Hardware
Introducción a las TIC




Un sistema informático



Es un conjunto de elementos (máquina u ordenador) que
interaccionan para alcanzar un fin común: tratar la
información de forma automática  INFORMÁTICA


Informática
Ciencia cuyo objetivo es el estudio de la organización, el
almacenamiento, transmisión y transformación de la
información
Definición ordenador


Un ordenador es un dispositivo electrónico que recoge
información y la procesa, efectuando los cálculos necesarios
con los datos, así como almacenando y/o presentando el
resultado de una manera ordenada y eficaz.
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas prestaciones (supercomputadores,
mainframes, cluster, grid)
Minicomputador
Estaciones de trabajo
PC o portátil
Miniportátil o Netbook
Tableta
PDAs
Smartphones
Otros
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistamas de altas
Supercomputadoras
prestaciones

Minicomputador
Estaciones de trabajo
PC o portátil
Miniportátil
Tableta
PDA
                 La Columbia está en Mountain View, pertenece a la
Smartphones
                 NASA y puede realizar 42,7 trillones de cálculos en 1
Otros            segundo.
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones
Minicomputadoras
Minicomputador
Estaciones de trabajo
PC o portátill
Miniportátil
Tableta
PDA
Smartphones                   Se utilizan como servidores de alta
                              o media gama. Permite trabajar
Otros                         simultáneamente entre 4 y 200
                              usuarios
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones
Minicomputadoras
Estaciones de trabajo
PC o portátill
Miniportátil
Tableta
PDA
Smartphones                Se usan para aplicaciones de ingeniería,
                           diseño gráfico, publicidad y otras.
Otros
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones
Minicomputadoras
Estaciones de trabajo
PC o portátill
Miniportátil
Tableta
PDA
Smartphones             Antiguamente llamados microordenadores, se
                        utiliza en trabajo y ocio personal.
Otros
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones
Minicomputadoras
Estaciones de trabajo
PC o portátill
Miniportátil
Miniportátil
Tableta
PDA
Smartphones             De pequeñas dimensiones, bajo consumo y
                        gran portabilidad. También llamados
Otros                   netbooks.
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones
Minicomputadoras
Estaciones de trabajo
PC o portátill
Miniportátil
Tableta
PDA
Smartphones             Diseñados principalmente para la
                        comunicación y el ocio personal.
Otros                   Incorpora pantalla táctil.
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones
Minicomputadoras
Estaciones de trabajo
PC o portátill
Miniportátil
Tableta
PDA
 PDA
Smartphones                 Agenda personal electrónica, posee
                            aplicaciones de oficina. Permite la
Otros                       sincronización con el PC.
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones
Minicomputadoras
Estaciones de trabajo
PC o portátill
Miniportátil
Tableta
PDA
Smartphones
Smartphone                  Es una fusión del teléfono móvil y la
                            agenda electrónica. También incorpora
Otros                       aplicaciones de ocio.
Introducción a las TIC




Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad


Sistemas de altas
prestaciones                Teléfonos Móviles (con acceso a
                            Internet)
Minicomputadoras            Consolas de juegos
                            Reproductores mp3, mp4, mp5
Estaciones de trabajo       Libros electrónicos o ebooks (con
                            acceso a Internet)
PC o portátill
                            TV digital con acceso a Internet
Miniportátil                Discos duros multimedia
                            Marcos digitales de fotos
Tableta                     Pizarras digitales
                            GPS
PDA                         Sintonizadores de antena parabólica
Smartphones                 Otros sistemas de realidad virtual,
                            domóticos y del internet de las cosas…
Otros
Otros
El ordenador


Un ordenador es una máquina construida con circuitos electrónicos
digitales de aplicación general y capaz de interpretar y ejecutar una
serie de operaciones elementales (instrucciones) relativas al
tratamiento de información, para resolver cualquier problema.
El ordenador


Un ordenador es una máquina electrónica digital que recoge
información, la procesa, efectuando los cálculos necesarios con los
datos, almacenando y/o presentando el resultado de manera ordenada
y eficaz.




