ESTUDIANTE: María del Carmen Barreno Freire
DOCENTE: DR. Armando Quinta
ASIGNATURA: Anatomía II
SEMESTRE: SEGUNDO “C”
TEMA: HIGADO, VIAS BILIARES Y PÁNCREAS
HIGADO
Glándula impar asimétrica,
la mayor del cuerpo, con
un peso de 1200-1600 g,
de coloración rojoparda.
Tiene una consistencia
blanda y solida, y su forma
es la de hemisferio
irregular.
HIGADO- FUNCIONES
Higado
HIGADO - LOCALIZACION
Situado en la parte
superior derecha de la
cavidad abdominal, debajo
del diafragma y por
encima del estómago, el
riñón derecho y los
intestinos
Higado
HIGADO - CARAS El hígado presenta 2 caras
principales, la cara visceral y la
diafragmática.
1.-Cara anterior (diafragmática): no
presenta impresión de algún órgano,
pero está dividida por el ligamento
falciforme en lóbulos derecho e
izquierdo. Esta división anatómica
abarca a todo el hígado, pero no
constituye una división fisiológica.
CARA SUPERIOR O DIAFRAGMATICA:
LIG TRIANGULAR LIG TRIANGULARLIG. CORONARIO
LIG. FALCIFORME
LIG. REDONDO
Cara posteroinferior (visceral)
 Los surcos izquierdo y derecho
dividen la cara inferior en tres
zonas: derecha, media e izquierda.
 El surco transverso divide la zona
media en una zona anterior (el
lóbulo cuadrado) y otra posterior (el
lóbulo de Spiegel) .
HIGADO
HUELLAS DE LOS
ORGANOS VECINOS EN
EL HIGADO
• La zona izquierda es
triangular y cóncava, está
en relación con el
estómago.
• La zona derecha presenta
de delante atrás, tres
facetas: una anterior,
cólica; otra media, renal; y
la posterior, suprarrenal.
• La zona media presenta el
lóbulo cuadrado que se
relaciona con duodeno, y
el lóbulo de Spiegel que
esta en relación con le vena
cava inferior.
HIGADOBORDE ANTERIOR:
Presenta dos escotaduras: una
para la vesícula biliar y otra
para el ligamento redondo.
BORDE SUPERIOR: Esta
mal limitado, separa la cara
superior de la posterior.
BORDE INFERIOR: Separa
la cara posterior de la inferior.
HIGADO
• EXTREMIDAD
DERECHA: Voluminosa,
convexa, lisa, corresponde
a la inserción del
ligamento triangular
derecho; ocupa el
hipocondrio derecho.
• EXTREMIDAD
IZQUIERDA: Delgada y
aplanada, se extiende
sobre la tuberosidad
mayor del estómago.
HIGADO - LOBULOS
ELLÓBULO DERECHO
Presenta un sector anterior y
otro posterior:
El SectorAnterior: tiene un
Segmento Inferior (V), y
otro Segmento Superior
(VIII).
El Sector Posterior: tiene un
Segmento Inferior(VI), y un
Segmento Superior VII).
Higado
EL LÓBULO IZQUIERDO
Esta Dividido en dos sectores por la Cisura
portal izquierda en uno anterior y otro posterior:
EL SECTOR ANTERIOR: Se encuentra
dividido por la cisura umbilical en un Segmento
Medial (IV) del que parte anterior corresponde
al lóbulo cuadrado y un Segmento Lateral ( III).
EL SECTOR POSTERIOR: Constituye por sí
solo El segmento (II).
Higado
El lóbulo de SPILGEL
(lóbulo caudado), Segmento
I.
Debe ser considerado un
sector autónomo, desde el
punto de vista funcional, y
que su vascularización
independiente de la división
portal, recibe tanto del
sector izquierdo como del
derecho
Lóbulo cuadrado, visible solamente en la cara
inferior del hígado; se encuentra limitado por el surco
umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la
derecha y el hilio del hígado por detrás
Higado
HIGADO – ELEMENTOS DE FIJACIÓN
 Ligamento coronal
 Ligamento triangular
 Vena cava inferior –
desembocadura de la
venas supra hepáticas
 Epiplón menor
 Ligamento suspensorio
o Falciforme –
ligamento redondo
Higado
HIGADO - IRRIGACIÓN
HIGADO - INERVACIÓN
HIGADO - PATALOGIAS
