SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Escuela de Enfermería
Carrera Enfermería

EL HIERRO
Estudiante: Dennise Sánchez Alonso
Asignatura: Bioquímica.
Docente: Bioq. Carlos García.
Curso: Primer Semestre “B”.

Machala – El Oro - Ecuador
El Hierro
Es un elemento
químico de número
atómico 26 situado en
el grupo 8, periodo 4
de la tabla periódica de
los elementos

Entre los metales, sólo
el aluminio es más
abundante.

El núcleo de
la Tierra está formado
principalmente por
hierro.

Su símbolo es Fe . Y
tiene una masa
atómica de 55,6

Este metal de
transición es el cuarto
elemento más
abundante en
la corteza terrestre.
Es un metal
maleable

De color gris
plateado

Características
Principales:

Presenta
propiedades magn
éticas
Es ferromagnético a
temperatura
ambiente.

Es
extremadamente
duro y denso.
Aunque solo existe en pequeñas cantidades en los seres vivos, el
hierro ha asumido un papel vital en el crecimiento y en la
supervivencia de los mismos y es necesario no sólo para lograr
una adecuada oxigenación tisular sino también para
el metabolismo de la mayor parte de las células.

En la actualidad con un incremento en el oxígeno atmosférico el
hierro se encuentra en el medio ambiente casi exclusivamente en
forma oxidada (o férrica Fe3+) y en esta forma es poco utilizable.

En los adultos sanos el hierro corporal total es de unos 2 a 4
gramos ( 2,5 gramos en 71 kg de peso en la mujer o 35 mg/kg) (a
4 gramos en 80kg o 50 mg/kg en los varones).

Metabolismo del Hierro
El hierro (Fe) es un micro mineral importante para la vida,
aunque se encuentre en muy poca proporción en el
cuerpo humano. Es primordial en el transporte de oxígeno,
junto con el proceso de respiración celular.
Es uno de los minerales que mayores carencias
provoca, especialmente entre mujeres en edad fértil,
por ello, las necesidades son mayores en mujeres, y
es que la carencia de hierro provoca un tipo de
anemia concreto.

Existen
dos
formas
químicas de encontrar el
hierro
en
los
alimentos:
hierro
hemo y hierro no
hemo.

La absorción de hierro hemo
es de, aproximadamente, la
cuarta parte y este hierro es
el que se encuentra en los
alimentos de origen animal.

La biodisponibilidad del
hierro es muy variable
según
los
elementos
presentes
durante
su
absorción.

La forma no hemo, presente
en los alimentos vegetales,
se absorbe en muy baja
cantidad (3-8%).

El Hierro en el Cuerpo Humano
Funciones del Hierro

*Interviene en el transporte de oxígeno
y dióxido de carbono en sangre.

*Participa en la producción de
elementos de la sangre como por
ejemplo la hemoglobina.
*Forma parte en el proceso de
respiración celular y es parte integrante
de la mioglobina, almacén de oxígeno
en el músculo.
*Tiene un papel fundamental en la
síntesis de ADN, y en la formación de
colágeno.

*Aumenta la resistencia a las
enfermedades.

*Colabora en muchas reacciones
químicas.
Hierro
Hierro
Hígado
Carnes
rojas

Legumbres

Cereales,
germen
de trigo

Pollo

Fuentes
de
Hierro

Huevos

Riñón

Pescado

Morcilla
En mujeres es
bastante frecuente
su déficit, debido a
las hemorragias
mensuales por la
menstruación

*Bajo nivel de
rendimiento.
*Aumento de
probabilidad de
partos
prematuros.

Además, en el
embarazo la
madre le pasa
hierro al bebé,

Consecuencia
s del Déficit
del Hierro
Los síntomas más
habituales de esta
patología son:
*Cansancio,
*fatiga.
*Palidez.

disminuyendo
así su nivel en
el cuerpo.
Estas situaciones
pueden
desembocar en
una anemia ferrop
énica.
Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
la deficiencia de hierro se
considera el primer
desorden nutricional en el
mundo.

Por otro lado la anemia por
deficiencia de de hierro
(anemia ferropénica) es un
estadío avanzado en la
disminución del hierro.

