Higiene industrial
Higiene industrial
HIGIENE INDUSTRIAL
Definición:
• Comprende el conjunto de actividades destinadas a la identificación,
evaluación y control de los agentes y factores del ambiente que puedan
afectar la salud de las personas en el desarrollo de una actividad.
AGENTES QUE PUENDE PRODUCIR
ENFERMEDADES DE TRABAJO
• Agentes Físicos
Los efectos de los agentes físicos se deben a un intercambio de energía entre
el individuo y el ambiente a una velocidad y potencia mayor que la que el
organismo puede soportar. Los riesgos físicos son:
-Calor (Estrés por carga térmica)
-Frío.
-Ruido y vibraciones.
-Radiaciones ionizantes, infrarrojas y ultravioletas.
-Presiones anormales.
• AGENTES QUÍMICOS
Las sustancias químicas penetran en el organismo principalmente por
inhalación, absorción de la piel o ingestión. El efecto tóxico puede ser agudo,
crónico o de ambos tipos.
-Sólidos: polvos, humo y humo metálico.
-Líquidos: niebla, bruma y smog.
-Gaseoso: gas y vapor.
• Agentes Biológicos
Los agentes biológicos se dividen en dos grandes grupos:
-Agentes inanimados: Entre éstos se encuentran los pelos de animales y
algunas maderas, provocando básicamente reacciones alérgicas.
-Agentes animados: Son los más comunes y entre éstos se hallan los
parásitos, los hongos, las bacterias y los virus.
VIAS DE TRANSMISION DE LOS
AGENTES CONTAMINATES AL CUERPO
HUMANO
LA VIA RESPIRATORIA
• A esta corresponde la mayoría de las enfermedades causadas por este tipo de
agentes, lo cual resulta fácil de comprender si consideramos que los mismos se
mezclan con el aire que respiramos y que al realizar un esfuerzo, como es el trabajo
la función respiratoria aumenta.
LA VIA CUTANEA (PIEL)
• Es frecuente por las sustancias irritantes, solventes, etc., que provocan daños a la
piel y que por otra parte facilitan la entrada de otros agentes.
POR INGESTION
• Las enfermedades que se producen por esta vía se deben básicamente a la falta
de conocimientos y de hábitos de higiene. Es importante que los trabajadores
sepan que no deben comer en los sitios de trabajo, a excepción de los lugares
autorizados para ello, también que es necesario lavarse las manos antes de tomar
alimentos y después de ir al baño.
LA PRÁCTICA DE LA HIGIENE
INDUSTRIAL
• Ante un problema higiénico nuestra actuación se basa en: - Identificar
contaminantes - Medir y determinar dosis = C x t (concentración x tiempo
de exposición) - Evaluar según criterios - Adoptar las medidas de control Por
lo tanto necesitamos pues, hechar un vistazo a los posibles contaminantes.
• La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de
nuestro cuerpo. La higiene personal no es sólo acerca de tener el cabello
bien peinado y cepillarse los dientes; es importante para la salud y la
seguridad de los trabajadores en el sitio de trabajo
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PROTECCION RESPIRATORIA
PROTECCION DE LAS MANOS
PROTECCION VISUAL Y FACIAL
PROTECCION AUDITIVA
SU OBJETIVO DE LA HIGIENE
INDUSTRIAL
• Eliminar las causas de las enfermedades profesionales
• Reducir los efectos perjuciales provocados por el trabajo en personas
enfermas o portadoras de defectos físicos
• Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones.
• Mantener la salud de los trabajadores.
• Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo
• RECOMENDACIONES
SUS FUNCIONES DE LA HIGIENE
INDUSTRIAL
• Evaluación de la exposición de los trabajadores a los distintos contaminantes,
teniendo en cuenta las condiciones de sus puestos de trabajo: definición de tareas,
procesos de producción, configuración del puesto de trabajo, tiempo de
exposición a dichos contaminantes, etc.
• Realización de mediciones directas o de toma de muestras de estos agentes
químicos, físicos y biológicos.
• Análisis de los resultados obtenidos por el laboratorio utilizando por ello criterios de
valoración.
• Recomendación de métodos de control a implantar para reducir los niveles
obtenidos hasta valores no perjudiciales para la salud.
• Realización de estudios específicos relacionados con el campo de la salud laboral
como el estudio de niveles sonoros, agentes biológicos, estrés térmico, vibraciones,
iluminación, síndrome del edificio enfermo, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Riesgos de higiene industrial
PPTX
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
PPTX
Ramas de la higiene industrial
PDF
Industrial hygienist
PPTX
Higiene y seguridad industrial
DOCX
Safety and industrial Hygiene
PPTX
Higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Presentación HIGIENE INDUSTRIAL EPPETROECUADOR para IESSess esmeraldas
Ramas de la higiene industrial
Industrial hygienist
Higiene y seguridad industrial
Safety and industrial Hygiene
Higiene industrial

La actualidad más candente (20)

PPT
Higiene industrial exposicion
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PPTX
Higiene industrial
PPTX
1 conceptos basicos
PPT
Higiene ocupacional 10-12-2010
PDF
Introducción a la Higiene Ocupacional
PDF
Introducción higiene 2011
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Higiene industrial
PPTX
factores de riesgo en una empresa
PPT
1 Introducció Higiene Industrial
PDF
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
PPT
Fundamentos de higiene industrial
PPTX
Presentación tercer corte Factores de riesgo
PPTX
HIGIENE INDUSTRIAL
PPTX
Higiene
DOCX
Higiene ocupacional
PPTX
Higiene y seguridad idustrial
Higiene industrial exposicion
Seguridad e higiene industrial
Higiene industrial
1 conceptos basicos
Higiene ocupacional 10-12-2010
Introducción a la Higiene Ocupacional
Introducción higiene 2011
Higiene y seguridad industrial
Higiene industrial
factores de riesgo en una empresa
1 Introducció Higiene Industrial
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Salud ocupacional
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Fundamentos de higiene industrial
Presentación tercer corte Factores de riesgo
HIGIENE INDUSTRIAL
Higiene
Higiene ocupacional
Higiene y seguridad idustrial
Publicidad

Similar a Higiene industrial (20)

PPT
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...
PPTX
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
PPTX
Higiene_Ocupacional_v5.pptx PARA INFORMACION
PPT
Factores de riesgo2[1]
PPT
Identificacion del agente
PPT
Higiene industrial exposicion
PPTX
La higiene laboral I clase I
PPT
Higiene industrial exposicion
PPT
Higiene industrial exposicion
PPT
Higiene industrial
PPT
Higiene industrial
PPTX
HigieneIndustrial2024 2A apuntes de .pptx
PPTX
Peligros o riesgos de seguridad industrial
PDF
Manual de fundamento de higiene corregido fa
PDF
Manual de fundamento de higiene corregido fa
PPTX
3 - HIGIENE INDUSTRIAL A NIVEL LABORALISTA
PPTX
Riesgos de higiene industrial
PDF
Actuación de la higiene ocupacional
PPSX
Higiene Industrial. Semana 1
CAPACITACION_higiene_industrial (1).ppt...
VFH-02 HIGIENE DEL TRABAJO.pptx
Higiene_Ocupacional_v5.pptx PARA INFORMACION
Factores de riesgo2[1]
Identificacion del agente
Higiene industrial exposicion
La higiene laboral I clase I
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial
Higiene industrial
HigieneIndustrial2024 2A apuntes de .pptx
Peligros o riesgos de seguridad industrial
Manual de fundamento de higiene corregido fa
Manual de fundamento de higiene corregido fa
3 - HIGIENE INDUSTRIAL A NIVEL LABORALISTA
Riesgos de higiene industrial
Actuación de la higiene ocupacional
Higiene Industrial. Semana 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh

Higiene industrial

  • 3. HIGIENE INDUSTRIAL Definición: • Comprende el conjunto de actividades destinadas a la identificación, evaluación y control de los agentes y factores del ambiente que puedan afectar la salud de las personas en el desarrollo de una actividad.
  • 4. AGENTES QUE PUENDE PRODUCIR ENFERMEDADES DE TRABAJO • Agentes Físicos Los efectos de los agentes físicos se deben a un intercambio de energía entre el individuo y el ambiente a una velocidad y potencia mayor que la que el organismo puede soportar. Los riesgos físicos son: -Calor (Estrés por carga térmica) -Frío. -Ruido y vibraciones. -Radiaciones ionizantes, infrarrojas y ultravioletas. -Presiones anormales.
  • 5. • AGENTES QUÍMICOS Las sustancias químicas penetran en el organismo principalmente por inhalación, absorción de la piel o ingestión. El efecto tóxico puede ser agudo, crónico o de ambos tipos. -Sólidos: polvos, humo y humo metálico. -Líquidos: niebla, bruma y smog. -Gaseoso: gas y vapor.
  • 6. • Agentes Biológicos Los agentes biológicos se dividen en dos grandes grupos: -Agentes inanimados: Entre éstos se encuentran los pelos de animales y algunas maderas, provocando básicamente reacciones alérgicas. -Agentes animados: Son los más comunes y entre éstos se hallan los parásitos, los hongos, las bacterias y los virus.
  • 7. VIAS DE TRANSMISION DE LOS AGENTES CONTAMINATES AL CUERPO HUMANO LA VIA RESPIRATORIA • A esta corresponde la mayoría de las enfermedades causadas por este tipo de agentes, lo cual resulta fácil de comprender si consideramos que los mismos se mezclan con el aire que respiramos y que al realizar un esfuerzo, como es el trabajo la función respiratoria aumenta. LA VIA CUTANEA (PIEL) • Es frecuente por las sustancias irritantes, solventes, etc., que provocan daños a la piel y que por otra parte facilitan la entrada de otros agentes. POR INGESTION • Las enfermedades que se producen por esta vía se deben básicamente a la falta de conocimientos y de hábitos de higiene. Es importante que los trabajadores sepan que no deben comer en los sitios de trabajo, a excepción de los lugares autorizados para ello, también que es necesario lavarse las manos antes de tomar alimentos y después de ir al baño.
  • 8. LA PRÁCTICA DE LA HIGIENE INDUSTRIAL • Ante un problema higiénico nuestra actuación se basa en: - Identificar contaminantes - Medir y determinar dosis = C x t (concentración x tiempo de exposición) - Evaluar según criterios - Adoptar las medidas de control Por lo tanto necesitamos pues, hechar un vistazo a los posibles contaminantes. • La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. La higiene personal no es sólo acerca de tener el cabello bien peinado y cepillarse los dientes; es importante para la salud y la seguridad de los trabajadores en el sitio de trabajo
  • 9. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PROTECCION RESPIRATORIA PROTECCION DE LAS MANOS PROTECCION VISUAL Y FACIAL PROTECCION AUDITIVA
  • 10. SU OBJETIVO DE LA HIGIENE INDUSTRIAL • Eliminar las causas de las enfermedades profesionales • Reducir los efectos perjuciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos • Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones. • Mantener la salud de los trabajadores. • Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo • RECOMENDACIONES
  • 11. SUS FUNCIONES DE LA HIGIENE INDUSTRIAL • Evaluación de la exposición de los trabajadores a los distintos contaminantes, teniendo en cuenta las condiciones de sus puestos de trabajo: definición de tareas, procesos de producción, configuración del puesto de trabajo, tiempo de exposición a dichos contaminantes, etc. • Realización de mediciones directas o de toma de muestras de estos agentes químicos, físicos y biológicos. • Análisis de los resultados obtenidos por el laboratorio utilizando por ello criterios de valoración. • Recomendación de métodos de control a implantar para reducir los niveles obtenidos hasta valores no perjudiciales para la salud. • Realización de estudios específicos relacionados con el campo de la salud laboral como el estudio de niveles sonoros, agentes biológicos, estrés térmico, vibraciones, iluminación, síndrome del edificio enfermo, etc.