SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
INTEGRANTES:
Joselyn Pamela Chuya
 Nicole Elizabeth Siguenza Balladares
Karla Vanessa Suárez Peláez
HERRAMIENTAS WEB Y
OFIMÁTICAS APLICADAS A LA
EDUCACIÓN Y LA ENFERMERÍA
DOCENTE: Ing. Karina García
MACHALA – EL ORO – ECUADOR
2016
PRIMER SEMESTRE “A”
HERRAMIENTAS OFIMATICAS
PROCESADOR DE TEXTO: MICROSOFT WORD
Marcadores automáticos
Elegir una plantilla
Abrir un documento
Guardar un documento
Leer documentos
Control de cambios
Imprimir un documento
Word, es una plataforma de escritura y redacción
Intuición.- Es una plataforma intuitiva que permite revisar el texto antes
de imprimirse, pueden utilizarse los iconos que guardan las funciones y
evitan realizar movimientos tediosos y procesos de comandos
Cuenta con menús contextuales que se despliegan en forma ordenada y
son fáciles de aprender.
Está bien estructurado para que lo utilicen personas con pocos
conocimientos sobre el manejo de las computadoras personales.
Compatibilidad.- Microsoft Word puede instalarse y utilizarse en
múltiples plataformas, ya sean diferentes sistemas operativos Windows,
Os2, e incluso algunas versiones de Linux y hoy en día existen
versiones para Windows Mobile y Android.
Funciones.- Word cuenta con amplias características y funciones como
formatos, alineaciones, colores de letras, estilos de letras, cortar y pegar
texto, cambiar tamaño de las letras, imprimir, ingresar imágenes insertar
vínculos o hipervínculos etc.
Formatos.- Word tiene formatos de texto que se encuentran
predefinidos, formatos o plantillas que permiten realizar documentos en
forma simple y fácil sin requerir de grandes conocimientos. Otros
formatos muy importantes, son los formatos de guardado, en Word han
existido varios como el rtf, doc y actualmente el docx.
Independientemente Word puede guardar los archivos en los formatos
de otras plataformas como pdf.
HOJA DE CÁLCULO: MICROSOFT EXCEL
Presentación de presupuestos
Conciliación de cuentas bancarias
Elaboración de facturas
Cálculos de impuestos
Mantenimiento de un directorio telefónico
Control del resultado de las evoluciones de los aprendices de un curso
universitario
EDITOR DE PRESENTACIONES: POWER POINT
Utilización de plantillas determinadas y personalizadas por los usuarios.
Creación de textos con distintos tipos de formato y colores a elegir.
Inserción de imágenes atractivas y posibilidad de insertar texto en ellas.
Animaciones de las diapositivas, imágenes, textos y objetos.
Inserción de audio y música de forma intuitiva.
ACCESS
Microsoft Access es un sistema interactivo de administración de bases
de datos para Windows.
Access tiene la capacidad de organizar, buscar y presentar la
información resultante del manejo de sus bases de datos. Entre sus
principales características se encuentran:
Access es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia
gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los datos
y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con
la información.
Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de
consulta y conexión le ayudan a encontrar rápidamente la información
deseada, cualquiera que sea su formato o lugar de almacenamiento.
Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y
efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo
documento.
HERRAMIENTAS WEB
YOUTUBE
YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier video
por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los
usuarios asignan a sus videos.
Comparten día a día cada uno de sus videos
La duración de los videos , ya podremos subir que puedan constar de
hasta 1 minutos
La muestra de una forma más atractiva cuando finaliza cada video.
Posibilidad de subir 10 videos a la vez.
BLOGGER
Muy fiable. Es blog de Google y uno de los sistemas más utilizados.
Para poder crear un blog, es necesario disponer de una cuenta en
Google o un correo electrónico en GMail.
Fácil de utilizar.
Lengua: castellano
Es muy flexible.
Tiene automatizadas la integración en el blog de muchas otras
utilidades además de las propias de Google.
Nos deja acceso a las plantillas, tanto HTML como hoja de estilo.
Existen infinidad de mejoras que pueden incorporarse. Ver Gadgets
google
Dispone de una amplia ayuda.