Se produce una disminución
en el depósito de hierro del
organismo pero los niveles
de hemoglobina
permanecen normales.

Aproximadamente el 80 %
de la población tendría
deficiencia de hierro
mientras que el 30 %
padecería de anemia por
deficiencia de hierro.

El desarrollo de la
deficiencia de hierro es
gradual y el comienzo se
da con un balance
negativo de hierro

Deficiencia del Hierro
Un adulto sano absorbe
aproximadamente entre 10%
y 15% del hierro de la dieta.
Pero dicha absorción estará
influenciada por diferentes
factores que pueden
favorecerla o disminuirla

Así mismo depende del
tipo de hierro que se
consuma. La absorción
de hierro hémico es del
15% al 35% y no es
significativamente
afectada por la dieta.

Contrariamente la
absorción del hierro no
hémico es del 2% al
20% y tiene gran
influencia de otros
componentes de la
dieta.

Absorción y factores que afectan la
misma
Vitamina C (ácido
ascórbico): mejor
a la absorción del
hierro no

Otros ácidos
orgánicos: ácido
cítrico, ácido láctico y
ácido málico también
benefician la
absorción de hierro
no hémico.

Vitamina
A: mantiene al
hierro soluble y
disponible para
que pueda ser
absorbido

Proteínas de la
carne: además de
proveer hierro
hémico (altamente
absorbible)
favorecen la
absorción de hierro
no hémico

Favorecen la absorción:
Hemocromatosis
Es la presencia
de demasiado hierro en el
cuerpo. También se
denomina sobrecarga de
hierro.

La hemocromatosis afecta
más a los hombres que a
las mujeres. Es
especialmente común en
personas de raza blanca
de ascendencia europea
occidental.

Síntomas
*Dolor abdominal
*Fatiga
*Oscurecimiento
generalizado de la piel (a
menudo denominado
como bronceado)
*Dolor articular
*Falta de energía

*Pérdida del vello corporal
*Pérdida del deseo sexual
*Pérdida de peso
*Debilidad

Enfermedades por Exceso de Hierro
La Anemia por Deficiencia
de Hierro
La anemia por
deficiencia de
hierro no se
desarrolla
inmediatamente.
La persona va
progresando por
varias etapas de
deficiencia de
hierro.

Si la reducción de
hierro no se
comenzando con
corrige, la próxima
una reducción de
etapa es la
hierro en el
deficiencia de
cuerpo, aunque la
hierro, lo cual
cantidad de hierro
eventualmente se
en las células rojas
convierte en
de la sangre se
anemia por
mantiene igual.
deficiencia de
hierro.
palidez
glositis
(inflamación
de la
lengua)

cansancio
o
debilidad

Síntomas:
mayor
susceptibili
dad a
infecciones

irritabilidad

dificultades
en el
aprendizaje

taquicardia
Hierro

Más contenido relacionado

PPTX
Hierro dennis
PPTX
Hierro dennis
PPTX
Hierro dennis
PPTX
Hierro dennis
PPTX
Hierro dennis
PPTX
Hierro
PPTX
Hierro dennis
Hierro dennis
Hierro dennis
Hierro dennis
Hierro dennis
Hierro

La actualidad más candente (20)

PPTX
EL HIERRO_BIOQUIMICA
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Funciones del hierro en el organismo
PPTX
DOCX
Informe bioq del hierro
DOCX
Informe bioq del hierro denis docu
PPTX
Elementos químicos
PPTX
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
PPTX
El hierro 2
PPTX
Hierro
PPTX
Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo
PPTX
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
EL HIERRO_BIOQUIMICA
Funciones del hierro en el organismo
Informe bioq del hierro
Informe bioq del hierro denis docu
Elementos químicos
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
El hierro 2
Hierro
Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Publicidad

Destacado (7)

PPT
COMPATIBILIDAD
PPTX
LA QUINA
PPTX
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
PPTX
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
DOCX
Manual de pis( original) chinely peláez
PPTX
Grupos sanguineos
PPTX
El alcohol en nuestro organismo
COMPATIBILIDAD
LA QUINA
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
Manual de pis( original) chinely peláez
Grupos sanguineos
El alcohol en nuestro organismo
Publicidad

Similar a Hierro (17)

PPTX
el hierro
PPTX
PPTX
Hierro dennis
PPTX
PPT
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
DOCX
Trabajo de hematologia ........ el hierro
PPTX
El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano y se encuentra en todo...
PPTX
El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano y se encuentra en todo...
PPTX
Hierro final
PPTX
Hierro (Fe) expo.pptx
PPTX
DOCX
Hierro, Deficit y más
DOCX
Aide hierro
ODP
Hematologia metabolismo fe
PDF
Importancia del hierro en el embarazo
PDF
el hierro
Hierro dennis
Go Clase 34 IntroduccióN Clase De Anemia Dr Fuster
Trabajo de hematologia ........ el hierro
El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano y se encuentra en todo...
El hierro es un mineral esencial para el cuerpo humano y se encuentra en todo...
Hierro final
Hierro (Fe) expo.pptx
Hierro, Deficit y más
Aide hierro
Hematologia metabolismo fe
Importancia del hierro en el embarazo

Más de Chinely Peláez (20)

PPTX
Hipotalamo
PPTX
CONSUMO DE CALORÍAS
PPTX
Análisis de orina
PPT
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
PPTX
*-*Co2 y O2*-*
PPTX
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
PPTX
*-*Reduccion del ph*-*
PPTX
*-*NUTRICIÓN*-*
PPTX
*-*EL OH*-*
PPTX
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*
DOCX
*-*Química general*-*
PPTX
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
PPTX
*-*EL GENOMA HUMANO*-*
PPTX
*-*METABOLISMO DEL FÓSFORO*-*
PPTX
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
DOCX
*-*REGULACIÓN DE EQUILIBRIO ÁCIDO*-*
PPTX
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
DOCX
Liquidos y electrolitos
DOCX
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
PPT
Vitaminas
Hipotalamo
CONSUMO DE CALORÍAS
Análisis de orina
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*Co2 y O2*-*
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
*-*Reduccion del ph*-*
*-*NUTRICIÓN*-*
*-*EL OH*-*
*-*METABOLISMO DEL CALCIO*-*
*-*Química general*-*
*-*BIOQUÍMICA EN LA SANGRE*-*
*-*EL GENOMA HUMANO*-*
*-*METABOLISMO DEL FÓSFORO*-*
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
*-*REGULACIÓN DE EQUILIBRIO ÁCIDO*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
Liquidos y electrolitos
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
Vitaminas

