SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y SOFTWARE
● Jesús Navarro Bellido
● IES Mateo Alemán
● 4ºB
● Informática
ÍNDICE
● DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
● ELEMENTOS DE UN ORDENADOR
● PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA
● MICROPROCESADOR
● MEMORIAS
● UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
● PLACA BASE
● SOFTWARE
● SISTEMA OPERATIVO
● INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES
● ELEMENTOS DE UNA RED
● El ordenador esta formado por partes físicas,
como el ratón o el teclado ,que
se pueden tocar , llamado “Hardware”,
y dispone de datos y de instrucciones
para manejar esos datos, es lo llamado
“Software”.
ELEMENTOS DE UN ORDENADOR
● La “entrada” y “salida” de datos se realiza
mediante dispositivos conectados a la unidad central
que permiten obtener datos del exterior
o presentar la información almacena.
Estos dispositivos son los llamados “periféricos”
● El “almacenamiento” y “procesamiento” se realiza
en la unidad central, compuesta por
el microprocesador y la memoria.
Periféricos de entrada y de salida.
MICROPROCESADOR
● El “microprocesador” es un circuito integrado
formado por millones de pequeños transistores
que trabajan de manera coordinada para
procesar la instrucciones y los datos
que reciben de la memoria.
Los datos que determinan el rendimiento de un microprocesador
son:
● La “frecuencia de reloj”, que marca
el ritmo de trabajo. Un microprocesador cada vez
que recibe un impulso, realiza una operación,
lee un dato de la memoria, procesa datos.
Un microprocesador a 4 Ghz recibe 4000 millones
de impulsos cada segundo.
● El “número de bits” que puede utilizar
en sus operaciones. El primer microprocesador,
el 4004 solo podía realizar operaciones
con números de 4bits y hoy en día ,
algunos Pentium y ADM Athlon
trabajan con datos de 64bits.
MICROPROCESADOR
PIRAMIDE DE MEMORIA
MEMORIA RAM
● La memoria principal del ordenador es la “memoria RAM”
(Random Access Memory, memoria de acceso aleatoria).
En ella se almacenan los datos e instrucciones
con los que trabajo el microprocesador,
pues el acceso al disco duro muy lento.
MEMORIA CACHE Y
MEMORIA ROM BIOS
➲ Se coloca una memoria mucho más rápida que
la RAM entre esta y el microprocesador,
que se denomina “memoria caché”, y
que almacena los datos que el microprocesador
utiliza con más frecuencia.
➲ Esta comprobación inicial se realiza mediante
un conjunto de instrucciones almacenadas de
forma permanente en el ordenador en una
memoria especial de solo lectura,
llamada “ROM BIOS”.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
➲ Las unidades magnéticas son el disco duro
y los disquetes.
➲ Las unidades ópticas son el CD-ROM y el DVD,
que almacenan los datos perforado muescas sobre
una superficie reflectante.
➲ Las memorias flash almacenan la información
mediante transistores que funcionan como
interruptores abiertos o cerradas. Habitualmente
se utilizan en tarjetas y lápices de memoria(pen drive).
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
PLACA BASE
➲ Dentro de la carcasa del ordenador veremos
que se encuentra la “placa base”, una gran placa
sobre la que están colocados directamente,
o conectados de alguna forma, todos los
componentes del ordenador, como se puede
observar en la figura
➲ La “placa base” es como una ciudad.
Los distintos componentes son los edificios,
y por su amplias calle, algunas de hasta 64
carriles, pasan los bits de uno a otro bloque.
Hardware & Software
ELEMENTOS DE UNA PLACA BASE
➲ Las ranuras de expansión (slots) permiten añadir
nuevos componentes al ordenador: módem,
tarjeta de sonido, tarjeta de red...
➲ Para poder utilizar el monitor, es imprescindible colocar
una tarjeta gráfica.
➲ Los conectores IDE (o ATA) y (SATA) unen el disco
duro, la unidad de CD y la de DVD a la placa base.
➲ El chipset es un conjunto de circuitos integrados
que se encargan de controlar el flujo de bits en
la placa base.
CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS EXTERNOS
➲ La conexión física, que puede realizarse de
varias formas: Utilizando una ranura de expansión
de la placa base, mediante conectores especiales
situados sobre la misma placa base o utilizando
puertos en el exterior del equipo.
➲ La instalación del programa controlador o driver.
Se trata de un programa que permite
al dispositivos comunicarse con el sistema
operativo(y a nosotros utilizarlo)
Hardware & Software
SOFTWARE
➲ El sistema operativo es lo primero que aparece
cuando encendemos el ordenador y lo último
que vemos cuando lo apagamos.
Aunque los ordenadores pueden tener o no
distintos tipos de software, todos incluyen
necesariamente un sistema operativo.
TIPOS DE SOFTWARE
➲ Sistema Operativo: Se encarga de gestionar los
recursos del sistema y de permitir su empleo al usuario
y a las aplicaciones.
➲ Aplicaciones: Procesadores de textos (Word),
gestores de bases de datos (Access) ,hojas de
cálculo (Excel),programas de diseño (paint), etcétera.
➲ Lenguaje de programación: Son programas
que permiten crear otros programas, distintas
aplicaciones e,incluso, el sistema operativo.
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA OPERATIVO
➲ Gestiona el microprocesador: Envía las tareas
que debe realizar. Se encarga de asignar el tiempo
que el microprocesador dedica a cada uno de ellas.
➲ Gestionar la memoria: Facilita el espacio de disco
para las distintas aplicaciones.
➲ Presenta un interfaz: Este es necesario para que
el usuario pueda comunicarse con el ordenador.
➲ Posibilita la comunicación entre aplicaciones: Un
simple cambio de línea en un procesador de texto
debe ser traducido a la impresora para que accione
los motores.
INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES
➲ Una red de ordenadores es un conjunto de
ordenadores conectados entre sí para compartir
recursos e intercambiar información.
➲ Tipos de Redes: Redes LAN
ELEMENTOS DE UNA RED
➲ Cada ordenador necesita un adaptador o tarjeta
de red para enviar información al resto de
ordenadores y recibirla
➲ Esta información viaja a través de un
medio de transmisión, formado por varios
hilos conductores trenzados dos a dos
y terminado en un conector especial
llamado RJ45.
Hardware & Software
FINAL DEL TRABAJOFINAL DEL TRABAJO
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HECHO POR: JESÚS NAVARRO BELLIDOJESÚS NAVARRO BELLIDO
4ºB4ºB
IES MATEO ALEMANIES MATEO ALEMAN
BLOG DE JESÚS NAVARRO DE INFORMATICABLOG DE JESÚS NAVARRO DE INFORMATICA

