SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipergate CRM
Customer Relationship Management
Descripción
● Hipergate CRM es un software de código abierto totalmente
en español y que opera desde una plataforma Java.
● Dispone de soporte para los SGBDR más populares como
PostgreSQL, MySQL, Oracle y SQL Server.
● Dispone de las herramientas colabarativas más solicitadas
por los usuarios, como por ejemplo, intranet, Groupware,
Agenda, Directorio de Personal, Llamadas, Gestión de
Recursos Compartidos, Horarios Laborables, Foros y FAQs.
Descripción
● Posee una interesante funcionalidad en cuanto a
comunicación corporativa, como por ejemplo, servicio de
mailing y SMS masivo, así como también estadísticas de los
mismos.
● Su uso es ideal en ámbitos docentes, al contar con funciones
que facilitan el seguimiento de tareas, el control de las
incidencias, la asignación de los recursos o la gestión de
equipos.
Descripción
● Modular. Es decir, se encuentra dividido en módulos
funcionales, pudiéndose añadir o suprimir según la finalidad
del CRM, esto le permite adaptarse con facilidad
implementado desde TPV’s a Tiendas Virtuales. También, al
estar el CRM basado en la máquina virtual Java, es posible
programar a medida otros módulos, que trabajarán en
cualquier plataforma.
● Hipergate CRM es totalmente compatible con office, genera
consultas en formato Excel, indexa documentos Word y
permite la carga de datos desde Outlook Express.
Capturas de las principales pantallas

Vista de Hipergate, módulo de gestión de contactos, nótese la distribución por
pestañas de los diferentes módulos, esto hace que la interfaz de Hipergate sea
sencilla e intuitiva.
Capturas de las principales pantallas

En esta captura podemos observar el módulo de herramientas comunicación
corporativa, gestionando las llamadas telefónicas realizadas.
Capturas de las principales pantallas
Capturas de las principales pantallas

Vista del calendario del mismo módulo de herramientas de comunicación
corporativa
Pros
● Java. Bajo mi anàlisis, su mayor punto fuerte es sin duda, el
hecho de estar programado en Java, lo cual otorga a este CRM
una enorme portabilidad al trabajar bajo la máquina virtual de
dicho lenguaje, esto lo hace ejecutable en cualquier dispositivo,
que disponga de dicha tecnología o similar. (P. ej. máquina virtual
Dalvik, en el caso de SO Android)
● Modularidad. La posibilidad de poder implementar funciones
customizables es de gran interés de cara a la implementación a
medida.
● Sencillez. Su interfaz basada en pestañas, es intuitiva y lógica.
● Idioma. Esto facilita el aprendizaje al usuario hispano hablante, lo
cual lo hace aún más amigable.
Contras
●

Funcionalidad Móvil. Si bien al estar programado en Java, es un software
extremadamente portable, carece de aplicativo para dispositivos móviles,
sería muy interesante que se pudiera ejecutar de forma “nativa” a través
de alguna app.

●

Aprendizaje del usuario final. Es un punto negativo en todos los softwares
de gestión empresarial, ya sean ERP’s o CRM’s. Al no tratarse de
aplicaciones “comunes” como las suites de Office, Mac, o Linux, no existe
una formación de base, por lo que el usuario final debe ser instruido “a
medida”, esto suele mermar la productividad de este tipo de softwares
durante sus primeros periodos de uso.

●

Desconocimiento. Hipergate CRM compite contra un mercado
tremendamente feroz, y aunque cumple con nota con lo que se puede
seperar de cualquier sistema CMR, el desconocimiento en redes sociles
por ejemplo, es una traba para la difusión de este software
Licencia
GNU Affero General Public License 3
La licencia GNU se atribuye a aquel material
licenciado bajo la misma forma y que esté
disponible de forma totalemente libre, pudiendo
ser copiado, redistribuido, modificado e incluso
vendido con el condicionante de que el material
se mantenga bajo los términos de esta misma
licencia.
Si se venden una cantidad superior a 100
ejemplares, deberá distribuirse en un formato que
garantice futuras ediciones, por ende debe
entregarse también el código fuente.