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Hierro

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Enfermería Carrera Enfermería EL HIERRO Estudiante: Dennise Sánchez Alonso Asignatura: Bioquímica. Docente: Bioq. Carlos García. Curso: Primer Semestre “B”. Machala – El Oro - Ecuador
  • 2. El Hierro Es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos Entre los metales, sólo el aluminio es más abundante. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro. Su símbolo es Fe . Y tiene una masa atómica de 55,6 Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre.
  • 3. Es un metal maleable De color gris plateado Características Principales: Presenta propiedades magn éticas Es ferromagnético a temperatura ambiente. Es extremadamente duro y denso.
  • 4. Aunque solo existe en pequeñas cantidades en los seres vivos, el hierro ha asumido un papel vital en el crecimiento y en la supervivencia de los mismos y es necesario no sólo para lograr una adecuada oxigenación tisular sino también para el metabolismo de la mayor parte de las células. En la actualidad con un incremento en el oxígeno atmosférico el hierro se encuentra en el medio ambiente casi exclusivamente en forma oxidada (o férrica Fe3+) y en esta forma es poco utilizable. En los adultos sanos el hierro corporal total es de unos 2 a 4 gramos ( 2,5 gramos en 71 kg de peso en la mujer o 35 mg/kg) (a 4 gramos en 80kg o 50 mg/kg en los varones). Metabolismo del Hierro
  • 5. El hierro (Fe) es un micro mineral importante para la vida, aunque se encuentre en muy poca proporción en el cuerpo humano. Es primordial en el transporte de oxígeno, junto con el proceso de respiración celular. Es uno de los minerales que mayores carencias provoca, especialmente entre mujeres en edad fértil, por ello, las necesidades son mayores en mujeres, y es que la carencia de hierro provoca un tipo de anemia concreto. Existen dos formas químicas de encontrar el hierro en los alimentos: hierro hemo y hierro no hemo. La absorción de hierro hemo es de, aproximadamente, la cuarta parte y este hierro es el que se encuentra en los alimentos de origen animal. La biodisponibilidad del hierro es muy variable según los elementos presentes durante su absorción. La forma no hemo, presente en los alimentos vegetales, se absorbe en muy baja cantidad (3-8%). El Hierro en el Cuerpo Humano
  • 6. Funciones del Hierro *Interviene en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en sangre. *Participa en la producción de elementos de la sangre como por ejemplo la hemoglobina. *Forma parte en el proceso de respiración celular y es parte integrante de la mioglobina, almacén de oxígeno en el músculo. *Tiene un papel fundamental en la síntesis de ADN, y en la formación de colágeno. *Aumenta la resistencia a las enfermedades. *Colabora en muchas reacciones químicas.
  • 10. En mujeres es bastante frecuente su déficit, debido a las hemorragias mensuales por la menstruación *Bajo nivel de rendimiento. *Aumento de probabilidad de partos prematuros. Además, en el embarazo la madre le pasa hierro al bebé, Consecuencia s del Déficit del Hierro Los síntomas más habituales de esta patología son: *Cansancio, *fatiga. *Palidez. disminuyendo así su nivel en el cuerpo. Estas situaciones pueden desembocar en una anemia ferrop énica.
  • 11. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la deficiencia de hierro se considera el primer desorden nutricional en el mundo. Por otro lado la anemia por deficiencia de de hierro (anemia ferropénica) es un estadío avanzado en la disminución del hierro. Se produce una disminución en el depósito de hierro del organismo pero los niveles de hemoglobina permanecen normales. Aproximadamente el 80 % de la población tendría deficiencia de hierro mientras que el 30 % padecería de anemia por deficiencia de hierro. El desarrollo de la deficiencia de hierro es gradual y el comienzo se da con un balance negativo de hierro Deficiencia del Hierro
  • 12. Un adulto sano absorbe aproximadamente entre 10% y 15% del hierro de la dieta. Pero dicha absorción estará influenciada por diferentes factores que pueden favorecerla o disminuirla Así mismo depende del tipo de hierro que se consuma. La absorción de hierro hémico es del 15% al 35% y no es significativamente afectada por la dieta. Contrariamente la absorción del hierro no hémico es del 2% al 20% y tiene gran influencia de otros componentes de la dieta. Absorción y factores que afectan la misma
  • 13. Vitamina C (ácido ascórbico): mejor a la absorción del hierro no Otros ácidos orgánicos: ácido cítrico, ácido láctico y ácido málico también benefician la absorción de hierro no hémico. Vitamina A: mantiene al hierro soluble y disponible para que pueda ser absorbido Proteínas de la carne: además de proveer hierro hémico (altamente absorbible) favorecen la absorción de hierro no hémico Favorecen la absorción:
  • 14. Hemocromatosis Es la presencia de demasiado hierro en el cuerpo. También se denomina sobrecarga de hierro. La hemocromatosis afecta más a los hombres que a las mujeres. Es especialmente común en personas de raza blanca de ascendencia europea occidental. Síntomas *Dolor abdominal *Fatiga *Oscurecimiento generalizado de la piel (a menudo denominado como bronceado) *Dolor articular *Falta de energía *Pérdida del vello corporal *Pérdida del deseo sexual *Pérdida de peso *Debilidad Enfermedades por Exceso de Hierro
  • 15. La Anemia por Deficiencia de Hierro La anemia por deficiencia de hierro no se desarrolla inmediatamente. La persona va progresando por varias etapas de deficiencia de hierro. Si la reducción de hierro no se comenzando con corrige, la próxima una reducción de etapa es la hierro en el deficiencia de cuerpo, aunque la hierro, lo cual cantidad de hierro eventualmente se en las células rojas convierte en de la sangre se anemia por mantiene igual. deficiencia de hierro.