YO COMO MARCA
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

¿QUE es esto?
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

¿QUE es esto?
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

¿QUE es esto?
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

¿QUE es esto?
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

EXPERIENCIA
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

¿?
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

PREPARACION
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

PREPARACION
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

QUIMICA
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

QUIMICA
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

AUTO 0RGANIZACION
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

AUTO 0RGANIZACION
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

OBSERVACION
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

OBSERVACION
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

CODIGOS
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

COACHING
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You

TIMING
jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
conocer

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
conocer

agradar

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
conocer

agradar
confiar

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
conocer

agradar
confiar
probar

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
conocer

agradar
confiar
probar

comprar

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
conocer

agradar
confiar
probar

comprar

repetir

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
conocer

agradar
confiar
probar

comprar

repetir
referir

jueves 14 de febrero de 2013
PROPUESTA DE VALOR
Business Model You

jueves 14 de febrero de 2013
¿MIS CLIENTES?

jueves 14 de febrero de 2013
IDENTIFICAR CLIENTE
What does she

DESIGN

CUSTOMER INSIGHTS

think and
feel?

what really counts
major preoccupations
worries & aspirations

What does she

What does she

what friends say
what boss says
what influencers say

environment
friends
what the market o Ωers

hear?

see?

What does she

say and
do?

attitude in public
appearance
behavior toward others

pain

fears
frustrations
obstacles

gain

wants/needs
measures of success
obstacles

Source : Adapted from XPLANE

jueves 14 de febrero de 2013
¿COMO TE CONOCEN Y LOS SUPLES?

jueves 14 de febrero de 2013
¿COMO TE RELACIONAS?

jueves 14 de febrero de 2013
¿QUE OBTIENES?

jueves 14 de febrero de 2013
¿QUE HACES?

jueves 14 de febrero de 2013
FORTALEZAS

jueves 14 de febrero de 2013
¿Cuanto te cuesta?

jueves 14 de febrero de 2013
¿Quién te apoya?

jueves 14 de febrero de 2013
Business Model You
Plantilla de Modelos de Negocio

Diseñada para:

En:

Diseñado por:

Día

Iteración

Mes

No.

:

Aliados/Partners Clave

Actividades Clave

Propuesta de Valor

Relación con el cliente

Segementos de cliente

Quiénes son los partners?
Quiénes son nuestros proveedores clave?
Qué recursos clave requerimos de nuestros partners?
Qué actividades clave realizan nuestros partners?

Qué actividades clave requiere nuestra propuesta de valor?
Nuestros canales de distribución?
La relación con el cliente?
Flujos de ingreso?
Categorías:
Producción
Solución de problemas
Plataforma/Network

Qué tipo de relación espera cada segmento de clientes
que establezcamos y mantengamos con ellos?
Cuáles hemos establecido?
Cómo se integran con el resto del modelo de negocios?
Qué tan costosas son?

A quién le estamos creando valor?
Quiénes son nuestros clientes más importantes?

Motivación para la alianza:
Optimización y economías
Reducción del riesgo y la incertidumbre
Adquisición de recursos y actividades específicas

Qué valor le entregamos al cliente?
Qué problema de nuestros cliente estamos solucionando?
Qué tipología de producto o servicio estamos entregando
a cada segmento de cliente?
Qué necesidad estamos satisfaciendo?
Características
Novedad
Performance
Personalizacion
“Obtencion de resultados”
Diseño
Marca/Estatus
Precio
Reducción de costos
Reducción de riesgos
Accesibilidad
Conveniencia/Usabilidad

Mercado masivo
Mercado de nicho
Segmentado
Diversificado

Ejemplos:

Asistencia personalizada
Asistencia personalizada dedicada
Auto servicio
Servicios automáticos
Comunidades (online, de práctica, club)
Co-creación

Canales

Recursos Clave
Qué recursos clave requiere nuestra
propuesta de valor?
Nuestros canales de distribución? La relación con el cliente?
Los flujos de ingreso?

Qué canales prefieren nuestros segmentos
de clientes?
Cómo estamos llegando a ellos?
Cómo están nuestros canales integrados?
Cuáles funcionan mejor?
Cuáles son más eficientes en costo/beneficio?
Cómo nos estamos integrando a la rutina de nuestros clientes?

Tipos de recursos:
Físicos
Intelectuales (patentes de marca, copyrights, bases de datos)
Humanos
Financieros

Fases del canal:
1. Darse cuenta
Cómo hacemos conocidos los productos y servicios de nuestra empresa?

