UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD UPN 098, D.F. ORIENTEMAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICAMÓDULO 2. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONALBLOQUE 2. LA  MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA II
BLOQUE 2. LA  MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA II
ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“En los días pasados se han revisado los fundamentos de la RIEB, en donde se propone un modelo educativo basado en competencias. Así los profesores permitirán que los estudiantes vayan desarrollando las competencias genéricas que se expresan en el Perfil de Egreso de la Educación Básica, con lo cual se alcanzarán los objetivos establecidos en la reforma. En consecuencia, los profesores deben cumplir con una función de mediación que favorezca que los alumnos sean constructores de su propio conocimiento; para esto se hará una transformación de la práctica docente, en donde la actuación del profesor será modificado de acuerdo a las demandas de la nueva propuesta educativa.
ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“Por lo anterior, es necesario que se diseñen ambientes de aprendizaje y se construyan proyectos de innovación que impacten de manera favorable el trabajo docente que cada uno desempeña. Para lograr este fin, es necesario adquirir herramientas cognitivas, pedagógicas y didácticas que complementen los contenidos básicos trabajados durante el módulo 1 (análisis y caracterización de la práctica docente, concepción de competencias, RIEB, modelos pedagógicos). Finalmente, es necesario organizar escenarios de aprendizaje propicios para que los alumnos logren buscar, seleccionar, organizar, analizar y comunicar la información, es decir el desarrollo de competencias que les permita la resolución de problemas en su vida diaria.
ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“
ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“
ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“

Más contenido relacionado

PPTX
Hernandez norma actividad_3_uoc
PDF
Proyecto curricular de centro tarea
PPTX
Plan curricular de centro k
DOCX
Grupo 5 organizador
PPTX
Proyecto curricular de centro e
PPT
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
PPTX
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
PPT
Proyecto curricular de centro
Hernandez norma actividad_3_uoc
Proyecto curricular de centro tarea
Plan curricular de centro k
Grupo 5 organizador
Proyecto curricular de centro e
2.PlanificacióN EstratéGica Y Operativa De La OrientacióN
8.1. estrategias y-condiciones_para_la_mejora_de_aprendizajes
Proyecto curricular de centro

La actualidad más candente (19)

TXT
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
PPT
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
PPTX
Acreditación de la calidad en instituciones educativas
PPTX
Pei ppt nß6
DOCX
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolar
PPTX
Cursos previo al doc recepcional
PPTX
PROYECTO DE ACADEMIAS
PDF
Maribel
PPT
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
PDF
Clase del jueves 14 de mayo
PPT
Proyecto Curricular de Centro DKV
DOCX
Esquema tema 5
PPT
Analisis del PEI
PPTX
Proyecto educativo institucional
PDF
Planificación curricular anual 2017 primaria ccesa007
PPTX
documento recepcional hildaprieto
PDF
Plan operativo del aula
PPTX
Concreción curricular
Guía De Instalación De Bluetooth Stack
Acabar con la clase magistral aburrida cambio radical
Acreditación de la calidad en instituciones educativas
Pei ppt nß6
Cuadro de estrategias globales para la mejora escolar
Cursos previo al doc recepcional
PROYECTO DE ACADEMIAS
Maribel
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Clase del jueves 14 de mayo
Proyecto Curricular de Centro DKV
Esquema tema 5
Analisis del PEI
Proyecto educativo institucional
Planificación curricular anual 2017 primaria ccesa007
documento recepcional hildaprieto
Plan operativo del aula
Concreción curricular
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Participacion upn bloque 1
PPT
Organización Trabajo Docente en Preescolar
PPTX
La organización del trabajo docente durante el año
PPT
Cuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
DOC
Estrategias didacticas
PPTX
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
PPT
Estrategias Didacticas
Participacion upn bloque 1
Organización Trabajo Docente en Preescolar
La organización del trabajo docente durante el año
Cuadro sinóptico - Estrategias Didácticas
Estrategias didacticas
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
Estrategias Didacticas
Publicidad

Similar a Hernandez norma actividad_3_uoc (20)

PPTX
Hernandez norma actividad_3_uoc
PDF
Programa Indicativo.pdf
PPTX
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
PPTX
PPT_Unidad_2_Sesión_1.pptpara promover el
PPTX
Marco teorico de fundamentación
PPTX
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
PPT
Mediación pedagógica
PPTX
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
PDF
LA MEDIACION DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACAION BASIACA REGULAR
DOC
tarea 1
DOC
ejemplo 112
DOCX
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
DOCX
MEDIACION PEDAGOGICA.docx
PPTX
Guia del ensayo final
PDF
Boletín Mediación del Aprendizaje
PPT
Lectura numero 4
PPTX
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
PDF
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
PPTX
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
DOCX
Indicadores
Hernandez norma actividad_3_uoc
Programa Indicativo.pdf
Presentacion de la mediacion pedagogica i 2013
PPT_Unidad_2_Sesión_1.pptpara promover el
Marco teorico de fundamentación
Mapa Conceptual: Mediación pedagógica
Mediación pedagógica
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
LA MEDIACION DE LOS APRENDIZAJES EN LA EDUCACAION BASIACA REGULAR
tarea 1
ejemplo 112
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
MEDIACION PEDAGOGICA.docx
Guia del ensayo final
Boletín Mediación del Aprendizaje
Lectura numero 4
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
TALLER DE CAPACITACION DE MEDIACION DE APRENDIZAJES.pptx
Indicadores

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

Hernandez norma actividad_3_uoc

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONALUNIDAD UPN 098, D.F. ORIENTEMAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICAMÓDULO 2. EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONALBLOQUE 2. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA II
  • 2. BLOQUE 2. LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA II
  • 3. ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“En los días pasados se han revisado los fundamentos de la RIEB, en donde se propone un modelo educativo basado en competencias. Así los profesores permitirán que los estudiantes vayan desarrollando las competencias genéricas que se expresan en el Perfil de Egreso de la Educación Básica, con lo cual se alcanzarán los objetivos establecidos en la reforma. En consecuencia, los profesores deben cumplir con una función de mediación que favorezca que los alumnos sean constructores de su propio conocimiento; para esto se hará una transformación de la práctica docente, en donde la actuación del profesor será modificado de acuerdo a las demandas de la nueva propuesta educativa.
  • 4. ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“Por lo anterior, es necesario que se diseñen ambientes de aprendizaje y se construyan proyectos de innovación que impacten de manera favorable el trabajo docente que cada uno desempeña. Para lograr este fin, es necesario adquirir herramientas cognitivas, pedagógicas y didácticas que complementen los contenidos básicos trabajados durante el módulo 1 (análisis y caracterización de la práctica docente, concepción de competencias, RIEB, modelos pedagógicos). Finalmente, es necesario organizar escenarios de aprendizaje propicios para que los alumnos logren buscar, seleccionar, organizar, analizar y comunicar la información, es decir el desarrollo de competencias que les permita la resolución de problemas en su vida diaria.
  • 5. ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“
  • 6. ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“
  • 7. ACTIVIDAD “LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA Y LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE“