PRESENTACION

MAESTRO: HECTOR MORALES CERDA
MATERIA: OPERACIÓN DE EQUIPO DE
CÓMPUTO
ALUMNO: JOSÉ BURELA MUÑOZ
TEMA: “HERRAMIENTAS DE UN SISTEMA
PARA LA PRESERVACION DE UN EQUIPO DE
COMPUTO”.
Herramientas de un sistema
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y ANTIVIRUS.
 Un Virus informático Es un programa que se copia automáticamente y que tiene
  por objeto alterar el funcionamiento normal de la computadora, sin el permiso o
  el conocimiento del usuario, estos son algunos de ellos:

 Tipos de Virus:
 •Los virus para PC pueden clasificarse en tres categorías principales: virus de
  programa (o parásitos), virus de sector de arranque y virus de macro.
 1.- Los virus de programa Infectan archivos de programa. Estos archivos suelen
  tener las extensiones.COM, .EXE, .OVL, .DLL, .DRV, .SYS, .BIN e incluso .BAT.
  Entre los virus de programa conocidos se encuentran los virus Jerusalén y
  Cascada, por ejemplo.
 2.- Los virus de sector de arranque Infectan el área de sistema de un disco, es
  decir, el registro de arranque de los disquetes y los discos duros.
 Todos los disquetes y discos duros (incluidos los disquetes que sólo contienen
  datos) albergan en su registro de arranque un pequeño programa que se ejecuta
  cuando arranca la computadora. Los virus disector de arranque se adjuntan a esta
  parte del disco y se activan cuando el usuario intenta arrancar desde el disco
  infectado. Algunos ejemplos de virus de sector de arranque son Form, Disk Killer,
  Michelangelo y Stoned (otro tipo de virus, los virus multipuntitos, infectan tanto
  los registros de arranque como los archivos de programa).
ALGUNOS NOMBRES DE VIRUS SON:
 •Works o gusanos:
 Se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la
  memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros
  archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo
  electrónico para esparcirse de manera global.
 •Troyanos:
 Suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de
  eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al
  atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como
  contenido genuino (salvapantallas, juegos, música). En ocasiones
  descargan otros virus para agravar la condición del equipo.
 Son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos
  mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre
  la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el
  que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante
  ingeniería social.
ANTIVIRUS
 Programas especializados en la detección y, si es
 posible, en la destrucción de virus informáticos. Dada
 la velocidad con que aparecen nuevos y más
 sofisticados de estos programas "infecciosos", el mayor
 problema es la actualización continua, teniendo en
 cuenta los bajos rendimientos conseguidos en cuanto a
 la detección de virus desconocidos.
¿Cómo funcionan los antivirus?
 Un método es la comparación del archivo infectado con una muestra de un
    virus conocido.
   Hay métodos heurísticos que tratan de encontrar modificaciones típicos que
    producen los virus en los archivos encontrados, y existen programas que graban
    para cada archivo encontrado en el sistema unos atributos típicos (longitud,
    suma cíclica). Al revisar el sistema por virus, se vuelven a determinar estos
    atributos y si no coinciden con los datos guardados con los actuales se
    considera posiblemente infectado el archivo.
   Antivirus más populares
   •Norton antivirus
   •Panda titanium
   •McAfee Security Center
   •PC-cillin
   •Panda antivirus
   •NOD32

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas del sistema
PPTX
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
PPTX
Virus y vacunas
PDF
virus y antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Antivirus
Herramientas del sistema
Herramientas para la preservacion del Equipo de computo
Virus y vacunas
virus y antivirus
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Antivirus

La actualidad más candente (15)

PPTX
Actividad 6
PPSX
Pres2
PPTX
Software
PPTX
Virus y vacunas andres cardona
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Diapositivas virus y vacunas informaticas nelcy mendvelso
PPT
Virus y antivirus
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus
PPTX
Diapositivas de virus informaticos
PPT
Diaposit virus y vacunas informaticas entrgar
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus y vacunas informaticas
Actividad 6
Pres2
Software
Virus y vacunas andres cardona
Virus informáticos
Diapositivas virus y vacunas informaticas nelcy mendvelso
Virus y antivirus
Virus informaticos
Virus
Diapositivas de virus informaticos
Diaposit virus y vacunas informaticas entrgar
Virus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Publicidad

Similar a Herramientas de un sistema (20)

