SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware Tema 2
¿Cómo se llama la ranura donde va insertada la tarjeta gráfica o de vídeo?   Se llaman ranuras AGP, las cuales se pueden reconocer por fuera a través del puerto VGA (que es azul) o por el puerto DVI (que es el blanco). Estas ranuras son prácticamente iguales que las ranuras PCI, con la diferencia de que son marrones, ya que la tarjeta de vídeo es fundamental para que se traslade la imagen a la pantalla.  
    Estas ranuras son las llamadas "ranuras de expansión" o "ranuras PCI", que permiten insertar distintos tipos de tarjetas adicionales además de la tarjeta gráfica, como la de sonido, la tarjeta wi-fi y la de TV. 2. ¿Cómo se llaman las ranuras de la placa base donde se puede ampliar componentes (añadir una tarjeta WiFi, poner más puertos USB,...)
    3. ¿Cuántos ventiladores hay como mínimo en un ordenador? ¿Dónde están localizados? Se pueden localizar un mínimo de dos ventiladores, localizados en los sitios donde se produce una mayor concentración de temperatura: en la fuente de alimentación y en el microprocesador.
4. ¿Qué es la memoria RAM? ¿De qué capacidad pueden ser los módulos de memoria RAM de un ordenador?  La memoria RAM de un ordenador es una memoria de acceso aleatorio, o bien la que se va a ejecutar cuando abrimos un programa. Es decir, normalmente los programas andan guardados en el disco duro, un sistema de almacenamiento. Pero cuando estos programas se ejecutan pasan a la memoria RAM, por lo tanto, cuanto más grande sea ésta más programas será capaces de usar a la vez el ordenador. Esta memoria, que se conecta en los conectores de memoria DDR 266, puede ser de 250 MB, 500 MB,1, 2, y hasta 6 GB.
5. Inserta una foto de un módulo de memoria RAM y del zócalo donde se colocan los mismos. Zócalo de memoria RAM              Módulo de Memoria RAM
6. ¿Para qué sirve la pila que hay en la placa base? La pila sirve para guardar la configuración de ordenador, como los datos de la fecha y la hora, y mantener algunos datos de configuración.. Esta pila debería ser fija en el ordenador, ya que si se extrae se perdería la configuración guardada.
7. Si al abrir la torre de tu ordenador, no localizas a simple vista la tarjeta gráfica,¿qué nombre recibe este tipo de “tarjeta”? Se dice que la tarjeta gráfica esta "integrada" en la placa base, cosa que puede ser una ventaja o un inconveniente: ventaja porque de ese modo el ordenador es más compacto, pero un inconveniente porque si se rompe o se deteriora se ha de cambiar toda la placa base, cosa que saldría bastante más cara.
8. Completa la siguiente tabla: 1 terabyte (TB) = 1024 gigabytes (GB) 1 gigabyte (GB) = 1024 megabytes (MB) 1 tebibyte (TiB) = 1000 gibibytes (GiB) 1 gibibyte (GiB) = 1000 mebibytes (MiB)
9. Inserta una fotografía por delante y otra por detrás de una placa base. Indica el modelo y marca de la placa.                         Placa base Asus m4a77td
10. Haz una lista de todos los elementos que podemos encontrar en una placa base. En una placa base podemos encontrar los siguientes elementos: Puertos (MIDI, USB, VGA, DVI...). Las ranuras de expansión (PCI) y de la tarjeta gráfica (AGP). Los ventiladores. La pila o batería. La memoria RAM con sus respectivos conectores DDR. El zócalo de CPU, donde va encajado el microprocesador. Los conectores IDE1 e IDE2.
