SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE INFORMATICO
DEFINICIONES

La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de
los componentes que conforman la parte material (física) de una
computadora.

Término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico,
que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye
elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que
también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace
referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el
monitor y demás periféricos.
El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente:
• Su chasis o gabinete.
• La placa madre, que contiene:
--CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc)
• Fuente de alimentación.
• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI.
• Controlador de video.
• Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para
conectarla a periféricos.
• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros.
• Tarjeta de sonido.
• Redes: módem y tarjeta de red.

El hardware también puede incluir componentes externos como:
• Teclado.
• Mouse, trackballs.
• Joystick, gamepad, volante.
• Escáner, webcam.
• Micrófono, parlante.
• Monitor (LCD, o CRT).
• Impresora.
•El Abaco
                     Abaco romano, con disposicion 1:4

•Herramienta para simplicar cálculos aritméticos.
•Utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de
alambres o una acanaladura.
•Utilizado por primera vez en la antigua
Mesopotamia.
•Distintos modelos con diferentes características.
ca. 724 d.C. { Liang Lingzan construye uno
de los primeros
relojes mecanicos.
ca. 875 d.C. { Los hermanos Banu Musa
construyen el
instrumento musical mecanico mas
antiguo conocido: un
organo hidraulico que reproduce cilindros
intercambiables.

                                       Cilindro musical como el empleado en el
                                       organo hidraulico de los
                                       hermanos Banu Musa
>Leonardo da Vinci?




                                 Diseño de Leonardo da Vinci, ca.
                                 1492




              Reconstruccion de Roberto Guatelli, 1968
Primer computador analogico conocido.

Construido en Grecia alrededor del 125 a.C.

Se desconoce su constructor o proposito.

Se introduca una fecha usando las
manecillas, y mostraba la posicion de la
Luna, el Sol y los 5 planetas conocidos por
los griegos.

Usaba un modelo geocentrico para calcular
el movimiento de los cuerpos celestes.
                                              Mecanismo de anticitera
El dispositivo tambien predeca los eclipses
solares y mostraba la fecha de los antiguos
juegos olmpicos.

Es el primer dispositivo conocido en usar
engranajes diferenciales (anteriormente el
primer uso conocido era del S.
XVII).
Reconstruccion de R.J. Deroski segun el
modelo de D.J. de Solla
Eolpila moderna
1848: Boole desarrolla el algebra binaria.
Konrad Zuse desarrolla el Z1 (inicialmente
denominado V1):
Primer computador moderno": unidad de
control, memoria,
ALU en punto otante, representacion
interna binaria,
programado mediante cinta perforada.
Usaba carrete de 35mm como cinta
perforada".                                  1938
A pesar de trabajar internamente en          Primer computador binario: Z1
binario, las entradas y
salidas se aceptaban en decimal.
Fue destruido por los bombardeos aliados
en 1943, junto con
los planos.
Reconstruido en 1989 por el Deustches
Technikmuseum Berlin.
Intel (fundada en 1968) presento su primer
procesador, el Intel
4004, en 1971.
Desde este momento, se viene cumpliendo
la Ley de Moore: el
numero de transistores que se incluyen en
un circuito
integrado se duplica cada 18 meses.
Cuidado: no hace referencia a la velocidad
ni a otras dimensiones.
Se espera que se siga cumpliendo al menos
hasta 2015.
Figura: Intel 4004.
I
Luego llegamos a la era tecnologica en donde microsoft inicia su imperio en
la informatica. Y comienza a introducir a cada hogar sus productos.
Los dispositivos de ayuda provenientes de la computación han cambiado de
simpres dispositivos de grabación y conteo al ábaco, la regla de cálculo, el
computador analogo y los más recientes computadora. Hasta hoy, un usuario
experimentado del ábaco usando un dispositivo que tiene más de 100 años
puede a veces completar operaciones básicas más rapidamente que una
persona inexperta en el uso de las calculadoras electrónicas, aunque en el caso
de los cálculas más completos, los computadores tienen mejor desempeño
que el humano con más experimentado.
HARDWARE DE ENTRADA

El hardware de entrada consta de dispositivos externos —esto es, componentes
situados fuera de la CPU de la computadora— que proporcionan información e
instrucciones. Un lápiz óptico es un puntero con un extremo fotosensible que se
emplea para dibujar directamente sobre la pantalla, o para seleccionar
información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el
lápiz contra la superficie de la pantalla.