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo power
PPTX
Arquitectura Hardware
PPTX
Hardware componentes
PPTX
PDF
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
PPTX
Act6 de nuevo
PPTX
Hardware
DOCX
Ordenagailuaren erreparaketa
trabajo power
Arquitectura Hardware
Hardware componentes
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Act6 de nuevo
Hardware
Ordenagailuaren erreparaketa

La actualidad más candente (14)

ODP
Ana presentacion
PPT
Software 2010
ODP
DOC
Conocer el problema
PPTX
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
PPT
Hardware
PPTX
Estructura de la pc
PPTX
Placa madre o mainboard.pptx 258888888
PPTX
Componentes internos
PPT
Parte internas del ordenador
PPTX
Tecnologías
PPSX
Montaje y ensamblado de equipos
PPTX
Proyecto1 operar y diferenciar un equipo de computo
PPTX
Descripcion y funciones hardware pc
Ana presentacion
Software 2010
Conocer el problema
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
Hardware
Estructura de la pc
Placa madre o mainboard.pptx 258888888
Componentes internos
Parte internas del ordenador
Tecnologías
Montaje y ensamblado de equipos
Proyecto1 operar y diferenciar un equipo de computo
Descripcion y funciones hardware pc
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
MEMORIA RAM Y MEMORIA ROM
PPTX
Presentación1 las tic
PDF
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Que es software y hardware
PPS
01 el ordenador y sus partes
PPTX
EXPOSICION DE HARDWARE
PPTX
Tipos de software
PPS
Exposicion De Software Libre
PPT
ejemplos tipos de software
PDF
Cartilla digital de aprendizaje
PPTX
Resumen Software
ODP
El ordenador y sus partes
PDF
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
PPTX
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
PPTX
Que es el hardware y software
PPTX
Exposición del Software
PPT
El ordenador y sus componentes
MEMORIA RAM Y MEMORIA ROM
Presentación1 las tic
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
El ordenador y sus componentes
Que es software y hardware
01 el ordenador y sus partes
EXPOSICION DE HARDWARE
Tipos de software
Exposicion De Software Libre
ejemplos tipos de software
Cartilla digital de aprendizaje
Resumen Software
El ordenador y sus partes
Partes de la computadora
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
POST, PnP, ROM, RAM,BIOS, SETUP, CMOS, Chipshet
Que es el hardware y software
Exposición del Software
El ordenador y sus componentes
Publicidad

