SlideShare una empresa de Scribd logo
Hidrostatica (principio de arquimides)
1.- Determinacion de densidades
Determinación de densidades de sólidos a Temperatura: 𝟏𝟓 𝟎
𝑪
Masa del solido (𝒎 𝒔) : 100.9g 𝒎 𝒔 = 𝝆 𝒔 𝑽𝒔
Masa de agua destilada (𝒎 𝟏): 1207.0g
Masa de agua destilada + Empuje (𝒎 𝟐): 1280.0g
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑙𝑜𝑗𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 ∶ 𝒎 𝑬 = E/g
𝒎 𝑬 = 𝒎 𝟐 − 𝒎 𝟏
Empuje (E): 𝒎 𝑬 𝒈
Volumen del solido: (𝑽 𝒔)
Volumen de agua desalojada (𝑽 𝒂) = 𝑽𝒔
Masa del agua desalojada
𝒎 𝑬 = 𝝆 𝒂 𝑽𝒔
Dividiendo las ecuaciones se puede calcular la densidad del solido:
𝒎 𝒔 = 𝝆 𝒔 𝑽𝒔
𝒎 𝑬 = 𝝆 𝒂 𝑽𝒔
Densidad del solido :
𝝆 𝒔 =
𝒎 𝒔
𝒎 𝑬
𝝆 𝒂
Densidad del agua destilada : 𝝆 𝒂 = 𝟎. 𝟗𝟗𝟕𝟎 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑
Respuesta :
𝝆 𝒔 = 𝟏. 𝟑𝟕𝟖𝟎 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑
Determinación de la densidad de un liquido etanol
Masa del etanol 𝒎 𝟑 = 𝟏𝟎𝟓𝟕. 𝟏𝒈
Masa de etanol mas solido 𝒎 𝟒 = 𝟏𝟏𝟏𝟓. 𝟓𝒈 = 𝒎 𝟑 𝒈 + 𝑬′
Masa del etanol desalojado
𝒎 𝑬′ = 𝒎 𝟒 − 𝒎 𝟑 = 𝟓𝟖. 𝟒𝒈
Volumen del etanol desalojado
𝑽 𝒆 = 𝑽 𝒔
Masa del etanol desalojado
𝒎 𝑬′ = 𝝆 𝒆 𝑽𝒔
Dividiendo las dos ecuaciones se puede obtener la densidad del liquido (etanol):
𝒎 𝑬′ = 𝝆 𝒆 𝑽𝒔
𝒎 𝑬 = 𝝆 𝒂 𝑽𝒔
𝒎 𝑬′
𝒎 𝑬
=
𝝆 𝒆 𝑽 𝒔
𝝆 𝒂 𝑽 𝒔
=
𝝆 𝒆
𝝆 𝒂
Densidad del liquido etanol:
𝝆 𝒆 =
𝒎 𝑬′
𝒎 𝑬
𝝆 𝒂
Utilizando esta ecuación se puede determinar la densidad del etanolteniendo en cuenta
que la temperatura a la que se hicieron las medidas (𝟐𝟓 𝟎
𝑪)
Densidad del agua destilada : 𝝆 𝒂 = 𝟎. 𝟗𝟗𝟕𝟎 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑
Respuesta :
𝝆 𝒆 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟕𝟔 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑
𝑬 𝒂𝒃𝒔 = 0.0064 a 0.0094 g/𝒄𝒎 𝟑
2.- COPA DE ARQUIMEDES:
Cuando se le echa el agua sin superar el nivel no se sale; porque en nuestro entorno
tenemos la presión atmosférica, entonces adentro del sorbete hay aire por lo tanto ejerce
presión (en el lado opuesto) teniendo un equilibrio
al aumentar el nivel del agua aumenta la presión hidroestática (presión que ejerce el agua
en la superficie) entonces poco a poco se llena de agua en el sorbete hasta que el agua
ocupe todo el espacio del sorbete (cuando se llega al nivel) y de ahi podriamos decir que
ya son dos presiones que se ponen en acción la hidroestática y la atmosférica y por último
la que se encarga de expulsar todo el agua en el vaso es la presión atmosférica.
3.- Presión Hidrostática en Líquidos
Pesoespecifico=0.79 g/cm3
Pendientede larecta= 0.786 hPa/cm
4.- Medida de la presión atmosférica
Datos:
 Volumen del recipiente V=2 litro
 Longitud del tubo l=40 cm
 Diámetro del tubo d=3.0 cm
 Longitud de la parte del tubo sumergida h=29.0 cm
 Altura del agua que ha penetrado en el tubo x=6.9 cm
Tubo cerradopor uno de los extremos.
𝑷 𝒂 = 𝝆𝒈
(𝒉 − 𝒙)(𝒍− 𝒙)
𝒙
= 𝟏𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟗. 𝟖
(𝟎. 𝟐𝟗 − 𝟎. 𝟎𝟏𝟏)(𝟎.𝟒 − 𝟎. 𝟎𝟏𝟏)
𝟎. 𝟎𝟏𝟏
= 𝟗𝟔𝟔𝟗𝟏𝑷𝒂
Tubo a un recipiente cerrado.
La longitud eficaz L del tubo es:
𝑳 = 𝒍 +
𝑽
𝝅𝒓 𝟐
= 𝟎. 𝟒 +
𝟎. 𝟎𝟎𝟐
𝝅 ∗ 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 𝟐
= 𝟑. 𝟐𝟐 𝒎
El valor medido de la presión atmosférica es:
𝑷 𝒂 = 𝝆𝒈
(𝒉 − 𝒙)(𝑳 − 𝒙)
𝒙
= 𝟏𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟗. 𝟖
(𝟎. 𝟐𝟗 − 𝟎. 𝟎𝟔𝟗)(𝟑. 𝟐𝟐 − 𝟎. 𝟎𝟔𝟗)
𝟎. 𝟎𝟔𝟗
= 𝟗𝟖𝟗𝟎𝟒𝑷𝒂
Con el programa la respuesta es: 99301Pa la cual se acerca a nuestro resultado calculado
5.- Medida de la densidad de un líquido
peso= empuje
- densidad del cuerpo sólido 𝝆 𝒔
- sección S
- altura h
- densidad del fluido 𝝆 𝒇
- parte del sólido que está sumergido en el líquido x
𝝆 𝒔 𝐠𝐒𝐡 = 𝝆 𝒇 𝐠𝐒𝐱
𝝆 𝒔 𝐡 = 𝝆 𝒇 𝐱
Datos:
La densidad del sólido se ha fijado en 𝝆 𝒔 = 0.5 g/c𝑚3
La altura del cuerpo sólido de forma cilíndrica se ha fijado en h=25 cm
liquido de densidad desconocida (Aceite):
0.5*25=𝝆 𝒇 𝟏𝟒 → 𝝆 𝒇 = 𝟎. 𝟖𝟗𝟐g/c𝑚3
, con el applet el resultado es : 𝟎. 𝟗g/c𝑚3
liquido de densidad desconocida (Acohol):
0.5*25=𝝆 𝒇 𝟏𝟔 → 𝝆 𝒇 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟓g/c𝑚3
, con el applet el resultado es : 𝟎. 𝟕𝟗g/c𝑚3
liquido de densidad desconocida (Glicerina):
0.5*25=𝝆 𝒇 𝟏𝟎 → 𝝆 𝒇 = 𝟓. 𝟓𝟖𝟎g/c𝑚3
, con el applet el resultado es : 𝟏. 𝟐𝟔g/c𝑚3
6.- Medida de la densidad de un sólido
Datos:
-La densidad del líquido (agua) se ha fijado en 𝝆 𝒇=1.0 g/𝑐𝑚3
-La altura del cuerpo sólido de forma cilíndrica se ha fijado en h=1.0 cm
Calculo para la densidad del hierro:
1ro
El líquido ejerce una fuerza E=𝝆 𝒇·g·V sobre el cuerpo cilíndrico, por la tercera ley de Newton,
el cuerpo ejerce una fuerza igual y de sentido contrario sobre el líquido
La balanza electrónica mide la fuerza F1=𝝆 𝒇·g·V
2do
Cuando el cuerpo descansa en el fondo. La balanza electrónica mide el peso del cuerpo
F2=mg=ρV·g
De 1 y 2
La densidad del hierro ρ es el cociente F2/F1, si el líquido es agua 𝝆 𝒇=1.0 g/𝑐𝑚3
𝝆 =
𝑭𝟐
𝑭𝟏
=
𝟓𝟐.𝟏𝟖
𝟔.𝟔𝟐
= 𝟕. 𝟖𝟖𝟐 g/𝑐𝑚3
con el applet es 7.88 g/𝒄𝒎 𝟑

Más contenido relacionado

PDF
Paper Termometro
PPT
PDF
Ejercicios
PDF
Tapia 1 coligativas_1_pb
DOCX
Practica 4 quimica aplicada
DOCX
Presion estatica y relativa
DOCX
Trabajo grupal experimento de reynolds
DOCX
Ejercicios refrigeracion-practica-3p.docx-ter
Paper Termometro
Ejercicios
Tapia 1 coligativas_1_pb
Practica 4 quimica aplicada
Presion estatica y relativa
Trabajo grupal experimento de reynolds
Ejercicios refrigeracion-practica-3p.docx-ter

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica 7
PDF
PRACTICA LABORATORIO INTEGRAL 3
PPTX
Escalas de temperatura y dilatacion
PPTX
5)2020-1_Garcia Lerma_Arlen Mariela
PPTX
Balance de materia en un secador adiabático
PDF
S2 temp-presion
PPTX
Hidrostatica (javier buitron)
PDF
Ramirez navas --problemas-secado
DOCX
Practica 9 coeficiente de pelicula
PPTX
Fluidos
PPTX
DOCX
Practica 5 transferencia de calor
PDF
Lab. inte. i practica #7-obtencion de coeficiente de conveccion termica
DOCX
PráCtica 4
PPTX
Calor y temperatura
DOCX
Cuadernillo de ejercicios para unidad i
PDF
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
PPTX
Cambio de fase
PDF
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Practica 7
PRACTICA LABORATORIO INTEGRAL 3
Escalas de temperatura y dilatacion
5)2020-1_Garcia Lerma_Arlen Mariela
Balance de materia en un secador adiabático
S2 temp-presion
Hidrostatica (javier buitron)
Ramirez navas --problemas-secado
Practica 9 coeficiente de pelicula
Fluidos
Practica 5 transferencia de calor
Lab. inte. i practica #7-obtencion de coeficiente de conveccion termica
PráCtica 4
Calor y temperatura
Cuadernillo de ejercicios para unidad i
PRÁCTICA Nº 03 – COMPRENSIBILIDAD, TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
Cambio de fase
Práctica 12 Transferencia de Calor por Convección
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Hidrostática
PDF
Ejercicios septiembre 17 del 2015
PPTX
Hisdrostatica
DOCX
Ejercicios de aplicación presion
PPT
Semana 2 hidrostatica
PPTX
Hidroestatica
PPT
Hidrostatica
PDF
Solucionario hibbeler 6ta edicion
PPT
Hidrostatica
PDF
Ejercicios de hidrostatica (1)
PDF
LIBRO DE FÍSICA PARTE 2
PPTX
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
PDF
Solucionario unasam 2015 - I
PDF
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
DOCX
Informe Hidrostática 1
PPT
Hidrostática
PPT
Principio De ArquíMedes
PPTX
Hidrostatica
PDF
'CORRECCIÓN PAGINAS 70-79' Solucionario schaum geometría-analítica
PDF
Física 2 hugo medina guzmán
Hidrostática
Ejercicios septiembre 17 del 2015
Hisdrostatica
Ejercicios de aplicación presion
Semana 2 hidrostatica
Hidroestatica
Hidrostatica
Solucionario hibbeler 6ta edicion
Hidrostatica
Ejercicios de hidrostatica (1)
LIBRO DE FÍSICA PARTE 2
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Solucionario unasam 2015 - I
Fisica serway-solucionario-vol-2-lenndex-phpapp01
Informe Hidrostática 1
Hidrostática
Principio De ArquíMedes
Hidrostatica
'CORRECCIÓN PAGINAS 70-79' Solucionario schaum geometría-analítica
Física 2 hugo medina guzmán
Publicidad

Similar a Fisica2 Clase3 (20)

DOCX
quimica informe
DOCX
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DOCX
01densidad
DOCX
Practica de laboratorio n3
DOCX
Procedimiento
DOCX
Procedimiento
PPTX
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
DOCX
Principio de Arquimides de la densidad
DOCX
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
PDF
Fluidos1
PDF
2. DENSIDAD.pdf
DOCX
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
DOCX
Informe 3 quimica
ODT
Trabajos de densidades Andrea y diego
DOCX
Laboratorio de química general 1, Informe 2
DOCX
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
DOCX
DOCX
Guía de laboratorio densidad
PPTX
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
PPTX
Determinación densidades
quimica informe
DENSIDAD DE LIQUIDOS
01densidad
Practica de laboratorio n3
Procedimiento
Procedimiento
HIDRAULICA Mtro.:JORGE SALAZAR SERRANO ...
Principio de Arquimides de la densidad
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Fluidos1
2. DENSIDAD.pdf
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Informe 3 quimica
Trabajos de densidades Andrea y diego
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Guía de laboratorio densidad
Determinación de densidades y cambio de unidades de densidad
Determinación densidades

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Fisica2 Clase3

  • 1. Hidrostatica (principio de arquimides) 1.- Determinacion de densidades Determinación de densidades de sólidos a Temperatura: 𝟏𝟓 𝟎 𝑪 Masa del solido (𝒎 𝒔) : 100.9g 𝒎 𝒔 = 𝝆 𝒔 𝑽𝒔 Masa de agua destilada (𝒎 𝟏): 1207.0g Masa de agua destilada + Empuje (𝒎 𝟐): 1280.0g 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑙𝑜𝑗𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑢𝑒𝑟𝑝𝑜 ∶ 𝒎 𝑬 = E/g 𝒎 𝑬 = 𝒎 𝟐 − 𝒎 𝟏 Empuje (E): 𝒎 𝑬 𝒈 Volumen del solido: (𝑽 𝒔) Volumen de agua desalojada (𝑽 𝒂) = 𝑽𝒔 Masa del agua desalojada 𝒎 𝑬 = 𝝆 𝒂 𝑽𝒔 Dividiendo las ecuaciones se puede calcular la densidad del solido: 𝒎 𝒔 = 𝝆 𝒔 𝑽𝒔 𝒎 𝑬 = 𝝆 𝒂 𝑽𝒔 Densidad del solido : 𝝆 𝒔 = 𝒎 𝒔 𝒎 𝑬 𝝆 𝒂 Densidad del agua destilada : 𝝆 𝒂 = 𝟎. 𝟗𝟗𝟕𝟎 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑 Respuesta : 𝝆 𝒔 = 𝟏. 𝟑𝟕𝟖𝟎 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑
  • 2. Determinación de la densidad de un liquido etanol Masa del etanol 𝒎 𝟑 = 𝟏𝟎𝟓𝟕. 𝟏𝒈 Masa de etanol mas solido 𝒎 𝟒 = 𝟏𝟏𝟏𝟓. 𝟓𝒈 = 𝒎 𝟑 𝒈 + 𝑬′ Masa del etanol desalojado 𝒎 𝑬′ = 𝒎 𝟒 − 𝒎 𝟑 = 𝟓𝟖. 𝟒𝒈 Volumen del etanol desalojado 𝑽 𝒆 = 𝑽 𝒔 Masa del etanol desalojado 𝒎 𝑬′ = 𝝆 𝒆 𝑽𝒔 Dividiendo las dos ecuaciones se puede obtener la densidad del liquido (etanol): 𝒎 𝑬′ = 𝝆 𝒆 𝑽𝒔 𝒎 𝑬 = 𝝆 𝒂 𝑽𝒔 𝒎 𝑬′ 𝒎 𝑬 = 𝝆 𝒆 𝑽 𝒔 𝝆 𝒂 𝑽 𝒔 = 𝝆 𝒆 𝝆 𝒂 Densidad del liquido etanol: 𝝆 𝒆 = 𝒎 𝑬′ 𝒎 𝑬 𝝆 𝒂 Utilizando esta ecuación se puede determinar la densidad del etanolteniendo en cuenta que la temperatura a la que se hicieron las medidas (𝟐𝟓 𝟎 𝑪) Densidad del agua destilada : 𝝆 𝒂 = 𝟎. 𝟗𝟗𝟕𝟎 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑 Respuesta : 𝝆 𝒆 = 𝟎. 𝟕𝟗𝟕𝟔 ± 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟏 𝒈/𝒄𝒎 𝟑 𝑬 𝒂𝒃𝒔 = 0.0064 a 0.0094 g/𝒄𝒎 𝟑
  • 3. 2.- COPA DE ARQUIMEDES: Cuando se le echa el agua sin superar el nivel no se sale; porque en nuestro entorno tenemos la presión atmosférica, entonces adentro del sorbete hay aire por lo tanto ejerce presión (en el lado opuesto) teniendo un equilibrio al aumentar el nivel del agua aumenta la presión hidroestática (presión que ejerce el agua en la superficie) entonces poco a poco se llena de agua en el sorbete hasta que el agua ocupe todo el espacio del sorbete (cuando se llega al nivel) y de ahi podriamos decir que ya son dos presiones que se ponen en acción la hidroestática y la atmosférica y por último la que se encarga de expulsar todo el agua en el vaso es la presión atmosférica.
