Hipertensión Es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias.  Hta esencial En el 90% de los casos la causa de la HTA es desconocida, por lo cual se denomina «hipertensión arterial esencial», con una fuerte influencia hereditaria.  Hta secundaria Entre el 5 y 10% de los casos existe una causa directamente responsable de la elevación de las cifras tensionales, puede ser la alerta para localizar enfermedades aún más graves, de las que la HTA es únicamente una manifestación clínica.
Clasificación de presión arterial
Clasificación de la hipertensión arterial según  los criterios de la OMS Categoría  Presión  Arterial Diastólica (mmHg) Ligera 90-104 Moderada 105-114 Severa >115
Historia clínica En el centro se salud de Soloy se trata  de hacer una historia clínica  que abarque interrogantes que nos de a conocer si estamos frente a un paciente hipertenso o con riesgo de hipertensión. Al momento de sacar el cupo una enfermera le toma la presión. Al paciente se le pregunta si en su antecedentes familiares hay personas con presión alta.  Además debemos utilizar un lenguaje que el indígena Ngobe entienda ya que como tienen otra lengua es difícil la comunicación . Se les pregunta acerca de antecedentes de enfermedad cardiovascular, en especialidad si ha habido muerte de causa cardíaca en consanguíneos menores de 50 años. interrogantes de  antecedentes por sistemas Hábitos higiénico-dietéticos: café, té, si comen bastantes comidas fritas. Si consumen  alcohol o  tabaco; si realizan alguna  actividad física;
Historia clínica Se le pregunta si ha sufrido de azúcar en la sangre (diabetes) Se cansa mucho, al momento de hacer una actividad o al caminar ?
Estudios con que se cuentan para el diagnóstico de Hta Exámenes de laboratorio Se recomiendan los siguientes estudios de laboratorio básicos para todo paciente hipertenso:   hemoglobina Creatinina  Potasio Glicemia Perfil lipídico: Colesterol total/HDL y triglicéridos Ácido úrico en especial si se trata de paciente varón o mujeres embarazadas.
Clasificación de la hipertensión arterial por la repercusión Estadio  I Sin signos aparentes. Estadio II Puede estar presente algunos de los siguientes signos: Hipertrofia ventricular izquierda. Proteinuria Evidencias ultrasónicas de placas arterioescleróticas.  Estadio III Aparecen signos y síntomas de afección visceral: Insuficiencia cardiaca o coronaria. Encefalopatía. Hemorragia retiniana. Insuficiencia renal manifiesta. Aneurisma disecante. Enfermedad arterial oclusiva.
hacer actividades físicas.  Mantener un peso normal. Reducir al mínimo el consumo de alcohol. No comer comidas fritas. comer  frutas y vegetales. No consumir de tabaco ( pipa) Medidas preventivas
Plan de acción  . El plan se debe realizar a toda persona con o sin factores de riesgo, con la participación social y los equipos de salud . La prevención de la enfermedad: Recomendaciones nutricionales. Modificar los factores de riesgo Plan de alimentación con restricción de sodio
Objetivo del centro Se atiende al paciente de manera integral: Antecedentes familiares. Antecedentes patológicos. Costumbres y hábitos. Administración de fármacos necesarios para el paciente .
 

Más contenido relacionado

PPTX
Hta en atencion primaria
PPT
Hipertensión Arterial
PPTX
Hipertensión Arterial
PPTX
Hipertensión arterial-salud-publica
PPTX
Hta adulto mayor
PDF
hipertensión arterial
PPT
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
PDF
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?
Hta en atencion primaria
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Hipertensión arterial-salud-publica
Hta adulto mayor
hipertensión arterial
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
¿Por qué la hipertensión arterial puede dañar el corazón?

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hipertensión arterial sitemica
PPTX
Hipertensión Arterial
PPTX
Prevencion y deteccion de hipertension arterial y del
PPTX
Clase de hipertencion
PPT
Hipertension Arterial
PPTX
Hipertensión arterial
DOC
Proceso Educativo Sobre Hipertension
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Hipertensión arterial.
PPTX
Hipertension arterial en niños y adolescentes
PPT
Hipertensión arterial, lo esencial
PPTX
HTA pediatrica
PPTX
Hipertension arterial
PPTX
Hipertension arterial
PPTX
hipertencion arterial
DOCX
Proyecto adm hta
PPT
Hipertension
PPT
HipertensióN Arterial Primaria
PPTX
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión Arterial
Prevencion y deteccion de hipertension arterial y del
Clase de hipertencion
Hipertension Arterial
Hipertensión arterial
Proceso Educativo Sobre Hipertension
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial.
Hipertension arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial, lo esencial
HTA pediatrica
Hipertension arterial
Hipertension arterial
hipertencion arterial
Proyecto adm hta
Hipertension
HipertensióN Arterial Primaria
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Hipertension
PPTX
hipertension
PPT
Dieta Hipertension
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Alimentacion de hipertensos
PPTX
Hipertension arterial
PPTX
La hipertension arterial
PDF
Hipertensión arterial y alimentación
PPTX
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
PPT
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
PPT
hipertension arterial
PPTX
Hipertencion arterial
PPT
Hipertensión arterial
Hipertension
hipertension
Dieta Hipertension
Hipertensión arterial
Alimentacion de hipertensos
Hipertension arterial
La hipertension arterial
Hipertensión arterial y alimentación
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
hipertension arterial
Hipertencion arterial
Hipertensión arterial
Publicidad

