SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO

    CARACTERISTICAS
      FUNCIONES
       EJEMPLOS
COMO HACER UNA LIBRANZA
CONCEPTO

     .Orden escrita, dada generalmente por carta, para que una
persona pague determinada cantidad al sujeto a cuyo favor se
expide este documento de crédito. Libramiento mercantil.



     Orden de pago que se da contra alguien que tiene fondos
disponibles para la persona que firma esta orden o la expide.

      es un mecanismo de recaudo de cartera en donde el deudor
autoriza a su entidad empleadora a descontar de su nomina
mensual o quincenal una suma determinada para aplicar a la
cancelación de sus obligaciones ante una entidad financiera, y la
entidad empleadora se compromete a entregar dichas sumas a la
entidad financiera en un plazo previamente convenido. Para el
adecuado   desarrollo   del   esquema   de   libranza   es   de    suma
importancia que la entidad financiera cuente con la autorización
de descuento de nómina del deudor-empleado y el convenio de
recaudo debidamente suscrito con la entidad empleadora en
donde    estén   expresamente    consignadas     todas       las
obligaciones del convenio
Características



Programa que permite calcular con exactitud el importe de giros y
libranzas procedentes de reembolsos nacionales e internacionales.
  En los internacionales la cotización se introduce en la divisa,
 generalmente en marcos alemanes. Permite calcular de las dos
formas posibles, es decir, lo que quiere que pague el destinatario, o
                  lo que quiere que le devuelvan.
   Todos los derechos y tasas se calculan de modo automático.
 El programa es corto y sencillo, muy útil para evitar el uso de la
calculadora, sobre todo cuando se realizan demasiadas libranzas.
Ejemplos

E.Marco del Residente: Libranzas de
guardia
Publicado por beiro el 8 - Octubre - 2006

He analizado un poco más lo que dice en el Estatuto Marco del
Residente sobre las libranzas de guardia. Al final han incluido la
coletilla que nos temíamos que dice que legalmente en el
hospital/servicio pueden hacer que no libremos las guardias:

En todo caso, después de 24 horas de trabajo ininterrumpido, bien
sea de jornada ordinaria que se hubiera establecido
excepcionalmente, bien sea de jornada complementaria, bien sea
de tiempos conjuntos de ambas, el residente tendrá un descanso
continuo de 12 horas, salvo en casos de especial interés formativo
según criterio de su tutor o en casos de problemas organizativos
insuperables. En estos supuestos, se aplicara el régimen de
descansos alternativos previstos en la Ley 55/2003, de 16 de
diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los
Servicios de Salud.

Pero al buscar la citada ley 55/2003 (que podeis leer aquí) veo que
algo hemos ganado, ya que dice lo siguiente:

Artículo 54.Régimen de descansos alternativos.
1.Cuando no se hubiera disfrutado de los períodos mínimos de
descanso diario establecidos en esta ley, se tendrá derecho a su
compensación mediante descansos alternativos cuya duración
total no podrá ser inferior a la reducción experimentada.
2.La compensación señalada en el apartado anterior se entenderá
producida cuando se haya disfrutado en cómputo trimestral,un
promedio semanal de 96 horas de descanso, incluyendo los
descansos semanales disfrutados, computando para ello todos los
períodos de descanso de duración igual o superior a 12 horas
consecutivas.
3.El disfrute de los descansos compensatorios previstos en este
artículo no podrá ser sustituido por compensación económica,
salvo en los casos de finalización de la relación de servicios o de
las circunstancias que pudieran derivar del hecho insular
Como hacer una libranza

Más contenido relacionado

PDF
Recurso de revocación interpuesto con motivo de la ejecución de un crédito fi...
PDF
Libranza importante
PPT
Documentos comerciales
DOCX
Libranza
DOCX
Comprobante Diario
PPTX
Presentac..[1]
DOC
Libranza y pagare
PDF
Libranza
Recurso de revocación interpuesto con motivo de la ejecución de un crédito fi...
Libranza importante
Documentos comerciales
Libranza
Comprobante Diario
Presentac..[1]
Libranza y pagare
Libranza

Similar a Hervinculos (20)

PPT
Remuneraciones1
PPTX
Semana1 dia1 noi
PDF
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
PDF
Cómo se calcula el finiquito en México.pdf
PPT
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
DOCX
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
PPT
Productos bancarios
PDF
Amortizacion.pdf
DOCX
distrib de utilidades.docx
PDF
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
PDF
S14_S1 - VACACIONES.pdf LEGISLACION LABORAL
PPT
Presentación certificado de depósito a plazo
DOC
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
PPT
Proceso de remuneraciones
PPTX
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
PPTX
Presentación retencion en la fuente[1]
DOCX
Taller de inversiones a largo plazo
DOCX
Taller de inversiones a largo plazo
PPTX
Presentación retencion en la fuente[1]
DOCX
Sistemas contables 2
Remuneraciones1
Semana1 dia1 noi
SALARIOS CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO EN COLOMBIA.pdf
Cómo se calcula el finiquito en México.pdf
MATERIAL SEMINARIO LABORAL.ppt
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Productos bancarios
Amortizacion.pdf
distrib de utilidades.docx
TEMA 2 - Productos Bancarios Pasivos y activos..pdf
S14_S1 - VACACIONES.pdf LEGISLACION LABORAL
Presentación certificado de depósito a plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Proceso de remuneraciones
Nueva Reglamentación en Seguros de Gastos Médicos Mayores
Presentación retencion en la fuente[1]
Taller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazo
Presentación retencion en la fuente[1]
Sistemas contables 2
Publicidad

Más de sabebien (7)

DOCX
Certificados
DOCX
Certificado estudios 02
DOCX
Acta 01
DOCX
Constancias empresa
DOCX
Hoja de vida
DOCX
Certificados
DOCX
Correspondencia
Certificados
Certificado estudios 02
Acta 01
Constancias empresa
Hoja de vida
Certificados
Correspondencia
Publicidad

Hervinculos

  • 1. CONCEPTO CARACTERISTICAS FUNCIONES EJEMPLOS COMO HACER UNA LIBRANZA
  • 2. CONCEPTO .Orden escrita, dada generalmente por carta, para que una persona pague determinada cantidad al sujeto a cuyo favor se expide este documento de crédito. Libramiento mercantil. Orden de pago que se da contra alguien que tiene fondos disponibles para la persona que firma esta orden o la expide. es un mecanismo de recaudo de cartera en donde el deudor autoriza a su entidad empleadora a descontar de su nomina mensual o quincenal una suma determinada para aplicar a la cancelación de sus obligaciones ante una entidad financiera, y la entidad empleadora se compromete a entregar dichas sumas a la entidad financiera en un plazo previamente convenido. Para el adecuado desarrollo del esquema de libranza es de suma importancia que la entidad financiera cuente con la autorización de descuento de nómina del deudor-empleado y el convenio de recaudo debidamente suscrito con la entidad empleadora en donde estén expresamente consignadas todas las obligaciones del convenio
  • 3. Características Programa que permite calcular con exactitud el importe de giros y libranzas procedentes de reembolsos nacionales e internacionales. En los internacionales la cotización se introduce en la divisa, generalmente en marcos alemanes. Permite calcular de las dos formas posibles, es decir, lo que quiere que pague el destinatario, o lo que quiere que le devuelvan. Todos los derechos y tasas se calculan de modo automático. El programa es corto y sencillo, muy útil para evitar el uso de la calculadora, sobre todo cuando se realizan demasiadas libranzas.
  • 4. Ejemplos E.Marco del Residente: Libranzas de guardia Publicado por beiro el 8 - Octubre - 2006 He analizado un poco más lo que dice en el Estatuto Marco del Residente sobre las libranzas de guardia. Al final han incluido la coletilla que nos temíamos que dice que legalmente en el hospital/servicio pueden hacer que no libremos las guardias: En todo caso, después de 24 horas de trabajo ininterrumpido, bien sea de jornada ordinaria que se hubiera establecido excepcionalmente, bien sea de jornada complementaria, bien sea de tiempos conjuntos de ambas, el residente tendrá un descanso continuo de 12 horas, salvo en casos de especial interés formativo según criterio de su tutor o en casos de problemas organizativos insuperables. En estos supuestos, se aplicara el régimen de descansos alternativos previstos en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud. Pero al buscar la citada ley 55/2003 (que podeis leer aquí) veo que algo hemos ganado, ya que dice lo siguiente: Artículo 54.Régimen de descansos alternativos. 1.Cuando no se hubiera disfrutado de los períodos mínimos de descanso diario establecidos en esta ley, se tendrá derecho a su compensación mediante descansos alternativos cuya duración total no podrá ser inferior a la reducción experimentada. 2.La compensación señalada en el apartado anterior se entenderá producida cuando se haya disfrutado en cómputo trimestral,un promedio semanal de 96 horas de descanso, incluyendo los descansos semanales disfrutados, computando para ello todos los períodos de descanso de duración igual o superior a 12 horas consecutivas. 3.El disfrute de los descansos compensatorios previstos en este artículo no podrá ser sustituido por compensación económica, salvo en los casos de finalización de la relación de servicios o de las circunstancias que pudieran derivar del hecho insular
  • 5. Como hacer una libranza