    Entrada                                   Salida
    información                               información
Componentes de un ordenador



Hardware                           Software

Componentes físicos,               Componentes lógicos, los
partes mecánicas:                  programas que permiten
cajas, monitores,                  que el hardware resulte
teclados, cables, etc.             de utilidad.
Tipos de datos. Sistemas de codificación



El lenguaje que entiende el ordenador  lenguaje maquina (0 y 1). Es
un lenguaje de bajo nivel.
Los programas usan lenguaje de alto nivel.
Solución: codificar la información sistemas de numeración.


Sistema binario. Base 2
Sistema hexadecimal. Base 16
Sistema octal. Base 8
ASCII
Tipos de datos. Sistemas de codificación
Tamaño           Capacidad de almacenamiento
                         aproximada
1 Byte   Una letra
10 B     Una o dos palabras
100 B    Una o dos frases
1KB      Una historia muy corta
10 kB Una página de enciclopedia (tal vez con un dibujo simple)
100 kB Una fotografía de resolución mediana
1 MB   Una novela
10 MB Dos copias de la obra completa de Shakespeare
100MB 1 metro de libros en estantería
1 GB  Una furgoneta llena de páginas con texto
1 TB     50.000 árboles de papel
10 TB    La colección impresa de la biblioteca del congreso de los
         EEUU
Unidades de medida de información
       1 Bit es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1
       8 Bits = 1 Byte = 1B

            Abrev            Factor binario                    Tamaño en el SI
bytes       B       20 = 1                           100 = 1
kilo        k       210 = 1024                       103 = 1000
mega        M       220 = 1 048 576                  106 = 1 000 000
giga        G       230 = 1 073 741 824              109 = 1 000 000 000
tera        T       240 = 1 099 511 627 776          1012 = 1 000 000 000 000
peta        P       250                              1015
exa         E       260                              1018
zetta       Z       270                              1021
yotta       Y       280                              1024
Hardware

Arquitectura de Von Neumann



                   Unidad Central de
 Periféricos                           Periféricos
                    Procesamiento
 de entrada                            de salida
                        C.P.U.




                      Unidades de
                    almacenamiento
Hardware




La Unidad de Control (UC) determina el envío de instrucciones desde la memoria hasta
la CPU. La ALU decodifica o interpreta las instrucciones mediante un conjunto de
operaciones aritméticas, lógicas o de transferencias. Los resultados obtenidos son
enviados a través de los módulos entrada/salida gracias a los buses.
Hardware
Tipos de buses
Bus de datos: son cables o pistas por los cuales circula información. Son
bidireccionales.
Bus de Direcciones. La CPU lo utiliza para determinar dónde debe ir la
información. Es Unidireccional.
Bus de control. Conjunto de líneas para las señales de gobierno y
sincronización.
Características: Ancho (nºde bits en paralelo que puede transmitir) y
frecuencia (velocidad de transmisión)
Hardware



              Unidad Central de
Periféricos                       Periféricos
               Procesamiento
de entrada                        de salida
                   C.P.U.




                Unidades de
              almacenamiento
Hardware: Unidad central



Placa base
Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión




                Es donde se realizan todas las operaciones matemáticas y lógicas
                      necesarias para llevar a cabo el cometido de los programas
Introducción a las TIC




Hardware: Unidad central



Placa base
Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión




             Es un circuito impreso al que se conectan los distintos componentes
                                                                        internos.
Hardware: Unidad central



Placa base
Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión




                                CPU, microprocesador, es el cerebro del ordenador.
                      Consta de un circuito integrado de millones de transistores.
 Su característica principal: la velocidad de procesamiento (actualmente a 3 Ghz).
        En él está la Unidad de Control (UC) y la Unidad Aritmético Lógica (UAL).
Hardware: Unidad central

                    Funciones microprocesador:
Placa base          •Procesar las instrucciones
Procesador          •Realizar los cálculos
Memoria principal   •Controlar el flujo de información.
Puertos              Características microprocesador
Ranuras expansión    • Velocidad interna: Número de instrucciones por
                     segundo que es capaz de procesar. Se mide en
                     Hz. Dual Core: + 3GHz

                     •Velocidad externa: aquella a la que el
                     microprocesador se comunica con la placa base.

