ofrecimiento del duque Ferdinand de Anhalt-Cöthen para trasladarse a ese territorio (ciudad con una gran tradición de libertad) por intercesión del Dr. Schwenks, a su vez motivado por un miembro de la cámara del duque, el Sr. Sternegk curado por Hahnemann.
  • 76. 76 Hahnemann se traslada en 1821 a Cöthen en donde residirá tranquilo en su casa (hoy museo Hahnemann) bajo la noble defensa y protección del duque Fernando de Anhalt-Köthen quien incluso lo nombra consejero áulico (consejero de un príncipe elector).
  • 78. 78 Nuevas creaciones literarias Vive tranquilo en Cöthen , estudia, escribe y da consulta a sus anchas bajo la protección del duque. No hace visitas domiciliarias, a excepción de las del duque. Escribe la tercera, cuarta y quinta edición del Organon. Desarrolla la segunda y tercera edición de su Materia Medica Pura. Escribe Las enfermedades crónicas, tres tomos aparecidos en 1828 y el 4to en 1830. Sale una segunda edición de 5 tomos de 1835- 1839.
  • 80. 80 Cincuenta Aniversario Doctoral Se le celebran el 10 de agosto de 1829 sus 50 años de birrete. Se trató de una fiesta digna y sublime, todo Cothen tenía un aspecto de gala y fue felicitado y regalado por el duque y la duquesa personalmente. Se le dio serenata a las 6am. A las 9 am lo reciben sus amigos y admiradores y en el centro de la mesa se le entregó un busto y un óleo pintado por Schoppe.
  • 81. 81 Entró Hahnemann con Stapf. El consejero gubernamental Freiherr von Gersdorff dio un discurso. El Dr. Rummel le entrega un diploma de felicitación de la Universidad de Erlangen. Stapf le entrega una medalla de oro y una de plata y un ejemplar de un libro recopilado por él: Pequeños escritos Hahnemanianos. El Dr. Muhlenbein es designado para la construcción de un clínica homeopática. Habló Hahnemann.
  • 82. 82 Permanecieron varias horas en el jardín y a la 1 pm se reúnen en el salón del hotel para el banquete. Aquí se decide reunir más dinero para la clínica y se forma una asociación homeopática aun existente: La Asociación Central de Médicos Homeópatas de Alemania. A las 6 pm Hahnemann invita a su casa donde los invitados permanecen algunas horas más.
  • 83. 83 La Señora Hahnemann Muere el 31 de marzo de 1830. Compartieron 48 años. Casi alcanzó los 67 años. Muere aparentemente de un absceso hepático con apertura al pulmón. Se afirmaba que ella tenía el mando en la casa y era una mujer de carácter despótico, era respetada por la gente que visitaba la casa y por Hahnemann. Surge controversia entre biógrafos acerca del despotismo y bondad de la Sra. Hahnemann.
  • 84. 84 Además pierde en Cöthen a su hija Caroline y poco después en 1830 a su querido protector el duque de Anhalt. La Homeopatía sigue ganado adeptos y el 22 de enero de 1833 abre un hospital homeopático en Leipzig. Hahnemann se entusiasma inicialmente pero luego decae por la falta de rigor. Se consolidad su grupo de discípulos, también llamado el grupo bandera de oro: Franz, Gross, Hartmann, Rckert, Stapf, Aegidi, von Gersdorf, Hartlaub, Jahr,, Lehmann y dos muy especiales que difunden la Homeopatía en Europa Boenninghausen y en América, Constantine Hering.
  • 85. 85 Se suman a la vida de Hahnemann otras calamidades,muertes de familiares, el alejamiento de Friedrich y la disputa pública con su hija Eleonore que se casó con el Dr. Wolff, quien publica un escrito sobre Homeopatía muy alejado de su pensamiento. Encuentra apoyo en su hija Amalie, su nieto Leopold Süss Hahnemann y en las más jóvenes y fieles hijas: Charlotte y Louise.
  • 86. 86 El nuevo matrimonio de Hahnemann El cuidado de la casa y de Hahnemann queda en manos de sus hijas, se sorprenden y se molestan en 1834 con la noticia de que Hahnemann se casad de nuevo. Se casa con Melanie d’Hervilly Gohier. Consultó a Hahnemann por ella o por su madre gotosa. Al final de 1834 llega como un caballero y se hospedó en el Zentral Hotel. Se presenta a Hahnemann el siguiente día. Luego le propuso matrimonio.
  • 88. La Srta. D’Hervilly Gohier era poetiza y pintora y muy entroncada con importantes artistas parisinos de la época. No le gustó mucho el pequeño Cöthen y prontamente en Pentecostés de 1835 salieron a Francia despedidos por muchos habitantes y por separado las hijas de Hahnemann. Llegan en junio de 1835 y se quedan en una pequeña casa cerca de jardín de Luxemburgo y luego se mudan a su elegante casa de la Rue Milán número 1.
