SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AMISTAD
KAREN TORRES
VITERI
La amistad es una relación afectiva entre dos o
más individuos. Es una relación donde una
persona tiene afecto y cariño por otra y tiene un
sentido de lealtad, protección, etc. La amistad
puede existir entre hombres y mujeres, hermanos,
novios, esposos y esposas, familiares, con
cualquier vínculo. Viene del latín"amicus", que
significa amigo, y deriva de "amare", que
significa amar.
La amistad puede provenir de diversas fuentes, como el
medio donde las personas viven, por ejemplo:
LA AMISTAD
La amistad no tiene que ocurrir con la gente que son
exactamente iguales, con los mismos gustos y deseos.
La amistad tiene la función de complementar a la otra
persona, con sus ideas, los momentos de vida, información.
La verdadera amistad se ha convertido en un tema utópico
en este mundo globalizado, donde las personas son capaces
de pasar por encima de sus propios intereses por una
amistad, y también algunas personas terminan pensando
más en sí mismos que en su amigo, dañando la relación.
Según Aristóteles existen TRES CLASES de amistad :
• Amistad por interés
• Amistad por placer
• Amistad por utilidad.
• Por Interés:
Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino
por los beneficios que pueden alcanzar. El cariño obedece al
propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las amistades que
reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas
ya que los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada
uno de ellos exige cada vez más y cree recibir menos de lo que le
corresponde.
• Por Placer:
Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta
agradable y, por ello, son personas frívolas. El cariño obedece a su
propio gusto y no al modo de ser del amigo. Según Aristóteles, en los
jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la
utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo
presente. Por eso los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero
también suelen muy fácilmente dejar de serlo.
• Por Utilidad:
También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la
amistad por utilidad está presente sobre todo en los viejos ya que a
esa edad ya no se busca lo agradable o placentero sino lo útil.
Algo que caracteriza los verdaderos amigos es que no temen
ayudarse entre sí aunque alguno se pueda molestar, por eso si
realmente sientes aprecio por tu amigo debes, valóralo y
demuestra que lo quieres.

Más contenido relacionado

DOCX
Lacan, EL FETICHISMO
PPTX
LA AMISTAD Y SUS MANIFESTACIONES.
PPTX
La amistad
PPTX
El matrimonio
PPTX
La amistad
PPT
La amistad
PPTX
La Amistad
PPTX
Lacan, EL FETICHISMO
LA AMISTAD Y SUS MANIFESTACIONES.
La amistad
El matrimonio
La amistad
La amistad
La Amistad

Destacado (6)

PPTX
Amistad y sus normas
PPT
La Amistad
PPTX
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
PPTX
Ensayo sobre la Amistad
PPTX
Identidad personal
PPT
Amistad y sus normas
La Amistad
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
Ensayo sobre la Amistad
Identidad personal
Publicidad

Similar a LA AMISTAD (20)

PDF
PPTX
Elvin castilllo Castillo
PDF
Sesión 14 a
DOCX
Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristóteles
PPTX
La amistad
PPTX
LA AMISTAD
PPTX
Aristoteles
PDF
Amistad
PPTX
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
PPTX
DOCX
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
PDF
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
PPTX
PPTX
amistad
PPTX
Cdocumentsandsettingstumundonetmisdocumentosloyola123cristian 091021171652-ph...
PPTX
la amistad
PPTX
la amistad
Elvin castilllo Castillo
Sesión 14 a
Lectura. polo, leonardo. 1999. la amistad en aristóteles
La amistad
LA AMISTAD
Aristoteles
Amistad
C:\intel\elvin anahel castillo_castillo_seccion_d
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
La amistad en aristoteles johana viveros-karen mendez
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
amistad
Cdocumentsandsettingstumundonetmisdocumentosloyola123cristian 091021171652-ph...
la amistad
la amistad
Publicidad

Último (14)

PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx

LA AMISTAD

  • 2. La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos. Es una relación donde una persona tiene afecto y cariño por otra y tiene un sentido de lealtad, protección, etc. La amistad puede existir entre hombres y mujeres, hermanos, novios, esposos y esposas, familiares, con cualquier vínculo. Viene del latín"amicus", que significa amigo, y deriva de "amare", que significa amar.
  • 3. La amistad puede provenir de diversas fuentes, como el medio donde las personas viven, por ejemplo:
  • 5. La amistad no tiene que ocurrir con la gente que son exactamente iguales, con los mismos gustos y deseos.
  • 6. La amistad tiene la función de complementar a la otra persona, con sus ideas, los momentos de vida, información.
  • 7. La verdadera amistad se ha convertido en un tema utópico en este mundo globalizado, donde las personas son capaces de pasar por encima de sus propios intereses por una amistad, y también algunas personas terminan pensando más en sí mismos que en su amigo, dañando la relación.
  • 8. Según Aristóteles existen TRES CLASES de amistad : • Amistad por interés • Amistad por placer • Amistad por utilidad.
  • 9. • Por Interés: Los que se quieren por interés no se quieren por sí mismos sino por los beneficios que pueden alcanzar. El cariño obedece al propio bien de ellos. Además, señala Aristóteles, las amistades que reposan en el interés suelen se objeto de reclamaciones y disputas ya que los amigos se tratan con vistas a la utilidad por lo que cada uno de ellos exige cada vez más y cree recibir menos de lo que le corresponde.
  • 10. • Por Placer: Los que se quieren por placer, solo piensan en aquello que les resulta agradable y, por ello, son personas frívolas. El cariño obedece a su propio gusto y no al modo de ser del amigo. Según Aristóteles, en los jóvenes la amistad puede tener más su base en el placer que en la utilidad, ya que éstos persiguen sobre todo lo que les es agradable y lo presente. Por eso los jóvenes suelen hacerse fácilmente amigos pero también suelen muy fácilmente dejar de serlo.
  • 11. • Por Utilidad: También puede darse amistad por utilidad. Según Aristóteles la amistad por utilidad está presente sobre todo en los viejos ya que a esa edad ya no se busca lo agradable o placentero sino lo útil.
  • 12. Algo que caracteriza los verdaderos amigos es que no temen ayudarse entre sí aunque alguno se pueda molestar, por eso si realmente sientes aprecio por tu amigo debes, valóralo y demuestra que lo quieres.