REDES SOCIALES: FACEBOOK
es especialmente interesante
por su posible uso educativo de carácter colaborativo
su alta tasa de penetración entre el alumnado.
para compartir información (usada para intercambiar archivos, entre
otros) y estudiar.
Incentivar la sociabilización con iguales.
Entablar relaciones a través de la web.
Permanecer conectados con nuestro entorno.
Crear perfiles digitales.
Participar en otros perfiles.
Crear eventos sociales.
Permanecer la privacidad de estas redes y sus repercusiones.
OUTLOOK.
 Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted
tenga, reciba o envíe.
 Organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede
seleccionar el correo no deseado y mucho más.
 Incluye además la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede
recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede
ordenar según diferentes colores si es que necesita hacer un apunte.
 Ventajas competitivas, inversión inteligente.
 Estrategias de mercado, marketing, gestión de clientes, controles de
stock.
 Eficiencia de procesos, evalúo de productividad, administración,
contabilidad.
PRESENTACIONES: PREZI
Su finalidad es facilitar un cierto aprendizaje del usuario.
Es independiente de los demás porque tiene significado propio por sí
mismo.
Admite una integración modular de jerarquía creciente, es decir, se
puede integrar con otros objetos para dar lugar a otro más complejo.
El diseño de recursos interactivos e inmersivos proporcionan base para
el desarrollo de experiencias de aprendizaje más ricas.
Simplificar la elaboración digital de una presentación.
Enriquecer nuestras presentaciones.
Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online.
Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios.
ADOBE FLASH
Velocidad y economía de tamaño en Internet. Flash utiliza gráficos
vectoriales como medio de representación gráfica por defecto. Estos
gráficos son independientes de la resolución del dispositivo que los
muestra. Por ello pueden aumentar de tamaño sin perder calidad y sin
incrementar el tamaño del archivo que los contiene. Esta eficiente forma
de manejar las imágenes genera archivos relativamente pequeños en
relación con la complejidad y calidad de los mismos. La reducción de
tamaño se traduce en un incremento de la velocidad de descarga en
Internet.
Streaming. Consiste en que el usuario puede comenzar a ver la
animación aunque no haya sido descargada por completo. Con una
adecuada planificación del proyecto, el usuario puede llegar a ver
presentaciones web de cierta duración sin percibir que el contenido
restante se está descargando en su ordenador sobre la marcha. Además
cuando una animación Flash se descarga, queda almacenada en la
caché del navegador, de tal forma que no es necesario repetir la
operación de descarga en posteriores accesos a esa dirección web.
Compatibilidad. Para asegurar la máxima compatibilidad de una
presentación Flash, se ha optado por ofrecer el reproductor Flash
Player. Es un plugin (pequeña aplicación que se instala en el navegador)
para visualizar los desarrollos hechos con Flash exactamente igual en
cualquier navegador, sistema operativo, dispositivo e incluso consolas
de videojuegos. Las versiones actuales de los navegadores ya incluyen
directamente su plugin de forma gratuita. Además éste se actualiza de
forma automática con solo pulsar un botón. Existen infinidad de páginas
web que incluyen contenidos diseñados con esta herramienta. Este éxito
ha provocado que desarrolladores y fabricantes de software hayan
creado productos capaces de exportar e importar información en formato
SWF.
Multimedia. Dentro de una película Flash se puede ofrecer texto,
imagen, audio, vídeo, animaciones, etc. con la calidad y versatibilidad
necesarias para satisfacer las demandas del mundo educativo. Por este
motivo la mayoría de pildoras multimedia que se han diseñado en el
marco de los programas institucionales de producción de recursos
educativos han adoptado todos ellos el estándar de la tecnología Flash.
Solo hace falta darse una vuelta por el repositorio Agrega o de otras
Consejerías Educativas Autonómicas para disfrutar de la rica producción
de objetos digitales diseñados en Flash. Por otra parte la mayoría de
servicios multimedia de la Web 2.0 utilizan un visor implementado en
esta tecnología para mostrar contenidos de tipo texto, imagen, audio,
vídeo, animaciones, etc.
Interactividad. Se puede dotar a las presentaciones de interactividad con
el usuario: recoger información a través del teclado, imprimir
información, llevar al usuario a distintos momentos de la presentación, a
otros sitios web, etc. mediante la reacción a los eventos producidos con
el ratón y teclado. Las respuestas más complejas se consiguen gracias a
un lenguaje de script específico de Flash. Se denomina ActionScript y
supera al clásico Javascript porque es un lenguaje de programación que
permite un control muy exhaustivo del flujo de una aplicación.
Aprovechando esta utilidad se han diseñado multitud de aplicaciones
didácticas y videojuegos, animaciones, banners publicitarios para la
Web, visores de imágenes o presentaciones, reproductores de audio o
vídeo, etc.
Integración con otras tecnologías. Los objetos de Flash pueden
comunicarse mediante Javascript con los elementos HTML de la página
que los contiene. También pueden enviar y recibir información a/desde
bases de datos utilizando como intermediario un lenguaje de script de
servidor como ASP, PHP o JSP. Otra prestación muy utilizada en los
objetos flash consiste en cargar y mostrar información almacenada en
archivos XML. Todas estas posibilidades le confieren una especial
potencialidad para integrarse en una plataforma de elearning donde se
muestre y almacene información al o del usuario.
Modularidad de diseño. La integración de componentes o módulos en un
objeto flash permite al diseñador neófito disponer de objetos flash con
múltiples prestaciones
CONSTRUCTOR ATENEX
El Constructor es un programa bastante sencillo e intuitivo pero que, sin
embargo, creamateriales de alta calidad (porque utiliza la tecnología
Flash) y ofrece la posibilidad de realizar bastantes tipos de
actividades sin necesidad de que el profesorado que lo utiliza tenga
demasiadas competencias digitales, ni conocimientos de programación.
Funciona con un gran número de plantillas prediseñadas, actualmente
47, de diferente tipo (de presentación de contenidos, de evaluación,
lúdicas, avanzadas ...) y con opciones configurables, pero también
ofrece la posibilidad de programar por lo que puede ser utilizado por
profesor@s con distinto nivel de conocimiento de las TIC.
Además, se trata de un programa de libre distribución. La Consejería de
Educación de la Junta de Extremadura nos permite descargarlo y
utilizarlo con tan solo registrarnos en su página oficial.
Se puede utilizar de manera local, haciendo una instalación previa en
nuestro equipo, y también online, accediendo a la plataforma Atenex a
través de internet. Si lo usamos de esta forma no es necesario que
hagamos ninguna instalación en nuestro equipo. Esto es realmente
novedoso para un programa de estas características.
Es multiplataforma, se puede utilizar en Linux (Guadalinex) y en
Windows de manera local y con cualquier sistema operativo de manera
online.
De la misma forma, los materiales que se elaboran con Constructor se
pueden utilizar en línea, como una página web, o se pueden guardar en
el equipo y utilizarse sin conexión a Internet. En ambos casos, para
utilizar los materiales solo necesitaremos tener instalado cualquier
navegador web en nuestro equipo (Explorer, Mozilla, Opera...).
MENDELEY
Escritorio Mendeley, basado en Qt, se puede ejecutar tanto en Windows,
como en Mac y Linux.
Extracción automática de metadatos de documentos PDF.
Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos y con una
cuenta en línea privada.
Visor de documentos PDF con notas adhesivas, selección de texto y
lectura a pantalla completa.
Búsqueda completa de texto a través de documentos.
Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF.
Citas y bibliografías en Microsoft Word, OpenOffice y LibreOffice
Importación de documentos y trabajos de investigación de sitios web
externos (por ejemplo, PubMed, Google Scholar, Arxiv, etc.) haciendo
uso del bookmarklet del navegador.
Mendeley web soporta COinS y el bookmarklet del navegador importa
de cualquier sitio que soporte COinS.
Compartir y colaborar en grupo, anotaciones en los documentos.
Características de redes sociales (seguimiento de investigadores con
ideas afines, noticias).
Estadísticas sobre los documentos, autores y publicaciones más leídos.
INDEX DE ENFERMERIA
Es un proyecto abierto, participativo, colaboracionista.
Es capaz de acoger cualquier innovación que suponga un avance en la
investigación científica sobre los cuidados de salud y Enfermería.
La página es visitada no solo por los miembros de la misma, sino por
cualquier internauta interesado en los distintos temas que en ella se
publica.