                     •Memoria caché: memoria pequeña para salvar el
                     desajuste entre la velocidad del procesador y la
                     de acceso a la memoria principal.
Hardware: Unidad central



Placa base
Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión

                           El número de transistores que se podrían
                           integrar en un chip se duplicaría cada dos años



 Chipset: conjunto de circuitos integrados sobre la placa base que controla el
 modo de operación de la placa e integra todas sus funciones. Controla las
 comunicaciónes entre el microprocesador, memoria, periféricos y control de los
 puertos y slots PCI, AGP y USB.
Los chipsets de las placas madre actuales
suelen constar de 2 circuitos auxiliares al
procesador principal
Hardware: Unidad central

                                               Memoria ROM
                                  Contiene toda la información
Placa base                          necesaria para iniciarse el
                                   ordenador. Su contenido lo
Procesador                                graba el fabricante.

Memoria principal
                                                                               Memoria RAM
Puertos                                                           Almacena temporalmente los
                                                                       datos con los que debe
Ranuras expansión                                                      trabajar el ordenador.



                                       Memoria Caché
                    Acumula datos entre el procesador y
                       la RAM para acelerar su lectura.


   Físicamente, son pequeños chips conectados a la tarjeta principal del ordenador.
             Almacenan información vital para la operación del ordenador y para el
                                                       procesamiento de los datos.
Hardware: Unidad central


                    RAM (Random Access Memory): Permite la lectura y la
Placa base          escritura. Es volátil. Se clasifica en:
Procesador          •DRAM (Dynamic RAM): necesita refrescar su carga de
                    memoria cada cierto tiempo. Gran capacidad y bajo
Memoria principal   coste. Conector DIMM o SIMM (30 contactos)
Puertos             •SRAM (Static RAM): Menor capacidad que las RAM,
                    más rápida y cara.
Ranuras expansión
                    DDR, DDR2, DDR3…
                    ROM (Read Only Memory). Sólo lectura. No es volátil.
                    Almacena las rutinas básicas del hardware (BIOS,
                    chequeo de memoria..).
                    Tipos:
                    •EPROM(erasable programableROM): permite ser
                    borrada con rayos UV y volver a ser grabada de nuevo.
                    •Flash: para dispositivos móviles.
Hardware: Unidad central



Placa base
Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión




 Si el procesador desea buscar la instrucción X (situada en cierta posición de la
 RAM), intentará primero hallar dicha instrucción en la caché. Si la encuentra allí,
 el acceso será rápido (caso B). Si no la encuentra, se añade un retraso extra al
 buscar la instrucción en la RAM y copiarla en la caché (caso A)
Hardware: Unidad central

                               Ratón y                    Paralelo
Placa base                     teclado

Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión

                                    USB                              Red

                                               Serie
                                                                 VGA
                                Firewire


                Son las conexiones con las que se comunica el procesador con los
                                                         periféricos exteriores
Hardware: Unidad central



Placa base
Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión
IDE (Integrated device electronics)
Hardware: Unidad central
                                      ATA (advanced technology attachment) /SATA
                                      PCI (Peripheral component interconnect)
                                      AGP (acelerated graphics port)
Placa base
Procesador
Memoria principal
Puertos
Ranuras expansión




                Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se
                  introducen las tarjetas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de
                                                                              red, etc.)
Hardware



              Unidad Central de
Periféricos                       Periféricos
               Procesamiento
de entrada                        de salida
                   C.P.U.