Logo del proyecto GNU
Coste de implantación
● Al disponer de la anteriormente citada
licencia GNU el coste de implantación es
aquel que estipule los propios servicios
informáticos que lo realicen.
Empresas que lo utilizan
Un ejemplo de las empresas que tienen implantado
Hipergate CRM son:

● PlastiCar - Fabricación y Distribución
● Eurisko - Educación y Organizaciones sin ánimo de
lucro
● DinaWeb - Consultoría y Servicios Profesionales
● SmartHosting - Internet Service Provider
Soporte
● Foros de soporte. Hipergate CRM cuenta con una
comunidad de usuarios (habla inglesa), donde son
posteados y en la mayoría de los casos solucionados.
● Reporte de bugs. EL proyecto Hipergate CRM, acepta
el reporte de errores desde su página web para su
corrección.
● FAQ’s. Hipergate CRM cuenta desde su página web
con una solución a las preguntas más frecuentes
realizadas por los usuarios.
Hipergate CRM

Más contenido relacionado

PDF
Hipergate crm
PPTX
Diapositiva
ODP
Personal informatico
DOCX
Características de un buen programa
DOCX
Openbravo
PPTX
Sugar crm
PPTX
DESARROLLADORES CRM
Hipergate crm
Diapositiva
Personal informatico
Características de un buen programa
Openbravo
Sugar crm
DESARROLLADORES CRM

Similar a Hipergate crm (20)

PPTX
Hypergate
PPTX
Expo 2 crm
PPTX
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
PPTX
CRM (Customer Relationship Manager)
PDF
CRM PARA TODOS
PPTX
Vtiger CRM
PPTX
Sistema CIVI CRM para ONG
PPTX
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
PDF
Elección de un CRM - Guía Básica
PPT
CRM (Customer Relationship Management)
DOCX
CRM introducción
DOCX
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
PPTX
Que son los crm
PPTX
Que son los crm
PPTX
Que son los crm
PPTX
Siebel
PPTX
PDF
Presentacion SBL Customers Day 5 CRM On Demand - SAAS
Hypergate
Expo 2 crm
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
CRM (Customer Relationship Manager)
CRM PARA TODOS
Vtiger CRM
Sistema CIVI CRM para ONG
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Elección de un CRM - Guía Básica
CRM (Customer Relationship Management)
CRM introducción
Unidad 5 tema 9 - equipo dcs - desarroladores de crm
Que son los crm
Que son los crm
Que son los crm
Siebel
Presentacion SBL Customers Day 5 CRM On Demand - SAAS
Publicidad