  • 4. 3.- Presión Hidrostática en Líquidos Pesoespecifico=0.79 g/cm3 Pendientede larecta= 0.786 hPa/cm
  • 5. 4.- Medida de la presión atmosférica Datos:  Volumen del recipiente V=2 litro  Longitud del tubo l=40 cm  Diámetro del tubo d=3.0 cm  Longitud de la parte del tubo sumergida h=29.0 cm  Altura del agua que ha penetrado en el tubo x=6.9 cm Tubo cerradopor uno de los extremos. 𝑷 𝒂 = 𝝆𝒈 (𝒉 − 𝒙)(𝒍− 𝒙) 𝒙 = 𝟏𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟗. 𝟖 (𝟎. 𝟐𝟗 − 𝟎. 𝟎𝟏𝟏)(𝟎.𝟒 − 𝟎. 𝟎𝟏𝟏) 𝟎. 𝟎𝟏𝟏 = 𝟗𝟔𝟔𝟗𝟏𝑷𝒂 Tubo a un recipiente cerrado. La longitud eficaz L del tubo es: 𝑳 = 𝒍 + 𝑽 𝝅𝒓 𝟐 = 𝟎. 𝟒 + 𝟎. 𝟎𝟎𝟐 𝝅 ∗ 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 𝟐 = 𝟑. 𝟐𝟐 𝒎
  • 6. El valor medido de la presión atmosférica es: 𝑷 𝒂 = 𝝆𝒈 (𝒉 − 𝒙)(𝑳 − 𝒙) 𝒙 = 𝟏𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝟗. 𝟖 (𝟎. 𝟐𝟗 − 𝟎. 𝟎𝟔𝟗)(𝟑. 𝟐𝟐 − 𝟎. 𝟎𝟔𝟗) 𝟎. 𝟎𝟔𝟗 = 𝟗𝟖𝟗𝟎𝟒𝑷𝒂 Con el programa la respuesta es: 99301Pa la cual se acerca a nuestro resultado calculado 5.- Medida de la densidad de un líquido peso= empuje - densidad del cuerpo sólido 𝝆 𝒔 - sección S - altura h - densidad del fluido 𝝆 𝒇 - parte del sólido que está sumergido en el líquido x 𝝆 𝒔 𝐠𝐒𝐡 = 𝝆 𝒇 𝐠𝐒𝐱 𝝆 𝒔 𝐡 = 𝝆 𝒇 𝐱 Datos: La densidad del sólido se ha fijado en 𝝆 𝒔 = 0.5 g/c𝑚3 La altura del cuerpo sólido de forma cilíndrica se ha fijado en h=25 cm
  • 7. liquido de densidad desconocida (Aceite): 0.5*25=𝝆 𝒇 𝟏𝟒 → 𝝆 𝒇 = 𝟎. 𝟖𝟗𝟐g/c𝑚3 , con el applet el resultado es : 𝟎. 𝟗g/c𝑚3 liquido de densidad desconocida (Acohol): 0.5*25=𝝆 𝒇 𝟏𝟔 → 𝝆 𝒇 = 𝟎. 𝟎𝟓𝟓g/c𝑚3 , con el applet el resultado es : 𝟎. 𝟕𝟗g/c𝑚3 liquido de densidad desconocida (Glicerina): 0.5*25=𝝆 𝒇 𝟏𝟎 → 𝝆 𝒇 = 𝟓. 𝟓𝟖𝟎g/c𝑚3 , con el applet el resultado es : 𝟏. 𝟐𝟔g/c𝑚3 6.- Medida de la densidad de un sólido Datos: -La densidad del líquido (agua) se ha fijado en 𝝆 𝒇=1.0 g/𝑐𝑚3 -La altura del cuerpo sólido de forma cilíndrica se ha fijado en h=1.0 cm
  • 8. Calculo para la densidad del hierro: 1ro El líquido ejerce una fuerza E=𝝆 𝒇·g·V sobre el cuerpo cilíndrico, por la tercera ley de Newton, el cuerpo ejerce una fuerza igual y de sentido contrario sobre el líquido La balanza electrónica mide la fuerza F1=𝝆 𝒇·g·V 2do Cuando el cuerpo descansa en el fondo. La balanza electrónica mide el peso del cuerpo F2=mg=ρV·g De 1 y 2 La densidad del hierro ρ es el cociente F2/F1, si el líquido es agua 𝝆 𝒇=1.0 g/𝑐𝑚3 𝝆 = 𝑭𝟐 𝑭𝟏 = 𝟓𝟐.𝟏𝟖 𝟔.𝟔𝟐 = 𝟕. 𝟖𝟖𝟐 g/𝑐𝑚3 con el applet es 7.88 g/𝒄𝒎 𝟑