11. Cita nombres de fabricantes de CPU o microprocesadores y enumera varios modelos de microprocesadores. Los principales fabricantes de CPU son Intel y AMD. He aquí algunos modelos de estos fabricantes: INTEL Intel Celeron D,  Intel Pentium 4,  Intel Pentium D,  Intel Core 2 Duo,   AMD Athlon Sempron64 con socket AM2.  Athlon 64 con Socket 939. Athlon 64 con Socket AM2.  Athlon 64 X2 con Socket 939.  Athlon 64 X2 con Socket AM2.                        Athlon 64 FX-62 con Socket AM2
12.¿Qué características son importantes en un microprocesador? En un microprocesador hay que mirar los GH z,  que es la velocidad del procesador, y los MB, que es la memoria caché, es decir, la memoria que retiene la actividad más reciente del ordenador. Un microprocesador aceptable podría tener unos 2,53 GH z   y unos 3 MB de memoria caché.
13. Pega la fotografía de un microprocesador. En esta imagen se puede observar el microprocesador, así como el zócalo de la CPU donde va encajado.
14. Inserta la fotografía de una memoria ROM y cita un ejemplo de memoria ROM que podemos encontrar en un ordenador. Esta es una memoria ROM que podemos encontrar en un ordenador, concretamente esta es una memoria ROM BIOS.
15.¿Qué es la memoria caché y para qué sirve? ¿De qué capacidad pueden ser las memorias caché? La memoria caché es la memoria de almacenamiento temporal del ordenador, donde se almacena la actividad reciente del PC. Puede ser de 50 kb hasta 6MB de caché. La memoria caché está integrada en el procesador.
16. ¿Qué tipos de bus de datos existen? Inserta una fotografía de cada tipo. Uno de ellos se ha quedado en desuso, ¿cuál es? Existen dos tipos de buses: el IDE (izquierda) y el SATA (derecha). Amos son utilizados para transportar los datos desde la placa base hasta el disco duro; no obstante, el cable IDE ha quedado en desuso y ha sido sustituído por el SATA.
17. Enumera todos los periféricos de entrada que conozcas y pega fotografías de ellos. Los periféricos de entrada son aquellos con los que se transmite información al ordenador, como el ratón, el teclado, lápices ópticos,CDs, Scanner, módems, web cam, micrófonos, etc. 
18. Enumera todos los periféricos de salida que conozcas y pega fotografías de ellos. Los periféricos de salida son el monitor, los altavoces, impresora, plotter, etc.
19. Enumera todos los periféricos de entrada y salida que conozcas y pega fotografías de ellos. Algunos dispositivos de los citados anteriormente son de entrada y de salida a la vez, ya que de la misma manera permiten introducir y sacar datos del PC. Ejemplo de ellos son las memorias extraíbles, los módems, etc.
20. Haz una tabla donde se vean las diferentes memorias (USB, disco duro, CD, etc.), el tipo (magnéticas, ópticas, flash) y su capacidad. MEMORIAS FLASH: -RAM:  Desde 250 Mb, 500 Mb, 1 GB, 2GB, 4 GB, 6 GB y hasta 8 GB. -ROM:  Hasta 4GB -TARJETAS DE MEMORIA (Micro SD, SD, etc):  igual que en el caso de la RAM, la podemos encontrar desde 250 Mb hasta incluso 32GB las más modernas. -USBs:  Como en el caso de las SD, los hay de hasta 64 GB de capacidad. -Memoria caché:  de 32, 64 Kb, 256 kb y 2 Mb. MEMORIAS ÓPTICAS: -CD, CD-ROM, DVD -CD-R, DVD-R, DVD+R  -CD-RW, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM -Blu-ray -HD DVD En todos los casos, los DVDs tendrán de 4,7 GB de capacidad hasta   17 GB, y los CDs 750 MB, exceptuándo el Blue Ray, cuya capacidad   llega hasta unos 25 GB. MEMORIAS MAGNÉTICAS: Disco duro,  de hasta 2 terabytes de capacidad. Disquete,  usado para memoria fuera de línea, de 250 MB.
Inserta una fotografía de un disco duro sin la tapa de protección. Este es un disco duro por dentro, donde se pueden apreciar los platos superpuestos entre los cuales hay una cabeza lectora que, como su propio nombre indica, va leyendo la información de los platillos. Estos giran a unos 5400 rpm, impulsados por el motor, que se encuentra en el centro.