  • 89. Los dos son recibidos triunfalmente por la Sociedad Homeopática Gálica. En París continúa el ejercicio de la Homeopatía auxiliado por el Dr. Chatron, hacia 1840 atendían alrededor de 30 o 40 pacientes por día. Junta nuevos discípulos en París: León Simón, Jahr, Croseiro y Mure (quien introdujo la Homeopatía en Brasil).
  • 90. Por supuesto no faltaron oposiciones y resistencias en Francia, a pesar de ser admirado por la Academia de Medicina, solicitan sus miembros a Guizot, ministro de la corte que se prohibiera el ejercicio de la profesión a Hahnemann. Guizot responde: “La ciencia debe ser para todos. Si la Homeopatía es una quimera o un sistema sin valor propio caerá por si misma. Si por el contrario es un progreso, se expandirá incluso con nuestra prohibición, y la Academia debe recordar, ante todo, que tiene la misión de hacer progresar la ciencia y alentar los descubrimientos”
  • 91. 91 Paris, Rue Milán #1
  • 92. La nueva Sra. Hahnemann le tramita y consigue permiso con el ministro Guizot para ejercer la medicina sin objeciones. Hahnemann cambia radicalmente su vida, ahora hace multitud de visitas domiciliarias en Paris y debe sacrificar el acostarse y levantarse temprano como acostumbraba. Debe además acompañar a su mujer 2 veces por semana a la ópera italiana.
  • 94. Melanie lo restringió en uno de sus placeres, solo podía fumar una pipa por día y en un cuarto especial para no molestar a sus pacientes. Hahnemann ya no trataba tanto a los médicos franceses como si lo hacía en Alemania. Melanie era su eterna compañía incluso en las visitas domiciliarias. Los pobres siempre fueron bienvenidos pero atendidos por ella.
  • 95. 95
  • 96. Hahnemann ganó en ese período de sus últimos 8 años de vida, más de 1 millón de Francos. Continua perfeccionando su obra. Prepara y concluye la 6ta edición del Organon pero no la publica.
  • 97. En los últimos 10 años de su vida Hahnemann sufría cada primavera una fuerte bronquitis y para 1843, a mediados de abril regresa el mal que lo lleva a la muerte el 2 de julio de 1843, a sus 88 años. Aparece en Melanie una conducta incomprensible incluso antes de la muerte de su esposo. Melanie consigue permiso de la autoridad parisina para para dejar el cuerpo de su esposo más tiempo en casa (9 días) por lo que fue embalsamado por Gannal, famoso embalsamador.
  • 98. 98
  • 99. 99
  • 100. Poco antes de su muerte, no permitió el acceso a la hija de Hahnemann a su estancia. Informo brevemente de la muerte a sus colegas y amigos de Paris. Por todo lado se le preparaba un funeral digno de Hahnemann, Melanie se encargó de que este fuera un secreto, una lluviosa mañana de julio entró un carruaje al patio y montó el ataúd. Lo acompañaron hasta el cementerio Montmartre, la viuda, la Sra. Lieb (hija de Hahnemann), su nieto el Dr. Süss Hahnemann y el Dr. Lethiére.
  • 102. No hubo misa, ninguna oración, no ceremonias. La fosa no estaba designada para él, la tumba con el tiempo adquirió un aspecto sucio y descuidado, el techo en pedazos, la cerca oxidada y rota y no se pagaba anualmente sus derechos. Hubiera sido exhumado si no lo hubiera rescatado el Dr. Platt, quien por encargo de la Facultad del Hahnemann Medical College de Filadelfia liquidó las deudas.
  • 103. Este hecho genera remordimiento en los médicos europeos. Se realiza una colecta para construir un digno monumento. El 24 de mayo se trasladan sus restos al cementerio Pére Lachaise, asisten 35 personas. Su tumba yace en la alameda principal cerca de la de los compositores Rossini, Auber y Donizetti, de los escritores Raciney, Moliére y los eruditos Gay-Lussac y Arago, de los mariscales Rey y Davoust y de Gall. Lejos de ahí Jim Morrison.
  • 106. Se inaugura el monumento el 21 de julio de 1900. Su epitafio dice: Non inutilis vixi.
  • 110. 110
  • 111. Bibliografía 1.Flores Toledo, David: Iniciación a la Homeopatía, Editorial Porrúa, México D.F., 1995. 2.Francois-Flores, Fernando: Samuel Hahnemann su vida y recuerdo, Biblioteca de Homeopatía de México A.C., 1ra Edición, México D.F., 2002. 3.Sánchez Ortega, Proceso: Introducción a la Medicina Homeopática Teoría y técnica, Biblioteca de Homeopatía de México A.C., 2da Edición, México D.F., 1997.