Hipergate crm

  • 2. Descripción ● Hipergate CRM es un software de código abierto totalmente en español y que opera desde una plataforma Java. ● Dispone de soporte para los SGBDR más populares como PostgreSQL, MySQL, Oracle y SQL Server. ● Dispone de las herramientas colabarativas más solicitadas por los usuarios, como por ejemplo, intranet, Groupware, Agenda, Directorio de Personal, Llamadas, Gestión de Recursos Compartidos, Horarios Laborables, Foros y FAQs.
  • 3. Descripción ● Posee una interesante funcionalidad en cuanto a comunicación corporativa, como por ejemplo, servicio de mailing y SMS masivo, así como también estadísticas de los mismos. ● Su uso es ideal en ámbitos docentes, al contar con funciones que facilitan el seguimiento de tareas, el control de las incidencias, la asignación de los recursos o la gestión de equipos.
  • 4. Descripción ● Modular. Es decir, se encuentra dividido en módulos funcionales, pudiéndose añadir o suprimir según la finalidad del CRM, esto le permite adaptarse con facilidad implementado desde TPV’s a Tiendas Virtuales. También, al estar el CRM basado en la máquina virtual Java, es posible programar a medida otros módulos, que trabajarán en cualquier plataforma. ● Hipergate CRM es totalmente compatible con office, genera consultas en formato Excel, indexa documentos Word y permite la carga de datos desde Outlook Express.
  • 5. Capturas de las principales pantallas Vista de Hipergate, módulo de gestión de contactos, nótese la distribución por pestañas de los diferentes módulos, esto hace que la interfaz de Hipergate sea sencilla e intuitiva.
  • 6. Capturas de las principales pantallas En esta captura podemos observar el módulo de herramientas comunicación corporativa, gestionando las llamadas telefónicas realizadas.
  • 7. Capturas de las principales pantallas Capturas de las principales pantallas Vista del calendario del mismo módulo de herramientas de comunicación corporativa
  • 8. Pros ● Java. Bajo mi anàlisis, su mayor punto fuerte es sin duda, el hecho de estar programado en Java, lo cual otorga a este CRM una enorme portabilidad al trabajar bajo la máquina virtual de dicho lenguaje, esto lo hace ejecutable en cualquier dispositivo, que disponga de dicha tecnología o similar. (P. ej. máquina virtual Dalvik, en el caso de SO Android) ● Modularidad. La posibilidad de poder implementar funciones customizables es de gran interés de cara a la implementación a medida. ● Sencillez. Su interfaz basada en pestañas, es intuitiva y lógica. ● Idioma. Esto facilita el aprendizaje al usuario hispano hablante, lo cual lo hace aún más amigable.
  • 9. Contras ● Funcionalidad Móvil. Si bien al estar programado en Java, es un software extremadamente portable, carece de aplicativo para dispositivos móviles, sería muy interesante que se pudiera ejecutar de forma “nativa” a través de alguna app. ● Aprendizaje del usuario final. Es un punto negativo en todos los softwares de gestión empresarial, ya sean ERP’s o CRM’s. Al no tratarse de aplicaciones “comunes” como las suites de Office, Mac, o Linux, no existe una formación de base, por lo que el usuario final debe ser instruido “a medida”, esto suele mermar la productividad de este tipo de softwares durante sus primeros periodos de uso. ● Desconocimiento. Hipergate CRM compite contra un mercado tremendamente feroz, y aunque cumple con nota con lo que se puede seperar de cualquier sistema CMR, el desconocimiento en redes sociles por ejemplo, es una traba para la difusión de este software
  • 10. Licencia GNU Affero General Public License 3 La licencia GNU se atribuye a aquel material licenciado bajo la misma forma y que esté disponible de forma totalemente libre, pudiendo ser copiado, redistribuido, modificado e incluso vendido con el condicionante de que el material se mantenga bajo los términos de esta misma licencia. Si se venden una cantidad superior a 100 ejemplares, deberá distribuirse en un formato que garantice futuras ediciones, por ende debe entregarse también el código fuente. Logo del proyecto GNU
  • 11. Coste de implantación ● Al disponer de la anteriormente citada licencia GNU el coste de implantación es aquel que estipule los propios servicios informáticos que lo realicen.
  • 12. Empresas que lo utilizan Un ejemplo de las empresas que tienen implantado Hipergate CRM son: ● PlastiCar - Fabricación y Distribución ● Eurisko - Educación y Organizaciones sin ánimo de lucro ● DinaWeb - Consultoría y Servicios Profesionales ● SmartHosting - Internet Service Provider
  • 13. Soporte ● Foros de soporte. Hipergate CRM cuenta con una comunidad de usuarios (habla inglesa), donde son posteados y en la mayoría de los casos solucionados. ● Reporte de bugs. EL proyecto Hipergate CRM, acepta el reporte de errores desde su página web para su corrección. ● FAQ’s. Hipergate CRM cuenta desde su página web con una solución a las preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios.