SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware




Sergio Álvarez Hurtado
Índice
●   Información de la presentación.
●   Componentes del ordenador.
       –   Conectores.
       –   Ranuras.
       –   Sistemas de almacenamiento.
       –   Otros elementos.
Información de la presentación
  Esta presentación está realizada
  mediante imágenes y datos que
  conseguimos al realizar el desmontaje y
  montaje del ordenador en el taller de
  tecnología.


  En esta presentación hay botones
  interactivos, pulse el que elija, en caso de
  que no pulse ninguno, la diapositiva
  pasará automáticamente en un plazo de 5
  segundos.
Componentes del ordenador
●   Conectores
●   Ranuras
●   Sistemas de almacenamiento.
●   Otros elementos
Conectores
●   Conector disquetera
●   Conector IDE o ATA
●   Conector eléctrico
●   Conectores ATX
Conector disquetera
●   Las disqueteras son los periféricos con los que se
    accede a los disquetes.
●   Esta se montan en la bahía de 3.5'' que tenemos en la
    torre y van conectado con un cable de alimentación y un
    cable de datos a la placa base.
Conectores IDE o ATA
●   Se utiliza tanto para la conexión de discos duros, como
    para los dispositivos ópticos, como las grabadoras o
    reproductoras de CD y DVDs.
●   También es conocido como ATA (Advanced Technology
    Attachment) o PATA, esa P adicional significaba
    paralelo, para distinguirlo del estándar SATA.
Conector eléctrico
●   Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos
    eléctricos. Están compuestos generalmente de un
    enchufe (macho) y una base (hembra).
●   Es conveniente un conector que sea fácil de identificar
    visualmente y de ensamblar, que sólo requiera de
    herramientas sencillas, y sea económico.
Conector ATX
●   El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se
    desarrolló para mejorar la funcionalidad de los actuales
    E/S y reducir el costo total del sistema.
●   Si se conecta directamente al formato de la antigua AT,
    el interruptor de entrada de la fuente de alimentación
    está conectado a la placa base ATX. Esto hace que
    podamos apagar el equipo mediante el software en sí.
Ranuras
●   Ranuras ISA
●   Ranura AGP
●   Ranuras PCI
●   Ranuras DIMM
Ranuras ISA
●   Es una arquitectura de bus creada por IBM en 1980 en
    Boca Ratón, Florida para ser empleado en los IBM PC.
●   ISA se creó como un sistema de 8 bits en el IBM PC y
    se extendió como el XT bus architecture.
Ranura AGP
●   Es una especificación de bus que proporciona una
    conexión directa entre el adaptador de gráficos y la
    memoria. Es un puerto desarrollado por Intel como
    solución a los cuellos de botella que se producían en las
    tarjetas gráficas.
●   A partir de 2006, el uso del puerto AGP ha ido
    disminuyendo con la aparición del PCI-Express.
Ranuras PCI
●   Es un bus de ordenador estándar para conectar
    dispositivos periféricos directamente a su placa base.
    Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados
    ajustados en ésta o tarjetas de expansión que se ajustan
    en conectores.
●   La especificación PCI cubre el tamaño físico del bus,
    características eléctricas, cronómetro del bus y sus
    protocolos.
Ranuras DIMM
●   Se traduce como Módulo de Memoria en línea doble.
    Son módulos de memoria RAM utilizados en
    ordenadores personales.
●   Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene
    chips de memoria y se conecta directamente en ranuras
    de la placa base.
Sistemas de almacenamiento
●   BIOS/ROM