¿Para qué sirve una fuente de alimentación¿ ¿Qué valores de tensión tiene a la entrada y a la salida? ¿Cómo podemos averiguar estos valores de tensión? La fuente de alimentación es la que va a actuar como transformador de la tensión que necesita el PC, dado que el ordenador apenas necesita 12V como mucho, y en una casa hay unos 230V. En otras palabras, es la conexión a la corriente. Estos valores los podemos averiguar con un polímetro, aparato capaz de medir la tensión entre dos puntos distintos.
¿Qué 2 puertos proporcionan una señal de imagen? Inserta una fotografía de cada uno de ellos. Los puertos VGA ("Video Graphics Array ó Video Graphics Adapter"), cuya señal es analógica y se reconoce por el color azul; y el DVI ("Digital Visual Interface"), con señal digital y con color de puerto blanco. Puerto VGA                                      Puerto DVI
Enumera todas las maneras que conozcas de pasar información de un ordenador a otro. Hay muchas formas de pasar información de un ordenador a otro: a través de un dispositivo USB, con un CD o DVD, conectando los discos duros a través de un cable o en red, por correo electrónico, por alguna red social (tipo wiki o blog) a través de internet, por bluetooth, por inflarrojos, etc.
Si tienes que comprar un escáner, ¿qué características tendrías en cuenta? La resolución óptica, la profundidad de color y el tipo de lector que tenga, así como la velocidad de escaner y el tamaño del mismo.
¿Qué es un SAI? Inserta una fotografía. Es un sistema de alimentación ininterrumpida con una batería que permite que tras un apagón los dispositivos a los que esté conectados sigan funcionando con esa carga de batería, de manera que no se vean afectados por el repentino corte de corriente.
Enumera todos los componentes que se te ocurran que podamos ampliar en las ranuras de expansión de un PC. Como ya he citado anteriormente, en las ranuras de expansión se le pueden añadir de todo tipo de componentes extras: tarjetas de sonido, de controladores IDE y SCSI, de vídeo, de sintonizador de TV, de internet (WiFi), de expansión de puertos, de expansión de memoria RAM, de fax, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Partes del computador
PDF
Hardware y software
PDF
Evaluacion conocimiento guía 1
PPTX
SENA Arquitectura de Computadores
DOCX
Unidad educativa
PDF
Introducción al Hardware
DOCX
Partes de la computadora
Partes del computador
Hardware y software
Evaluacion conocimiento guía 1
SENA Arquitectura de Computadores
Unidad educativa
Introducción al Hardware
Partes de la computadora

La actualidad más candente (18)

RTF
Partes internas del computador
PPTX
Características de computadoras
PPTX
Taller hardware 1
PPTX
Delia calle
DOCX
Los dispositivos internos del computador
DOCX
Guia de actividades 07 carol
PPTX
Cuestionario de computacion jhoel erazo
ODP
Memoria 1
PPTX
Oscar cuasquer
DOCX
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
PPTX
Grupo 2 memoria ram y rom
DOCX
Informatizando tu nueva empresa
DOC
Trabajo pactico mi mejor pc
PDF
Partes internas de una computadora
DOCX
Rrrrrrrrrppppppppppp
PDF
Plantilla fase1 103380_13
PPTX
Dispositivos de la cpu
PPTX
Robertito piedra
Partes internas del computador
Características de computadoras
Taller hardware 1
Delia calle
Los dispositivos internos del computador
Guia de actividades 07 carol
Cuestionario de computacion jhoel erazo
Memoria 1
Oscar cuasquer
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Grupo 2 memoria ram y rom
Informatizando tu nueva empresa
Trabajo pactico mi mejor pc
Partes internas de una computadora
Rrrrrrrrrppppppppppp
Plantilla fase1 103380_13
Dispositivos de la cpu
Robertito piedra
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Applications of information technology in agriculture ws ns for environmental...
PPTX
Enbe power point
PDF
Holistic Health Dr. Shriniwas Kashalikar
DOC
W H E R E I S Z E R O D R
PPT
Facebook building a_2000_following
PDF
Jonathan Izant AAAS Annual Meeting 2012-02-18
Applications of information technology in agriculture ws ns for environmental...
Enbe power point
Holistic Health Dr. Shriniwas Kashalikar
W H E R E I S Z E R O D R
Facebook building a_2000_following
Jonathan Izant AAAS Annual Meeting 2012-02-18
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPT
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
PPT
Hardware
DOC
4ºinf ejercicios tema1-1
ODP
Ana presentacion
DOC
Unidad 1- Conceptos básicos informática
PPT
Prtesentacion Para Computacion(1)
PPT
Presentacion Para Computacion
PPT
Presentacion Para Computacion
PPT
Prtesentacion Para Computacion
DOC
Cuestionario de arquitectura del pc
PPT
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
PPTX
Partes del compu tador
PPTX
Partes del compu tador
DOCX
Guía de investigación n1
DOCX
Guía de investigación n1
DOCX
Guía de investigación n1
DOCX
Guía de investigación n1
DOCX
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
PPT
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Hardware
4ºinf ejercicios tema1-1
Ana presentacion
Unidad 1- Conceptos básicos informática
Prtesentacion Para Computacion(1)
Presentacion Para Computacion
Presentacion Para Computacion
Prtesentacion Para Computacion
Cuestionario de arquitectura del pc
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Partes del compu tador
Partes del compu tador
Guía de investigación n1
Guía de investigación n1
Guía de investigación n1
Guía de investigación n1
2°e guia de investigacion n°1 ojeda
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard

Hardware

  • 2. ¿Cómo se llama la ranura donde va insertada la tarjeta gráfica o de vídeo?   Se llaman ranuras AGP, las cuales se pueden reconocer por fuera a través del puerto VGA (que es azul) o por el puerto DVI (que es el blanco). Estas ranuras son prácticamente iguales que las ranuras PCI, con la diferencia de que son marrones, ya que la tarjeta de vídeo es fundamental para que se traslade la imagen a la pantalla.  
  • 3.   Estas ranuras son las llamadas "ranuras de expansión" o "ranuras PCI", que permiten insertar distintos tipos de tarjetas adicionales además de la tarjeta gráfica, como la de sonido, la tarjeta wi-fi y la de TV. 2. ¿Cómo se llaman las ranuras de la placa base donde se puede ampliar componentes (añadir una tarjeta WiFi, poner más puertos USB,...)
  • 4.     3. ¿Cuántos ventiladores hay como mínimo en un ordenador? ¿Dónde están localizados? Se pueden localizar un mínimo de dos ventiladores, localizados en los sitios donde se produce una mayor concentración de temperatura: en la fuente de alimentación y en el microprocesador.
  • 5. 4. ¿Qué es la memoria RAM? ¿De qué capacidad pueden ser los módulos de memoria RAM de un ordenador? La memoria RAM de un ordenador es una memoria de acceso aleatorio, o bien la que se va a ejecutar cuando abrimos un programa. Es decir, normalmente los programas andan guardados en el disco duro, un sistema de almacenamiento. Pero cuando estos programas se ejecutan pasan a la memoria RAM, por lo tanto, cuanto más grande sea ésta más programas será capaces de usar a la vez el ordenador. Esta memoria, que se conecta en los conectores de memoria DDR 266, puede ser de 250 MB, 500 MB,1, 2, y hasta 6 GB.
  • 6. 5. Inserta una foto de un módulo de memoria RAM y del zócalo donde se colocan los mismos. Zócalo de memoria RAM             Módulo de Memoria RAM
  • 7. 6. ¿Para qué sirve la pila que hay en la placa base? La pila sirve para guardar la configuración de ordenador, como los datos de la fecha y la hora, y mantener algunos datos de configuración.. Esta pila debería ser fija en el ordenador, ya que si se extrae se perdería la configuración guardada.