El lápiz contiene sensores ópticos que identifican la parte de la pantalla por la que
se está pasando. Un mouse, o ratón, es un dispositivo apuntador diseñado para ser
agarrado con una mano. Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector
(generalmente una bola) que permite al usuario controlar el movimiento de un
cursor en la pantalla deslizando el mouse por una superficie plana
Para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla, el
usuario pulsa un botón del mouse. Un joystick es un dispositivo
formado por una palanca que se mueve en varias direcciones y
dirige un cursor u otro objeto gráfico por la pantalla de la
computadora. Un teclado es un dispositivo parecido a una máquina
de escribir, que permite al usuario introducir textos e instrucciones.
Algunos teclados tienen teclas de función especiales o dispositivos
apuntadores integrados, como trackballs (bolas para mover el
cursor) o zonas sensibles al tacto que permiten que los
movimientos de los dedos del usuario dirijan un cursor en la
pantalla.
Un digitalizador óptico emplea dispositivos fotosensibles para convertir
imágenes (por ejemplo, una fotografía o un texto) en señales electrónicas
que puedan ser manipuladas por la máquina. Por ejemplo, es posible
digitalizar una fotografía, introducirla en una computadora e integrarla
en un documento de texto creado en dicha computadora. Los dos
digitalizadores más comunes son el digitalizador de campo plano (similar
a una fotocopiadora de oficina) y el digitalizador manual, que se pasa
manualmente sobre la imagen que se quiere procesar.

Un micrófono es un dispositivo para convertir sonidos en señales que
puedan ser almacenadas, manipuladas y reproducidas por el ordenador.
Un módulo de reconocimiento de voz es un dispositivo que convierte
palabras habladas en información que el ordenador puede reconocer y
procesar.
HARDWARE DE SALIDA


El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren
información de la CPU de la computadora al usuario informático. La
pantalla convierte la información generada por el ordenador en
información visual. Las pantallas suelen adoptar una de las siguientes
formas: un monitor de rayos catódicos o una pantalla de cristal líquido
(LCD, siglas en inglés). En el monitor de rayos catódicos, semejante a
un televisor, la información procedente de la CPU se representa
empleando un haz de electrones que barre una superficie fosforescente
que emite luz y genera imágenes.

Las pantallas LCD son más planas y más pequeñas que los monitores
de rayos catódicos, y se emplean frecuentemente en ordenadores
portátiles.
Las impresoras reciben textos e imágenes de la computadora y los
imprimen en papel. Las impresoras matriciales emplean minúsculos
alambres que golpean una cinta entintada formando caracteres. Las
impresoras láser emplean haces de luz para trazar imágenes en un
tambor que posteriormente recoge pequeñas partículas de un
pigmento negro denominado tóner. El tóner se aplica sobre la hoja
de papel para producir una imagen. Las impresoras de chorro de
tinta lanzan gotitas de tinta sobre el papel para formar caracteres e
imágenes.
HARDWARE DE ALMACENAMIENTO

El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente
información y programas que el ordenador deba recuperar en algún
momento. Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son
las unidades de disco y la memoria. Existen varios tipos de discos: duros,
flexibles, magneto-ópticos y compactos. Las unidades de disco duro
almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco.
Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente de la
computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y
recuperarla muy rápidamente. Las unidades de disco flexible también
almacenan información en partículas magnéticas integradas en discos
intercambiables, que de hecho pueden ser flexibles o rígidos. Los discos
flexibles almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación
de la misma es muchísimo más lenta. Las unidades de disco magneto-óptico
almacenan la información en discos intercambiables sensibles a la luz láser y
a los campos magnéticos
Pueden almacenar tanta información como un disco duro, pero la
velocidad de recuperación de la misma es algo menor. Las
unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información
en las cavidades grabadas en la superficie de un disco de material
reflectante. La información almacenada en un CD-ROM no puede
borrarse ni sustituirse por otra información. Los CD-ROM pueden
almacenar aproximadamente la misma información que un disco
duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor.
CONEXIONES DEL HARDWARE
Para funcionar, el hardware necesita unas conexiones materiales que
permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar. Un bus
constituye un sistema común interconectado, compuesto por un grupo de
cables o circuitos que coordina y transporta información entre las partes
internas de la computadora. El bus de una computadora consta de dos
canales: uno que la CPU emplea para localizar datos, llamado bus de
direcciones, y otro que se utiliza para enviar datos a una dirección
determinada, llamado bus de datos. Un bus se caracteriza por dos
propiedades: la cantidad de información que puede manipular
simultáneamente (la llamada anchura de bus) y la rapidez con que puede
transferir dichos datos.
Una conexión en serie es un cable o grupo de cables utilizado para
transferir información entre la CPU y un dispositivo externo como un
mouse, un teclado, un módem, un digitalizador y algunos tipos de
impresora. Este tipo de conexión sólo transfiere un dato de cada vez, por
lo que resulta lento. La ventaja de una conexión en serie es que resulta
eficaz a distancias largas.
Una conexión en paralelo utiliza varios grupos de cables para transferir
simultáneamente más de un bloque de información. La mayoría de los
digitalizadores e impresoras emplean este tipo de conexión. Las
conexiones en paralelo son mucho más rápidas que las conexiones en
serie, pero están limitadas a distancias menores de 3 m entre la CPU y
el dispositivo externo