●   RAM

●   Disco Duro
BIOS ó ROM
●   Después de un reset o del encendido, el procesador
    ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector
    de reset, ahí se encuentra la primera línea de código del
    BIOS: es una instrucción de salto incondicional.
●   Basándose en procesos de Ingeniería Inversa, se
    escribieron versiones que tenían idénticas
    funcionalidades a la BIOS IBM pero además incluyeron
    nuevos dispositivos como los discos duros.
Disco duro
●   Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil
    que emplea un sistema de grabación magnética para
    almacenar datos digitales. Se compone de uno o más
    platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira
    a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
●   Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa
    un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una
    delgada lámina de aire generada por la rotación de los
    discos.
Otros elementos
●   Chipset
●   Fuente de alimentación
●   Microprocesador
●   Pila
Chipset
●   Circuito integrado auxiliar o chipset es el conjunto de
    circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura
    de un procesador (en algunos casos diseñados como
    parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese
    tipo de procesadores funcionen en una placa base.
●   Las placas base modernas suelen incluir dos integrados,
    denominados puente norte y puente sur, y suelen ser los
    circuitos integrados más grandes después de la GPU y
    el microprocesador.
Fuente de alimentación
●   Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la
    red de suministro, en una o varias tensiones,
    prácticamente continuas, que alimentan los distintos
    circuitos del ordenador.
●   Las fuentes de alimentación, para dispositivos
    electrónicos, pueden clasificarse básicamente como
    fuentes de alimentación lineales y conmutadas.
Microprocesador
●   Es el circuito integrado central y más complejo de un
    sistema informático; a modo de ilustración se le suele
    llamar el cerebro de un ordenador.
●   Es el encargado de ejecutar los programas; desde el
    sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo
    ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo
    nivel.
Pila
●   Es un dispositivo que convierte energía química en
    energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras
    lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus
    elementos constituyentes, puesto que sus
    características resultan alteradas durante el mismo. Se
    trata de un generador primario.
●   La estructura fundamental de una pila consiste en dos
    electrodos, metálicos en muchos casos, introducidos en
    una disolución conductora de la electricidad.

Más contenido relacionado

PPTX
placa madre
ODP
La computadora, partes de la main board
ODP
Partes internas
PPT
TARJETA MADRE
ODP
Componentes de la placa base
DOC
Placa base
PPTX
Placa base 1
ODP
Placa Base
placa madre
La computadora, partes de la main board
Partes internas
TARJETA MADRE
Componentes de la placa base
Placa base
Placa base 1
Placa Base

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tarjeta Madre y sus Componentes
PPTX
Componentes de la tarjeta madre
PPTX
Tarjetas madre componentes internos
PPTX
La tarjeta madre
PDF
MAINBOARD.pdf
PPTX
C¡MAINBOARD.pdf
PDF
Tarjeta madre y sus componentes
ODP
Partes de la mainboard sebastian berrios
PPTX
Tarjeta madre y sus componentes
PPTX
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
DOCX
Hardware
PPT
Componentes de una computadora
PPTX
placabase_igorvons
PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
PARTES DE LA PLACA MADRE
PPTX
Placa madre javier-sotes_2o_b
PPTX
Placa Base (Mother board)
PDF
Juan sebastian giraldo
PPTX
Placas madres
Tarjeta Madre y sus Componentes
Componentes de la tarjeta madre
Tarjetas madre componentes internos
La tarjeta madre
MAINBOARD.pdf
C¡MAINBOARD.pdf
Tarjeta madre y sus componentes
Partes de la mainboard sebastian berrios
Tarjeta madre y sus componentes
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Hardware
Componentes de una computadora
placabase_igorvons
Componentes de una computadora
PARTES DE LA PLACA MADRE
Placa madre javier-sotes_2o_b
Placa Base (Mother board)
Juan sebastian giraldo
Placas madres
Publicidad

Similar a Hardware (20)

ODP
Ensamblajee
DOCX
Dispositivos de la Computadora
ODP
DOCX
ODP
Trabajo de hardware
ODP
Trabajo de hardware
PPTX
Presentacion
ODP
Partes internas de la mainboard
ODP
Ensamblaje Placa Madre
PPTX
Partes internas
PPTX
Introducción al tema de redes, de computadoras
PPTX
placa madre
PPTX
Copia de tarjeta madre zocalo cpu
PPT
Arquitectura de un ordenador (hardware)
PPTX
DOCX
PPTX
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
ODP
Sin título 1
DOCX
13.placa base
Ensamblajee
Dispositivos de la Computadora
Trabajo de hardware
Trabajo de hardware
Presentacion
Partes internas de la mainboard
Ensamblaje Placa Madre
Partes internas
Introducción al tema de redes, de computadoras
placa madre
Copia de tarjeta madre zocalo cpu
Arquitectura de un ordenador (hardware)
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
Sin título 1
13.placa base
Publicidad