                Unidades de
              almacenamiento
Hardware: almacenamiento secundario


Magnéticos
Ópticos
Semiconductores




 Permiten guardar la información de forma permanente y acceder a ella.
      Son más lentos que la memoria principal, aunque más baratos y de
                mayor capacidad. Se distinguen por el tipo de soporte
Hardware: almacenamiento secundario



Magnéticos
Magnéticas
                                               Zip             Jaz
Ópticos               Disquette

Semiconductores



               Disco duro interno


                                          Disco duro externo




             Son soportes que utilizan superficies con óxido magnetizable,
                  guardando los datos mediante la magnetización de éstos.
Hardware: almacenamiento secundario



 Magnéticos
 Magnéticas
 Ópticos
 Semiconductores

 Partes disco duro:
 •Plato: cada uno de los discos. (2-8)
 •Cara: lados de un plato
                                                           Formado por una aleación de
 •Pista: circunferencias concéntricas donde se guardan     aluminio recubierta de una aleación
 los datos                                                 magnética.
 •Sectores: división de la circunferencia de cada pista.
 •Conectores disco duro: IDE o SATA

 Importante: capacidad de almacenamiento. ¡¡TeraBytes!!!
3. Conocimientos tecnológicos         Introducción a las TIC




 Hardware: almacenamiento secundario


 Magnéticos
 Magnéticas
 Ópticos
 Semiconductores


Físicamente, un disco duro
   consta de:

 Ggeneralmente, 2 a 8 platos,
  con dos caras cada uno.
 El cabezal, con tantos brazos
  como platos tenga el disco
  duro (brazos dobles)
3. Conocimientos tecnológicos                Introducción a las TIC




Hardware: almacenamiento secundario


              Estructura física disco duro
Magnéticos
Magnéticas
Ópticos
Semiconductores
Introducción a las TIC




Hardware: almacenamiento secundario


Magnéticos
Ópticos
Semiconductores

             DVD-ROM
    CD       DVD-R
    CD-R     DVD+R
    CD-RW    DVD-RW
             DVD+RW
             DVD-RAM
             Blue Ray




                    Un rayo láser marca una serie de pit (pozos) y land (picos) en la
                                                                superficie del DVD
Memorias USB
Hardware: almacenamiento secundario                                                  PC Card
                                                                               Tarjetas flash
                                                                                 Discos SSD
Magnéticos
Ópticos
Semiconductores




Es un tipo de memoria eléctrica no volátil (la información almacenada no se pierde aunque se
desconecte de la corriente).
Por su diminuto tamaño son las utilizadas en móviles, cámaras de fotos, PDA y reproductores
MP3. Han sustituido definitivamente a los disquetes,CD-RW como sistema de memoria
portátil.
En el futuro los discos duros magnéticos serán sustituidos por este tipo de memoria a través
de los llamados discos de estado sólido (Discos SSD),
Hardware



              Unidad Central de
Periféricos                       Periféricos
               Procesamiento
de entrada                        de salida
                   C.P.U.




                Unidades de
              almacenamiento
Hardware: periféricos de entrada


Teclado
Ratón
Escáner
Lápiz óptico
Joystick
Pantalla táctil




                         Se utilizan para introducir información en el ordenador
Hardware



              Unidad Central de
Periféricos                       Periféricos
               Procesamiento
de entrada                        de salida
                   C.P.U.




                Unidades de
              almacenamiento
Hardware: periféricos de salida



Monitor
Impresora
Cañón vídeo
Altavoces




              Son los que utiliza el ordenador para sacar fuera la información que
              procesa

Más contenido relacionado

PPTX
Computadores
PPTX
Fundamento de computación
PPSX
Proyecto "La Computadora"
PPTX
Fundamentos de computacion IC3
DOCX
Administracion de hardware_y_software[1]
PPTX
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
PPSX
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Computadores
Fundamento de computación
Proyecto "La Computadora"
Fundamentos de computacion IC3
Administracion de hardware_y_software[1]
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
INTRODUCCION A LA INFORMATICA

