SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HAYEDOS
Alejandro Fidalgo Galán ,Miriam Bardera Arias
Lorena Montoya Abanades ,Daniel Serrano Leiva
DEFINICIÓN
 Un hayedo es un bosque de hayas. Su árbol predominante es el
haya, aunque pueden encontrarse también abedules, robles, abetos y
castaños.
 También hay hayedos en el que el haya sea el único árbol que se
encuentre allí.
 De vez en cuando se encuentran acebos, saúcos y espinos blancos.
LOCALIZACIÓN
FACTORES DEL BIOTOPO
 Clima: los hayedos se encuentran en zonas de clima atlántico.
Puede encontrarse desde el nivel del mar en los países europeos
siendo muy abundante en Francia y Alemania, sur del Reino Unido y
Países Bajos y todos los países centroeuropeos incluyendo el norte de
Italia.
FACTORES DEL BIOTOPO
 Suelo: aparecen en suelos de montaña donde las precipitaciones
son mas abundantes y el clima es mas suave.
FACTORES DEL BIOTOPO
 Presencia de agua: el haya necesita unos 900 litros de precipitación
anual para desarrollarse por lo que debe estar en zonas en la que haya
presencia de agua.
EL HAYA
DEFINICIÓN
 El haya es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.
 Tiene el porte robusto y gran tallo, que alcanza los 35 o 40 m, con
un tronco recto que lo hace muy valioso, y una copa ovalada en su
tercio superior. Si el árbol crece aislado (no en espesura) cambia
radicalmente, se abre muy pronto, siendo algo irregular, ramificándose
desde abajo y variando mucho la copa.
CARACTERÍSTICAS
 Sus flores están separadas en el mismo árbol ( árbol monoico ).las
flores masculinas largamente pecioladas y reunidas en globos con
numerosos estambres provistos de anteras amarillas. Flores femeninas
reunidas en grupos de 1 a 3 en espigas sobre pedúnculos más cortos.
La floración se produce al final de la primavera y son polinizadas por
el viento.
CARACTERÍSTICAS
 Sus semillas son muy ricas en almidón, aleuronas y sustancias
oleosas. Su utilizan en la alimentación del ganado de cerda y, también
en la extracción de un aceite para quemar o para usos comestibles ya
que tienen la propiedad de no volverse rancios.
CARACTERÍSTICAS
 Frutos en nuez ( hayucos ) de entre 1 y 2 cm de diámetro.
Reunidos en grupos de 1-3 dentro de la parte externa que esta
cubierta por una cúpula de textura papirácea y dotada de unos
filamentos endurecidos parecidos a espinas no puntiagudas. La cúpula
dispone de 4 valvas que, al abrirse, liberan los frutos.
FAUNA
 En los hayedos podemos apreciar el majestuoso vuelo del águila
real, el milano real y el azor.
FAUNA
 También se puede observar corzos, zorros, gatos monteses,
garduñas, tejones, comadrejas, jabalíes y rapaces nocturnas como el
cárabo, búho chico y el mochuelo.

