Instituto universitario de tecnología
Antonio José de sucre
Ext. Barquisimeto
Bachiller:
Henry J. Lara L
C.I: 27.477.244
La iglesia de San Vital de Rávena (o San Vitale)
Es uno de los templos más importantes del arte bizantino y, como
otros de la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del
emperador Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el
objetivo de acelerar la integración de los territorios conquistados por
el Imperio bizantino. La obra se financió con el dinero del acaudalado
banquero Juliano Argentario, de origen griego (aportando una
cantidad aproximada de 26 000 besantes de oro), y fue supervisada
por el arzobispo de la ciudad, Maximiano, quien la consagró en el año
547. Todos estos personajes aparecen en la decoración musivaria
que se realizó entre los años 546 y 548, año de la muerte de la
emperatriz Teodora. Estos mosaicos son el mejor ejemplo de las artes
figurativas bizantinas y nos dan una idea de lo que pudieron ser las
obras que fueron destruidas, durante la Querella Iconoclasta de los
siglos VII y VIII, y con la caída de Bizancio a manos de los turcos. En
San Vital se han preservado, en el primer caso, porque Rávena se
posicionó en contra de los iconoclastas y, en segundo lugar, porque
ya no era bizantina durante la invasión turca. Por estas razones, las
imágenes se salvaron de ambas catástrofes artísticas.
LA BASÍLICA DE SAN APOLINAR IN CLASSE FUE FUNDADA POR JULIANUS
ARGENTARIUS, (CLASSE ES UN SUBURBIO DEL PUERTO DE RÁVENA), Y
MANDADA EDIFICAR, EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO VI, POR TEODORICO,
PARA DEDICARLA AL CULTO ARRIANO. POSTERIORMENTE, EN EL AÑO 561, EL
OBISPO AGNELLO LA CONSAGRÓ PARA EL CULTO CATÓLICO. ESTÁ BAJO LA
ADVOCACIÓN DE SAN APOLINAR, PRIMER OBISPO DE RÁVENA, DESDE EL
SIGLO IX. SAN APOLINAR IN CLASSE, PRESENTA UNA PLANTA
CARACTERÍSTICA DE LAS BASÍLICAS PALEOCRISTIANAS CON TECHUMBRE
DE MADERA. CONSTA DE TRES NAVES, SEPARADAS POR DOS HILERAS DE
DOCE COLUMNAS DE MÁRMOL GRIEGO, VETEADO TRANSVERSALMENTE,
CON ZÓCALO DE FORMA CASI CÚBICA, Y CAPITEL CORINTIOS DE HOJAS DE
ACANTO, ALIGERADAS POR EL TRABAJO DEL TALADRO. LAS COLUMNAS Y
SUS CIMACIOS SOPORTAN ARCOS DE MEDIO PUNTO. EL INTERIOR DE LA
BASÍLICA DE SAN APOLINAR IN CLASSE DESTACA POR LA LUMINOSIDAD
CONSEGUIDA POR EL REFLEJO DE LA LUZ SOBRE LAS COLUMNAS DE
MÁRMOL. TIENE UNA RICA DECORACIÓN INTERIOR DE MOSAICOS,
PRINCIPALMENTE, EN EL ÁBSIDE Y EN EL ARCO TRIUNFAL QUE LO ENMARCA.
EN LA SEMIBÓVEDA DEL ÁBSIDE, APARECE LA TRANSFIGURACIÓN DE
CRISTO EN EL MONTE TABOR, CON LA REPRESENTACIÓN DE ELÍAS Y MOISÉS
A LOS DOS LADOS DE LA CRUZ Y LA FIGURA DE SAN APOLINAR ORANTE CON
DOCE OVEJAS. EN EL EXTERIOR, EL PEQUEÑO ATRIO Y LA VENTANA
GEMINADA QUE HAY ENCIMA SON DE ÉPOCA RENACENTISTA. EL
CAMPANARIO, DE PLANTA CIRCULAR, DATA DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL S.
IX
Henry jhoandris lara lara
 Analisis formal
Plantas y distribución:
 Presenta una planta característica de las basílicas paleocristianas con techumbre de
madera. Consta de tres naves, separadas por dos hileras de doce columnas de
mármol griego, veteado transversalmente , con zócalo de forma casi cubica, y capitel
corintios de hojas de acanto, aligerados por el trabajo del taladro.
 Corte y sección:
 Fachada y volumen:
La basílica consta de tres naves, de las que el cuerpo de la central esta sobre elevado y
tiene un ábside poligonal con dos capillas absidiales. La fachada que ha sido restaurada
en parte al igual que sucede con otras partes e la iglesia tiene delante un nártex bajo el
que hay mármoles e inscripciones y que originalmente formaban un cuadripartido, y esta
aligerada con la apertura de una trifora.
 Analisis linguistico:
Luz y decoración:
Es una basílica de tres naves, con un ábside poligonal en el cabecero, con dos capillas
laterales. El interior de la basílica San Apolinar in Classe destaca por la luminosidad
conseguida por el reflejo de la luz sobre las columnas de mármol.
El interior de la basílica de San Apolinar in Classe destaca por la luminosidad por el
reflejo de la luz sobre las columnas de mármol. Tiene una rica decoración interior de
mosaicos, principalmente en el ábside y en el arco triunfal que lo enmarca.
 Clasificacion según el estilo arquitectonico:

Más contenido relacionado

PPTX
Santo domingo
PDF
Basílica de san apolinar in classe, ravena
PDF
Monge historia6
PPTX
Basílica de san apolinar en classe.
PPTX
Basílica de san apolinar in clase, ravena
PPTX
Basilica san apolinar in classe
DOCX
Santa maria la mayor
PPTX
Iglesia San Vital de Ravena
Santo domingo
Basílica de san apolinar in classe, ravena
Monge historia6
Basílica de san apolinar en classe.
Basílica de san apolinar in clase, ravena
Basilica san apolinar in classe
Santa maria la mayor
Iglesia San Vital de Ravena

La actualidad más candente (20)

PPTX
Iglesia san vital, revena, italia
PDF
Basílica di Sant'Apollinare in Classe
PDF
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
PPTX
Analisis de Obras Arquitectonicas
PPTX
Basílica de san apolinar in classe geraldine giraldo 19886127
PPTX
Presentación1 victor alf
PPTX
San Marcos de Venecia
PDF
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
PPTX
Iglesia de la compañia arequipa peru
PPTX
Iglesias en ravena
PPT
Analisis de una obra arquitectonica
PPTX
Obra arquitectonica 2
PPT
San Vital de Rávena
PPTX
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
PDF
Ar3 h investigacion_espejo-custodio
PDF
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
PPTX
Basílica de Santa María la Mayor
PPTX
San vital, ravena
PPS
Edades Del Hombre Soria
ODP
San Apolinar Terminado
Iglesia san vital, revena, italia
Basílica di Sant'Apollinare in Classe
Análisis Arquitectónico de Basílica de San Apolinar in clase, Ravena Italia
Analisis de Obras Arquitectonicas
Basílica de san apolinar in classe geraldine giraldo 19886127
Presentación1 victor alf
San Marcos de Venecia
ANALISIS ARQUITECTONICO IGLESIA SAN VITAL, RAVENA, ITALIA
Iglesia de la compañia arequipa peru
Iglesias en ravena
Analisis de una obra arquitectonica
Obra arquitectonica 2
San Vital de Rávena
Análisis e interpretación de una obra arquitectónica
Ar3 h investigacion_espejo-custodio
Arquitectura Griega. Partenón y siglos IV-III
Basílica de Santa María la Mayor
San vital, ravena
Edades Del Hombre Soria
San Apolinar Terminado
Publicidad

Similar a Henry jhoandris lara lara (20)

PPTX
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
PPTX
Analisis agustin rodriguez
PPT
Analisis de una obra josé
PPTX
Analisis arq(alejandra)
PPTX
Presentación1
PPTX
Basílica de san apolinar in classe
PPT
Analisis de una obra arquitectonica
PPT
Analisis de una obra arquitectonica
PPTX
Basilica de san apolinar
PDF
Analis historia de la arquitectura
PPT
Analisis de una obra arquitectonica
PPTX
Basílica de san apolinar
PPTX
Análisis de una obra arquitectónica
PPT
Arte bizantino-1195407934744067-4
PPS
Arte bizantino
PPT
2. Arte Paleocristiano
PPT
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
PPTX
Arte paleo cristiano
PPTX
Analisis arquitectonico
DOCX
Analisis de obra marianny (1)
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Analisis agustin rodriguez
Analisis de una obra josé
Analisis arq(alejandra)
Presentación1
Basílica de san apolinar in classe
Analisis de una obra arquitectonica
Analisis de una obra arquitectonica
Basilica de san apolinar
Analis historia de la arquitectura
Analisis de una obra arquitectonica
Basílica de san apolinar
Análisis de una obra arquitectónica
Arte bizantino-1195407934744067-4
Arte bizantino
2. Arte Paleocristiano
ART 03 B. Arte paleocristiano.ppt
Arte paleo cristiano
Analisis arquitectonico
Analisis de obra marianny (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPTX
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Presentaciones de modelos en power points
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
Kick Off iMetrology metrologia industrial
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Geometria en ingenieria - sisteme de representacion.pptx
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx

Henry jhoandris lara lara

  • 1. Instituto universitario de tecnología Antonio José de sucre Ext. Barquisimeto Bachiller: Henry J. Lara L C.I: 27.477.244
  • 2. La iglesia de San Vital de Rávena (o San Vitale) Es uno de los templos más importantes del arte bizantino y, como otros de la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del emperador Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el objetivo de acelerar la integración de los territorios conquistados por el Imperio bizantino. La obra se financió con el dinero del acaudalado banquero Juliano Argentario, de origen griego (aportando una cantidad aproximada de 26 000 besantes de oro), y fue supervisada por el arzobispo de la ciudad, Maximiano, quien la consagró en el año 547. Todos estos personajes aparecen en la decoración musivaria que se realizó entre los años 546 y 548, año de la muerte de la emperatriz Teodora. Estos mosaicos son el mejor ejemplo de las artes figurativas bizantinas y nos dan una idea de lo que pudieron ser las obras que fueron destruidas, durante la Querella Iconoclasta de los siglos VII y VIII, y con la caída de Bizancio a manos de los turcos. En San Vital se han preservado, en el primer caso, porque Rávena se posicionó en contra de los iconoclastas y, en segundo lugar, porque ya no era bizantina durante la invasión turca. Por estas razones, las imágenes se salvaron de ambas catástrofes artísticas.
  • 3. LA BASÍLICA DE SAN APOLINAR IN CLASSE FUE FUNDADA POR JULIANUS ARGENTARIUS, (CLASSE ES UN SUBURBIO DEL PUERTO DE RÁVENA), Y MANDADA EDIFICAR, EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO VI, POR TEODORICO, PARA DEDICARLA AL CULTO ARRIANO. POSTERIORMENTE, EN EL AÑO 561, EL OBISPO AGNELLO LA CONSAGRÓ PARA EL CULTO CATÓLICO. ESTÁ BAJO LA ADVOCACIÓN DE SAN APOLINAR, PRIMER OBISPO DE RÁVENA, DESDE EL SIGLO IX. SAN APOLINAR IN CLASSE, PRESENTA UNA PLANTA CARACTERÍSTICA DE LAS BASÍLICAS PALEOCRISTIANAS CON TECHUMBRE DE MADERA. CONSTA DE TRES NAVES, SEPARADAS POR DOS HILERAS DE DOCE COLUMNAS DE MÁRMOL GRIEGO, VETEADO TRANSVERSALMENTE, CON ZÓCALO DE FORMA CASI CÚBICA, Y CAPITEL CORINTIOS DE HOJAS DE ACANTO, ALIGERADAS POR EL TRABAJO DEL TALADRO. LAS COLUMNAS Y SUS CIMACIOS SOPORTAN ARCOS DE MEDIO PUNTO. EL INTERIOR DE LA BASÍLICA DE SAN APOLINAR IN CLASSE DESTACA POR LA LUMINOSIDAD CONSEGUIDA POR EL REFLEJO DE LA LUZ SOBRE LAS COLUMNAS DE MÁRMOL. TIENE UNA RICA DECORACIÓN INTERIOR DE MOSAICOS, PRINCIPALMENTE, EN EL ÁBSIDE Y EN EL ARCO TRIUNFAL QUE LO ENMARCA. EN LA SEMIBÓVEDA DEL ÁBSIDE, APARECE LA TRANSFIGURACIÓN DE CRISTO EN EL MONTE TABOR, CON LA REPRESENTACIÓN DE ELÍAS Y MOISÉS A LOS DOS LADOS DE LA CRUZ Y LA FIGURA DE SAN APOLINAR ORANTE CON DOCE OVEJAS. EN EL EXTERIOR, EL PEQUEÑO ATRIO Y LA VENTANA GEMINADA QUE HAY ENCIMA SON DE ÉPOCA RENACENTISTA. EL CAMPANARIO, DE PLANTA CIRCULAR, DATA DE LOS PRIMEROS AÑOS DEL S. IX
  • 5.  Analisis formal Plantas y distribución:  Presenta una planta característica de las basílicas paleocristianas con techumbre de madera. Consta de tres naves, separadas por dos hileras de doce columnas de mármol griego, veteado transversalmente , con zócalo de forma casi cubica, y capitel corintios de hojas de acanto, aligerados por el trabajo del taladro.
  • 6.  Corte y sección:
  • 7.  Fachada y volumen: La basílica consta de tres naves, de las que el cuerpo de la central esta sobre elevado y tiene un ábside poligonal con dos capillas absidiales. La fachada que ha sido restaurada en parte al igual que sucede con otras partes e la iglesia tiene delante un nártex bajo el que hay mármoles e inscripciones y que originalmente formaban un cuadripartido, y esta aligerada con la apertura de una trifora.
  • 8.  Analisis linguistico: Luz y decoración: Es una basílica de tres naves, con un ábside poligonal en el cabecero, con dos capillas laterales. El interior de la basílica San Apolinar in Classe destaca por la luminosidad conseguida por el reflejo de la luz sobre las columnas de mármol.
  • 9. El interior de la basílica de San Apolinar in Classe destaca por la luminosidad por el reflejo de la luz sobre las columnas de mármol. Tiene una rica decoración interior de mosaicos, principalmente en el ábside y en el arco triunfal que lo enmarca.
  • 10.  Clasificacion según el estilo arquitectonico: