CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL ENTORNO WEB
TUTORIAL 5

ANDRES STERLING CUELLAR
CÓDIGO: 1.117.512.679
ALEXANDER VARGAS MALDONADO
CODIGO: 6.804.461

TUTORA
ÍNGRID MARCELA LEÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
FLORENCIA – CAQUETÁ
OCTUBRE/2013
Herramientas telematicas tutorial 5.
Herramienta de e-learning moodle
moodle es un lms ( learning
management system) o sistema de
gestión de aprendizaje o llamado
también ambiente educativo
virtual, en ambas definiciones se
refiere al entorno de aprendizaje
virtual cuyo objetivo es facilitar a
los profesoras gestionar,
administrar y desarrollar cursos
virtuales para los estudiantes.
Como instalar moodle
 para la instalación de moodle se debe tener

un servidor web ya sea remoto o local, cuenta
con un sinnúmero de opciones que nos
facilita la instalación automática de
servidores web, xampp, easyphp, y jamp.
Una vez instalado el Servidor Web Local o
darse de alta en una cuenta de Servidor Web
remoto (adquirido un hosting) gratuito o de
paga, se procede a descargar la última versión
de Moodle de su página oficial, luego se
descomprime la carpeta descargada y se
copia a la carpeta online (generalmente
denominada: www) del servidor utilizado.
Como se actualiza moodle
Para la actualización de moodle primero
debe asegurarse de que el servidor
cumpla con todos los requisitos para la
versión que va actualizar en
Configuraciones > Administración del
sitio > Servidor > Entorno.
Nota: Solamente podrá actualizar a
Moodle 2.5 desde Moodle 2.2 o
superior. Si quiere actualizar desde
versiones anteriores, usted debe
hacer upgrade to 2.2 como primer paso.
Como se participa en moodle
moodle nos da la opción de participar de
diferentes roles entre los cuales se puede
distinguir entre; administrador, profesor y
estudiante.
El administrador puede gestionar todo el
sitio, crear cualquier rol y otorgarle o quitarle
permisos a cualquiera de los roles .
El profesor tiene el control de quien acceda a
determinadas áreas especificas de moodle.
Estudiante puede hacer, ver y editar en el
curso lo que le permita el profesor.
Ventajas del campus virtual.
 Facilita el proceso educativo
 Facilidad de horarios y administrador del
tiempo
 Una agenda que nos indica las fechas para la
realización de las actividades.
 calificaciones de los quiz y actividades
 Interacción con distintos compañeros a nivel
nacional
 Tutor y consejero apoyándonos
Desventajas del campus virtual
 Limitado interacción entre el tutor-alumno y alumno –alumno








esto hace que allá poco aprendizaje.
En ocasiones la retroalimentación se retrasa.
Hay tutores que no están atento a las dudas de los estudiantes.
En ocasiones no responden los correos.
Las guías abecés no son claras.
En ocasiones los estudiantes no entran a los foros.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Espinosa Ramírez Liliana. Modulo herramientas telemáticas

Bogotá. Enero 2013
 blogspot.com: mentefacto e-learning

tomado de:
http://herramientastelematicasbellanidarias.blogspot.com/20
13/05/metafacto-e-learning.html
consultado( octubre 2013)

Más contenido relacionado

PPT
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
PPTX
Presentación Moodle.pptx
ODP
Institucion educativa ciudad modelo kate y jake
PPTX
Slideshare
PDF
Guía rápida del administrador - MoodleDocs.pdf
ODP
Institucion educativa ciudad modelo jake kate
PPTX
Curso de joomla
PPTX
Instrumento de comprension_en_competencias_tic
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Presentación Moodle.pptx
Institucion educativa ciudad modelo kate y jake
Slideshare
Guía rápida del administrador - MoodleDocs.pdf
Institucion educativa ciudad modelo jake kate
Curso de joomla
Instrumento de comprension_en_competencias_tic

La actualidad más candente (13)

PPTX
Preguntas frecuentes sobre Moodle
PPTX
Como participar en los foros
PPTX
Gps m3 u4
PPTX
Actividad gbi
PPTX
Actividad gbi
PDF
Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
PPTX
Blog y la educación
PDF
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
DOCX
Mapa mental recursos del aula virtual
DOCX
Bondades en el desarrollo de contenidos de los planes con slideshare
PPTX
TIPOS DE LMS
Preguntas frecuentes sobre Moodle
Como participar en los foros
Gps m3 u4
Actividad gbi
Actividad gbi
Buenas prácticas de usabilidad para el desarrollo web
Blog y la educación
Herramientas tecnologica (presentacion 1 ra clase)
Mapa mental recursos del aula virtual
Bondades en el desarrollo de contenidos de los planes con slideshare
TIPOS DE LMS
Publicidad

Destacado (7)

ODP
webquest
PPSX
Innovacion Educativa
PDF
Assure method
PPTX
Tres erres
PPTX
Biodiversidad
PPT
Battles review & tech
PDF
Estimulaciontemprana
webquest
Innovacion Educativa
Assure method
Tres erres
Biodiversidad
Battles review & tech
Estimulaciontemprana
Publicidad

Similar a Herramientas telematicas tutorial 5. (20)

PPTX
Tutorial 5 E. learning
PPTX
Encuentro tutorial 5
PPTX
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacen
PPTX
Aula virtual moodle
PPTX
Aula virtual moodle
PPTX
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
PPTX
Moodle
PDF
Plataformas moodle-rach
PDF
Plataforma moodle
PDF
Introduccion moodle
DOCX
Unidad educativa calasanz moodle
PPTX
uso de tecnologias ll
PPTX
Curso formación de tutores
DOCX
Aula virtual moodle
PPTX
Plataforma moodle
PDF
Introducció al moodle
PPTX
Herramientas moodle
DOCX
Moodle
PPTX
uso de tecnologias ll
Tutorial 5 E. learning
Encuentro tutorial 5
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacen
Aula virtual moodle
Aula virtual moodle
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
Moodle
Plataformas moodle-rach
Plataforma moodle
Introduccion moodle
Unidad educativa calasanz moodle
uso de tecnologias ll
Curso formación de tutores
Aula virtual moodle
Plataforma moodle
Introducció al moodle
Herramientas moodle
Moodle
uso de tecnologias ll

Más de Andrés Sterling (9)

PPT
PPTX
Seminario de investigación tutorial 5.
PPTX
Herramientas telemáticas tutorial 6.
PPTX
Seminario de investigación tutorial 3.
PPTX
Herramientas telematicas tutorial 3.
DOCX
Seminario de investigacion basica y aplicada tutorial 2
DOCX
Herramientas telematicas tutorial 2.
DOCX
Herramientas telematicas tutorial 1
DOCX
Seminario de investigación sigi.
Seminario de investigación tutorial 5.
Herramientas telemáticas tutorial 6.
Seminario de investigación tutorial 3.
Herramientas telematicas tutorial 3.
Seminario de investigacion basica y aplicada tutorial 2
Herramientas telematicas tutorial 2.
Herramientas telematicas tutorial 1
Seminario de investigación sigi.

Herramientas telematicas tutorial 5.

  • 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL ENTORNO WEB TUTORIAL 5 ANDRES STERLING CUELLAR CÓDIGO: 1.117.512.679 ALEXANDER VARGAS MALDONADO CODIGO: 6.804.461 TUTORA ÍNGRID MARCELA LEÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES FLORENCIA – CAQUETÁ OCTUBRE/2013
  • 3. Herramienta de e-learning moodle moodle es un lms ( learning management system) o sistema de gestión de aprendizaje o llamado también ambiente educativo virtual, en ambas definiciones se refiere al entorno de aprendizaje virtual cuyo objetivo es facilitar a los profesoras gestionar, administrar y desarrollar cursos virtuales para los estudiantes.
  • 4. Como instalar moodle  para la instalación de moodle se debe tener un servidor web ya sea remoto o local, cuenta con un sinnúmero de opciones que nos facilita la instalación automática de servidores web, xampp, easyphp, y jamp. Una vez instalado el Servidor Web Local o darse de alta en una cuenta de Servidor Web remoto (adquirido un hosting) gratuito o de paga, se procede a descargar la última versión de Moodle de su página oficial, luego se descomprime la carpeta descargada y se copia a la carpeta online (generalmente denominada: www) del servidor utilizado.
  • 5. Como se actualiza moodle Para la actualización de moodle primero debe asegurarse de que el servidor cumpla con todos los requisitos para la versión que va actualizar en Configuraciones > Administración del sitio > Servidor > Entorno. Nota: Solamente podrá actualizar a Moodle 2.5 desde Moodle 2.2 o superior. Si quiere actualizar desde versiones anteriores, usted debe hacer upgrade to 2.2 como primer paso.
  • 6. Como se participa en moodle moodle nos da la opción de participar de diferentes roles entre los cuales se puede distinguir entre; administrador, profesor y estudiante. El administrador puede gestionar todo el sitio, crear cualquier rol y otorgarle o quitarle permisos a cualquiera de los roles . El profesor tiene el control de quien acceda a determinadas áreas especificas de moodle. Estudiante puede hacer, ver y editar en el curso lo que le permita el profesor.
  • 7. Ventajas del campus virtual.  Facilita el proceso educativo  Facilidad de horarios y administrador del tiempo  Una agenda que nos indica las fechas para la realización de las actividades.  calificaciones de los quiz y actividades  Interacción con distintos compañeros a nivel nacional  Tutor y consejero apoyándonos
  • 8. Desventajas del campus virtual  Limitado interacción entre el tutor-alumno y alumno –alumno      esto hace que allá poco aprendizaje. En ocasiones la retroalimentación se retrasa. Hay tutores que no están atento a las dudas de los estudiantes. En ocasiones no responden los correos. Las guías abecés no son claras. En ocasiones los estudiantes no entran a los foros.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Espinosa Ramírez Liliana. Modulo herramientas telemáticas Bogotá. Enero 2013  blogspot.com: mentefacto e-learning tomado de: http://herramientastelematicasbellanidarias.blogspot.com/20 13/05/metafacto-e-learning.html consultado( octubre 2013)