UNIVERSIDAD NACIONALDECHIMBORAZO
FACULTAD DEINGENIERIA
SISTEMASYCOMPUTACION

Sistemas de Información Geográfica
Hardware GIS
Docente: Ing. Gonzalo Allauca.
Nombre: Mónica Morocho
Curso: Quinto Año.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

COMPONENTES HARDWARE DE UN SIG

DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Realiza la captura y transformación de datos análogos tales como mapas impresos,
registros alfanuméricos en papel y observaciones de campo. Del mismo modo, convierte
la información digital, proveniente de sensores remotos u otros sistemas de información,
a una plataforma compatible con lenguaje computacional del SIG.
Entre los dispositivos de entrada figuran:

TABLEROS DIGITALIZADORES

Una tablet digitalizadora o tablet gráfica es un periférico que permite al usuario introducir
gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y
señalar los objetos que se encuentran en la pantalla.
La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora.
Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón
como el dispositivo apuntador principal.
Existen dos tipos de tabletas:
Tabletas pasivas.
Tabletas activas.

Sistemas de Información Geográfica

Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

SCANNER O BARREDORES

Un scanner es un periférico o dispositivo de entrada en el ordenador, que convierte
imágenes impresas en papel u otras superficies, en imágenes digitales, para ser
almacenadas en el ordenador. El scanner es uno de los elementos más utilizados en
computación debido a la ventaja de poder obtener las imágenes digitalizadas y poder
modificarlas, corregirlas o almacenarlas.
Tipos de scanner:
Scanner de mano.
Scanner plano
Scanner de rodillo

LECTORES MAGNÉTICOS Y LÁSER

Traducen un código óptico visible o magnético que se almacena en una banda y lo
convierte en un código binario eléctrico que se envía al CPU.

Sistemas de Información Geográfica

Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Las bandas magnéticas pasan por un lector magnético que posee un cabezal de lectura el
cual se encarga de convertir la información magnética en información eléctrica que es
enviada al CPU para su procesamiento.
Los lectores de bandas magnéticas son empleados donde se manejan credenciales y
tarjetas de crédito/debito, haciendo el trabajo de identificación más rápido y eficiente.
Los lectores de banda magnética permiten conectarse con centrales de bases de datos
para reconocer saldos, existencias, entre otros.
TECLADOS

Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen
como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información cifrada a la
computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.
TERMINALES

Un terminal, conocido también como consola, es un dispositivo electrónico o
electromecánico de hardware usado para introducir o mostrar datos de un computador o
de un sistema de computación.

Sistemas de Información Geográfica

Página 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

La función de un terminal está confinada a la exhibición y entrada de datos; un dispositivo
con una significativa capacidad local programable de procesamiento de datos puede ser
llamado un "terminal inteligente" o cliente pesado. Un terminal que depende del
computador huésped para su capacidad de procesamiento es llamado cliente ligero.
PUERTOS

Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los
diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
Puerto serie.
Pci (peripheralcomponentinterconnect).
Puertos de memoria.
Puertos inalámbricos.
Puerto usb.

INTERNET

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo
interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Sistemas de Información Geográfica

Página 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Internet es un conjunto descentralizado de redes que utilizan la familia de protocolos
TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial.

Sistemas de Información Geográfica

Página 5

Más contenido relacionado

DOCX
Hardware para GIS
DOCX
Software y Hardware para GIS
PDF
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
DOCX
Tarea hw y sw para gis
PPTX
Dispositivo de entrada y salida
PPTX
Saia
PPTX
Dispositivos de entrada salida y almacenamiento
PPTX
La historia del computador
Hardware para GIS
Software y Hardware para GIS
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PARA GIS
Tarea hw y sw para gis
Dispositivo de entrada y salida
Saia
Dispositivos de entrada salida y almacenamiento
La historia del computador

La actualidad más candente (19)

PPTX
El Computador
PDF
Periféricos
PPTX
Informática I conceptos
DOCX
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Recursos perifericos
PPTX
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
PDF
Informatica
PPTX
Computacion11
PDF
Apuntes infor
PDF
La computadora
PPTX
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
PPT
Arquitectura del-ordenador daniel perez
PPTX
Dispositivos de entrada y salida
PPTX
Perifericos entrada salida y almacenamiento
PPTX
Perifericos entrada salida y almacenamiento
PPTX
Perifericos informatica
PPTX
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
PPTX
Juanita powerponint
El Computador
Periféricos
Informática I conceptos
Dispositivos de entrada y salida
Recursos perifericos
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Informatica
Computacion11
Apuntes infor
La computadora
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación.
Arquitectura del-ordenador daniel perez
Dispositivos de entrada y salida
Perifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos entrada salida y almacenamiento
Perifericos informatica
PROCESAMIENTO DE DATOS: UNIDAD 1
Juanita powerponint
Publicidad

Similar a Hardware GIS (20)

