Herramientas de las tic
1.Herramientas tic
2.Ventajas y Desventajas
3.tic en la educación
4.rol del estudiante y docente
5.Tic mas utilizado por el docente
Herramientas tic
Las herramientas recomendadas es un concepto o
   espacio que sugiere diversos, recursos digitales
    relacionados con las nuevas tecnologías de la
información y su aplicación en los distintos sectores
  y aéreas de trabajo de niños ,jóvenes , adultos y
profesionales a fin de que conozcan sus novedades
  usabilidad, tendencias, compatibilidad y demás
                   características.
Ventajas Y Desventajas

Ventajas:
     •Aprendizaje cooperativo: Los instrumentos que
 proporcionarlas Tics facilitan el trabajo en grupo y el cultivo
   de actitudes sociales ya que propician el intercambio de
                    ideas y la cooperación.
• Alto grado de interdisciplinariedad. Las tareas
educativas realizadas con computadoras permiten
 obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya
que el computador debido a su versatilidad y gran
  capacidad de almacenamiento permite realizar
diversos tipos de tratamiento de una información
              muy amplia y variada.
• Alfabetización tecnológica (digital, audiovisual).
  Hoy día aún conseguimos en nuestras comunidades
  educativas algún grupo de estudiantes y profesores
  que se quedan rezagados ante el avance de las
  tecnologías, sobretodo la referente al uso del
  computador. Por suerte cada vez es menor ese
  grupo y tienden a desaparecer. Dada las
  necesidades de nuestro mundo moderno, hasta
  para pagar los servicios (electricidad, teléfono, etc.)
  se emplea el computador, de manera que la
  actividad académica no es la excepción. Profesor y
  estudiante sienten la necesidad de actualizar sus
  conocimientos y muy particularmente en lo
  referente a la tecnología digital, formatos de audio y
  video, edición y montaje, etc.
Desventajas:


•Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado
   en las actitudes sociales, una sociedad perezosa
       puede influir en el aprendizaje efectivo.
• Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas
  tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo
  que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y
        adquirir y aprender nuevos software.
• El costo de la tecnología no es nada despreciable
   por lo que hay que disponer de un presupuesto
   generoso y frecuente que permita actualizar los
 equipos periódicamente. Además hay que disponer
     de lugares seguros para su almacenaje para
           prevenir el robo de los equipos.
Rol Del
Docente
• El profesor ha de verse como guía y mediador para
  facilitar la construcción de aprendizajes significativos,
  activando los conocimientos previos, estableciendo
  relaciones con las experiencias previas y usando la
  memorización comprensiva.
• El docente debe proporcionar oportunidades para
  poner en práctica los nuevos aprendizajes. Hay que
  proporcionar al alumnado actividades que permitan
  plantear y solucionar problemas, buscando,
  seleccionando y procesando la información necesaria,
  acercando a los alumnos al método científico.
• Los contenidos se deben presentar con una estructura
  coherente, facilitando la integración en la estructura
  lógica propuesta por el profesor de los datos
  encontrados por los alumnos.
• El profesor debe ajustar la ayuda pedagógica a las
  diferentes necesidades del alumnado y facilitar
  métodos y recursos variados que permitan dar
  respuesta a sus diversas motivaciones, intereses y
  capacidades. Para atender las diversas capacidades no
  se abandonaran enseñanzas, debiendo adaptar todo lo
  necesario para lograr alcanzar los conocimientos, las
  destrezas y los valores que se consideran mínimos. Por
  ello se debe potenciar la diversidad medodológica y
  buscar el equilibrio entre el trabajo personal y el
  cooperativo.
• La evaluación es un proceso que el profesor debe llevar
  a cabo de forma continua y personalizada, ya que la
  información que suministra la evaluación debe servir
  como punto de referencia para la actuación pedagógica
  individualizada.
• Hay que favorecer las aportaciones y sugerencias de
    los alumnos y sus inquietudes investigadoras de
    forma que repercutan de manera positiva en su
   proceso de aprendizaje. El docente debe procurar
     crear un ambiente de trabajo que favorezca la
    espontaneidad del alumno y el desarrollo de su
                 interés por aprender.
Rol del
estudiante
• 1.-Responsabilizarse del aprendizaje y autodirigirlo,
  elaborando estrategias acordes con su estilo cognitivo.
• 2.-Estar motivado, trabajar de manera continuada con
  intensidad y perseverancia
• 3.-Actuar con iniciativa para tomar decisiones. Aceptar
  la incertidumbre y ambigüedad
• 4.-Trabajar con método (objetivos, tareas , fases y
  tiempos)
• 5.-Investigar. Buscar causas y efectos; elaborar y
  verificar hipótesis; usar estrategias de ensayo-error
• 6.-Usar diversas técnicas de aprendizaje: repetitivas,
  elaborativas, explorativas y metacognitivas
• 7.- Pensar críticamente y actuar con reflexión
• 8.-Ser creativo y estar abierto al cambio.
Las Tics más
  utilizadas
Herramientas de las tic
Herramientas de las tic

