SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
HISTORIA CLINICA
                      ONCOLÓGICA

I.     FICHA DE IDENTIFICACIÓN.

                                           Fecha de elaboración: 31 de Enero del 2010
                                                    Instituto Mexicano del Seguro Social
                                                                                 “IMSS”

Nombre: Martínez López Juan
Edad: 16 años.
Sexo: Masculino.
Lugar de Nacimiento: Monterrey, Nuevo León.
Lugar de Residencia: Tampico, Tamaulipas.
Fecha de Nacimiento: 25/Septiembre/1994
Estado civil: Soltero.
Ocupación: Estudiante.
Religión: Católica.
Grupo Sanguíneo: O Rh+.
No. De Expediente: 248-25-021
Fecha de ingreso: 8 de Diciembre de 2009

II.- ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES.

Padre: Finado por causa desconocida.
Madre: Viva con Hipertensión Arterial Sistémica
Hermanos: 2 vivos, aparentemente sanos.
Hijos: ninguno.

III.-ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS.

Habita en casa de material la cual cuenta con todos los servicios de urbanización, cuenta
con 4 habitaciones con buena ventilación, en la cual habitan 4 personas.
Zoonosis negativa.
Tabaquismo negado
Alcoholismo negado
Toxicomanías negadas
Alimentación rica en calidad y cantidad, aseo personal óptimo.


IV. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS.

       Hace tres meses aproximadamente presentó un cuadro de dolor en la rodilla,
el dolor era persistente, se presentaba con mayor intensidad durante la noche, o al
terminar de hacer algún ejercicio intenso, no se le dio importancia hasta varias
semanas después que comenzó hinchazón en el lugar donde refería el dolor.
Niega enfermedades crónicas degenerativas, así como dislipidemias, niega
traumatismos, niega alergias, niega transfusiones previas, niega hospitalizaciones
Scherezada de la Torre García                                                     Page 1
HISTORIA CLINICA
                      ONCOLÓGICA
anteriores, esquema de vacunación completo.             Antecedentes quirúrgicos
negativos.


V. PADECIMIENTO ACTUAL.

       Inicia su padecimiento actual hace aproximadamente cinco meses con dolor
de rodilla izquierda, el cual refiere era únicamente en ese sitio, aumentando en
intensidad al llegar la noche o al terminar de hacer ejercicio durante el día.
       Menciona que aproximadamente un par de semanas después inicia con
hinchazón en la misma región del dolor, especificando el sitio exacto, exento de
náusea y vómito, tomaba sólo té de manzanilla en conjunto con los AINES para
aliviar el dolor.
       Después de intensos dolores que no cedían con la ingesta de AINES ingresó
al hospital para que se le practicaran estudios de laboratorio y gabinete. Se le
realizó un examen físico, posteriormente se solicitó una radiografía del miembro
inferior izquierdo, en la cual apareció un ligero cambio en la estructura ósea a la
altura de la tibia proximal, una resonancia magnética, para encontrar el sitio ideal
para practicar una biopsia la cual al ser examinada en laboratorio, presentó un
reporte anormal, encontrándose datos de células cancerígenas en la parte
proximal de la tibia, sin metástasis a otros órganos del cuerpo. Gammagrafía ósea
positiva, con sólo un punto caliente en la tibia proximal, Química sanguínea
presentó Fosfatasa alcalina elevada y Biometría Hemática normal.

VI. INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS.

APARATO RESPIRATORIO:
Valorado, encontrándose en buenas condiciones.

APARATO DIGESTIVO:
Valorado, encontrándose en buenas condiciones.

APARATO CARDIOVASCULAR:
Valorado, encontrándose en buenas condiciones.

APARATO UROGENITAL:
Valorado, encontrándose en buenas condiciones.

APARATO OSTEOMUSCULAR:
Valorado hace aproximadamente dos meses, miembro inferior izquierdo presentó
dolor, persistente, intenso por las noches ó al hacer un ejercicio físico, con
hinchazón en semanas posteriores.


Scherezada de la Torre García                                                 Page 2
HISTORIA CLINICA
                      ONCOLÓGICA
SISTEMA ENDOCRINO:
Valorado, encontrándose en buenas condiciones.

SISTEMA NERVIOSO:
Valorado, encontrándose en buenas condiciones.

VII. EXPLORACIÓN FISICA.

        El joven Juan Martínez López, adolescente de talla media, se mueve con
dificultad al cojear de su pierna izquierda, responde con rapidez a las preguntas.
        Se encuentra consciente, cooperador. Está un poco nervioso, con las manos
húmedas y frías. Color de piel y tegumentos normales; presenta un buen estado de
hidratación. Sin compromiso respiratorio, campos pulmonares con buena entrada y
salida de aire sin presencia de estertores ni crepitantes, ruidos cardiacos rítmicos
de buena intensidad sin presencia de soplos agregados. Abdomen con buena
consistencia a la palpación media y profunda, sin datos de irritación peritoneal.
Está bien aseado y su ropa es pulcra.



SIGNOS VITALES

8-Diciembre-09

T.A: 110/70 mm Hg
F.C: 80 x’
F.R: 18 x’
Temperatura: 37º C

17-Diciembre-09

T.A: 120/70 mm Hg
F.C: 82 x’
F.R: 21 x’
Temperatura: 37° C


VIII. INSPECCIÓN GENERAL.

   Paciente masculino de edad similar a la cronológica, íntegro anatómicamente,
consciente, cooperador, intranquilo, nervioso, bien orientado en tiempo, espacio y
persona, con palidez de piel y tegumentos, de complexión delgada, con buen


Scherezada de la Torre García                                                 Page 3
HISTORIA CLINICA
                      ONCOLÓGICA
estado de hidratación, sin manchas ni lesiones aparentes, sin movimientos
anormales, marcha no valorada, postura libremente escogida.




IX. EXPLORACIÓN POR REGIONES.


Cráneo; Normocéfalo, sin exostosis ni endostosis, simétrico, sin manchas ni
lesiones aparentes.
Cara; delgada sin manchas o lesiones aparentes.
Ojos; pupilas isocóricas normorefléxicas, reflejo corneal, consensual y fotomotor
presentes, sin palpebral, sin desviación de la mirada.
Nariz; narinas permeables, mucosa bien hidratada.
Garganta; cavidad oral con buen estado de hidratación, con piezas dentales
completas en estructura y número, buena higiene bucal sin huellas de sangrado.
Cuello: Corto, cilíndrico y rectilíneo sin reflujo yugular, sin adenomegalias
palpables, sin soplos carotídeos y sin crecimiento tiroideo.


Tórax: Simétrico con buenos movimientos de amplexión y amplexación. Campos
pulmonares bien ventilados. Sin compromiso cardiorrespiratorio, sin presencia de
estertores ni crepitaciones, ritmos cardiacos de buena intensidad y frecuencia sin
presencia de soplos agregados.


Abdomen: Con buena consistencia depresible a la palpación media y profunda,
sin datos de irritación peritoneal, sin visceromegalias palpables, sin masas, sin
peristaltismo.


Genitales: normales, buena distribución       normal   del   bello   púbico,   orina
macroscópicamente normal, no hematuria.


Extremidades: Superiores, Integras anatómicamente y funcionales, sin presencia
de edema, llenado capilar de tres segundos; Inferiories, pulsos pedios, tibial
posterior y poplíteo presentes de buena intensidad, en radiografía presencia de

Scherezada de la Torre García                                                  Page 4
HISTORIA CLINICA
                      ONCOLÓGICA
ligero cambio en la estructura ósea en el miembro inferior izquierdo en la unión
tibio-peronea proximal, en resonancia magnética se encontró el lugar de biopsia
que al ser mandado a laboratorio, dió como resultado la aparición de células
cancerígenas. Gammagrafía positiva.


Sistema Nervioso: Integro con funciones mentales superiores conservados, sin
afectación de pares craneales, sin datos de déficit neuronal.




X. ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE

LABORATORIOS:

B.H.

Leucocitos           8 457 mm3
Neutrófilos             55 %
Hb                    12.4 gr
Hto.                  36.4 %

Q.S.

Glucosa                98 mg
Urea                 35.5 mg
Creatinina            0.6 mg

PFH´s

AST                  30 UI/L
ALT                  36 UI/L
FA                   403 UI/L
Albúmina             4.1 g/dL
BT                   0.17 mg/dL
BD                   0.16 mg/dL
BI                   0.01 mg/dL
TP                   12.2 seg
TPT                  30 seg

Radiografía

Scherezada de la Torre García                                             Page 5
HISTORIA CLINICA
                      ONCOLÓGICA

Proyección AP, lesión en miembro inferior izquierdo en articulación tíbio-peronea
proximal, con ligero cambio en la estructura ósea.

RM

Biopsia, sitio de articulación tíbio-peronea proximal, que al laboratório presentó
presencia de células cancerígenas.

Gammagrafía Ósea

Positiva, presentando foco caliente en miembro inferior izquierdo, em articulación
tíbio-peronea proximal.



XI. COMENTARIO

       Se trata de paciente masculino de 16 años de edad, con osteosarcoma presente en
el miembro inferior izquierdo en la parte proximal de la tibia, se relaciona con una
predisposición genética, corroborado por radiografía, resonancia magnética, gammagrafía
ósea, etc. Manifestada por dolor en miembro inferior izquierdo que paso de leve intenso a
muy intenso; de acuerdo a los estudios de laboratorio realizados se encontró que al
ingreso el paciente cursaba datos normales menos la fosfatasa alcalina que se
encontraba en niveles muy elevados (con 403UI/L gr/dl). A la exploración física se
encontró, que todos los aparatos y sistemas se encontraban en buenas condiciones, a
excepción del aparato osteomuscular, en el miembro inferior izquierdo, donde después
de estudios realizados se conocía información que no era propia de la normalidad de esa
región. Por lo cual cae en la conclusión de que el paciente tiene cáncer del tipo
OSTEOSARCOMA, al cual se le dará seguimiento y se le someterá en tratamiento para
tratar de erradicar el cáncer, en éste caso se practicará inmediatamente la quimioterapia,
seguida del tratamiento quirúrgico.




Scherezada de la Torre García                                                      Page 6

Más contenido relacionado

PPTX
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
PPTX
caso clínico de síndrome de ovario poliquistico
DOC
Algoritmo 1 de tratamiento de la paciente con preeclampsia (1)
PPTX
Patología benigna y maligna de mama (1)
PPTX
Teratoma ovarico
PPTX
PPTX
Caso clinico embarazo ectópico cervical
PPTX
Caso clínico cancer pulmonar
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
caso clínico de síndrome de ovario poliquistico
Algoritmo 1 de tratamiento de la paciente con preeclampsia (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
Teratoma ovarico
Caso clinico embarazo ectópico cervical
Caso clínico cancer pulmonar

La actualidad más candente (20)

DOC
Historia Clinica Oncologica
PPTX
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
PPTX
Dermatosis del embarazo
PPTX
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
PPTX
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
PPTX
Sindrome de Ovario Poliquistico
PDF
Cáncer epitelial de ovario
PPT
Tumores de ovario
PPTX
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
PPTX
14. falla ovarica precoz
PPTX
Enfermedad tiroidea y embarazo
PPTX
Tumores benignos de ovario
PPT
4.- Citología e histología genital
PPT
Coagulopatías
PPTX
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
Historia Clinica Oncologica
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
Dermatosis del embarazo
Enfermedad de Bowen (a propósito de un caso)
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Sindrome de Ovario Poliquistico
Cáncer epitelial de ovario
Tumores de ovario
Hipotiroidismo en el embarazo 2017
14. falla ovarica precoz
Enfermedad tiroidea y embarazo
Tumores benignos de ovario
4.- Citología e histología genital
Coagulopatías
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Historia Clinica Oncologica Ii
DOC
Historia ClíNica OncolóGica
DOC
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStrico
DOCX
Historia Clinica Onco
PPTX
Caso clinico Fibrosarcoma infantil
PDF
2. cancer de colon
PPSX
teste Macdonald
PPT
5 cancer renal DR. LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
PPT
Caso Clinico Tu Id
DOCX
Cáncer de estómago
PPS
Golden Rules For Success
PPTX
Caso clínico cáncer de mama
PPTX
Cancer gastrico caso
DOCX
Historia clínica
PPT
6 cancer vejiga LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
PDF
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
PPTX
Caso clínico de mama
PDF
Pae de cancer mm
Historia Clinica Oncologica Ii
Historia ClíNica OncolóGica
Historia ClíNica OncolóGica Ca GáStrico
Historia Clinica Onco
Caso clinico Fibrosarcoma infantil
2. cancer de colon
teste Macdonald
5 cancer renal DR. LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
Caso Clinico Tu Id
Cáncer de estómago
Golden Rules For Success
Caso clínico cáncer de mama
Cancer gastrico caso
Historia clínica
6 cancer vejiga LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
Caso clínico de mama
Pae de cancer mm
Publicidad

Similar a Hc Onco (20)

DOC
Hc Oncox
DOCX
PPTX
CASO CLINICO fracturas patológicas en femur
PDF
Tumores óseos
PDF
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
PPT
Historia de la oncologica
PPTX
Junta Astorga 2018 10 16
PPT
Tumores. Dr Ruddy
PPTX
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
PPTX
Tumores oseos original. Completa.
PPTX
Junta Astorga 2018 10 09
PPT
N5.Tumores Oseos
PDF
Tumores oseos en edad pediatrica Dr Alfredo Zavala Pardo
PPTX
TUMORES OSEOS NNJNJNJJHHJHJHJNJHJNJHJNJN
DOCX
Historia Clinica Oncologica
PDF
TUMORES OSEOS_20250722_22571DW42_0000.pdf
PPTX
Caso Clinico Hematología.pptx
PDF
NEOPLASIAS ÓSEAS BENIGNAS .pdf 1283182y4812u3912u834y1284
PPTX
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
PPTX
CASO COMITE TUMORES MIXTOS 2.???????????
Hc Oncox
CASO CLINICO fracturas patológicas en femur
Tumores óseos
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Historia de la oncologica
Junta Astorga 2018 10 16
Tumores. Dr Ruddy
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Tumores oseos original. Completa.
Junta Astorga 2018 10 09
N5.Tumores Oseos
Tumores oseos en edad pediatrica Dr Alfredo Zavala Pardo
TUMORES OSEOS NNJNJNJJHHJHJHJNJHJNJHJNJN
Historia Clinica Oncologica
TUMORES OSEOS_20250722_22571DW42_0000.pdf
Caso Clinico Hematología.pptx
NEOPLASIAS ÓSEAS BENIGNAS .pdf 1283182y4812u3912u834y1284
Tumores oseos letras. Tumores oseos 1.
CASO COMITE TUMORES MIXTOS 2.???????????

Más de Frank Bonilla (20)

PPTX
Principios de Cirugia Oncologica
PPTX
Cirugia Oncologica
PPTX
Historia del-cáncer
PPTX
HISTORIA DE CANCER
PPT
Cirugia Conservadora de Mama
PPTX
La mama en imagen (1)
PPTX
Tipos de mastectomía
PPS
Escucha
PPS
Perez reverte
PPS
Recomenzar
PPS
La fabuladelpendejo
DOCX
Coqueta
PPS
La diferencia que_hace_la_diferencia
PPS
Sawabona shikoba
PPS
Pe comerc
PPS
Womande johnlennon
PPS
Recordar
PPS
Porqueirala iglesia
PPS
Mantenida
PPS
Los 9 misterios
Principios de Cirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Historia del-cáncer
HISTORIA DE CANCER
Cirugia Conservadora de Mama
La mama en imagen (1)
Tipos de mastectomía
Escucha
Perez reverte
Recomenzar
La fabuladelpendejo
Coqueta
La diferencia que_hace_la_diferencia
Sawabona shikoba
Pe comerc
Womande johnlennon
Recordar
Porqueirala iglesia
Mantenida
Los 9 misterios

Último (20)

PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Ginecología tips para estudiantes de medicina
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...

Hc Onco

  • 1. HISTORIA CLINICA ONCOLÓGICA I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN. Fecha de elaboración: 31 de Enero del 2010 Instituto Mexicano del Seguro Social “IMSS” Nombre: Martínez López Juan Edad: 16 años. Sexo: Masculino. Lugar de Nacimiento: Monterrey, Nuevo León. Lugar de Residencia: Tampico, Tamaulipas. Fecha de Nacimiento: 25/Septiembre/1994 Estado civil: Soltero. Ocupación: Estudiante. Religión: Católica. Grupo Sanguíneo: O Rh+. No. De Expediente: 248-25-021 Fecha de ingreso: 8 de Diciembre de 2009 II.- ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES. Padre: Finado por causa desconocida. Madre: Viva con Hipertensión Arterial Sistémica Hermanos: 2 vivos, aparentemente sanos. Hijos: ninguno. III.-ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS. Habita en casa de material la cual cuenta con todos los servicios de urbanización, cuenta con 4 habitaciones con buena ventilación, en la cual habitan 4 personas. Zoonosis negativa. Tabaquismo negado Alcoholismo negado Toxicomanías negadas Alimentación rica en calidad y cantidad, aseo personal óptimo. IV. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS. Hace tres meses aproximadamente presentó un cuadro de dolor en la rodilla, el dolor era persistente, se presentaba con mayor intensidad durante la noche, o al terminar de hacer algún ejercicio intenso, no se le dio importancia hasta varias semanas después que comenzó hinchazón en el lugar donde refería el dolor. Niega enfermedades crónicas degenerativas, así como dislipidemias, niega traumatismos, niega alergias, niega transfusiones previas, niega hospitalizaciones Scherezada de la Torre García Page 1
  • 2. HISTORIA CLINICA ONCOLÓGICA anteriores, esquema de vacunación completo. Antecedentes quirúrgicos negativos. V. PADECIMIENTO ACTUAL. Inicia su padecimiento actual hace aproximadamente cinco meses con dolor de rodilla izquierda, el cual refiere era únicamente en ese sitio, aumentando en intensidad al llegar la noche o al terminar de hacer ejercicio durante el día. Menciona que aproximadamente un par de semanas después inicia con hinchazón en la misma región del dolor, especificando el sitio exacto, exento de náusea y vómito, tomaba sólo té de manzanilla en conjunto con los AINES para aliviar el dolor. Después de intensos dolores que no cedían con la ingesta de AINES ingresó al hospital para que se le practicaran estudios de laboratorio y gabinete. Se le realizó un examen físico, posteriormente se solicitó una radiografía del miembro inferior izquierdo, en la cual apareció un ligero cambio en la estructura ósea a la altura de la tibia proximal, una resonancia magnética, para encontrar el sitio ideal para practicar una biopsia la cual al ser examinada en laboratorio, presentó un reporte anormal, encontrándose datos de células cancerígenas en la parte proximal de la tibia, sin metástasis a otros órganos del cuerpo. Gammagrafía ósea positiva, con sólo un punto caliente en la tibia proximal, Química sanguínea presentó Fosfatasa alcalina elevada y Biometría Hemática normal. VI. INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS. APARATO RESPIRATORIO: Valorado, encontrándose en buenas condiciones. APARATO DIGESTIVO: Valorado, encontrándose en buenas condiciones. APARATO CARDIOVASCULAR: Valorado, encontrándose en buenas condiciones. APARATO UROGENITAL: Valorado, encontrándose en buenas condiciones. APARATO OSTEOMUSCULAR: Valorado hace aproximadamente dos meses, miembro inferior izquierdo presentó dolor, persistente, intenso por las noches ó al hacer un ejercicio físico, con hinchazón en semanas posteriores. Scherezada de la Torre García Page 2
  • 3. HISTORIA CLINICA ONCOLÓGICA SISTEMA ENDOCRINO: Valorado, encontrándose en buenas condiciones. SISTEMA NERVIOSO: Valorado, encontrándose en buenas condiciones. VII. EXPLORACIÓN FISICA. El joven Juan Martínez López, adolescente de talla media, se mueve con dificultad al cojear de su pierna izquierda, responde con rapidez a las preguntas. Se encuentra consciente, cooperador. Está un poco nervioso, con las manos húmedas y frías. Color de piel y tegumentos normales; presenta un buen estado de hidratación. Sin compromiso respiratorio, campos pulmonares con buena entrada y salida de aire sin presencia de estertores ni crepitantes, ruidos cardiacos rítmicos de buena intensidad sin presencia de soplos agregados. Abdomen con buena consistencia a la palpación media y profunda, sin datos de irritación peritoneal. Está bien aseado y su ropa es pulcra. SIGNOS VITALES 8-Diciembre-09 T.A: 110/70 mm Hg F.C: 80 x’ F.R: 18 x’ Temperatura: 37º C 17-Diciembre-09 T.A: 120/70 mm Hg F.C: 82 x’ F.R: 21 x’ Temperatura: 37° C VIII. INSPECCIÓN GENERAL. Paciente masculino de edad similar a la cronológica, íntegro anatómicamente, consciente, cooperador, intranquilo, nervioso, bien orientado en tiempo, espacio y persona, con palidez de piel y tegumentos, de complexión delgada, con buen Scherezada de la Torre García Page 3
  • 4. HISTORIA CLINICA ONCOLÓGICA estado de hidratación, sin manchas ni lesiones aparentes, sin movimientos anormales, marcha no valorada, postura libremente escogida. IX. EXPLORACIÓN POR REGIONES. Cráneo; Normocéfalo, sin exostosis ni endostosis, simétrico, sin manchas ni lesiones aparentes. Cara; delgada sin manchas o lesiones aparentes. Ojos; pupilas isocóricas normorefléxicas, reflejo corneal, consensual y fotomotor presentes, sin palpebral, sin desviación de la mirada. Nariz; narinas permeables, mucosa bien hidratada. Garganta; cavidad oral con buen estado de hidratación, con piezas dentales completas en estructura y número, buena higiene bucal sin huellas de sangrado. Cuello: Corto, cilíndrico y rectilíneo sin reflujo yugular, sin adenomegalias palpables, sin soplos carotídeos y sin crecimiento tiroideo. Tórax: Simétrico con buenos movimientos de amplexión y amplexación. Campos pulmonares bien ventilados. Sin compromiso cardiorrespiratorio, sin presencia de estertores ni crepitaciones, ritmos cardiacos de buena intensidad y frecuencia sin presencia de soplos agregados. Abdomen: Con buena consistencia depresible a la palpación media y profunda, sin datos de irritación peritoneal, sin visceromegalias palpables, sin masas, sin peristaltismo. Genitales: normales, buena distribución normal del bello púbico, orina macroscópicamente normal, no hematuria. Extremidades: Superiores, Integras anatómicamente y funcionales, sin presencia de edema, llenado capilar de tres segundos; Inferiories, pulsos pedios, tibial posterior y poplíteo presentes de buena intensidad, en radiografía presencia de Scherezada de la Torre García Page 4
  • 5. HISTORIA CLINICA ONCOLÓGICA ligero cambio en la estructura ósea en el miembro inferior izquierdo en la unión tibio-peronea proximal, en resonancia magnética se encontró el lugar de biopsia que al ser mandado a laboratorio, dió como resultado la aparición de células cancerígenas. Gammagrafía positiva. Sistema Nervioso: Integro con funciones mentales superiores conservados, sin afectación de pares craneales, sin datos de déficit neuronal. X. ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE LABORATORIOS: B.H. Leucocitos 8 457 mm3 Neutrófilos 55 % Hb 12.4 gr Hto. 36.4 % Q.S. Glucosa 98 mg Urea 35.5 mg Creatinina 0.6 mg PFH´s AST 30 UI/L ALT 36 UI/L FA 403 UI/L Albúmina 4.1 g/dL BT 0.17 mg/dL BD 0.16 mg/dL BI 0.01 mg/dL TP 12.2 seg TPT 30 seg Radiografía Scherezada de la Torre García Page 5
  • 6. HISTORIA CLINICA ONCOLÓGICA Proyección AP, lesión en miembro inferior izquierdo en articulación tíbio-peronea proximal, con ligero cambio en la estructura ósea. RM Biopsia, sitio de articulación tíbio-peronea proximal, que al laboratório presentó presencia de células cancerígenas. Gammagrafía Ósea Positiva, presentando foco caliente en miembro inferior izquierdo, em articulación tíbio-peronea proximal. XI. COMENTARIO Se trata de paciente masculino de 16 años de edad, con osteosarcoma presente en el miembro inferior izquierdo en la parte proximal de la tibia, se relaciona con una predisposición genética, corroborado por radiografía, resonancia magnética, gammagrafía ósea, etc. Manifestada por dolor en miembro inferior izquierdo que paso de leve intenso a muy intenso; de acuerdo a los estudios de laboratorio realizados se encontró que al ingreso el paciente cursaba datos normales menos la fosfatasa alcalina que se encontraba en niveles muy elevados (con 403UI/L gr/dl). A la exploración física se encontró, que todos los aparatos y sistemas se encontraban en buenas condiciones, a excepción del aparato osteomuscular, en el miembro inferior izquierdo, donde después de estudios realizados se conocía información que no era propia de la normalidad de esa región. Por lo cual cae en la conclusión de que el paciente tiene cáncer del tipo OSTEOSARCOMA, al cual se le dará seguimiento y se le someterá en tratamiento para tratar de erradicar el cáncer, en éste caso se practicará inmediatamente la quimioterapia, seguida del tratamiento quirúrgico. Scherezada de la Torre García Page 6