• En primer lugar la ICTERICIA. En
esta enfermedad la bilis se acumula
en el torrente sanguíneo y los
tejidos del cuerpo se tiñen
de amarillo.
• Esta enfermedad es causada
generalmente por una de tres
situaciones: a) puede ser una
enfermedad hereditaria que además
afecta al bazo; b) puede ser debido
a cálculos biliares que obstruyen el
conducto desde el hígado; y c) puede
ser causada por una infección del
hígado conocida como hepatitis.
HIGADO - PATALOGIAS
La segunda enfermedad que
puede dañar el hígado es
la HEPATITIS. Es causada a
menudo por un ataque viral,
por los que el órgano se
hincha causando un terrible
dolor en el costado derecho
del cuerpo.
HIGADO - PATALOGIAS
• La tercera enfermedad que se
conoce comúnmente entre las
que dañan al hígado es
la CIRROSIS. A pesar de que es
una de las enfermedades
hepáticas más comunes,
también es uno de las más mal
entendidas. En ésta el hígado
tiene una apariencia áspera,
que se pensaba anteriormente
que era el resultado directo
del alcoholismo crónico.
HIGADO - PATALOGIAS
• La esteatosis hepática,
también conocida como
HÍGADO GRASO, es la
forma más frecuente de
esteatosis, no siempre se
acompaña de lesión
hepática debido a la gran
capacidad funcional del
hígado.
Higado
Las vías biliares son los conductos que
conectan el hígado con el intestino delgado y
transportan la bilis que se se produce en el
hígado. La vesícula es como un pequeño saco
que se encuentra a la mitad de la vía biliar. La
principal misión de la vesícula es acumular la
bilis producida por el hígado y enviarla hacia el
intestino cuando es más conveniente para la
digestión. Para ello, la vesícula está
normalmente relajada para retener en su
interior la bilis y cuando comemos, se produce
un reflejo que hace que se contragia para
expulsar todo su contenido hacia el intestino.
INTRAHEPATICOS EXTRAHEPATICOS
Canículos
biliares
Conducto
biliar
CONDUCTOS
HEPATICOS
DERECHO E
IZQUIERDO
Conducto
hepático
común
Se une
con el
conducto
cístico
COLEDOCO
Terminación
duodenal
Ampolla de
váter
Higado
Drenar los productos de desecho del hígado en
el duodeno
Ayudar a la digestión mediante la liberación de
la bilis de forma controlada
La bilis es un líquido amarillo verdoso
(compuesto de productos de desecho,
colesterol y sales biliares) segregado por las
células del hígado para realizar dos funciones
principales:
Arrastrar los desechos
Emulsificar las grasas durante la digestión
Las sales biliares son el componente que ayuda
a emulsificar y absorber las grasas. La bilis, que
es excretada del cuerpo en la forma de heces,
es lo que le da a las heces el color marrón
oscuro.
Es una glandula mixta de
secrecion endocrina y exocrina.
Por la porcion exocrina, origina
el jugo pancreatico, que es
vertido en la 2da. porcion del
duodeno
Higado
Higado
El páncreas tiene funciones digestivas y
hormonales:
Las enzimas secretadas por el tejido exocrino del
páncreas ayudan a la degradación de
carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el
duodeno. Estas enzimas son transportadas por el
conducto pancreático hacia el conducto biliar en
forma inactiva. Cuando entran en el duodeno, se
vuelven activas. El tejido exocrino también
secreta un bicarbonato para neutralizar el ácido
del estómago en el duodeno.
Las hormonas secretadas en el páncreas por el
tejido endocrino son la insulina y el glucagón (que
regulan el nivel de glucosa en la sangre) y la
somatostatina (que previene la liberación de las
otras dos hormonas).
Higado
Higado
Higado
Higado