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnología Educativa
PPT
Aulas Inteligentes
PPTX
Tecnologia educativa 2
PPT
Aulas Inteligentes
PPT
Aulas inteligentes
PDF
La función del software en la educación
PPTX
Importancia de las TIC en la educación
Tecnología Educativa
Aulas Inteligentes
Tecnologia educativa 2
Aulas Inteligentes
Aulas inteligentes
La función del software en la educación
Importancia de las TIC en la educación

La actualidad más candente (19)

DOC
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
PPTX
Tecnologia educativa
PPSX
Tecnologia educativa
PPTX
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
PPTX
Proceso enseñanza aprendizaje
PDF
Tecnologia educativa
PPTX
Enseñar y aprender con ordenadores 1
PPTX
Mi experiencia docente encaminada en las tic
DOCX
Uso de las TIC en Educación
PPTX
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
PPTX
Contenido 9
PPTX
La tecnología aplicada_a_la_dedicación_escolar
PPTX
Integración de la pizarra digital interactiva
PPTX
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
PPTX
Informatica Aplicada a la Educacion Superior
PPTX
Entorno a las tic en la docencia
PPTX
Material didactico digital
PPTX
Lectoescritura primaria
PPTX
Asesoria para el uso de las tic en
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
Proceso enseñanza aprendizaje
Tecnologia educativa
Enseñar y aprender con ordenadores 1
Mi experiencia docente encaminada en las tic
Uso de las TIC en Educación
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
Contenido 9
La tecnología aplicada_a_la_dedicación_escolar
Integración de la pizarra digital interactiva
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Informatica Aplicada a la Educacion Superior
Entorno a las tic en la docencia
Material didactico digital
Lectoescritura primaria
Asesoria para el uso de las tic en

Destacado (20)

PDF
Amigo p
ODP
Redes sociales y educación
PPTX
Asesora de Community Manager para Mipymes
PPTX
When is a bte the correct choice fishersville va
PDF
SafeConsole - funcionalidades - aTICser v0
PPTX
Gestão de Entidades que se relacionam com a LCTDI
ODP
Presentacion Linux
PDF
Eco 00 presentación
DOCX
Lista de codigos 10 b
PPTX
Recuperación Exámen
PPT
PDF
Herramientas colaborativas #1
PDF
Rescate Proyecto Divino
PDF
Glosario
PDF
Tarea 4 (1)
PDF
Tutorial dropbox
PDF
Word 2010 bordes y sombreado
PDF
Brochure Hotel Du Lac et Du Parc Grand Resort 2011
PDF
Aplicaciones colaborativas
Amigo p
Redes sociales y educación
Asesora de Community Manager para Mipymes
When is a bte the correct choice fishersville va
SafeConsole - funcionalidades - aTICser v0
Gestão de Entidades que se relacionam com a LCTDI
Presentacion Linux
Eco 00 presentación
Lista de codigos 10 b
Recuperación Exámen
Herramientas colaborativas #1
Rescate Proyecto Divino
Glosario
Tarea 4 (1)
Tutorial dropbox
Word 2010 bordes y sombreado
Brochure Hotel Du Lac et Du Parc Grand Resort 2011
Aplicaciones colaborativas

Similar a Herramientas de las tic (20)

PPTX
Modalidades educativas entregable 4 josue
PPTX
proyecto uapa
PPT
Grupo 1. que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
DOCX
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
DOCX
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
Actividad 4
PPTX
El papel de las tics en la educación
PPTX
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
PPTX
Aprendizaje e learning
PPTX
Rmcl act.4
PPTX
Recursos y medios didácticos
PPTX
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
PPTX
Figura del docente y estudiante en las tics
DOC
Que me aporta el modulo competencias docentes
PDF
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Modalidades educativas entregable 4 josue
proyecto uapa
Grupo 1. que-son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Actividad 4
El papel de las tics en la educación
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Aprendizaje e learning
Rmcl act.4
Recursos y medios didácticos
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Figura del docente y estudiante en las tics
Que me aporta el modulo competencias docentes
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
Rol de docentes y estudiantes ante los tic

Herramientas de las tic

  • 2. 1.Herramientas tic 2.Ventajas y Desventajas 3.tic en la educación 4.rol del estudiante y docente 5.Tic mas utilizado por el docente
  • 3. Herramientas tic Las herramientas recomendadas es un concepto o espacio que sugiere diversos, recursos digitales relacionados con las nuevas tecnologías de la información y su aplicación en los distintos sectores y aéreas de trabajo de niños ,jóvenes , adultos y profesionales a fin de que conozcan sus novedades usabilidad, tendencias, compatibilidad y demás características.
  • 4. Ventajas Y Desventajas Ventajas: •Aprendizaje cooperativo: Los instrumentos que proporcionarlas Tics facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales ya que propician el intercambio de ideas y la cooperación.
  • 5. • Alto grado de interdisciplinariedad. Las tareas educativas realizadas con computadoras permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya que el computador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar diversos tipos de tratamiento de una información muy amplia y variada.
  • 6. • Alfabetización tecnológica (digital, audiovisual). Hoy día aún conseguimos en nuestras comunidades educativas algún grupo de estudiantes y profesores que se quedan rezagados ante el avance de las tecnologías, sobretodo la referente al uso del computador. Por suerte cada vez es menor ese grupo y tienden a desaparecer. Dada las necesidades de nuestro mundo moderno, hasta para pagar los servicios (electricidad, teléfono, etc.) se emplea el computador, de manera que la actividad académica no es la excepción. Profesor y estudiante sienten la necesidad de actualizar sus conocimientos y muy particularmente en lo referente a la tecnología digital, formatos de audio y video, edición y montaje, etc.
  • 7. Desventajas: •Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo.
  • 8. • Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender nuevos software.
  • 9. • El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los equipos.
  • 11. • El profesor ha de verse como guía y mediador para facilitar la construcción de aprendizajes significativos, activando los conocimientos previos, estableciendo relaciones con las experiencias previas y usando la memorización comprensiva. • El docente debe proporcionar oportunidades para poner en práctica los nuevos aprendizajes. Hay que proporcionar al alumnado actividades que permitan plantear y solucionar problemas, buscando, seleccionando y procesando la información necesaria, acercando a los alumnos al método científico. • Los contenidos se deben presentar con una estructura coherente, facilitando la integración en la estructura lógica propuesta por el profesor de los datos encontrados por los alumnos.
  • 12. • El profesor debe ajustar la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades del alumnado y facilitar métodos y recursos variados que permitan dar respuesta a sus diversas motivaciones, intereses y capacidades. Para atender las diversas capacidades no se abandonaran enseñanzas, debiendo adaptar todo lo necesario para lograr alcanzar los conocimientos, las destrezas y los valores que se consideran mínimos. Por ello se debe potenciar la diversidad medodológica y buscar el equilibrio entre el trabajo personal y el cooperativo. • La evaluación es un proceso que el profesor debe llevar a cabo de forma continua y personalizada, ya que la información que suministra la evaluación debe servir como punto de referencia para la actuación pedagógica individualizada.
  • 13. • Hay que favorecer las aportaciones y sugerencias de los alumnos y sus inquietudes investigadoras de forma que repercutan de manera positiva en su proceso de aprendizaje. El docente debe procurar crear un ambiente de trabajo que favorezca la espontaneidad del alumno y el desarrollo de su interés por aprender.
  • 15. • 1.-Responsabilizarse del aprendizaje y autodirigirlo, elaborando estrategias acordes con su estilo cognitivo. • 2.-Estar motivado, trabajar de manera continuada con intensidad y perseverancia • 3.-Actuar con iniciativa para tomar decisiones. Aceptar la incertidumbre y ambigüedad • 4.-Trabajar con método (objetivos, tareas , fases y tiempos) • 5.-Investigar. Buscar causas y efectos; elaborar y verificar hipótesis; usar estrategias de ensayo-error • 6.-Usar diversas técnicas de aprendizaje: repetitivas, elaborativas, explorativas y metacognitivas • 7.- Pensar críticamente y actuar con reflexión • 8.-Ser creativo y estar abierto al cambio.
  • 16. Las Tics más utilizadas