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduccion a la informatica
PPT
Hardware danielcoca
DOC
Historia de los ordenadores sin formato
DOCX
Conceptos Básicos Informática
PPTX
Tema 2 tic
PPTX
Computadoras
PPT
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Presentación1
PPTX
Hardware y Sotware
PDF
Partes del computador
DOC
Historia de los ordenadores sin formato[1]
PPTX
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
PPTX
El computador
PPT
Computacion e informatica
PPTX
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
PDF
hardware y software
PDF
Dispositivos de io
PPTX
Componentes del computador
PPT
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
PPT
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Introduccion a la informatica
Hardware danielcoca
Historia de los ordenadores sin formato
Conceptos Básicos Informática
Tema 2 tic
Computadoras
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
Presentación1
Hardware y Sotware
Partes del computador
Historia de los ordenadores sin formato[1]
Informatica 1programajfl diapositiva de lo que es soporte a distancia .
El computador
Computacion e informatica
Introducción a la Informática (JovenesDigitales.com.ar)
hardware y software
Dispositivos de io
Componentes del computador
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
PPT
semestriario de tic
PPTX
Exposicion
ODP
Diego Carballido- Presentación Tic [Hardware]
PDF
trabajo de la memoria RAM
PPTX
Hardware, Software y TICs
PPTX
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION (tic)
semestriario de tic
Exposicion
Diego Carballido- Presentación Tic [Hardware]
trabajo de la memoria RAM
Hardware, Software y TICs
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Publicidad

Similar a Hardware presentación2.0 (20)

PPTX
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
PPTX
Presentación1
PPTX
Icdl Clase1
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
PPTX
Antecedentes de la Computacion
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPTX
El Computador.pptx
PPTX
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
PPTX
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
Presentación1
Icdl Clase1
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS.pptx
Antecedentes de la Computacion
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
Hardware
Hardware
El Computador.pptx
LA COMPUTADORA Y SUS TIPOS (4).pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx

Hardware presentación2.0

  • 2. Introducción a las TIC Un sistema informático Es un conjunto de elementos (máquina u ordenador) que interaccionan para alcanzar un fin común: tratar la información de forma automática  INFORMÁTICA Informática Ciencia cuyo objetivo es el estudio de la organización, el almacenamiento, transmisión y transformación de la información
  • 3. Definición ordenador Un ordenador es un dispositivo electrónico que recoge información y la procesa, efectuando los cálculos necesarios con los datos, así como almacenando y/o presentando el resultado de una manera ordenada y eficaz.
  • 4. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones (supercomputadores, mainframes, cluster, grid) Minicomputador Estaciones de trabajo PC o portátil Miniportátil o Netbook Tableta PDAs Smartphones Otros
  • 5. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistamas de altas Supercomputadoras prestaciones Minicomputador Estaciones de trabajo PC o portátil Miniportátil Tableta PDA La Columbia está en Mountain View, pertenece a la Smartphones NASA y puede realizar 42,7 trillones de cálculos en 1 Otros segundo.
  • 6. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Minicomputadoras Minicomputador Estaciones de trabajo PC o portátill Miniportátil Tableta PDA Smartphones Se utilizan como servidores de alta o media gama. Permite trabajar Otros simultáneamente entre 4 y 200 usuarios
  • 7. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Minicomputadoras Estaciones de trabajo PC o portátill Miniportátil Tableta PDA Smartphones Se usan para aplicaciones de ingeniería, diseño gráfico, publicidad y otras. Otros
  • 8. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Minicomputadoras Estaciones de trabajo PC o portátill Miniportátil Tableta PDA Smartphones Antiguamente llamados microordenadores, se utiliza en trabajo y ocio personal. Otros
  • 9. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Minicomputadoras Estaciones de trabajo PC o portátill Miniportátil Miniportátil Tableta PDA Smartphones De pequeñas dimensiones, bajo consumo y gran portabilidad. También llamados Otros netbooks.
  • 10. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Minicomputadoras Estaciones de trabajo PC o portátill Miniportátil Tableta PDA Smartphones Diseñados principalmente para la comunicación y el ocio personal. Otros Incorpora pantalla táctil.
  • 11. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Minicomputadoras Estaciones de trabajo PC o portátill Miniportátil Tableta PDA PDA Smartphones Agenda personal electrónica, posee aplicaciones de oficina. Permite la Otros sincronización con el PC.
  • 12. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Minicomputadoras Estaciones de trabajo PC o portátill Miniportátil Tableta PDA Smartphones Smartphone Es una fusión del teléfono móvil y la agenda electrónica. También incorpora Otros aplicaciones de ocio.
  • 13. Introducción a las TIC Tipos de ordenadores según tamaño y capacidad Sistemas de altas prestaciones Teléfonos Móviles (con acceso a Internet) Minicomputadoras Consolas de juegos Reproductores mp3, mp4, mp5 Estaciones de trabajo Libros electrónicos o ebooks (con acceso a Internet) PC o portátill TV digital con acceso a Internet Miniportátil Discos duros multimedia Marcos digitales de fotos Tableta Pizarras digitales GPS PDA Sintonizadores de antena parabólica Smartphones Otros sistemas de realidad virtual, domóticos y del internet de las cosas… Otros Otros
  • 14. El ordenador Un ordenador es una máquina construida con circuitos electrónicos digitales de aplicación general y capaz de interpretar y ejecutar una serie de operaciones elementales (instrucciones) relativas al tratamiento de información, para resolver cualquier problema.
  • 15. El ordenador Un ordenador es una máquina electrónica digital que recoge información, la procesa, efectuando los cálculos necesarios con los datos, almacenando y/o presentando el resultado de manera ordenada y eficaz. Entrada Salida información información
  • 16. Componentes de un ordenador Hardware Software Componentes físicos, Componentes lógicos, los partes mecánicas: programas que permiten cajas, monitores, que el hardware resulte teclados, cables, etc. de utilidad.
  • 17. Tipos de datos. Sistemas de codificación El lenguaje que entiende el ordenador  lenguaje maquina (0 y 1). Es un lenguaje de bajo nivel. Los programas usan lenguaje de alto nivel. Solución: codificar la información sistemas de numeración. Sistema binario. Base 2 Sistema hexadecimal. Base 16 Sistema octal. Base 8 ASCII
  • 18. Tipos de datos. Sistemas de codificación
  • 19. Tamaño Capacidad de almacenamiento aproximada 1 Byte Una letra 10 B Una o dos palabras 100 B Una o dos frases 1KB Una historia muy corta 10 kB Una página de enciclopedia (tal vez con un dibujo simple) 100 kB Una fotografía de resolución mediana 1 MB Una novela 10 MB Dos copias de la obra completa de Shakespeare 100MB 1 metro de libros en estantería 1 GB Una furgoneta llena de páginas con texto 1 TB 50.000 árboles de papel 10 TB La colección impresa de la biblioteca del congreso de los EEUU
  • 20. Unidades de medida de información 1 Bit es la unidad mínima de almacenamiento, 0/1 8 Bits = 1 Byte = 1B Abrev Factor binario Tamaño en el SI bytes B 20 = 1 100 = 1 kilo k 210 = 1024 103 = 1000 mega M 220 = 1 048 576 106 = 1 000 000 giga G 230 = 1 073 741 824 109 = 1 000 000 000 tera T 240 = 1 099 511 627 776 1012 = 1 000 000 000 000 peta P 250 1015 exa E 260 1018 zetta Z 270 1021 yotta Y 280 1024
  • 21. Hardware Arquitectura de Von Neumann Unidad Central de Periféricos Periféricos Procesamiento de entrada de salida C.P.U. Unidades de almacenamiento
  • 22. Hardware La Unidad de Control (UC) determina el envío de instrucciones desde la memoria hasta la CPU. La ALU decodifica o interpreta las instrucciones mediante un conjunto de operaciones aritméticas, lógicas o de transferencias. Los resultados obtenidos son enviados a través de los módulos entrada/salida gracias a los buses.
  • 23. Hardware Tipos de buses Bus de datos: son cables o pistas por los cuales circula información. Son bidireccionales. Bus de Direcciones. La CPU lo utiliza para determinar dónde debe ir la información. Es Unidireccional. Bus de control. Conjunto de líneas para las señales de gobierno y sincronización. Características: Ancho (nºde bits en paralelo que puede transmitir) y frecuencia (velocidad de transmisión)
  • 24. Hardware Unidad Central de Periféricos Periféricos Procesamiento de entrada de salida C.P.U. Unidades de almacenamiento
  • 25. Hardware: Unidad central Placa base Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión Es donde se realizan todas las operaciones matemáticas y lógicas necesarias para llevar a cabo el cometido de los programas
  • 26. Introducción a las TIC Hardware: Unidad central Placa base Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión Es un circuito impreso al que se conectan los distintos componentes internos.
  • 27. Hardware: Unidad central Placa base Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión CPU, microprocesador, es el cerebro del ordenador. Consta de un circuito integrado de millones de transistores. Su característica principal: la velocidad de procesamiento (actualmente a 3 Ghz). En él está la Unidad de Control (UC) y la Unidad Aritmético Lógica (UAL).
  • 28. Hardware: Unidad central Funciones microprocesador: Placa base •Procesar las instrucciones Procesador •Realizar los cálculos Memoria principal •Controlar el flujo de información. Puertos Características microprocesador Ranuras expansión • Velocidad interna: Número de instrucciones por segundo que es capaz de procesar. Se mide en Hz. Dual Core: + 3GHz •Velocidad externa: aquella a la que el microprocesador se comunica con la placa base. •Memoria caché: memoria pequeña para salvar el desajuste entre la velocidad del procesador y la de acceso a la memoria principal.
  • 29. Hardware: Unidad central Placa base Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión El número de transistores que se podrían integrar en un chip se duplicaría cada dos años Chipset: conjunto de circuitos integrados sobre la placa base que controla el modo de operación de la placa e integra todas sus funciones. Controla las comunicaciónes entre el microprocesador, memoria, periféricos y control de los puertos y slots PCI, AGP y USB.
  • 30. Los chipsets de las placas madre actuales suelen constar de 2 circuitos auxiliares al procesador principal
  • 31. Hardware: Unidad central Memoria ROM Contiene toda la información Placa base necesaria para iniciarse el ordenador. Su contenido lo Procesador graba el fabricante. Memoria principal Memoria RAM Puertos Almacena temporalmente los datos con los que debe Ranuras expansión trabajar el ordenador. Memoria Caché Acumula datos entre el procesador y la RAM para acelerar su lectura. Físicamente, son pequeños chips conectados a la tarjeta principal del ordenador. Almacenan información vital para la operación del ordenador y para el procesamiento de los datos.