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware informatico sin images
PPTX
Organización de dispositivos
PPTX
DISPOSITIVOS
PDF
Division del trabajo de computacion
PPT
Los perifericos
PPTX
Diferentes dispositivos del computador
PDF
Hardware para multimedia
DOCX
Hardware informatico sin images
Organización de dispositivos
DISPOSITIVOS
Division del trabajo de computacion
Los perifericos
Diferentes dispositivos del computador
Hardware para multimedia

La actualidad más candente (17)

PPT
Los perifericos
PPTX
Perifericos de las pc
ODP
Informatica
DOC
Componentes de una computadora y sus funciones
PPT
Informática básica maria, estefany, edwin
PPT
Diagnóstico evelyn y agostina
PPTX
Kevin martillo
PPTX
ORDENADORES
PPTX
Organizacion de dispositivos
PPT
Sistema%2 boperativo%2b%25281%2529
PPTX
Organizacion de dispositivos
PPT
Los perifericos
PPT
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
PPTX
Organizacion de dispositivos
PPTX
Angela internet
PPTX
Que es informaticaaa
Los perifericos
Perifericos de las pc
Informatica
Componentes de una computadora y sus funciones
Informática básica maria, estefany, edwin
Diagnóstico evelyn y agostina
Kevin martillo
ORDENADORES
Organizacion de dispositivos
Sistema%2 boperativo%2b%25281%2529
Organizacion de dispositivos
Los perifericos
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
Organizacion de dispositivos
Angela internet
Que es informaticaaa
Publicidad

Similar a Hardware informatico (1) (20)

PPT
Hardware Computación Básica
PPT
Introduccion 3
PDF
Partes internas del cpu
PPT
Hardware
PPTX
computadora-componentes.pptx
PPTX
Presentaciondehardware
DOCX
Manual de informática
DOCX
Manual de informática damian
PDF
Conceptos de hardware (1)
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
Diapositivas de Informatica, Ali Godoy
DOCX
Dispositivo de entrada
PPT
hardware y software
PPTX
Tarea 3 Renzo Rivera
PPTX
Diferencia entre "Hardware y software"
PPTX
Partes de la computadora
Hardware Computación Básica
Introduccion 3
Partes internas del cpu
Hardware
computadora-componentes.pptx
Presentaciondehardware
Manual de informática
Manual de informática damian
Conceptos de hardware (1)
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Presentacion
Diapositivas de Informatica, Ali Godoy
Dispositivo de entrada
hardware y software
Tarea 3 Renzo Rivera
Diferencia entre "Hardware y software"
Partes de la computadora
Publicidad

Más de Eyerleny Florez (7)

PPT
Sistemas empresariales
PPT
Sistema de informacion
PPT
Comercio electrónico
PPT
Comercio%20 electr%c3%b3nico
PPT
Sistema de informacion
PPTX
Competencias tecnologicas
PPTX
Sistemas de negocios electronicos expo
Sistemas empresariales
Sistema de informacion
Comercio electrónico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Sistema de informacion
Competencias tecnologicas
Sistemas de negocios electronicos expo

Hardware informatico (1)