PPTX
Herramientas Para La Preservacion del Equipo de Computo
PPTX
Trabajo de zayri (1)
PPTX
~$Trabajo de zayri
PPTX
Virus y antivirus. Utilitarios
PPTX
Virus y vacunas
PPTX
Virus y antivirus
ZIP
Rodriguez ingri virus informatico
PPTX
Virus informáticos
DOCX
Virus informaticos
PPTX
LOS VIRUS INFORMATICOS
PPTX
VIRUS Y ANTIVIRUS
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Virus
PPT
PPT
PPT
PPTX
Diapositivas sobre virus (1)
PPTX
Diapositivas sobre virus (1)
DOCX
Virus informaticos
DOCX
Virus informaticos
Herramientas Para La Preservacion del Equipo de Computo
Trabajo de zayri (1)
~$Trabajo de zayri
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y vacunas
Virus y antivirus
Rodriguez ingri virus informatico
Virus informáticos
Virus informaticos
LOS VIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS
Virus informáticos
Virus
Diapositivas sobre virus (1)
Diapositivas sobre virus (1)
Virus informaticos
Virus informaticos
Publicidad

Más de jobumu (7)

DOCX
Caracteristicas de 20 equipos de computo
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Comparacion de los medios de almacenamiento
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Tarea 2
PPTX
Tarea 1
PPTX
Configurar equipo de computo
Caracteristicas de 20 equipos de computo
Dispositivos de almacenamiento
Comparacion de los medios de almacenamiento
Sistema operativo
Tarea 2
Tarea 1
Configurar equipo de computo

Herramientas de un sistema

  • 1. PRESENTACION MAESTRO: HECTOR MORALES CERDA MATERIA: OPERACIÓN DE EQUIPO DE CÓMPUTO ALUMNO: JOSÉ BURELA MUÑOZ TEMA: “HERRAMIENTAS DE UN SISTEMA PARA LA PRESERVACION DE UN EQUIPO DE COMPUTO”.
  • 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y ANTIVIRUS.  Un Virus informático Es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objeto alterar el funcionamiento normal de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario, estos son algunos de ellos:  Tipos de Virus:  •Los virus para PC pueden clasificarse en tres categorías principales: virus de programa (o parásitos), virus de sector de arranque y virus de macro.  1.- Los virus de programa Infectan archivos de programa. Estos archivos suelen tener las extensiones.COM, .EXE, .OVL, .DLL, .DRV, .SYS, .BIN e incluso .BAT. Entre los virus de programa conocidos se encuentran los virus Jerusalén y Cascada, por ejemplo.  2.- Los virus de sector de arranque Infectan el área de sistema de un disco, es decir, el registro de arranque de los disquetes y los discos duros.  Todos los disquetes y discos duros (incluidos los disquetes que sólo contienen datos) albergan en su registro de arranque un pequeño programa que se ejecuta cuando arranca la computadora. Los virus disector de arranque se adjuntan a esta parte del disco y se activan cuando el usuario intenta arrancar desde el disco infectado. Algunos ejemplos de virus de sector de arranque son Form, Disk Killer, Michelangelo y Stoned (otro tipo de virus, los virus multipuntitos, infectan tanto los registros de arranque como los archivos de programa).
  • 4. ALGUNOS NOMBRES DE VIRUS SON:  •Works o gusanos:  Se registran para correr cuando inicia el sistema operativo ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador, pero no se adhieren a otros archivos ejecutables. Utilizan medios masivos como el correo electrónico para esparcirse de manera global.  •Troyanos:  Suelen ser los más peligrosos, ya que no hay muchas maneras de eliminarlos. Funcionan de modo similar al caballo de Troya; ayudan al atacante a entrar al sistema infectado, haciéndose pasar como contenido genuino (salvapantallas, juegos, música). En ocasiones descargan otros virus para agravar la condición del equipo.  Son mensajes con una información falsa; normalmente son difundidos mediante el correo electrónico, a veces con fin de crear confusión entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aún peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniería social.
  • 5. ANTIVIRUS  Programas especializados en la detección y, si es posible, en la destrucción de virus informáticos. Dada la velocidad con que aparecen nuevos y más sofisticados de estos programas "infecciosos", el mayor problema es la actualización continua, teniendo en cuenta los bajos rendimientos conseguidos en cuanto a la detección de virus desconocidos.
  • 6. ¿Cómo funcionan los antivirus?  Un método es la comparación del archivo infectado con una muestra de un virus conocido.  Hay métodos heurísticos que tratan de encontrar modificaciones típicos que producen los virus en los archivos encontrados, y existen programas que graban para cada archivo encontrado en el sistema unos atributos típicos (longitud, suma cíclica). Al revisar el sistema por virus, se vuelven a determinar estos atributos y si no coinciden con los datos guardados con los actuales se considera posiblemente infectado el archivo.  Antivirus más populares  •Norton antivirus  •Panda titanium  •McAfee Security Center  •PC-cillin  •Panda antivirus  •NOD32