SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y SOFTWARE
EJERCICIOS DE COMPONENTES DE UN ORDONADOR.
1. Corriente alterna, 230V
2. Corriente continua, con una tensión de 3-12V
3. Dispone de diversas salidas de corriente continua, así como de conectores para
alimentar la placa base, discos duros, CD, DVD, disqueteras y ventiladores.
4. Para que no se caliente en exceso.
PLACA BASE
EJERCICIOS
1. Es una placa de plástico con un circuito grabado en la superficie, lo que
recibe el nombre de circuito impreso.
2. Sirve de soporte y permite la comunicación entre los diferentes
componentes del ordenador.
3. Microprocesador, memorias ROM y RAM, discos duros y lectores-
grabadores de CD-ROM.
4. Son detalles donde se observan líneas de color naranja dibujadas entre los
chips.
EL MICROPROCESADOR
1. Es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador.
2. Se encarga de recibir toda la información, proveniente de los periféricos de
entrada, procesarla y enviar los resultados a los periféricos de salida.
3. Está recubierto por una cápsula cerámica que lo protege, en su interior dispone
de cientos de patas, o pines que sirven para conectarlo con el resto de
componentes del ordenador.
4. Se coloca en la placa base, en un zócalo preparado especialmente para
protegerlo, y este tiene tantos agujeros como patas tiene el microprocesador,
colocados de tal forma que cada pata del chip entra en el agujero
correspondiente
5. Porque el microprocesador se calienta mucho.
LA MEMORIA RAM
1. Para almacenar temporalmente datos y programas.
2. Random Access Memory.
3. Se borra.
4. Porque sino, no se podría abrir todos los programas necesarios a la vez o
funcionarían muy lentamente.
5. Está formado por varios circuitos integrados que están soldados en una
placa, de plástico.
6. Se coloca en la placa base en un zócalo llamado ranura de memoria.
7. Instalar un nuevo módulo.
EL DISCO DURO
1. Guardar datos de manera permanente.
2. No.
3.
4. disquete, CD-ROM, DVD , disco duro.
5. Es una caja metálica que contiene en su interior uno o varios discos de aluminio
apilados, estos giran a gran velocidad impulsados por un motor eléctrico, en la
superficie hay una película de un material magnético, el cabezal de lectura y
escritura está instalado en el extremos de un brazo articulado que graba la
información en la superficie magnética.
DISPOSITIVOS DE MEMORIA ÓPTICA.
1. De lectura: CD-ROM, DVD-ROM.
Grabable una vez (sólo una escritura): CD-R, DVD-R, DVD+R.
Recargable (muchas escrituras): CD-RW, DVD-RW, DVD+RW.
2. Porque utilizan la luz de un rayo laser tanto para leer como para grabar datos
en la superficie del disco.
3. Mediante un láser y quedan grabados mediante hoyos y el DVD mediante
hoyos más pequeños.
4. Tiene más capacidad, aunque tienen menos capacidad que los discos duros
tienen más.
5.
TIPO CAPACIDAD
CD-ROM
CD-R
CD-RW
700 MB 80 (min de audio)
DVD-ROM
DVD-R
DVD+R
DVD-RW
DVD+RW
4,7GB una capa
8,5 GB dos capas
LOS PUERTOS
1. Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con
los periféricos.
2. En los ordenadores de sobremesa están situados habitualmente en la parte
posterior.
3. Pueden estar integraos en la placa base y hay puertos en tarjeta de expansión.
4.
RANURAS Y TARJETAS DEEXPANSIÓN
1. sirven para ampliar funcionalidad o conferirle nuevas capacidades que no
vienen de serie en el equipo.
2. En la paca base.
3. Tarjeta grafica, transforma la información grafica que genera el ordenador en
una señal que pueda interpretar e monitor para formar imágenes
Tarjeta de sonidos, traduce el sonido digital generado por el ordenador a una
señal analógica que va a un altavoz para convertirse en sonido.
Tarjetas de ampliación de puertos de USB, aumenta el número de puertos USB
del ordenador.
Tarjeta de Ethernet, permite conectar un PC a una red de ordenadores.

Más contenido relacionado

PDF
Marina brigido tecno 12 18
PPTX
trabajo-de-mantenimiento
DOCX
Hardware y software
PDF
Ejercicios hardware y software mario solar
DOCX
Introduccion
PDF
Hardware y Softwaree nandooo
DOCX
Componentes del cpu
PPT
Resumen Tema 10 Miguel MancheñO Merino
Marina brigido tecno 12 18
trabajo-de-mantenimiento
Hardware y software
Ejercicios hardware y software mario solar
Introduccion
Hardware y Softwaree nandooo
Componentes del cpu
Resumen Tema 10 Miguel MancheñO Merino

La actualidad más candente (16)

DOCX
Ejercicios de componentes del ordenador.
PPT
Piezas de un ordenador. Miraya del mar
PDF
Hardware y software ejercicios
PPTX
Conexiones internas de una computadora diego
PPT
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
PDF
Lab.las tic's en la sociedad
PPTX
PPT Clase 01.pptx
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Practica 7 Lic. Fernando. E. G.
PPTX
Desmontaje De La Computadora
PPTX
Placa base – placa madre
DOCX
Ies valentín turienzo
DOCX
Partes internas del computador gaby
ODT
Practica 1
PPT
Copia De Tema 10 Hardware Y Redes
Ejercicios de componentes del ordenador.
Piezas de un ordenador. Miraya del mar
Hardware y software ejercicios
Conexiones internas de una computadora diego
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Lab.las tic's en la sociedad
PPT Clase 01.pptx
Conexiones internas de una computadora
Practica 7 Lic. Fernando. E. G.
Desmontaje De La Computadora
Placa base – placa madre
Ies valentín turienzo
Partes internas del computador gaby
Practica 1
Copia De Tema 10 Hardware Y Redes
Publicidad

Similar a Hardware y software ejercicios (20)

DOCX
Ejercicios hardware y software (1)
PDF
Miriam gonzález ...
DOCX
Ejercicios hardware
ODT
Ejercicios, componentes del ordenador
ODT
Ejercicios Hardware tecno12-18
DOCX
Ejercicios de componentes del ordenador.
DOCX
Ejercicios hardaware y software
DOCX
Ejercicios software y hardware tecno12 18
PPT
PPT
Componentes Del Interior Del Gabinete
DOCX
Ejercicios hardware y software
DOCX
Ejercicios marcos tecno 12 18
DOC
PPT
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
PPTX
Evelyn trabajo del lic. POLO
PPT
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
PPT
1 identificacion de hardware
PDF
Hardware y software
PPTX
Dispositivo del ordenador
DOCX
Ejercicios hardware y demas
Ejercicios hardware y software (1)
Miriam gonzález ...
Ejercicios hardware
Ejercicios, componentes del ordenador
Ejercicios Hardware tecno12-18
Ejercicios de componentes del ordenador.
Ejercicios hardaware y software
Ejercicios software y hardware tecno12 18
Componentes Del Interior Del Gabinete
Ejercicios hardware y software
Ejercicios marcos tecno 12 18
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Evelyn trabajo del lic. POLO
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
1 identificacion de hardware
Hardware y software
Dispositivo del ordenador
Ejercicios hardware y demas
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Hardware y software ejercicios

  • 1. HARDWARE Y SOFTWARE EJERCICIOS DE COMPONENTES DE UN ORDONADOR. 1. Corriente alterna, 230V 2. Corriente continua, con una tensión de 3-12V 3. Dispone de diversas salidas de corriente continua, así como de conectores para alimentar la placa base, discos duros, CD, DVD, disqueteras y ventiladores. 4. Para que no se caliente en exceso. PLACA BASE EJERCICIOS 1. Es una placa de plástico con un circuito grabado en la superficie, lo que recibe el nombre de circuito impreso. 2. Sirve de soporte y permite la comunicación entre los diferentes componentes del ordenador. 3. Microprocesador, memorias ROM y RAM, discos duros y lectores- grabadores de CD-ROM.
  • 2. 4. Son detalles donde se observan líneas de color naranja dibujadas entre los chips. EL MICROPROCESADOR 1. Es un chip o circuito integrado que hace la función de cerebro del ordenador. 2. Se encarga de recibir toda la información, proveniente de los periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los periféricos de salida. 3. Está recubierto por una cápsula cerámica que lo protege, en su interior dispone de cientos de patas, o pines que sirven para conectarlo con el resto de componentes del ordenador. 4. Se coloca en la placa base, en un zócalo preparado especialmente para protegerlo, y este tiene tantos agujeros como patas tiene el microprocesador, colocados de tal forma que cada pata del chip entra en el agujero correspondiente 5. Porque el microprocesador se calienta mucho.
  • 3. LA MEMORIA RAM 1. Para almacenar temporalmente datos y programas. 2. Random Access Memory. 3. Se borra. 4. Porque sino, no se podría abrir todos los programas necesarios a la vez o funcionarían muy lentamente. 5. Está formado por varios circuitos integrados que están soldados en una placa, de plástico. 6. Se coloca en la placa base en un zócalo llamado ranura de memoria. 7. Instalar un nuevo módulo. EL DISCO DURO 1. Guardar datos de manera permanente. 2. No. 3. 4. disquete, CD-ROM, DVD , disco duro.
  • 4. 5. Es una caja metálica que contiene en su interior uno o varios discos de aluminio apilados, estos giran a gran velocidad impulsados por un motor eléctrico, en la superficie hay una película de un material magnético, el cabezal de lectura y escritura está instalado en el extremos de un brazo articulado que graba la información en la superficie magnética. DISPOSITIVOS DE MEMORIA ÓPTICA. 1. De lectura: CD-ROM, DVD-ROM. Grabable una vez (sólo una escritura): CD-R, DVD-R, DVD+R. Recargable (muchas escrituras): CD-RW, DVD-RW, DVD+RW. 2. Porque utilizan la luz de un rayo laser tanto para leer como para grabar datos en la superficie del disco. 3. Mediante un láser y quedan grabados mediante hoyos y el DVD mediante hoyos más pequeños. 4. Tiene más capacidad, aunque tienen menos capacidad que los discos duros tienen más. 5.
  • 5. TIPO CAPACIDAD CD-ROM CD-R CD-RW 700 MB 80 (min de audio) DVD-ROM DVD-R DVD+R DVD-RW DVD+RW 4,7GB una capa 8,5 GB dos capas LOS PUERTOS 1. Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos. 2. En los ordenadores de sobremesa están situados habitualmente en la parte posterior. 3. Pueden estar integraos en la placa base y hay puertos en tarjeta de expansión. 4.
  • 6. RANURAS Y TARJETAS DEEXPANSIÓN 1. sirven para ampliar funcionalidad o conferirle nuevas capacidades que no vienen de serie en el equipo. 2. En la paca base. 3. Tarjeta grafica, transforma la información grafica que genera el ordenador en una señal que pueda interpretar e monitor para formar imágenes Tarjeta de sonidos, traduce el sonido digital generado por el ordenador a una señal analógica que va a un altavoz para convertirse en sonido. Tarjetas de ampliación de puertos de USB, aumenta el número de puertos USB del ordenador. Tarjeta de Ethernet, permite conectar un PC a una red de ordenadores.