DOC
Hardware
DOC
Hardware seccion 02 2014
DOCX
Sistemas operativos
PPT
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
PPTX
Arquitectura computacional
PPTX
Arquitectura computacional
PPTX
Arquitectura computacional
PPTX
Arquitectura computacional
PPTX
Arquitectura computacional
PPTX
Dispositivos de entrada
PPTX
LA INFORMÁTIOCA.
PPT
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
PPT
hardware y software
PDF
PDF
Grupo 2 sistemas perifericos
PPTX
Mi trabajo --pilco
PPTX
Hardware
Hardware
Hardware seccion 02 2014
Sistemas operativos
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
Arquitectura computacional
Arquitectura computacional
Arquitectura computacional
Arquitectura computacional
Arquitectura computacional
Dispositivos de entrada
LA INFORMÁTIOCA.
DISOCITIVOS DEL COMPUTADOR
hardware y software
Grupo 2 sistemas perifericos
Mi trabajo --pilco
Hardware
Publicidad

Más de Carolina Remache (18)

PPTX
PDF
Informe Práctica 4
DOCX
Cuestionario Unidad 1
PDF
Informe Práctica 1
DOCX
Software GIS
DOCX
Inventario características HW PC - ARCGIS 10
DOCX
GIS Preguntas y respuestas
DOCX
Definición de GIS
DOCX
Informe Campus Party 2013
DOCX
Introducción de GIS
PPTX
Unidad 1
PDF
Práctica N° 4
DOCX
Cuestionario Unidad 1
PDF
Práctica N° 1
DOCX
Software para GIS
DOCX
Preguntas y Respuestas de GIS
DOCX
Definición de GIS
DOCX
Informe Campus Party 2013
Informe Práctica 4
Cuestionario Unidad 1
Informe Práctica 1
Software GIS
Inventario características HW PC - ARCGIS 10
GIS Preguntas y respuestas
Definición de GIS
Informe Campus Party 2013
Introducción de GIS
Unidad 1
Práctica N° 4
Cuestionario Unidad 1
Práctica N° 1
Software para GIS
Preguntas y Respuestas de GIS
Definición de GIS
Informe Campus Party 2013

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Hardware GIS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALDECHIMBORAZO FACULTAD DEINGENIERIA SISTEMASYCOMPUTACION Sistemas de Información Geográfica Hardware GIS Docente: Ing. Gonzalo Allauca. Nombre: Mónica Morocho Curso: Quinto Año.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO COMPONENTES HARDWARE DE UN SIG DISPOSITIVOS DE ENTRADA Realiza la captura y transformación de datos análogos tales como mapas impresos, registros alfanuméricos en papel y observaciones de campo. Del mismo modo, convierte la información digital, proveniente de sensores remotos u otros sistemas de información, a una plataforma compatible con lenguaje computacional del SIG. Entre los dispositivos de entrada figuran: TABLEROS DIGITALIZADORES Una tablet digitalizadora o tablet gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora. Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal. Existen dos tipos de tabletas: Tabletas pasivas. Tabletas activas. Sistemas de Información Geográfica Página 1
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SCANNER O BARREDORES Un scanner es un periférico o dispositivo de entrada en el ordenador, que convierte imágenes impresas en papel u otras superficies, en imágenes digitales, para ser almacenadas en el ordenador. El scanner es uno de los elementos más utilizados en computación debido a la ventaja de poder obtener las imágenes digitalizadas y poder modificarlas, corregirlas o almacenarlas. Tipos de scanner: Scanner de mano. Scanner plano Scanner de rodillo LECTORES MAGNÉTICOS Y LÁSER Traducen un código óptico visible o magnético que se almacena en una banda y lo convierte en un código binario eléctrico que se envía al CPU. Sistemas de Información Geográfica Página 2
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Las bandas magnéticas pasan por un lector magnético que posee un cabezal de lectura el cual se encarga de convertir la información magnética en información eléctrica que es enviada al CPU para su procesamiento. Los lectores de bandas magnéticas son empleados donde se manejan credenciales y tarjetas de crédito/debito, haciendo el trabajo de identificación más rápido y eficiente. Los lectores de banda magnética permiten conectarse con centrales de bases de datos para reconocer saldos, existencias, entre otros. TECLADOS Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla. TERMINALES Un terminal, conocido también como consola, es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware usado para introducir o mostrar datos de un computador o de un sistema de computación. Sistemas de Información Geográfica Página 3
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO La función de un terminal está confinada a la exhibición y entrada de datos; un dispositivo con una significativa capacidad local programable de procesamiento de datos puede ser llamado un "terminal inteligente" o cliente pesado. Un terminal que depende del computador huésped para su capacidad de procesamiento es llamado cliente ligero. PUERTOS Un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Los puertos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Puerto serie. Pci (peripheralcomponentinterconnect). Puertos de memoria. Puertos inalámbricos. Puerto usb. INTERNET Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Sistemas de Información Geográfica Página 4
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Internet es un conjunto descentralizado de redes que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sistemas de Información Geográfica Página 5