REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y TECNOLÓGICA
I.U.P «SANTIAGO MARIÑO»
EXTENSIÓN - COL
Hernan Nava
C.I:17336670
Ética Profesional delIngeniero
Código de La
ingeniería
La ética del Ingeniería es la rama
de la ética aplicada y el conjunto
de principios morales que se
aplican a la práctica de la
Ingeniería.
Es el conjunto de principios y
normas fundamentales que
guían el deber y la normalidad
que deben cumplir los
profesionales colegiados en el
ejercicio de su profesión y en
actos conexos conla misma.
El Código de La
ingeniería
Esta formado por:
Modelo deConducta
Virtud Perfección
Honestidad,
Integridad y
Veracidad.
Excelso,
Integro y
Virtuoso
Principios
 Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la
salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los
principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones
profesionales
 Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su
competencia.
 Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera
objetiva y veraz.
 Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada
empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán
evitar conflictos de intereses.
 Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el
mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con los
demás.
 Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el
honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y
actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción.
 Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de
su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo
profesional de los ingenieros bajo susupervisión.
Objetivos
 Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada Ingeniero.
 Guiar a los profesionales en su trabajo diario.
 Adoptar conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse.
 Determinar un nivel posible de comportamiento básico.
 Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
Conducta Del Ingeniero
Hay varios conflictos éticos que los ingenieros puedenenfrentar.Algunos tienen que ver con la
práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de
conducta laboral / empresarial. Estas incluyen:
 Vínculos personales conlos clientes,consultores,competidores,y contratistas.
 Comportamiento legalde los clientes,contratistas, y otros.
 Conflicto deintereses.
 Soborno y cohecho,así como regalos,comidas,servicios y entretenimiento.
 Tratamiento de la informaciónconfidencial.
 La consideraciónde los bienes del cliente o empleador.
 Subempleo/ actividades paralelas.
La Ética debe ser considerada como
constante disciplina para la vida, pues
nos obliga a realizar nuestras labores
con eficiencia y a mantener una actitud
de rechazo frente a todo lo queminimice
nuestra dignidad. La personalidad moral
se va definiendo a través de cada uno de
los actos humanos.

Más contenido relacionado

PDF
Etica profesional del ingeniero.
PPTX
Etica profesional
PPTX
La ética profesional del ingeniero
PPTX
Etica profesional del ingeniero 20%
PPTX
Ética profesional del ingeniero
PPTX
Codigo de etica profesional
PPTX
Etica profesional
PPTX
Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional
La ética profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero 20%
Ética profesional del ingeniero
Codigo de etica profesional
Etica profesional

La actualidad más candente (19)

PDF
La Ética Profesional del Ingeniero
PPTX
Etica profesional
PPTX
Etica profesional del ingeniero
PPTX
Angeloth paredes
PPTX
codigo de etica profesional
PPTX
Etica profesional - Juan Diaz
PPTX
Presentacion de etica
PDF
Etica profesional tarea 1
PPTX
Diapositiva ética y deontologia profesional
PPTX
Etica profecional del ingeniero
PPTX
Etica del ingeniero
PPTX
Etica profesional mapa conceptual
PPTX
ETICA DE LA INGENIERIA
PPTX
Presentacion etica
PPTX
Etica profecional del ingeniero
PPTX
Etica ing
PPTX
La ética en la Ingeneria
PPTX
Roberto duque
PPTX
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
La Ética Profesional del Ingeniero
Etica profesional
Etica profesional del ingeniero
Angeloth paredes
codigo de etica profesional
Etica profesional - Juan Diaz
Presentacion de etica
Etica profesional tarea 1
Diapositiva ética y deontologia profesional
Etica profecional del ingeniero
Etica del ingeniero
Etica profesional mapa conceptual
ETICA DE LA INGENIERIA
Presentacion etica
Etica profecional del ingeniero
Etica ing
La ética en la Ingeneria
Roberto duque
ETICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
Publicidad

Similar a Hernan nava (20)

PPTX
Etica profesionaldelingeniero
PPTX
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
PPTX
Etica del ingeniero
PPTX
Ética profesional del Ingeniero
PPTX
Presentación ética
PPTX
La ética profesional del ingeniero
PPTX
Ética Profesional del Ingeniero
PPTX
Presentacion Adrian Diaz
PDF
La Ética Profesional del Ingeniero - Oswaldo Mendez
PPTX
Etica y deontologia
PPTX
Eduardo etica profesional
PPTX
Etica profesional de un ingeniero
PPTX
Yeiny rincon
PDF
Etica del ingeniero profesional
PDF
Etica del ingeniero profesional
PPTX
Etica y deontologia slideshare psm
PPTX
La Ética Profesional del Ingeniero
PPT
La ética profesional del ingeniero
PPTX
Etica del ingeniero
PDF
Eticadelingeniero 171009201216
Etica profesionaldelingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero glorimar mavarez
Etica del ingeniero
Ética profesional del Ingeniero
Presentación ética
La ética profesional del ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
Presentacion Adrian Diaz
La Ética Profesional del Ingeniero - Oswaldo Mendez
Etica y deontologia
Eduardo etica profesional
Etica profesional de un ingeniero
Yeiny rincon
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
Etica y deontologia slideshare psm
La Ética Profesional del Ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Etica del ingeniero
Eticadelingeniero 171009201216
Publicidad

Más de Eduardo Hernandez (20)

PPTX
MARIO SALAS - MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
PPTX
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
PPTX
Angel Barreto - Proceso de potabilizacion
PDF
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
PPTX
Primeros Auxilios - Armando Parra
PPTX
Primeros auxilios - Robert Gallardo
PPTX
Jesus Marín - Primeros Auxilios
PPTX
GERARDO PIÑA
PPTX
Oralis cordero
PPTX
Gerardo pina
PPTX
Robert gallardo
PPTX
Francisco marcano
PPTX
Gabriel guerra
PPTX
Jesus carbonel
PPTX
Yoselin rodriguez
PPTX
Rusmary morales
PPTX
Andreina nieves
PPTX
Maria pulido
DOCX
Caraline Cañas
DOCX
Gabriela Chourio
MARIO SALAS - MAPA MENTAL Y CONCEPTUAL
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
Angel Barreto - Proceso de potabilizacion
Eglys Gil - Herramientas Aplicadas para Modelar Datos
Primeros Auxilios - Armando Parra
Primeros auxilios - Robert Gallardo
Jesus Marín - Primeros Auxilios
GERARDO PIÑA
Oralis cordero
Gerardo pina
Robert gallardo
Francisco marcano
Gabriel guerra
Jesus carbonel
Yoselin rodriguez
Rusmary morales
Andreina nieves
Maria pulido
Caraline Cañas
Gabriela Chourio

Último (20)

PPTX
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
PPTX
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PPTX
Supervision de DDADDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAo bra.pptx
PDF
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PPTX
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
PDF
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PPTX
presentación plataforma de elvacion y equipos
PPTX
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
DerAdmI.UV.2025.1.2.3.Unidades (1).pptxhbbbbbbbb
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
simulador de circuitos en un entorno virtual
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
electronica_aplicada a nivel preparatoria
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
Supervision de DDADDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAo bra.pptx
Lectura conceptos basicos de las TIC.docx.pdf
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
EL INTERNET DEL CURSO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
presentación plataforma de elvacion y equipos
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln

Hernan nava

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y TECNOLÓGICA I.U.P «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSIÓN - COL Hernan Nava C.I:17336670
  • 2. Ética Profesional delIngeniero Código de La ingeniería La ética del Ingeniería es la rama de la ética aplicada y el conjunto de principios morales que se aplican a la práctica de la Ingeniería. Es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos conla misma.
  • 3. El Código de La ingeniería Esta formado por: Modelo deConducta Virtud Perfección Honestidad, Integridad y Veracidad. Excelso, Integro y Virtuoso
  • 4. Principios  Los ingenieros consideran la máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar del público y se esforzarán por cumplir con los principios del desarrollo sustentable en el ejercicio de sus funciones profesionales  Los ingenieros deben prestar servicios sólo en las áreas de su competencia.  Los ingenieros deben emitir declaraciones públicas sólo de manera objetiva y veraz.  Los ingenieros deben actuar en asuntos profesionales para cada empleador o cliente como agentes o representantes fieles, y deberán evitar conflictos de intereses.  Los ingenieros deben construir su reputación profesional sobre el mérito de sus servicios y no podrán competir de forma desleal con los demás.  Los ingenieros deben actuar de forma tal de mantener y mejorar el honor, la integridad y la dignidad de la profesión de la ingeniería, y actuarán con tolerancia cero con el soborno, el fraude y la corrupción.  Los ingenieros deben continuar su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y deberán ofrecer oportunidades para el desarrollo profesional de los ingenieros bajo susupervisión.
  • 5. Objetivos  Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada Ingeniero.  Guiar a los profesionales en su trabajo diario.  Adoptar conjuntos de principios fundamentales para ejecutarse.  Determinar un nivel posible de comportamiento básico.  Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
  • 6. Conducta Del Ingeniero Hay varios conflictos éticos que los ingenieros puedenenfrentar.Algunos tienen que ver con la práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de conducta laboral / empresarial. Estas incluyen:  Vínculos personales conlos clientes,consultores,competidores,y contratistas.  Comportamiento legalde los clientes,contratistas, y otros.  Conflicto deintereses.  Soborno y cohecho,así como regalos,comidas,servicios y entretenimiento.  Tratamiento de la informaciónconfidencial.  La consideraciónde los bienes del cliente o empleador.  Subempleo/ actividades paralelas.
  • 7. La Ética debe ser considerada como constante disciplina para la vida, pues nos obliga a realizar nuestras labores con eficiencia y a mantener una actitud de rechazo frente a todo lo queminimice nuestra dignidad. La personalidad moral se va definiendo a través de cada uno de los actos humanos.