Pone énfasis en los abordajes fenomenológicos del proceso salud-
enfermedad y en la humanización de los cuidados.
Privilegia posturas epistemológicas emergentes en las ciencias de la
salud, como la gestión del conocimiento, el movimiento de la evidencia
científica o la investigación cualitativa.
Es un aporte para el aprendizaje de gran valor porque potencia el
proceso de comprensión, elaboración, asimilación y adaptación de los
contenidos.
Nos permite "aprender a enseñar", es decir, mostrar su trabajo y
producción.

Más contenido relacionado

DOCX
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
DOCX
GRUPO - 7
DOCX
PROYECTO GRUPO 5
DOCX
PROYECTO GRUPO 6
DOCX
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
DOCX
PROYECTO GRUPO 4
PDF
Herramientas digitales para educacion
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
GRUPO - 7
PROYECTO GRUPO 5
PROYECTO GRUPO 6
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO GRUPO 4
Herramientas digitales para educacion

La actualidad más candente (7)

DOCX
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
DOCX
Comparativo powerp e impress
DOCX
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
PPTX
Herramientas de presentacion
PPTX
Tecnologias para presentaciones
DOCX
Tarea iii, tecnología
DOCX
Jenifer garzon actividad4
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Comparativo powerp e impress
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Herramientas de presentacion
Tecnologias para presentaciones
Tarea iii, tecnología
Jenifer garzon actividad4
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Herramientas informaticas
DOCX
Herramientas informaticas
PPTX
SeattleFall1
DOCX
Herramientas informaticas
DOCX
Exel
DOCX
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
DOCX
formato de texto word
DOC
Peter Harper CV -( 2016 )
PPTX
DOCX
opciones de pegado
DOCX
Excel
DOCX
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point
PPTX
Mantenimiento Mecanico
Herramientas informaticas
Herramientas informaticas
SeattleFall1
Herramientas informaticas
Exel
Agregar notas-al-pie-y-notas-al-final
formato de texto word
Peter Harper CV -( 2016 )
opciones de pegado
Excel
Informatica grupal presentacion recomendaciones en power point
Mantenimiento Mecanico
Publicidad

Similar a Herramientas informatica (19)

DOCX
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
DOCX
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
DOCX
PROYECTO DE INFORMATICA GRUPO 3
DOCX
Grupo 3
DOCX
Proyecto grupo 3
DOCX
Grupo 3
DOCX
Proyecto 3
DOCX
herramientas ofimaticas
DOCX
Grupo 3 proyecto
DOCX
Infor del-proyecto 3
DOCX
Infor del-proyecto
DOCX
Infor del proyecto
DOCX
DOCX
Infor del-proyecto
DOCX
PROYECTO
DOCX
Proyecto final
DOCX
Informatica final
PPTX
Herramientas TIC
DOCX
Proyecto grupo 1
herramientas ofimáticas y documentos web utilizados en la educación y enferme...