Más contenido relacionado

PPT
Músculo: Diafragma Torácico
PPT
Esofago y estomago
PPTX
Anatomía del páncreas
PPTX
Desarrollo embrionario del Sistema urinario
PPTX
Anatomía de faringe
PPTX
Canal inguinal
PDF
anatomia tráquea
PPTX
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado
Músculo: Diafragma Torácico
Esofago y estomago
Anatomía del páncreas
Desarrollo embrionario del Sistema urinario
Anatomía de faringe
Canal inguinal
anatomia tráquea
Embriologia y Anatomia quirurgica de Hígado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de la tibia y el perone
PPTX
Faringe
PPT
Columna Vertebral
PPTX
Estomago
PDF
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
PPTX
Arterias renales y tronco celiaco
PPTX
Diafragma
PPTX
Recto y canal anal
PPTX
anatomia del Estomago
 
PPT
8vo órgano del gusto y del olfato
PPTX
Intestino grueso
PPT
PPTX
PPTX
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
PPT
Cordón Espermático
PPTX
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
PPTX
Anatomía del bazo
PPTX
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
PPTX
Anatomia Abdomen Diapositiva
Presentacion de la tibia y el perone
Faringe
Columna Vertebral
Estomago
embriologia del intestino medio, sistema gastrointestinal
Arterias renales y tronco celiaco
Diafragma
Recto y canal anal
anatomia del Estomago
 
8vo órgano del gusto y del olfato
Intestino grueso
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Cordón Espermático
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Anatomía del bazo
Segmentación hepática ,medios de fijación y vena porta
Anatomia Abdomen Diapositiva
Publicidad

Similar a Higado (20)

DOCX
Anatomía del hígado y vías biliares.
PPT
Higado y vias biliares 2011
PPT
PPTX
PPTX
HIGADO Y VESICULA BILIAR
PPT
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
PPTX
Anatomía del higado
PPTX
Higado, pancreas, vias biliares 2
PPTX
Higado y vias biliares
PPTX
Higado pancreas y vias biliares
PPTX
Clase de hígado y vías biliares
PPTX
2.-TEORIA HIGADO.pptx- CONCEPTO . IMPORTANCIA
PPTX
Anatomía del Hígado y vías biliares
PPTX
CLASE 8.para estudiantes de nivel basico
PPTX
Higado
PPTX
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
PDF
Glándulas Anexas
PPTX
cavidad abdominal.pptx
PPTX
Higado y via biliar
Anatomía del hígado y vías biliares.
Higado y vias biliares 2011
HIGADO Y VESICULA BILIAR
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Anatomía del higado
Higado, pancreas, vias biliares 2
Higado y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
Clase de hígado y vías biliares
2.-TEORIA HIGADO.pptx- CONCEPTO . IMPORTANCIA
Anatomía del Hígado y vías biliares
CLASE 8.para estudiantes de nivel basico
Higado
Hígado - Vías biliares - Anatomía ll
Glándulas Anexas
cavidad abdominal.pptx
Higado y via biliar
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Higado