Más contenido relacionado

PPSX
PPSX
Alcornocales
PPT
Bosque caducifolio gallego
PPTX
El bosque mediterráneo
PPTX
Bosques TermóFilos
ODP
Bosque mediterráneo
PPT
Trabajo bio
PPT
Flora de canarias
Alcornocales
Bosque caducifolio gallego
El bosque mediterráneo
Bosques TermóFilos
Bosque mediterráneo
Trabajo bio
Flora de canarias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bosque Mediterraneo
PPTX
Lidia. especies endémicas de canarias
PPT
Pinar Canario
PPT
Bosque mediterraneo
PPT
Monteverde
PPTX
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
PPTX
El pinar de Puebla de Lillo
ODP
Vegetación de Ribera
PPTX
Mis árboles autóctonos
ODP
Vocabulario sobre vegetación
PPTX
Bosques mixtos
ODP
áRboles de laurisilva canarios
PPT
Bosque de coníferas
PPS
La Laurisilva
PPT
Bea Yjavier
PPT
Paisaje vegetal canario
ODP
Especies Vegetales
PPTX
Bosques caducifolios
ODP
Bosque mediterráneo grupo 1
Bosque Mediterraneo
Lidia. especies endémicas de canarias
Pinar Canario
Bosque mediterraneo
Monteverde
Geografia.LA VEGETACIÓN DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS Y EL PAISAJE Y LA VEGETACIÓN ...
El pinar de Puebla de Lillo
Vegetación de Ribera
Mis árboles autóctonos
Vocabulario sobre vegetación
Bosques mixtos
áRboles de laurisilva canarios
Bosque de coníferas
La Laurisilva
Bea Yjavier
Paisaje vegetal canario
Especies Vegetales
Bosques caducifolios
Bosque mediterráneo grupo 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Valoración del proyecto
PPTX
3 C FYQ grupo alejandra, lucía,tania y miguel
PPSX
La vida del centro en imágenes
PPT
La revolución digital. Miguel Ángel Marín
PPT
Mundo Digital 16 07 09
PPTX
3º C FYQ samuel, erika y pilar
PPT
Aparato digestivo
PPTX
Presentacion redondez tierra
PPSX
Los constituyentes de la corteza terrestre
PPS
Minería en madrid
PPT
T10 - La energía
PPT
T2 - La nutrición.
PPTX
3º B El chocolate
PDF
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
PPT
T8- Un mundo digital.
PPTX
Revolución Digital
PDF
Guía formulario
PPTX
3º C Elaboración de un perfume
PPT
T4 - La reproducción
PPTX
Revolución Digital
Valoración del proyecto
3 C FYQ grupo alejandra, lucía,tania y miguel
La vida del centro en imágenes
La revolución digital. Miguel Ángel Marín
Mundo Digital 16 07 09
3º C FYQ samuel, erika y pilar
Aparato digestivo
Presentacion redondez tierra
Los constituyentes de la corteza terrestre
Minería en madrid
T10 - La energía
T2 - La nutrición.
3º B El chocolate
Procesamiento, almacenamiento e intercambio de la información. El salto de lo...
T8- Un mundo digital.
Revolución Digital
Guía formulario
3º C Elaboración de un perfume
T4 - La reproducción
Revolución Digital
Publicidad

Similar a Hayedos (20)

PPTX
La vegetación en españa
ODP
Vegetación Atlántica
PPT
Urbasa hayedos ala
ODP
Vegetación de Montaña
DOC
Los Paisajes Vegetales en España
PPT
Presentació vegetación
PDF
Herbario arboles
PDF
áRbol caoba
ODP
Vegetación mediterránea
PPT
Jairo tens modificacion
PPTX
Herbario flora
PPT
Mis Amigos Los áRboles 2008 (Sin Efectos)
PPTX
Hayedos y robledales
PPTX
Hayedos y robledales
PPTX
Hayedos y robledales nuevo
PPTX
Hayedos y robledales
PPTX
PPT
Puerto de zaldiaran a
PPT
Haya (eduardo y beatriz)
PPTX
Las praderas y chaparrales
La vegetación en españa
Vegetación Atlántica
Urbasa hayedos ala
Vegetación de Montaña
Los Paisajes Vegetales en España
Presentació vegetación
Herbario arboles
áRbol caoba
Vegetación mediterránea
Jairo tens modificacion
Herbario flora
Mis Amigos Los áRboles 2008 (Sin Efectos)
Hayedos y robledales
Hayedos y robledales
Hayedos y robledales nuevo
Hayedos y robledales
Puerto de zaldiaran a
Haya (eduardo y beatriz)
Las praderas y chaparrales

Más de María José Morales (20)