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
PROYECTO DE INFORMATICA GRUPO 3
Grupo 3
Proyecto grupo 3
Grupo 3
Proyecto 3
herramientas ofimaticas
Grupo 3 proyecto
Infor del-proyecto 3
Infor del-proyecto
Infor del proyecto
Infor del-proyecto
PROYECTO
Proyecto final
Informatica final
Herramientas TIC
Proyecto grupo 1

Más de Pamrn25 (11)

DOCX
Autocorreccion, correspondencia y seguridad de un documento
PPTX
Historia de-la-cpu
PPTX
Tarjetas de Expanción
PPTX
Microprocesador
PPTX
Disco duro
PPTX
Memoria RAM y ROM
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Definiciones Informáticas
PPTX
Infotmatica ppt
PDF
Syllabus informatica-i-octubre2015
DOCX
Virus informatic
Autocorreccion, correspondencia y seguridad de un documento
Historia de-la-cpu
Tarjetas de Expanción
Microprocesador
Disco duro
Memoria RAM y ROM
Sistemas Operativos
Definiciones Informáticas
Infotmatica ppt
Syllabus informatica-i-octubre2015
Virus informatic

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Herramientas informatica

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA INTEGRANTES: Joselyn Pamela Chuya  Nicole Elizabeth Siguenza Balladares Karla Vanessa Suárez Peláez HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA ENFERMERÍA DOCENTE: Ing. Karina García MACHALA – EL ORO – ECUADOR 2016 PRIMER SEMESTRE “A”
  • 2. HERRAMIENTAS OFIMATICAS PROCESADOR DE TEXTO: MICROSOFT WORD Marcadores automáticos Elegir una plantilla Abrir un documento Guardar un documento Leer documentos Control de cambios Imprimir un documento Word, es una plataforma de escritura y redacción Intuición.- Es una plataforma intuitiva que permite revisar el texto antes de imprimirse, pueden utilizarse los iconos que guardan las funciones y evitan realizar movimientos tediosos y procesos de comandos Cuenta con menús contextuales que se despliegan en forma ordenada y son fáciles de aprender. Está bien estructurado para que lo utilicen personas con pocos conocimientos sobre el manejo de las computadoras personales. Compatibilidad.- Microsoft Word puede instalarse y utilizarse en múltiples plataformas, ya sean diferentes sistemas operativos Windows, Os2, e incluso algunas versiones de Linux y hoy en día existen versiones para Windows Mobile y Android. Funciones.- Word cuenta con amplias características y funciones como formatos, alineaciones, colores de letras, estilos de letras, cortar y pegar texto, cambiar tamaño de las letras, imprimir, ingresar imágenes insertar vínculos o hipervínculos etc. Formatos.- Word tiene formatos de texto que se encuentran predefinidos, formatos o plantillas que permiten realizar documentos en forma simple y fácil sin requerir de grandes conocimientos. Otros formatos muy importantes, son los formatos de guardado, en Word han existido varios como el rtf, doc y actualmente el docx. Independientemente Word puede guardar los archivos en los formatos de otras plataformas como pdf.
  • 3. HOJA DE CÁLCULO: MICROSOFT EXCEL Presentación de presupuestos Conciliación de cuentas bancarias Elaboración de facturas Cálculos de impuestos Mantenimiento de un directorio telefónico Control del resultado de las evoluciones de los aprendices de un curso universitario EDITOR DE PRESENTACIONES: POWER POINT Utilización de plantillas determinadas y personalizadas por los usuarios. Creación de textos con distintos tipos de formato y colores a elegir. Inserción de imágenes atractivas y posibilidad de insertar texto en ellas. Animaciones de las diapositivas, imágenes, textos y objetos. Inserción de audio y música de forma intuitiva.
  • 4. ACCESS Microsoft Access es un sistema interactivo de administración de bases de datos para Windows. Access tiene la capacidad de organizar, buscar y presentar la información resultante del manejo de sus bases de datos. Entre sus principales características se encuentran: Access es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con la información. Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de consulta y conexión le ayudan a encontrar rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato o lugar de almacenamiento. Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo documento.
  • 5. HERRAMIENTAS WEB YOUTUBE YouTube mantiene una logística que permite localizar cualquier video por medio de las etiquetas de metadato, títulos y descripciones que los usuarios asignan a sus videos. Comparten día a día cada uno de sus videos La duración de los videos , ya podremos subir que puedan constar de hasta 1 minutos La muestra de una forma más atractiva cuando finaliza cada video. Posibilidad de subir 10 videos a la vez. BLOGGER Muy fiable. Es blog de Google y uno de los sistemas más utilizados. Para poder crear un blog, es necesario disponer de una cuenta en Google o un correo electrónico en GMail. Fácil de utilizar. Lengua: castellano Es muy flexible. Tiene automatizadas la integración en el blog de muchas otras utilidades además de las propias de Google. Nos deja acceso a las plantillas, tanto HTML como hoja de estilo. Existen infinidad de mejoras que pueden incorporarse. Ver Gadgets google Dispone de una amplia ayuda.
  • 6. REDES SOCIALES: FACEBOOK es especialmente interesante por su posible uso educativo de carácter colaborativo su alta tasa de penetración entre el alumnado. para compartir información (usada para intercambiar archivos, entre otros) y estudiar. Incentivar la sociabilización con iguales. Entablar relaciones a través de la web. Permanecer conectados con nuestro entorno. Crear perfiles digitales. Participar en otros perfiles. Crear eventos sociales. Permanecer la privacidad de estas redes y sus repercusiones. OUTLOOK.  Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe.  Organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más.  Incluye además la posibilidad de llevar su agenda con calendario, puede recordarle sus tareas a realizar y le permite escribir notas, que puede ordenar según diferentes colores si es que necesita hacer un apunte.  Ventajas competitivas, inversión inteligente.  Estrategias de mercado, marketing, gestión de clientes, controles de stock.  Eficiencia de procesos, evalúo de productividad, administración, contabilidad.
  • 7. PRESENTACIONES: PREZI Su finalidad es facilitar un cierto aprendizaje del usuario. Es independiente de los demás porque tiene significado propio por sí mismo. Admite una integración modular de jerarquía creciente, es decir, se puede integrar con otros objetos para dar lugar a otro más complejo. El diseño de recursos interactivos e inmersivos proporcionan base para el desarrollo de experiencias de aprendizaje más ricas. Simplificar la elaboración digital de una presentación. Enriquecer nuestras presentaciones. Presentar y distribuir nuestros trabajos de forma online. Compartir nuestro trabajo permitiendo comentarios. ADOBE FLASH Velocidad y economía de tamaño en Internet. Flash utiliza gráficos vectoriales como medio de representación gráfica por defecto. Estos gráficos son independientes de la resolución del dispositivo que los muestra. Por ello pueden aumentar de tamaño sin perder calidad y sin incrementar el tamaño del archivo que los contiene. Esta eficiente forma de manejar las imágenes genera archivos relativamente pequeños en relación con la complejidad y calidad de los mismos. La reducción de tamaño se traduce en un incremento de la velocidad de descarga en Internet. Streaming. Consiste en que el usuario puede comenzar a ver la animación aunque no haya sido descargada por completo. Con una adecuada planificación del proyecto, el usuario puede llegar a ver presentaciones web de cierta duración sin percibir que el contenido restante se está descargando en su ordenador sobre la marcha. Además cuando una animación Flash se descarga, queda almacenada en la caché del navegador, de tal forma que no es necesario repetir la operación de descarga en posteriores accesos a esa dirección web.
  • 8. Compatibilidad. Para asegurar la máxima compatibilidad de una presentación Flash, se ha optado por ofrecer el reproductor Flash Player. Es un plugin (pequeña aplicación que se instala en el navegador) para visualizar los desarrollos hechos con Flash exactamente igual en cualquier navegador, sistema operativo, dispositivo e incluso consolas de videojuegos. Las versiones actuales de los navegadores ya incluyen directamente su plugin de forma gratuita. Además éste se actualiza de forma automática con solo pulsar un botón. Existen infinidad de páginas web que incluyen contenidos diseñados con esta herramienta. Este éxito ha provocado que desarrolladores y fabricantes de software hayan creado productos capaces de exportar e importar información en formato SWF. Multimedia. Dentro de una película Flash se puede ofrecer texto, imagen, audio, vídeo, animaciones, etc. con la calidad y versatibilidad necesarias para satisfacer las demandas del mundo educativo. Por este motivo la mayoría de pildoras multimedia que se han diseñado en el marco de los programas institucionales de producción de recursos educativos han adoptado todos ellos el estándar de la tecnología Flash. Solo hace falta darse una vuelta por el repositorio Agrega o de otras Consejerías Educativas Autonómicas para disfrutar de la rica producción de objetos digitales diseñados en Flash. Por otra parte la mayoría de servicios multimedia de la Web 2.0 utilizan un visor implementado en esta tecnología para mostrar contenidos de tipo texto, imagen, audio, vídeo, animaciones, etc. Interactividad. Se puede dotar a las presentaciones de interactividad con el usuario: recoger información a través del teclado, imprimir información, llevar al usuario a distintos momentos de la presentación, a otros sitios web, etc. mediante la reacción a los eventos producidos con el ratón y teclado. Las respuestas más complejas se consiguen gracias a un lenguaje de script específico de Flash. Se denomina ActionScript y supera al clásico Javascript porque es un lenguaje de programación que permite un control muy exhaustivo del flujo de una aplicación. Aprovechando esta utilidad se han diseñado multitud de aplicaciones didácticas y videojuegos, animaciones, banners publicitarios para la Web, visores de imágenes o presentaciones, reproductores de audio o vídeo, etc. Integración con otras tecnologías. Los objetos de Flash pueden comunicarse mediante Javascript con los elementos HTML de la página que los contiene. También pueden enviar y recibir información a/desde bases de datos utilizando como intermediario un lenguaje de script de servidor como ASP, PHP o JSP. Otra prestación muy utilizada en los objetos flash consiste en cargar y mostrar información almacenada en archivos XML. Todas estas posibilidades le confieren una especial potencialidad para integrarse en una plataforma de elearning donde se muestre y almacene información al o del usuario. Modularidad de diseño. La integración de componentes o módulos en un objeto flash permite al diseñador neófito disponer de objetos flash con múltiples prestaciones
  • 9. CONSTRUCTOR ATENEX El Constructor es un programa bastante sencillo e intuitivo pero que, sin embargo, creamateriales de alta calidad (porque utiliza la tecnología Flash) y ofrece la posibilidad de realizar bastantes tipos de actividades sin necesidad de que el profesorado que lo utiliza tenga demasiadas competencias digitales, ni conocimientos de programación. Funciona con un gran número de plantillas prediseñadas, actualmente 47, de diferente tipo (de presentación de contenidos, de evaluación, lúdicas, avanzadas ...) y con opciones configurables, pero también ofrece la posibilidad de programar por lo que puede ser utilizado por profesor@s con distinto nivel de conocimiento de las TIC. Además, se trata de un programa de libre distribución. La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura nos permite descargarlo y utilizarlo con tan solo registrarnos en su página oficial. Se puede utilizar de manera local, haciendo una instalación previa en nuestro equipo, y también online, accediendo a la plataforma Atenex a través de internet. Si lo usamos de esta forma no es necesario que hagamos ninguna instalación en nuestro equipo. Esto es realmente novedoso para un programa de estas características. Es multiplataforma, se puede utilizar en Linux (Guadalinex) y en Windows de manera local y con cualquier sistema operativo de manera online. De la misma forma, los materiales que se elaboran con Constructor se pueden utilizar en línea, como una página web, o se pueden guardar en el equipo y utilizarse sin conexión a Internet. En ambos casos, para utilizar los materiales solo necesitaremos tener instalado cualquier navegador web en nuestro equipo (Explorer, Mozilla, Opera...).
  • 10. MENDELEY Escritorio Mendeley, basado en Qt, se puede ejecutar tanto en Windows, como en Mac y Linux. Extracción automática de metadatos de documentos PDF. Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos y con una cuenta en línea privada. Visor de documentos PDF con notas adhesivas, selección de texto y lectura a pantalla completa. Búsqueda completa de texto a través de documentos. Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF. Citas y bibliografías en Microsoft Word, OpenOffice y LibreOffice Importación de documentos y trabajos de investigación de sitios web externos (por ejemplo, PubMed, Google Scholar, Arxiv, etc.) haciendo uso del bookmarklet del navegador. Mendeley web soporta COinS y el bookmarklet del navegador importa de cualquier sitio que soporte COinS. Compartir y colaborar en grupo, anotaciones en los documentos. Características de redes sociales (seguimiento de investigadores con ideas afines, noticias). Estadísticas sobre los documentos, autores y publicaciones más leídos.
  • 11. INDEX DE ENFERMERIA Es un proyecto abierto, participativo, colaboracionista. Es capaz de acoger cualquier innovación que suponga un avance en la investigación científica sobre los cuidados de salud y Enfermería. La página es visitada no solo por los miembros de la misma, sino por cualquier internauta interesado en los distintos temas que en ella se publica. Pone énfasis en los abordajes fenomenológicos del proceso salud- enfermedad y en la humanización de los cuidados. Privilegia posturas epistemológicas emergentes en las ciencias de la salud, como la gestión del conocimiento, el movimiento de la evidencia científica o la investigación cualitativa. Es un aporte para el aprendizaje de gran valor porque potencia el proceso de comprensión, elaboración, asimilación y adaptación de los contenidos. Nos permite "aprender a enseñar", es decir, mostrar su trabajo y producción.