  • 1. ESTUDIANTE: María del Carmen Barreno Freire DOCENTE: DR. Armando Quinta ASIGNATURA: Anatomía II SEMESTRE: SEGUNDO “C” TEMA: HIGADO, VIAS BILIARES Y PÁNCREAS
  • 2. HIGADO Glándula impar asimétrica, la mayor del cuerpo, con un peso de 1200-1600 g, de coloración rojoparda. Tiene una consistencia blanda y solida, y su forma es la de hemisferio irregular.
  • 5. HIGADO - LOCALIZACION Situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, debajo del diafragma y por encima del estómago, el riñón derecho y los intestinos
  • 7. HIGADO - CARAS El hígado presenta 2 caras principales, la cara visceral y la diafragmática. 1.-Cara anterior (diafragmática): no presenta impresión de algún órgano, pero está dividida por el ligamento falciforme en lóbulos derecho e izquierdo. Esta división anatómica abarca a todo el hígado, pero no constituye una división fisiológica.
  • 8. CARA SUPERIOR O DIAFRAGMATICA: LIG TRIANGULAR LIG TRIANGULARLIG. CORONARIO LIG. FALCIFORME LIG. REDONDO
  • 9. Cara posteroinferior (visceral)  Los surcos izquierdo y derecho dividen la cara inferior en tres zonas: derecha, media e izquierda.  El surco transverso divide la zona media en una zona anterior (el lóbulo cuadrado) y otra posterior (el lóbulo de Spiegel) .
  • 11. HUELLAS DE LOS ORGANOS VECINOS EN EL HIGADO • La zona izquierda es triangular y cóncava, está en relación con el estómago. • La zona derecha presenta de delante atrás, tres facetas: una anterior, cólica; otra media, renal; y la posterior, suprarrenal. • La zona media presenta el lóbulo cuadrado que se relaciona con duodeno, y el lóbulo de Spiegel que esta en relación con le vena cava inferior.
  • 12. HIGADOBORDE ANTERIOR: Presenta dos escotaduras: una para la vesícula biliar y otra para el ligamento redondo. BORDE SUPERIOR: Esta mal limitado, separa la cara superior de la posterior. BORDE INFERIOR: Separa la cara posterior de la inferior.
  • 13. HIGADO • EXTREMIDAD DERECHA: Voluminosa, convexa, lisa, corresponde a la inserción del ligamento triangular derecho; ocupa el hipocondrio derecho. • EXTREMIDAD IZQUIERDA: Delgada y aplanada, se extiende sobre la tuberosidad mayor del estómago.
  • 14. HIGADO - LOBULOS ELLÓBULO DERECHO Presenta un sector anterior y otro posterior: El SectorAnterior: tiene un Segmento Inferior (V), y otro Segmento Superior (VIII). El Sector Posterior: tiene un Segmento Inferior(VI), y un Segmento Superior VII).
  • 16. EL LÓBULO IZQUIERDO Esta Dividido en dos sectores por la Cisura portal izquierda en uno anterior y otro posterior: EL SECTOR ANTERIOR: Se encuentra dividido por la cisura umbilical en un Segmento Medial (IV) del que parte anterior corresponde al lóbulo cuadrado y un Segmento Lateral ( III). EL SECTOR POSTERIOR: Constituye por sí solo El segmento (II).
  • 18. El lóbulo de SPILGEL (lóbulo caudado), Segmento I. Debe ser considerado un sector autónomo, desde el punto de vista funcional, y que su vascularización independiente de la división portal, recibe tanto del sector izquierdo como del derecho Lóbulo cuadrado, visible solamente en la cara inferior del hígado; se encuentra limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el hilio del hígado por detrás
  • 20. HIGADO – ELEMENTOS DE FIJACIÓN  Ligamento coronal  Ligamento triangular  Vena cava inferior – desembocadura de la venas supra hepáticas  Epiplón menor  Ligamento suspensorio o Falciforme – ligamento redondo
  • 24. HIGADO - PATALOGIAS • En primer lugar la ICTERICIA. En esta enfermedad la bilis se acumula en el torrente sanguíneo y los tejidos del cuerpo se tiñen de amarillo. • Esta enfermedad es causada generalmente por una de tres situaciones: a) puede ser una enfermedad hereditaria que además afecta al bazo; b) puede ser debido a cálculos biliares que obstruyen el conducto desde el hígado; y c) puede ser causada por una infección del hígado conocida como hepatitis.
  • 25. HIGADO - PATALOGIAS La segunda enfermedad que puede dañar el hígado es la HEPATITIS. Es causada a menudo por un ataque viral, por los que el órgano se hincha causando un terrible dolor en el costado derecho del cuerpo.
  • 26. HIGADO - PATALOGIAS • La tercera enfermedad que se conoce comúnmente entre las que dañan al hígado es la CIRROSIS. A pesar de que es una de las enfermedades hepáticas más comunes, también es uno de las más mal entendidas. En ésta el hígado tiene una apariencia áspera, que se pensaba anteriormente que era el resultado directo del alcoholismo crónico.
  • 27. HIGADO - PATALOGIAS • La esteatosis hepática, también conocida como HÍGADO GRASO, es la forma más frecuente de esteatosis, no siempre se acompaña de lesión hepática debido a la gran capacidad funcional del hígado.
  • 29. Las vías biliares son los conductos que conectan el hígado con el intestino delgado y transportan la bilis que se se produce en el hígado. La vesícula es como un pequeño saco que se encuentra a la mitad de la vía biliar. La principal misión de la vesícula es acumular la bilis producida por el hígado y enviarla hacia el intestino cuando es más conveniente para la digestión. Para ello, la vesícula está normalmente relajada para retener en su interior la bilis y cuando comemos, se produce un reflejo que hace que se contragia para expulsar todo su contenido hacia el intestino.
  • 32. Drenar los productos de desecho del hígado en el duodeno Ayudar a la digestión mediante la liberación de la bilis de forma controlada La bilis es un líquido amarillo verdoso (compuesto de productos de desecho, colesterol y sales biliares) segregado por las células del hígado para realizar dos funciones principales: Arrastrar los desechos Emulsificar las grasas durante la digestión Las sales biliares son el componente que ayuda a emulsificar y absorber las grasas. La bilis, que es excretada del cuerpo en la forma de heces, es lo que le da a las heces el color marrón oscuro.
  • 33. Es una glandula mixta de secrecion endocrina y exocrina. Por la porcion exocrina, origina el jugo pancreatico, que es vertido en la 2da. porcion del duodeno
  • 36. El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales: Las enzimas secretadas por el tejido exocrino del páncreas ayudan a la degradación de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el duodeno. Estas enzimas son transportadas por el conducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva. Cuando entran en el duodeno, se vuelven activas. El tejido exocrino también secreta un bicarbonato para neutralizar el ácido del estómago en el duodeno. Las hormonas secretadas en el páncreas por el tejido endocrino son la insulina y el glucagón (que regulan el nivel de glucosa en la sangre) y la somatostatina (que previene la liberación de las otras dos hormonas).