PPS
Aparato circulatorio presentacion
PPSX
Sapmi people beliefs and astronomy
PPSX
Vikings beliefs and astronomy
PDF
Text about scientists for the presentation
PPSX
Scientists related to astronomy
PPS
Sweden presentation of the school
PPSX
Constellations
PPSX
Galileo galilei
PPSX
Astronomy in the spanish culture
PDF
Ies carpe diem and its surroundings
PPSX
Astronomy and myths
PPS
La contaminación del agua
PPS
La contaminación del agua
PPSX
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
PPS
Biología y geología tema 9. los tejidos
PDF
Fallo premios
PDF
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
PDF
Guión excursión geológica sierra norte madrid
PPSX
Presentación salida sierra norte madrid
PPTX
Presentación salida sierra norte madrid
Aparato circulatorio presentacion
Sapmi people beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
Text about scientists for the presentation
Scientists related to astronomy
Sweden presentation of the school
Constellations
Galileo galilei
Astronomy in the spanish culture
Ies carpe diem and its surroundings
Astronomy and myths
La contaminación del agua
La contaminación del agua
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Biología y geología tema 9. los tejidos
Fallo premios
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía

Hayedos

  • 1. LOS HAYEDOS Alejandro Fidalgo Galán ,Miriam Bardera Arias Lorena Montoya Abanades ,Daniel Serrano Leiva
  • 2. DEFINICIÓN  Un hayedo es un bosque de hayas. Su árbol predominante es el haya, aunque pueden encontrarse también abedules, robles, abetos y castaños.  También hay hayedos en el que el haya sea el único árbol que se encuentre allí.  De vez en cuando se encuentran acebos, saúcos y espinos blancos.
  • 4. FACTORES DEL BIOTOPO  Clima: los hayedos se encuentran en zonas de clima atlántico. Puede encontrarse desde el nivel del mar en los países europeos siendo muy abundante en Francia y Alemania, sur del Reino Unido y Países Bajos y todos los países centroeuropeos incluyendo el norte de Italia.
  • 5. FACTORES DEL BIOTOPO  Suelo: aparecen en suelos de montaña donde las precipitaciones son mas abundantes y el clima es mas suave.
  • 6. FACTORES DEL BIOTOPO  Presencia de agua: el haya necesita unos 900 litros de precipitación anual para desarrollarse por lo que debe estar en zonas en la que haya presencia de agua.
  • 8. DEFINICIÓN  El haya es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.  Tiene el porte robusto y gran tallo, que alcanza los 35 o 40 m, con un tronco recto que lo hace muy valioso, y una copa ovalada en su tercio superior. Si el árbol crece aislado (no en espesura) cambia radicalmente, se abre muy pronto, siendo algo irregular, ramificándose desde abajo y variando mucho la copa.
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Sus flores están separadas en el mismo árbol ( árbol monoico ).las flores masculinas largamente pecioladas y reunidas en globos con numerosos estambres provistos de anteras amarillas. Flores femeninas reunidas en grupos de 1 a 3 en espigas sobre pedúnculos más cortos. La floración se produce al final de la primavera y son polinizadas por el viento.
  • 10. CARACTERÍSTICAS  Sus semillas son muy ricas en almidón, aleuronas y sustancias oleosas. Su utilizan en la alimentación del ganado de cerda y, también en la extracción de un aceite para quemar o para usos comestibles ya que tienen la propiedad de no volverse rancios.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Frutos en nuez ( hayucos ) de entre 1 y 2 cm de diámetro. Reunidos en grupos de 1-3 dentro de la parte externa que esta cubierta por una cúpula de textura papirácea y dotada de unos filamentos endurecidos parecidos a espinas no puntiagudas. La cúpula dispone de 4 valvas que, al abrirse, liberan los frutos.
  • 12. FAUNA  En los hayedos podemos apreciar el majestuoso vuelo del águila real, el milano real y el azor.
  • 13. FAUNA  También se puede observar corzos, zorros, gatos monteses, garduñas, tejones, comadrejas, jabalíes y rapaces nocturnas como el cárabo, búho chico y el mochuelo.