Hardware

  • 2. Índice ● Información de la presentación. ● Componentes del ordenador. – Conectores. – Ranuras. – Sistemas de almacenamiento. – Otros elementos.
  • 3. Información de la presentación Esta presentación está realizada mediante imágenes y datos que conseguimos al realizar el desmontaje y montaje del ordenador en el taller de tecnología. En esta presentación hay botones interactivos, pulse el que elija, en caso de que no pulse ninguno, la diapositiva pasará automáticamente en un plazo de 5 segundos.
  • 4. Componentes del ordenador ● Conectores ● Ranuras ● Sistemas de almacenamiento. ● Otros elementos
  • 5. Conectores ● Conector disquetera ● Conector IDE o ATA ● Conector eléctrico ● Conectores ATX
  • 6. Conector disquetera ● Las disqueteras son los periféricos con los que se accede a los disquetes. ● Esta se montan en la bahía de 3.5'' que tenemos en la torre y van conectado con un cable de alimentación y un cable de datos a la placa base.
  • 7. Conectores IDE o ATA ● Se utiliza tanto para la conexión de discos duros, como para los dispositivos ópticos, como las grabadoras o reproductoras de CD y DVDs. ● También es conocido como ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, esa P adicional significaba paralelo, para distinguirlo del estándar SATA.
  • 8. Conector eléctrico ● Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos eléctricos. Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una base (hembra). ● Es conveniente un conector que sea fácil de identificar visualmente y de ensamblar, que sólo requiera de herramientas sencillas, y sea económico.
  • 9. Conector ATX ● El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrolló para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. ● Si se conecta directamente al formato de la antigua AT, el interruptor de entrada de la fuente de alimentación está conectado a la placa base ATX. Esto hace que podamos apagar el equipo mediante el software en sí.
  • 10. Ranuras ● Ranuras ISA ● Ranura AGP ● Ranuras PCI ● Ranuras DIMM
  • 11. Ranuras ISA ● Es una arquitectura de bus creada por IBM en 1980 en Boca Ratón, Florida para ser empleado en los IBM PC. ● ISA se creó como un sistema de 8 bits en el IBM PC y se extendió como el XT bus architecture.
  • 12. Ranura AGP ● Es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto desarrollado por Intel como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas. ● A partir de 2006, el uso del puerto AGP ha ido disminuyendo con la aparición del PCI-Express.
  • 13. Ranuras PCI ● Es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. ● La especificación PCI cubre el tamaño físico del bus, características eléctricas, cronómetro del bus y sus protocolos.
  • 14. Ranuras DIMM ● Se traduce como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. ● Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base.
  • 15. Sistemas de almacenamiento ● BIOS/ROM ● RAM ● Disco Duro
  • 16. BIOS ó ROM ● Después de un reset o del encendido, el procesador ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector de reset, ahí se encuentra la primera línea de código del BIOS: es una instrucción de salto incondicional. ● Basándose en procesos de Ingeniería Inversa, se escribieron versiones que tenían idénticas funcionalidades a la BIOS IBM pero además incluyeron nuevos dispositivos como los discos duros.
  • 17. Disco duro ● Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. ● Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 18. Otros elementos ● Chipset ● Fuente de alimentación ● Microprocesador ● Pila
  • 19. Chipset ● Circuito integrado auxiliar o chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. ● Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados puente norte y puente sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después de la GPU y el microprocesador.
  • 20. Fuente de alimentación ● Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del ordenador. ● Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas.
  • 21. Microprocesador ● Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración se le suele llamar el cerebro de un ordenador. ● Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel.
  • 22. Pila ● Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. ● La estructura fundamental de una pila consiste en dos electrodos, metálicos en muchos casos, introducidos en una disolución conductora de la electricidad.