2. Evaluación
Cómo ayudamos a nuestros clientes a evaluar nuestra propuesta de valor?

3. Compra
Cómo facilitamos a nuestros clientes adquirir nuestros productos y servicios?

4. Delivery
Cómo llegamos con nuestra propuesta de valor a nuestros clientes?

5. Post Venta
Cómo proveemos la post-venta a nuestros clientes?

Estructura de Costos

Flujos de ingreso

Cuáles son los costos más relevantes inherentes al modelo de negocios?
Cuáles recursos clave son los más caros?
Cualés son las actividades más caras?

Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes?
Qué están pagando actualmente?
Cómo están pagando?
Cómo preferirían pagar?
Cómo contribuye cada flujo de ingreso al total de ingresos?

Es el modelo de negocios más:
Conducido por los costos (baja estructura de costos, propuesta de valor de bajo costo, máxima automatización, outsourcing extensive)
Conducido por valor ( focalizado en la creación de valor, propuesta de valor premium)
Características tipo:
Costos fijos (sueldos, renta, utilidades)
Costos variables
Economías de escala

Desarrollado por Alex Osterwalder
Adaptado por:

Aplicamos  diseño  a  modelos  de  negocio

jueves 14 de febrero de 2013

Tipos:
Venta de activos
Cobro por uso
Suscripción
Arriendo/Leasing
Licencia
Brokerage fees
Publicidad

Precios fijados:
Lista de Precios
Dependiente de la caracterústica del producto
Dependiente del segmento de clientes
Dependiente del volumen

Precios dinámicos:
Negociación ( regateo )
Gestión del precio

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License.
To view a copy of this license, visit http:/
/creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

Año
con el e-mail me comunico
con el social media converso

jueves 14 de febrero de 2013
OR
IS
EM
AL
AR
CT
NE
CO
RA
NE
MA
DE
OR
PT
CE
RE
Y
AL
ION
CC
IRE
BID

. Gratis
dible 5
o 4. Me
3. Masiv
po real
. en tiem
ecibo 2
envío r
vía que
. Por la
1

jueves 14 de febrero de 2013
Mensaje y conversacion

CANAL DE COMUNICACIOn
las ventas no son un evento son un proceso
lo que es un evento es la compra

jueves 14 de febrero de 2013
no es un canal para impulsar la compra
Robert McKee - El Guión

jueves 14 de febrero de 2013
Aprobación Social

Principio de la Simpatía

Principio de Reciprocidad

Principio de la Autoridad

Principio de Coherencia

Principio de la Escasez

Robert Cialdini

jueves 14 de febrero de 2013
el éxito del marketing
no radica simplemente en vender,
sino en que la gente
ame tu producto

jueves 14 de febrero de 2013
comunidad
y contenido
influenciador - lider de opinión
jueves 14 de febrero de 2013
CONVERSION

3

conquistarlos
INTERACCION

COMUNIDAD

jueves 14 de febrero de 2013

POSICIONAMIENTO

VENTA

Más contenido relacionado

PPT
Empresa Diseño grafico y Marketing OnLine
PDF
Participación social de adolescentes
PPTX
Organización y participación en una comunidad
PPT
ParticipacióN Comunitaria
PDF
Participación comunitaria
PPT
Power point. Tema 11: La organización de la Comunidad
PPT
Niveles de Participación
DOCX
Organizacion comunitaria
Empresa Diseño grafico y Marketing OnLine
Participación social de adolescentes
Organización y participación en una comunidad
ParticipacióN Comunitaria
Participación comunitaria
Power point. Tema 11: La organización de la Comunidad
Niveles de Participación
Organizacion comunitaria

Destacado (10)

PPTX
Estrategias de participación social
PDF
Participación comunitaria
PDF
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
PPTX
Participacion comunitaria
PPTX
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
PPT
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
PPT
Presentacion Participacion Comunitaria
PPTX
Participacion comunitaria
PPT
Participacion Comunitaria en Salud
PPT
Paginas de matematicas
Estrategias de participación social
Participación comunitaria
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participacion comunitaria
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Tema 1. conceptos del desarrollo comunitario
Presentacion Participacion Comunitaria
Participacion comunitaria
Participacion Comunitaria en Salud
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a YO como marca (20)

PPTX
MODELO CANVAS PARA UN NEGOCIO DE EMPRENDIMIENTO
PPTX
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
PDF
Desarrollo de negocios online - 2015 - Universidad de Palermo
PDF
Vender en tiempos de incertidumbre
PDF
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
PDF
Webinar ALTAG Perú Business model canvas 07-07-2021.pdf
PDF
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
PPTX
Modelo de Negocios 1 2013
PPTX
modelosdenegocios
PPTX
Modelo canvas
PDF
Businessmodelcanvasposter spanish23
PDF
Taller diseño de modelos de negocio 2016
PPTX
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
PDF
02-Taller-Modelo-de-Negociocanvapdfm.pdf
PDF
De la idea al modelo de negocio
PPTX
Taller modelo de negocios fusades 2012
PPTX
Modelos de negocio
PDF
"De la idea al negocio". Laura Gutiérrez
MODELO CANVAS PARA UN NEGOCIO DE EMPRENDIMIENTO
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Desarrollo de negocios online - 2015 - Universidad de Palermo
Vender en tiempos de incertidumbre
201409 Generación de modelos de negocios - Clase BAE Manuel Garzaron
Webinar ALTAG Perú Business model canvas 07-07-2021.pdf
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Modelo de Negocios 1 2013
modelosdenegocios
Modelo canvas
Businessmodelcanvasposter spanish23
Taller diseño de modelos de negocio 2016
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
02-Taller-Modelo-de-Negociocanvapdfm.pdf
De la idea al modelo de negocio
Taller modelo de negocios fusades 2012
Modelos de negocio
"De la idea al negocio". Laura Gutiérrez
Publicidad

Más de Catalina Valencia Peña (6)

PDF
Marca personal Femme Talks
PDF
Reinvéntate y Vuela en este 2015
PDF
Taller de Facebook cómo herramienta de negocios
PDF
Temario de Capacitaciones
PDF
Business Model Canvas
PDF
Marca Personal
Marca personal Femme Talks
Reinvéntate y Vuela en este 2015
Taller de Facebook cómo herramienta de negocios
Temario de Capacitaciones
Business Model Canvas
Marca Personal

Último (20)

PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos

YO como marca

  • 1. YO COMO MARCA jueves 14 de febrero de 2013
  • 2. Business Model You jueves 14 de febrero de 2013
  • 3. Business Model You ¿QUE es esto? jueves 14 de febrero de 2013
  • 4. Business Model You ¿QUE es esto? jueves 14 de febrero de 2013
  • 5. Business Model You ¿QUE es esto? jueves 14 de febrero de 2013
  • 6. Business Model You ¿QUE es esto? jueves 14 de febrero de 2013
  • 8. Business Model You ¿? jueves 14 de febrero de 2013
  • 10. Business Model You PREPARACION jueves 14 de febrero de 2013
  • 11. Business Model You QUIMICA jueves 14 de febrero de 2013
  • 12. Business Model You QUIMICA jueves 14 de febrero de 2013
  • 13. Business Model You AUTO 0RGANIZACION jueves 14 de febrero de 2013
  • 14. Business Model You AUTO 0RGANIZACION jueves 14 de febrero de 2013
  • 15. Business Model You OBSERVACION jueves 14 de febrero de 2013
  • 16. Business Model You OBSERVACION jueves 14 de febrero de 2013
  • 17. Business Model You CODIGOS jueves 14 de febrero de 2013
  • 18. Business Model You COACHING jueves 14 de febrero de 2013
  • 19. Business Model You TIMING jueves 14 de febrero de 2013
  • 20. Business Model You conocer jueves 14 de febrero de 2013
  • 27. PROPUESTA DE VALOR Business Model You jueves 14 de febrero de 2013
  • 28. ¿MIS CLIENTES? jueves 14 de febrero de 2013
  • 29. IDENTIFICAR CLIENTE What does she DESIGN CUSTOMER INSIGHTS think and feel? what really counts major preoccupations worries & aspirations What does she What does she what friends say what boss says what influencers say environment friends what the market o Ωers hear? see? What does she say and do? attitude in public appearance behavior toward others pain fears frustrations obstacles gain wants/needs measures of success obstacles Source : Adapted from XPLANE jueves 14 de febrero de 2013
  • 30. ¿COMO TE CONOCEN Y LOS SUPLES? jueves 14 de febrero de 2013
  • 31. ¿COMO TE RELACIONAS? jueves 14 de febrero de 2013
  • 32. ¿QUE OBTIENES? jueves 14 de febrero de 2013
  • 33. ¿QUE HACES? jueves 14 de febrero de 2013
  • 34. FORTALEZAS jueves 14 de febrero de 2013
  • 35. ¿Cuanto te cuesta? jueves 14 de febrero de 2013
  • 36. ¿Quién te apoya? jueves 14 de febrero de 2013
  • 37. Business Model You Plantilla de Modelos de Negocio Diseñada para: En: Diseñado por: Día Iteración Mes No. : Aliados/Partners Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relación con el cliente Segementos de cliente Quiénes son los partners? Quiénes son nuestros proveedores clave? Qué recursos clave requerimos de nuestros partners? Qué actividades clave realizan nuestros partners? Qué actividades clave requiere nuestra propuesta de valor? Nuestros canales de distribución? La relación con el cliente? Flujos de ingreso? Categorías: Producción Solución de problemas Plataforma/Network Qué tipo de relación espera cada segmento de clientes que establezcamos y mantengamos con ellos? Cuáles hemos establecido? Cómo se integran con el resto del modelo de negocios? Qué tan costosas son? A quién le estamos creando valor? Quiénes son nuestros clientes más importantes? Motivación para la alianza: Optimización y economías Reducción del riesgo y la incertidumbre Adquisición de recursos y actividades específicas Qué valor le entregamos al cliente? Qué problema de nuestros cliente estamos solucionando? Qué tipología de producto o servicio estamos entregando a cada segmento de cliente? Qué necesidad estamos satisfaciendo? Características Novedad Performance Personalizacion “Obtencion de resultados” Diseño Marca/Estatus Precio Reducción de costos Reducción de riesgos Accesibilidad Conveniencia/Usabilidad Mercado masivo Mercado de nicho Segmentado Diversificado Ejemplos: Asistencia personalizada Asistencia personalizada dedicada Auto servicio Servicios automáticos Comunidades (online, de práctica, club) Co-creación Canales Recursos Clave Qué recursos clave requiere nuestra propuesta de valor? Nuestros canales de distribución? La relación con el cliente? Los flujos de ingreso? Qué canales prefieren nuestros segmentos de clientes? Cómo estamos llegando a ellos? Cómo están nuestros canales integrados? Cuáles funcionan mejor? Cuáles son más eficientes en costo/beneficio? Cómo nos estamos integrando a la rutina de nuestros clientes? Tipos de recursos: Físicos Intelectuales (patentes de marca, copyrights, bases de datos) Humanos Financieros Fases del canal: 1. Darse cuenta Cómo hacemos conocidos los productos y servicios de nuestra empresa? 2. Evaluación Cómo ayudamos a nuestros clientes a evaluar nuestra propuesta de valor? 3. Compra Cómo facilitamos a nuestros clientes adquirir nuestros productos y servicios? 4. Delivery Cómo llegamos con nuestra propuesta de valor a nuestros clientes? 5. Post Venta Cómo proveemos la post-venta a nuestros clientes? Estructura de Costos Flujos de ingreso Cuáles son los costos más relevantes inherentes al modelo de negocios? Cuáles recursos clave son los más caros? Cualés son las actividades más caras? Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes? Qué están pagando actualmente? Cómo están pagando? Cómo preferirían pagar? Cómo contribuye cada flujo de ingreso al total de ingresos? Es el modelo de negocios más: Conducido por los costos (baja estructura de costos, propuesta de valor de bajo costo, máxima automatización, outsourcing extensive) Conducido por valor ( focalizado en la creación de valor, propuesta de valor premium) Características tipo: Costos fijos (sueldos, renta, utilidades) Costos variables Economías de escala Desarrollado por Alex Osterwalder Adaptado por: Aplicamos  diseño  a  modelos  de  negocio jueves 14 de febrero de 2013 Tipos: Venta de activos Cobro por uso Suscripción Arriendo/Leasing Licencia Brokerage fees Publicidad Precios fijados: Lista de Precios Dependiente de la caracterústica del producto Dependiente del segmento de clientes Dependiente del volumen Precios dinámicos: Negociación ( regateo ) Gestión del precio This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License. To view a copy of this license, visit http:/ /creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA. Año
  • 38. con el e-mail me comunico con el social media converso jueves 14 de febrero de 2013
  • 39. OR IS EM AL AR CT NE CO RA NE MA DE OR PT CE RE Y AL ION CC IRE BID . Gratis dible 5 o 4. Me 3. Masiv po real . en tiem ecibo 2 envío r vía que . Por la 1 jueves 14 de febrero de 2013
  • 40. Mensaje y conversacion CANAL DE COMUNICACIOn las ventas no son un evento son un proceso lo que es un evento es la compra jueves 14 de febrero de 2013
  • 41. no es un canal para impulsar la compra Robert McKee - El Guión jueves 14 de febrero de 2013
  • 42. Aprobación Social Principio de la Simpatía Principio de Reciprocidad Principio de la Autoridad Principio de Coherencia Principio de la Escasez Robert Cialdini jueves 14 de febrero de 2013
  • 43. el éxito del marketing no radica simplemente en vender, sino en que la gente ame tu producto jueves 14 de febrero de 2013
  • 44. comunidad y contenido influenciador - lider de opinión jueves 14 de febrero de 2013
  • 45. CONVERSION 3 conquistarlos INTERACCION COMUNIDAD jueves 14 de febrero de 2013 POSICIONAMIENTO VENTA