  • 2. DEFINICIONES La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora. Término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
  • 3. El típico hardware que compone una computadora personal es el siguiente: • Su chasis o gabinete. • La placa madre, que contiene: --CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc) • Fuente de alimentación. • Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI. • Controlador de video. • Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos. • Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros. • Tarjeta de sonido. • Redes: módem y tarjeta de red. El hardware también puede incluir componentes externos como: • Teclado. • Mouse, trackballs. • Joystick, gamepad, volante. • Escáner, webcam. • Micrófono, parlante. • Monitor (LCD, o CRT). • Impresora.
  • 4. •El Abaco Abaco romano, con disposicion 1:4 •Herramienta para simplicar cálculos aritméticos. •Utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de alambres o una acanaladura. •Utilizado por primera vez en la antigua Mesopotamia. •Distintos modelos con diferentes características.
  • 5. ca. 724 d.C. { Liang Lingzan construye uno de los primeros relojes mecanicos. ca. 875 d.C. { Los hermanos Banu Musa construyen el instrumento musical mecanico mas antiguo conocido: un organo hidraulico que reproduce cilindros intercambiables. Cilindro musical como el empleado en el organo hidraulico de los hermanos Banu Musa
  • 6. >Leonardo da Vinci? Diseño de Leonardo da Vinci, ca. 1492 Reconstruccion de Roberto Guatelli, 1968
  • 7. Primer computador analogico conocido. Construido en Grecia alrededor del 125 a.C. Se desconoce su constructor o proposito. Se introduca una fecha usando las manecillas, y mostraba la posicion de la Luna, el Sol y los 5 planetas conocidos por los griegos. Usaba un modelo geocentrico para calcular el movimiento de los cuerpos celestes. Mecanismo de anticitera El dispositivo tambien predeca los eclipses solares y mostraba la fecha de los antiguos juegos olmpicos. Es el primer dispositivo conocido en usar engranajes diferenciales (anteriormente el primer uso conocido era del S. XVII).
  • 8. Reconstruccion de R.J. Deroski segun el modelo de D.J. de Solla
  • 10. 1848: Boole desarrolla el algebra binaria. Konrad Zuse desarrolla el Z1 (inicialmente denominado V1): Primer computador moderno": unidad de control, memoria, ALU en punto otante, representacion interna binaria, programado mediante cinta perforada. Usaba carrete de 35mm como cinta perforada". 1938 A pesar de trabajar internamente en Primer computador binario: Z1 binario, las entradas y salidas se aceptaban en decimal. Fue destruido por los bombardeos aliados en 1943, junto con los planos. Reconstruido en 1989 por el Deustches Technikmuseum Berlin.
  • 11. Intel (fundada en 1968) presento su primer procesador, el Intel 4004, en 1971. Desde este momento, se viene cumpliendo la Ley de Moore: el numero de transistores que se incluyen en un circuito integrado se duplica cada 18 meses. Cuidado: no hace referencia a la velocidad ni a otras dimensiones. Se espera que se siga cumpliendo al menos hasta 2015. Figura: Intel 4004. I
  • 12. Luego llegamos a la era tecnologica en donde microsoft inicia su imperio en la informatica. Y comienza a introducir a cada hogar sus productos.
  • 13. Los dispositivos de ayuda provenientes de la computación han cambiado de simpres dispositivos de grabación y conteo al ábaco, la regla de cálculo, el computador analogo y los más recientes computadora. Hasta hoy, un usuario experimentado del ábaco usando un dispositivo que tiene más de 100 años puede a veces completar operaciones básicas más rapidamente que una persona inexperta en el uso de las calculadoras electrónicas, aunque en el caso de los cálculas más completos, los computadores tienen mejor desempeño que el humano con más experimentado.
  • 14. HARDWARE DE ENTRADA El hardware de entrada consta de dispositivos externos —esto es, componentes situados fuera de la CPU de la computadora— que proporcionan información e instrucciones. Un lápiz óptico es un puntero con un extremo fotosensible que se emplea para dibujar directamente sobre la pantalla, o para seleccionar información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el lápiz contra la superficie de la pantalla. El lápiz contiene sensores ópticos que identifican la parte de la pantalla por la que se está pasando. Un mouse, o ratón, es un dispositivo apuntador diseñado para ser agarrado con una mano. Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector (generalmente una bola) que permite al usuario controlar el movimiento de un cursor en la pantalla deslizando el mouse por una superficie plana
  • 15. Para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla, el usuario pulsa un botón del mouse. Un joystick es un dispositivo formado por una palanca que se mueve en varias direcciones y dirige un cursor u otro objeto gráfico por la pantalla de la computadora. Un teclado es un dispositivo parecido a una máquina de escribir, que permite al usuario introducir textos e instrucciones. Algunos teclados tienen teclas de función especiales o dispositivos apuntadores integrados, como trackballs (bolas para mover el cursor) o zonas sensibles al tacto que permiten que los movimientos de los dedos del usuario dirijan un cursor en la pantalla.
