SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades Sociales
¿Conocemos Nuestras
Habilidades Sociales?
    “Trata a un hombre como es y
   seguirá siendo así; trátalo como
 puede y debe ser y se convertirá en
 lo que pueda y deba ser” GOETHE
Habilidades Sociales
•   Un lema: Vivir es convivir. Tolerancia cero a la violencia
•   Un objetivo: Aprender a convivir pacíficamente
•   Un método: La cooperación
•   Una herramienta: El diálogo
•   Una creencia: El conflicto como elemento constructivo
•   Una estrategia: La mediación
•   Un sentimiento: Me siento escuchado y comprendido
•   Un valor: El respeto mutuo
•   Una verdad: La verdad única no existe
•   Una actitud: El compromiso
•   Un talante: El optimista
•   Un resumen: niños y niñas, padres y madres, personal no docente,
    educadores y educadoras, somos los protagonistas de nuestras
    relaciones y de nuestros conflictos, así como los responsables de
    mantener un buen clima de convivencia escolar.
LA
               COMUNICACIÓN
         ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES (proceso circular)




                       Retroalimentación


                            Código

Emisor                     Mensaje                      Receptor

                             Canal

                        Retroalimentación



                   Contexto
ESTILOS DE COMUNICACIÓN

      PASIVO                   ASERTIVO                AGRESIVO

                               EFECTOS
*No resuelve los          *Resuelve los             *No resuelve los
problemas personales.     problemas personales.     problemas personales.
*Se hace daño a sí        *Se siente a gusto con    *Se siente culpable.
mismo.                    los demás.                *Hace daño a los demás.
*Imagen pobre de uno      *Se siente satisfecho.    *Tiene una imagen pobre
mismo.                    *Se siente con control.   de sí mismo.
*Se siente sin control.   *Se siente a gusto        *No le gusta a los
*No se gusta a si         consigo mismo.            demás.
mismo ni se gusta a los   *Es bueno con él          *Pierde oportunidades
demás.                    mismo y con los           para relacionarse con
*Pierde oportunidades     demás.                    los demás.
para relacionarse con
los demás.
Habilidades Sociales
Las manifestaciones de violencia que se pueden
  producir (según la clasificación de Galtung) son:
• violencia directa: alumno/as que se pegan, se
  empujan o se insultan;
• violencia estructural: insultos por ser
  inmigrantes, por ser pobres o simplemente por
  ser diferentes;
• violencia cultural: alumnos/as que hacen el
  vacío a otro/a por ser gordo, por ser más listo,
  por ser tonto.
Reformular (PNL)
No hay dos situaciones iguales en detalle (gato: animal, palabra,
  homínido)
 Reencuadre: hoy hace sol pero / y…
       Contra los adictos al sí, pero… “aunque” “quand même”
  De un marco-problema a un marco-objetivo
  Hacer “como si”. No concentrarse-agobiarse en la nimiedad
 Convierte las críticas en preguntas: es demasiado caro, idealista…
  ¿cómo lo costearemos / llevaremos a la práctica? CÓMO…
 Reducir los juicios negativos: compasivo-blando-calzonazos.

                FRAGMENTACIÓN
          Ver con los ojos del ratón y el águila
Inteligencia Emocional
• http://www.youtube.com/watch?v=2ARxUSOa
• Por un año lleno de piedras… (teoría positiva del conflicto)
  El distraído tropezó con ella.
  El violento la usó como proyectil.
  El emprendedor construyó con ella.
  El caminante cansado, la usó como asiento.
  Para los niños fue un juguete.
  Drummond hizo poesía con ella.
  David mató a Goliat.
  Michelángelo extrajo de ella, la más bella escultura.


En todos los casos la diferencia no estaba en
  la piedra, sino en el hombre.
  No existe piedra en tu camino que no
  puedas aprovechar para tu propio
  crecimiento.
Autor: desconocido.
     Procedencia: Revista digital Psicosocial y Emergencias
Si los hombres han nacido con dos ojos,
dos orejas y una sola lengua es porque
se debe escuchar y mirar dos veces
antes de hablar (Madame de Sevigné)

Más contenido relacionado

DOCX
Cómo se crea un personaje
PPTX
Composición visual
ODP
Importar materiales de WebCT a Moodle (SCORM)
PPTX
Colegio loyola para la ciencia y la innovacion
PPTX
Jessica martinez
PDF
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
PDF
Limpieza y ensamblar una pc (1)
PPTX
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)
Cómo se crea un personaje
Composición visual
Importar materiales de WebCT a Moodle (SCORM)
Colegio loyola para la ciencia y la innovacion
Jessica martinez
Productos quimicos utilizados para el mantenimiento
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Presentación en La Innovadora, Sevilla, 22 mayo 13 (Español)

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Brad pitt
PPTX
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa
PPT
Sig blog 1
PPTX
Historiadora prsentacion
PPTX
Sofware aplicado
PPTX
Calentamiento global sobre el documental de Algore
PPTX
Día internacional del trabajador
DOCX
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
PPT
Curso medioambiental
PDF
Ha2 cm40 eq3-saca
PDF
Informe Comisión investigadora de fondos de Taiwán
PPTX
Actividad extraclase 15
PPTX
Cáncer de esófago
PPTX
Las Relaciones Internacionales... ¿Son Ciencia o no?
ODP
Dispositivos de computadoras
PPTX
Piramide nutricional
PPS
Que es la riqueza
Brad pitt
Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa
Sig blog 1
Historiadora prsentacion
Sofware aplicado
Calentamiento global sobre el documental de Algore
Día internacional del trabajador
A poner en práctica el constructivismo humanista transformador
Curso medioambiental
Ha2 cm40 eq3-saca
Informe Comisión investigadora de fondos de Taiwán
Actividad extraclase 15
Cáncer de esófago
Las Relaciones Internacionales... ¿Son Ciencia o no?
Dispositivos de computadoras
Piramide nutricional
Que es la riqueza
Publicidad

Similar a HhssSS (20)

PPTX
MEDIACION ESCOLAR
PPTX
HABILIDADES SOCIALES
PPTX
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
POT
Habilidad social 3
PPTX
Practica 1.4. mediacion
PPTX
ResolucióN De Coinflito
PDF
Etica y comunicacion
DOCX
Etica comunicacion (1)
PPT
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
PPTX
MEDIACION
PDF
Resolucion conflictos
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
DOCX
Etica comunicacion
PPT
Equipos cy m alumnos
PDF
Herramientas dialógicas para alcanzar la paz
PPTX
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
PPTX
PPT
5 clase conflicto y habilidades sociales
PPTX
Habilidades sociales terminos
MEDIACION ESCOLAR
HABILIDADES SOCIALES
UNIDAD II, HABILIDADES SOCIALES
Habilidad social 3
Practica 1.4. mediacion
ResolucióN De Coinflito
Etica y comunicacion
Etica comunicacion (1)
Desarrollo Social y Comunicación (LGO2006)
MEDIACION
Resolucion conflictos
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Etica comunicacion
Equipos cy m alumnos
Herramientas dialógicas para alcanzar la paz
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
5 clase conflicto y habilidades sociales
Habilidades sociales terminos
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

HhssSS

  • 2. ¿Conocemos Nuestras Habilidades Sociales? “Trata a un hombre como es y seguirá siendo así; trátalo como puede y debe ser y se convertirá en lo que pueda y deba ser” GOETHE
  • 3. Habilidades Sociales • Un lema: Vivir es convivir. Tolerancia cero a la violencia • Un objetivo: Aprender a convivir pacíficamente • Un método: La cooperación • Una herramienta: El diálogo • Una creencia: El conflicto como elemento constructivo • Una estrategia: La mediación • Un sentimiento: Me siento escuchado y comprendido • Un valor: El respeto mutuo • Una verdad: La verdad única no existe • Una actitud: El compromiso • Un talante: El optimista • Un resumen: niños y niñas, padres y madres, personal no docente, educadores y educadoras, somos los protagonistas de nuestras relaciones y de nuestros conflictos, así como los responsables de mantener un buen clima de convivencia escolar.
  • 4. LA COMUNICACIÓN ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES (proceso circular) Retroalimentación Código Emisor Mensaje Receptor Canal Retroalimentación Contexto
  • 5. ESTILOS DE COMUNICACIÓN PASIVO ASERTIVO AGRESIVO EFECTOS *No resuelve los *Resuelve los *No resuelve los problemas personales. problemas personales. problemas personales. *Se hace daño a sí *Se siente a gusto con *Se siente culpable. mismo. los demás. *Hace daño a los demás. *Imagen pobre de uno *Se siente satisfecho. *Tiene una imagen pobre mismo. *Se siente con control. de sí mismo. *Se siente sin control. *Se siente a gusto *No le gusta a los *No se gusta a si consigo mismo. demás. mismo ni se gusta a los *Es bueno con él *Pierde oportunidades demás. mismo y con los para relacionarse con *Pierde oportunidades demás. los demás. para relacionarse con los demás.
  • 6. Habilidades Sociales Las manifestaciones de violencia que se pueden producir (según la clasificación de Galtung) son: • violencia directa: alumno/as que se pegan, se empujan o se insultan; • violencia estructural: insultos por ser inmigrantes, por ser pobres o simplemente por ser diferentes; • violencia cultural: alumnos/as que hacen el vacío a otro/a por ser gordo, por ser más listo, por ser tonto.
  • 7. Reformular (PNL) No hay dos situaciones iguales en detalle (gato: animal, palabra, homínido)  Reencuadre: hoy hace sol pero / y… Contra los adictos al sí, pero… “aunque” “quand même” De un marco-problema a un marco-objetivo Hacer “como si”. No concentrarse-agobiarse en la nimiedad  Convierte las críticas en preguntas: es demasiado caro, idealista… ¿cómo lo costearemos / llevaremos a la práctica? CÓMO…  Reducir los juicios negativos: compasivo-blando-calzonazos. FRAGMENTACIÓN Ver con los ojos del ratón y el águila
  • 9. • Por un año lleno de piedras… (teoría positiva del conflicto) El distraído tropezó con ella. El violento la usó como proyectil. El emprendedor construyó con ella. El caminante cansado, la usó como asiento. Para los niños fue un juguete. Drummond hizo poesía con ella. David mató a Goliat. Michelángelo extrajo de ella, la más bella escultura. En todos los casos la diferencia no estaba en la piedra, sino en el hombre. No existe piedra en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento. Autor: desconocido. Procedencia: Revista digital Psicosocial y Emergencias
  • 10. Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar (Madame de Sevigné)