  • 8. 7. Si al abrir la torre de tu ordenador, no localizas a simple vista la tarjeta gráfica,¿qué nombre recibe este tipo de “tarjeta”? Se dice que la tarjeta gráfica esta "integrada" en la placa base, cosa que puede ser una ventaja o un inconveniente: ventaja porque de ese modo el ordenador es más compacto, pero un inconveniente porque si se rompe o se deteriora se ha de cambiar toda la placa base, cosa que saldría bastante más cara.
  • 9. 8. Completa la siguiente tabla: 1 terabyte (TB) = 1024 gigabytes (GB) 1 gigabyte (GB) = 1024 megabytes (MB) 1 tebibyte (TiB) = 1000 gibibytes (GiB) 1 gibibyte (GiB) = 1000 mebibytes (MiB)
  • 10. 9. Inserta una fotografía por delante y otra por detrás de una placa base. Indica el modelo y marca de la placa.                         Placa base Asus m4a77td
  • 11. 10. Haz una lista de todos los elementos que podemos encontrar en una placa base. En una placa base podemos encontrar los siguientes elementos: Puertos (MIDI, USB, VGA, DVI...). Las ranuras de expansión (PCI) y de la tarjeta gráfica (AGP). Los ventiladores. La pila o batería. La memoria RAM con sus respectivos conectores DDR. El zócalo de CPU, donde va encajado el microprocesador. Los conectores IDE1 e IDE2.
  • 12. 11. Cita nombres de fabricantes de CPU o microprocesadores y enumera varios modelos de microprocesadores. Los principales fabricantes de CPU son Intel y AMD. He aquí algunos modelos de estos fabricantes: INTEL Intel Celeron D,  Intel Pentium 4,  Intel Pentium D,  Intel Core 2 Duo,   AMD Athlon Sempron64 con socket AM2.  Athlon 64 con Socket 939. Athlon 64 con Socket AM2.  Athlon 64 X2 con Socket 939.  Athlon 64 X2 con Socket AM2.                        Athlon 64 FX-62 con Socket AM2
  • 13. 12.¿Qué características son importantes en un microprocesador? En un microprocesador hay que mirar los GH z, que es la velocidad del procesador, y los MB, que es la memoria caché, es decir, la memoria que retiene la actividad más reciente del ordenador. Un microprocesador aceptable podría tener unos 2,53 GH z   y unos 3 MB de memoria caché.
  • 14. 13. Pega la fotografía de un microprocesador. En esta imagen se puede observar el microprocesador, así como el zócalo de la CPU donde va encajado.
  • 15. 14. Inserta la fotografía de una memoria ROM y cita un ejemplo de memoria ROM que podemos encontrar en un ordenador. Esta es una memoria ROM que podemos encontrar en un ordenador, concretamente esta es una memoria ROM BIOS.
  • 16. 15.¿Qué es la memoria caché y para qué sirve? ¿De qué capacidad pueden ser las memorias caché? La memoria caché es la memoria de almacenamiento temporal del ordenador, donde se almacena la actividad reciente del PC. Puede ser de 50 kb hasta 6MB de caché. La memoria caché está integrada en el procesador.
  • 17. 16. ¿Qué tipos de bus de datos existen? Inserta una fotografía de cada tipo. Uno de ellos se ha quedado en desuso, ¿cuál es? Existen dos tipos de buses: el IDE (izquierda) y el SATA (derecha). Amos son utilizados para transportar los datos desde la placa base hasta el disco duro; no obstante, el cable IDE ha quedado en desuso y ha sido sustituído por el SATA.
  • 18. 17. Enumera todos los periféricos de entrada que conozcas y pega fotografías de ellos. Los periféricos de entrada son aquellos con los que se transmite información al ordenador, como el ratón, el teclado, lápices ópticos,CDs, Scanner, módems, web cam, micrófonos, etc. 
  • 19. 18. Enumera todos los periféricos de salida que conozcas y pega fotografías de ellos. Los periféricos de salida son el monitor, los altavoces, impresora, plotter, etc.
  • 20. 19. Enumera todos los periféricos de entrada y salida que conozcas y pega fotografías de ellos. Algunos dispositivos de los citados anteriormente son de entrada y de salida a la vez, ya que de la misma manera permiten introducir y sacar datos del PC. Ejemplo de ellos son las memorias extraíbles, los módems, etc.
  • 21. 20. Haz una tabla donde se vean las diferentes memorias (USB, disco duro, CD, etc.), el tipo (magnéticas, ópticas, flash) y su capacidad. MEMORIAS FLASH: -RAM: Desde 250 Mb, 500 Mb, 1 GB, 2GB, 4 GB, 6 GB y hasta 8 GB. -ROM: Hasta 4GB -TARJETAS DE MEMORIA (Micro SD, SD, etc): igual que en el caso de la RAM, la podemos encontrar desde 250 Mb hasta incluso 32GB las más modernas. -USBs: Como en el caso de las SD, los hay de hasta 64 GB de capacidad. -Memoria caché:  de 32, 64 Kb, 256 kb y 2 Mb. MEMORIAS ÓPTICAS: -CD, CD-ROM, DVD -CD-R, DVD-R, DVD+R  -CD-RW, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM -Blu-ray -HD DVD En todos los casos, los DVDs tendrán de 4,7 GB de capacidad hasta   17 GB, y los CDs 750 MB, exceptuándo el Blue Ray, cuya capacidad   llega hasta unos 25 GB. MEMORIAS MAGNÉTICAS: Disco duro, de hasta 2 terabytes de capacidad. Disquete, usado para memoria fuera de línea, de 250 MB.
  • 22. Inserta una fotografía de un disco duro sin la tapa de protección. Este es un disco duro por dentro, donde se pueden apreciar los platos superpuestos entre los cuales hay una cabeza lectora que, como su propio nombre indica, va leyendo la información de los platillos. Estos giran a unos 5400 rpm, impulsados por el motor, que se encuentra en el centro.
  • 23. ¿Para qué sirve una fuente de alimentación¿ ¿Qué valores de tensión tiene a la entrada y a la salida? ¿Cómo podemos averiguar estos valores de tensión? La fuente de alimentación es la que va a actuar como transformador de la tensión que necesita el PC, dado que el ordenador apenas necesita 12V como mucho, y en una casa hay unos 230V. En otras palabras, es la conexión a la corriente. Estos valores los podemos averiguar con un polímetro, aparato capaz de medir la tensión entre dos puntos distintos.
  • 24. ¿Qué 2 puertos proporcionan una señal de imagen? Inserta una fotografía de cada uno de ellos. Los puertos VGA ("Video Graphics Array ó Video Graphics Adapter"), cuya señal es analógica y se reconoce por el color azul; y el DVI ("Digital Visual Interface"), con señal digital y con color de puerto blanco. Puerto VGA                                     Puerto DVI
  • 25. Enumera todas las maneras que conozcas de pasar información de un ordenador a otro. Hay muchas formas de pasar información de un ordenador a otro: a través de un dispositivo USB, con un CD o DVD, conectando los discos duros a través de un cable o en red, por correo electrónico, por alguna red social (tipo wiki o blog) a través de internet, por bluetooth, por inflarrojos, etc.
  • 26. Si tienes que comprar un escáner, ¿qué características tendrías en cuenta? La resolución óptica, la profundidad de color y el tipo de lector que tenga, así como la velocidad de escaner y el tamaño del mismo.
  • 27. ¿Qué es un SAI? Inserta una fotografía. Es un sistema de alimentación ininterrumpida con una batería que permite que tras un apagón los dispositivos a los que esté conectados sigan funcionando con esa carga de batería, de manera que no se vean afectados por el repentino corte de corriente.
  • 28. Enumera todos los componentes que se te ocurran que podamos ampliar en las ranuras de expansión de un PC. Como ya he citado anteriormente, en las ranuras de expansión se le pueden añadir de todo tipo de componentes extras: tarjetas de sonido, de controladores IDE y SCSI, de vídeo, de sintonizador de TV, de internet (WiFi), de expansión de puertos, de expansión de memoria RAM, de fax, etc.