  • 32. Hardware: Unidad central RAM (Random Access Memory): Permite la lectura y la Placa base escritura. Es volátil. Se clasifica en: Procesador •DRAM (Dynamic RAM): necesita refrescar su carga de memoria cada cierto tiempo. Gran capacidad y bajo Memoria principal coste. Conector DIMM o SIMM (30 contactos) Puertos •SRAM (Static RAM): Menor capacidad que las RAM, más rápida y cara. Ranuras expansión DDR, DDR2, DDR3… ROM (Read Only Memory). Sólo lectura. No es volátil. Almacena las rutinas básicas del hardware (BIOS, chequeo de memoria..). Tipos: •EPROM(erasable programableROM): permite ser borrada con rayos UV y volver a ser grabada de nuevo. •Flash: para dispositivos móviles.
  • 33. Hardware: Unidad central Placa base Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión Si el procesador desea buscar la instrucción X (situada en cierta posición de la RAM), intentará primero hallar dicha instrucción en la caché. Si la encuentra allí, el acceso será rápido (caso B). Si no la encuentra, se añade un retraso extra al buscar la instrucción en la RAM y copiarla en la caché (caso A)
  • 34. Hardware: Unidad central Ratón y Paralelo Placa base teclado Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión USB Red Serie VGA Firewire Son las conexiones con las que se comunica el procesador con los periféricos exteriores
  • 35. Hardware: Unidad central Placa base Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión
  • 36. IDE (Integrated device electronics) Hardware: Unidad central ATA (advanced technology attachment) /SATA PCI (Peripheral component interconnect) AGP (acelerated graphics port) Placa base Procesador Memoria principal Puertos Ranuras expansión Son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de red, etc.)
  • 37. Hardware Unidad Central de Periféricos Periféricos Procesamiento de entrada de salida C.P.U. Unidades de almacenamiento
  • 38. Hardware: almacenamiento secundario Magnéticos Ópticos Semiconductores Permiten guardar la información de forma permanente y acceder a ella. Son más lentos que la memoria principal, aunque más baratos y de mayor capacidad. Se distinguen por el tipo de soporte
  • 39. Hardware: almacenamiento secundario Magnéticos Magnéticas Zip Jaz Ópticos Disquette Semiconductores Disco duro interno Disco duro externo Son soportes que utilizan superficies con óxido magnetizable, guardando los datos mediante la magnetización de éstos.
  • 40. Hardware: almacenamiento secundario Magnéticos Magnéticas Ópticos Semiconductores Partes disco duro: •Plato: cada uno de los discos. (2-8) •Cara: lados de un plato Formado por una aleación de •Pista: circunferencias concéntricas donde se guardan aluminio recubierta de una aleación los datos magnética. •Sectores: división de la circunferencia de cada pista. •Conectores disco duro: IDE o SATA Importante: capacidad de almacenamiento. ¡¡TeraBytes!!!
  • 41. 3. Conocimientos tecnológicos Introducción a las TIC Hardware: almacenamiento secundario Magnéticos Magnéticas Ópticos Semiconductores Físicamente, un disco duro consta de:  Ggeneralmente, 2 a 8 platos, con dos caras cada uno.  El cabezal, con tantos brazos como platos tenga el disco duro (brazos dobles)
  • 42. 3. Conocimientos tecnológicos Introducción a las TIC Hardware: almacenamiento secundario Estructura física disco duro Magnéticos Magnéticas Ópticos Semiconductores
  • 43. Introducción a las TIC Hardware: almacenamiento secundario Magnéticos Ópticos Semiconductores DVD-ROM CD DVD-R CD-R DVD+R CD-RW DVD-RW DVD+RW DVD-RAM Blue Ray Un rayo láser marca una serie de pit (pozos) y land (picos) en la superficie del DVD
  • 44. Memorias USB Hardware: almacenamiento secundario PC Card Tarjetas flash Discos SSD Magnéticos Ópticos Semiconductores Es un tipo de memoria eléctrica no volátil (la información almacenada no se pierde aunque se desconecte de la corriente). Por su diminuto tamaño son las utilizadas en móviles, cámaras de fotos, PDA y reproductores MP3. Han sustituido definitivamente a los disquetes,CD-RW como sistema de memoria portátil. En el futuro los discos duros magnéticos serán sustituidos por este tipo de memoria a través de los llamados discos de estado sólido (Discos SSD),
  • 45. Hardware Unidad Central de Periféricos Periféricos Procesamiento de entrada de salida C.P.U. Unidades de almacenamiento
  • 46. Hardware: periféricos de entrada Teclado Ratón Escáner Lápiz óptico Joystick Pantalla táctil Se utilizan para introducir información en el ordenador
  • 47. Hardware Unidad Central de Periféricos Periféricos Procesamiento de entrada de salida C.P.U. Unidades de almacenamiento
  • 48. Hardware: periféricos de salida Monitor Impresora Cañón vídeo Altavoces Son los que utiliza el ordenador para sacar fuera la información que procesa