Similar a Hardware & Software (20)

PDF
Partes de la computadora cobaem
PPTX
Perifericos
PDF
Perifericos
PPTX
El ordenador
PPTX
Reconocimiento de hardware
PPTX
Unidad IV de informática
PPT
Tema 3
PPS
Componentes de un PC
PPT
Tema 0
PDF
Clase de informática básica
PPTX
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
Trabajo informatica
PPTX
Software y Hardware
PPTX
Elementos internos
PPT
Hardware y ensamble de computadores
ODP
Trabajo de micro
PPTX
Informática Básica
PPTX
Informática básica
Partes de la computadora cobaem
Perifericos
Perifericos
El ordenador
Reconocimiento de hardware
Unidad IV de informática
Tema 3
Componentes de un PC
Tema 0
Clase de informática básica
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
Perifericos de procesamiento de datos
Alfabetización Informática
Trabajo informatica
Software y Hardware
Elementos internos
Hardware y ensamble de computadores
Trabajo de micro
Informática Básica
Informática básica

Más de jnavarrobellido (7)

ODP
Hardware & Software
ODP
Hardware & Software
ODP
Hardware & Software
ODP
Hardware & Software
ODP
Hardware & Software
ODP
Hardware & Software
ODP
Hardware & Software
Hardware & Software
Hardware & Software
Hardware & Software
Hardware & Software
Hardware & Software
Hardware & Software
Hardware & Software

Hardware & Software

  • 1. HARDWARE Y SOFTWARE ● Jesús Navarro Bellido ● IES Mateo Alemán ● 4ºB ● Informática
  • 2. ÍNDICE ● DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE ● ELEMENTOS DE UN ORDENADOR ● PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA ● MICROPROCESADOR ● MEMORIAS ● UNIDADES DE ALMACENAMIENTO ● PLACA BASE ● SOFTWARE ● SISTEMA OPERATIVO ● INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES ● ELEMENTOS DE UNA RED
  • 3. ● El ordenador esta formado por partes físicas, como el ratón o el teclado ,que se pueden tocar , llamado “Hardware”, y dispone de datos y de instrucciones para manejar esos datos, es lo llamado “Software”.
  • 4. ELEMENTOS DE UN ORDENADOR ● La “entrada” y “salida” de datos se realiza mediante dispositivos conectados a la unidad central que permiten obtener datos del exterior o presentar la información almacena. Estos dispositivos son los llamados “periféricos” ● El “almacenamiento” y “procesamiento” se realiza en la unidad central, compuesta por el microprocesador y la memoria.
  • 5. Periféricos de entrada y de salida.
  • 6. MICROPROCESADOR ● El “microprocesador” es un circuito integrado formado por millones de pequeños transistores que trabajan de manera coordinada para procesar la instrucciones y los datos que reciben de la memoria.
  • 7. Los datos que determinan el rendimiento de un microprocesador son: ● La “frecuencia de reloj”, que marca el ritmo de trabajo. Un microprocesador cada vez que recibe un impulso, realiza una operación, lee un dato de la memoria, procesa datos. Un microprocesador a 4 Ghz recibe 4000 millones de impulsos cada segundo. ● El “número de bits” que puede utilizar en sus operaciones. El primer microprocesador, el 4004 solo podía realizar operaciones con números de 4bits y hoy en día , algunos Pentium y ADM Athlon trabajan con datos de 64bits.
  • 10. MEMORIA RAM ● La memoria principal del ordenador es la “memoria RAM” (Random Access Memory, memoria de acceso aleatoria). En ella se almacenan los datos e instrucciones con los que trabajo el microprocesador, pues el acceso al disco duro muy lento.
  • 11. MEMORIA CACHE Y MEMORIA ROM BIOS ➲ Se coloca una memoria mucho más rápida que la RAM entre esta y el microprocesador, que se denomina “memoria caché”, y que almacena los datos que el microprocesador utiliza con más frecuencia. ➲ Esta comprobación inicial se realiza mediante un conjunto de instrucciones almacenadas de forma permanente en el ordenador en una memoria especial de solo lectura, llamada “ROM BIOS”.
  • 12. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO ➲ Las unidades magnéticas son el disco duro y los disquetes. ➲ Las unidades ópticas son el CD-ROM y el DVD, que almacenan los datos perforado muescas sobre una superficie reflectante. ➲ Las memorias flash almacenan la información mediante transistores que funcionan como interruptores abiertos o cerradas. Habitualmente se utilizan en tarjetas y lápices de memoria(pen drive).
  • 14. PLACA BASE ➲ Dentro de la carcasa del ordenador veremos que se encuentra la “placa base”, una gran placa sobre la que están colocados directamente, o conectados de alguna forma, todos los componentes del ordenador, como se puede observar en la figura ➲ La “placa base” es como una ciudad. Los distintos componentes son los edificios, y por su amplias calle, algunas de hasta 64 carriles, pasan los bits de uno a otro bloque.
  • 16. ELEMENTOS DE UNA PLACA BASE ➲ Las ranuras de expansión (slots) permiten añadir nuevos componentes al ordenador: módem, tarjeta de sonido, tarjeta de red... ➲ Para poder utilizar el monitor, es imprescindible colocar una tarjeta gráfica. ➲ Los conectores IDE (o ATA) y (SATA) unen el disco duro, la unidad de CD y la de DVD a la placa base. ➲ El chipset es un conjunto de circuitos integrados que se encargan de controlar el flujo de bits en la placa base.
  • 17. CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS EXTERNOS ➲ La conexión física, que puede realizarse de varias formas: Utilizando una ranura de expansión de la placa base, mediante conectores especiales situados sobre la misma placa base o utilizando puertos en el exterior del equipo. ➲ La instalación del programa controlador o driver. Se trata de un programa que permite al dispositivos comunicarse con el sistema operativo(y a nosotros utilizarlo)
  • 19. SOFTWARE ➲ El sistema operativo es lo primero que aparece cuando encendemos el ordenador y lo último que vemos cuando lo apagamos. Aunque los ordenadores pueden tener o no distintos tipos de software, todos incluyen necesariamente un sistema operativo.
  • 20. TIPOS DE SOFTWARE ➲ Sistema Operativo: Se encarga de gestionar los recursos del sistema y de permitir su empleo al usuario y a las aplicaciones. ➲ Aplicaciones: Procesadores de textos (Word), gestores de bases de datos (Access) ,hojas de cálculo (Excel),programas de diseño (paint), etcétera. ➲ Lenguaje de programación: Son programas que permiten crear otros programas, distintas aplicaciones e,incluso, el sistema operativo.
  • 21. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA OPERATIVO ➲ Gestiona el microprocesador: Envía las tareas que debe realizar. Se encarga de asignar el tiempo que el microprocesador dedica a cada uno de ellas. ➲ Gestionar la memoria: Facilita el espacio de disco para las distintas aplicaciones. ➲ Presenta un interfaz: Este es necesario para que el usuario pueda comunicarse con el ordenador. ➲ Posibilita la comunicación entre aplicaciones: Un simple cambio de línea en un procesador de texto debe ser traducido a la impresora para que accione los motores.
  • 22. INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES ➲ Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí para compartir recursos e intercambiar información. ➲ Tipos de Redes: Redes LAN
  • 23. ELEMENTOS DE UNA RED ➲ Cada ordenador necesita un adaptador o tarjeta de red para enviar información al resto de ordenadores y recibirla ➲ Esta información viaja a través de un medio de transmisión, formado por varios hilos conductores trenzados dos a dos y terminado en un conector especial llamado RJ45.
  • 25. FINAL DEL TRABAJOFINAL DEL TRABAJO HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE HECHO POR: JESÚS NAVARRO BELLIDOJESÚS NAVARRO BELLIDO 4ºB4ºB IES MATEO ALEMANIES MATEO ALEMAN BLOG DE JESÚS NAVARRO DE INFORMATICABLOG DE JESÚS NAVARRO DE INFORMATICA