Similar a Hipertensión Arterial (20)

PPTX
Hipertension arterial patologias
PDF
Hipertensión - Milagros Cajar
PPTX
Hipertensión arterial
PDF
Patologias de Hipertension.pdf
PPTX
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
PPTX
EXPOSICION HIPERTENSION ARTERIAL nuevo...(1).pptx
PPT
Hipertension arterial ok
PPT
Hipertension arterial
PDF
Hemorragias y hta en el embarazo
PDF
3 hipertension arterial sistémica
DOCX
hipertensión arterial
PPTX
Hipertension arterial
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Hipertensión arterial
PDF
HTA Interna 1 Final Final.pdf
PPT
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
PPTX
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
PDF
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
PDF
Proyecto final
PDF
00000cpmpilado p1 - clinica medica 1.pdf
Hipertension arterial patologias
Hipertensión - Milagros Cajar
Hipertensión arterial
Patologias de Hipertension.pdf
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
EXPOSICION HIPERTENSION ARTERIAL nuevo...(1).pptx
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial
Hemorragias y hta en el embarazo
3 hipertension arterial sistémica
hipertensión arterial
Hipertension arterial
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
HTA Interna 1 Final Final.pdf
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
septimo reporte de la Hipertension arterial - presion arterial
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
Proyecto final
00000cpmpilado p1 - clinica medica 1.pdf

Más de kam07 (10)

PPT
Programa de tbc.karen
PPT
Programa ampliado de inmunizaciones
PPTX
Programadelaprstata 110503143757-phpapp01
PPTX
Programa de tuberculosis
PPTX
Programas de atencion primaria soloy
PDF
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01
PDF
Esquema de vacunacion_de_panama_2009 (1)
PPTX
Sala d spera
PPTX
Gira a cerro banco
PPTX
Programa de tbc
Programa de tbc.karen
Programa ampliado de inmunizaciones
Programadelaprstata 110503143757-phpapp01
Programa de tuberculosis
Programas de atencion primaria soloy
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01
Esquema de vacunacion_de_panama_2009 (1)
Sala d spera
Gira a cerro banco
Programa de tbc

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf

Hipertensión Arterial

  • 1.  
  • 2. Hipertensión Es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Hta esencial En el 90% de los casos la causa de la HTA es desconocida, por lo cual se denomina «hipertensión arterial esencial», con una fuerte influencia hereditaria. Hta secundaria Entre el 5 y 10% de los casos existe una causa directamente responsable de la elevación de las cifras tensionales, puede ser la alerta para localizar enfermedades aún más graves, de las que la HTA es únicamente una manifestación clínica.
  • 4. Clasificación de la hipertensión arterial según los criterios de la OMS Categoría Presión Arterial Diastólica (mmHg) Ligera 90-104 Moderada 105-114 Severa >115
  • 5. Historia clínica En el centro se salud de Soloy se trata de hacer una historia clínica  que abarque interrogantes que nos de a conocer si estamos frente a un paciente hipertenso o con riesgo de hipertensión. Al momento de sacar el cupo una enfermera le toma la presión. Al paciente se le pregunta si en su antecedentes familiares hay personas con presión alta. Además debemos utilizar un lenguaje que el indígena Ngobe entienda ya que como tienen otra lengua es difícil la comunicación . Se les pregunta acerca de antecedentes de enfermedad cardiovascular, en especialidad si ha habido muerte de causa cardíaca en consanguíneos menores de 50 años. interrogantes de antecedentes por sistemas Hábitos higiénico-dietéticos: café, té, si comen bastantes comidas fritas. Si consumen  alcohol o tabaco; si realizan alguna actividad física;
  • 6. Historia clínica Se le pregunta si ha sufrido de azúcar en la sangre (diabetes) Se cansa mucho, al momento de hacer una actividad o al caminar ?
  • 7. Estudios con que se cuentan para el diagnóstico de Hta Exámenes de laboratorio Se recomiendan los siguientes estudios de laboratorio básicos para todo paciente hipertenso:   hemoglobina Creatinina  Potasio Glicemia Perfil lipídico: Colesterol total/HDL y triglicéridos Ácido úrico en especial si se trata de paciente varón o mujeres embarazadas.
  • 8. Clasificación de la hipertensión arterial por la repercusión Estadio I Sin signos aparentes. Estadio II Puede estar presente algunos de los siguientes signos: Hipertrofia ventricular izquierda. Proteinuria Evidencias ultrasónicas de placas arterioescleróticas. Estadio III Aparecen signos y síntomas de afección visceral: Insuficiencia cardiaca o coronaria. Encefalopatía. Hemorragia retiniana. Insuficiencia renal manifiesta. Aneurisma disecante. Enfermedad arterial oclusiva.
  • 9. hacer actividades físicas. Mantener un peso normal. Reducir al mínimo el consumo de alcohol. No comer comidas fritas. comer frutas y vegetales. No consumir de tabaco ( pipa) Medidas preventivas
  • 10. Plan de acción . El plan se debe realizar a toda persona con o sin factores de riesgo, con la participación social y los equipos de salud . La prevención de la enfermedad: Recomendaciones nutricionales. Modificar los factores de riesgo Plan de alimentación con restricción de sodio
  • 11. Objetivo del centro Se atiende al paciente de manera integral: Antecedentes familiares. Antecedentes patológicos. Costumbres y hábitos. Administración de fármacos necesarios para el paciente .
  • 12.