  • 16. Un digitalizador óptico emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes (por ejemplo, una fotografía o un texto) en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por la máquina. Por ejemplo, es posible digitalizar una fotografía, introducirla en una computadora e integrarla en un documento de texto creado en dicha computadora. Los dos digitalizadores más comunes son el digitalizador de campo plano (similar a una fotocopiadora de oficina) y el digitalizador manual, que se pasa manualmente sobre la imagen que se quiere procesar. Un micrófono es un dispositivo para convertir sonidos en señales que puedan ser almacenadas, manipuladas y reproducidas por el ordenador. Un módulo de reconocimiento de voz es un dispositivo que convierte palabras habladas en información que el ordenador puede reconocer y procesar.
  • 17. HARDWARE DE SALIDA El hardware de salida consta de dispositivos externos que transfieren información de la CPU de la computadora al usuario informático. La pantalla convierte la información generada por el ordenador en información visual. Las pantallas suelen adoptar una de las siguientes formas: un monitor de rayos catódicos o una pantalla de cristal líquido (LCD, siglas en inglés). En el monitor de rayos catódicos, semejante a un televisor, la información procedente de la CPU se representa empleando un haz de electrones que barre una superficie fosforescente que emite luz y genera imágenes. Las pantallas LCD son más planas y más pequeñas que los monitores de rayos catódicos, y se emplean frecuentemente en ordenadores portátiles.
  • 18. Las impresoras reciben textos e imágenes de la computadora y los imprimen en papel. Las impresoras matriciales emplean minúsculos alambres que golpean una cinta entintada formando caracteres. Las impresoras láser emplean haces de luz para trazar imágenes en un tambor que posteriormente recoge pequeñas partículas de un pigmento negro denominado tóner. El tóner se aplica sobre la hoja de papel para producir una imagen. Las impresoras de chorro de tinta lanzan gotitas de tinta sobre el papel para formar caracteres e imágenes.
  • 19. HARDWARE DE ALMACENAMIENTO El hardware de almacenamiento sirve para almacenar permanentemente información y programas que el ordenador deba recuperar en algún momento. Los dos tipos principales de dispositivos de almacenamiento son las unidades de disco y la memoria. Existen varios tipos de discos: duros, flexibles, magneto-ópticos y compactos. Las unidades de disco duro almacenan información en partículas magnéticas integradas en un disco. Las unidades de disco duro, que suelen ser una parte permanente de la computadora, pueden almacenar grandes cantidades de información y recuperarla muy rápidamente. Las unidades de disco flexible también almacenan información en partículas magnéticas integradas en discos intercambiables, que de hecho pueden ser flexibles o rígidos. Los discos flexibles almacenan menos información que un disco duro, y la recuperación de la misma es muchísimo más lenta. Las unidades de disco magneto-óptico almacenan la información en discos intercambiables sensibles a la luz láser y a los campos magnéticos
  • 20. Pueden almacenar tanta información como un disco duro, pero la velocidad de recuperación de la misma es algo menor. Las unidades de disco compacto, o CD-ROM, almacenan información en las cavidades grabadas en la superficie de un disco de material reflectante. La información almacenada en un CD-ROM no puede borrarse ni sustituirse por otra información. Los CD-ROM pueden almacenar aproximadamente la misma información que un disco duro, pero la velocidad de recuperación de información es menor.
  • 21. CONEXIONES DEL HARDWARE Para funcionar, el hardware necesita unas conexiones materiales que permitan a los componentes comunicarse entre sí e interaccionar. Un bus constituye un sistema común interconectado, compuesto por un grupo de cables o circuitos que coordina y transporta información entre las partes internas de la computadora. El bus de una computadora consta de dos canales: uno que la CPU emplea para localizar datos, llamado bus de direcciones, y otro que se utiliza para enviar datos a una dirección determinada, llamado bus de datos. Un bus se caracteriza por dos propiedades: la cantidad de información que puede manipular simultáneamente (la llamada anchura de bus) y la rapidez con que puede transferir dichos datos.
  • 22. Una conexión en serie es un cable o grupo de cables utilizado para transferir información entre la CPU y un dispositivo externo como un mouse, un teclado, un módem, un digitalizador y algunos tipos de impresora. Este tipo de conexión sólo transfiere un dato de cada vez, por lo que resulta lento. La ventaja de una conexión en serie es que resulta eficaz a distancias largas. Una conexión en paralelo utiliza varios grupos de cables para transferir simultáneamente más de un bloque de información. La mayoría de los digitalizadores e impresoras emplean este tipo de conexión. Las conexiones en paralelo son mucho más rápidas que las conexiones en serie, pero están limitadas a distancias menores de 3 m entre la CPU y el dispositivo externo