PRESENTADO POR:
Franna I. Gomez.
HIPERTENSION ARTERIAL.
La hipertensión se puede definir como el
nivel de presión arterial igual o mayor a
140/90mmhg. En la cual el tratamiento
que se emprenda disminuye las cifras de
morbilidad y mortalidad por presión
arterial. Los criterios se basan en el
promedio de dos o más "lecturas" de
presión arterial.
HIPERTENSION ARTERIAL
CAUSAS
CLASIFICACION
CAUSAS DE HIPERTENSION ARTERIAL.
Hipertensión Renovascular:
Es una forma potencialmente curable de hipertensión ya que se debe a la oclusión de una arterial renal, (placa de ateroma, o
displasia fibromuscular.
Px con hipertensión grave o resistentes al tratamiento, pérdida reciente del control de la hipertensión, deterioro inexplicable
de la función renal, soplo en el abdomen o en los flancos.
Aldoteronismo Primario:
Síndrome de Cushing: Proviene de la producción excesiva de cortisol, por la secreción de ACTH en exceso, tumor en la
hipófisis o producción suprarrenal de cortisol que no depende de ACTH.
Feocromocitoma. Son tumores secretores de catecolaminas (Adrenalina), situados en la médula suprarrenal o en tejido para
ganglionar extrasuprarenal en un 0,5% son responsables de HTA.
La mayoría son hereditarios y la ablación quirúrgica es el tratamiento definitivo.
HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023
CONSECUENCIAS PATOLOGICAS DE LA HIPERTENSION.
• Corazón: Las cardiopatías Hipertensivas constituyen la causa de muerte más común en hipertensos,
resultan de las adaptaciones estructurales y funcionales que conducen a la hipertrofia ventricular izquierda,
arteriopatía coronaria aterosclerótica y enfermedad microvascular, arritmias cardíacas, fibrilación auricular.
•Cerebro: La apoplejía (hemorragia dentro de un órgano o una pérdida de la circulación sanguínea que se
dirige hacía un órgano) es la segunda causa de muerte más frecuente a nivel mundial. El 85% provienen de
un infarto y el resto de hemorragias intracerebral o subaracnoidea. El tratamiento de la HTA Disminuye el
riesgo de EVC Hemorrágico e isquémico.
• La HTA también se ha acompañado de deficiencia en las funciones cognitivas en la población de ancianos,
debido a depósitos amiloide Beta, un factor sustancial en la demencia ó como consecuencia de un gran
infarto causado por la oclusión de un vaso "estratégico" de mayor calibre o de vasos finos que culmina en
isquemia de la sustancia blanca subcortical. La encefalopatía Hipertensiva, ocurre cuando hay una falla de la
autorregulación de la corriente cerebral (cuando hay vasodilatación y exceso de riego. Los signos y síntomas
incluyen cefalea Intensa, náuseas y vómitos a manera de proyectil, signos psíquicos y neurológicos focales.
Sino se trata puede evolucionar al estupor, el coma, las convulsiones y la muerte.
•Riñón:
La Nefropatía primaria es la causa más común de hipertensión secundaria, Menor capacidad de los riñones de
excretar el sodio, secreción excesiva de renina y la hiperactividad del sistema nervioso simpático. Este órgano
se ve más afectado por la presión sistólica.
HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023
HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023
En el riñón se afectan predominantemente las arteriolas y los capilares preglomerulares, provocando daños
isquémicos en el glomerulo y estructuras posglomerulares. Se produce por riego excesivo lo que conlleva a
una pérdida de autorregulación del flujo sanguíneo renal y como consecuencia hay hiperfiltracion, hipertrofia
y finalmente esclerosis glomerular segmentaria.
En una Muestra de Orina
Macroalbuminuria (proporción albúmina/Creatinina)
Mayor o igual a 300mg/g
Microalbuminuria 30-300mg/g
Son marcadores tempranos de daño renal.
CONSECUENCIAS PATOLOGICAS DE LA HIPERTENSION
HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023
TRATAMIENTO
HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023
HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023

Más contenido relacionado

PPT
Acv hemorragico
PPTX
Enfermedad Cerebrovascular (EVC) Carlos David Abad
PPTX
Accidente Cerebro Vascular
PDF
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
PPTX
Accidente vascular cerebral
PPTX
GUIA HTA 2023.pptx
PPT
Hipoglicemia
PPT
Hemorragia Subaracnoidea
Acv hemorragico
Enfermedad Cerebrovascular (EVC) Carlos David Abad
Accidente Cerebro Vascular
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
Accidente vascular cerebral
GUIA HTA 2023.pptx
Hipoglicemia
Hemorragia Subaracnoidea

La actualidad más candente (20)

PPTX
REVASCULARIZACIÓN CORONARIA (BYPASS Y ANGIOPLASTIA)
PDF
Integración Clínica: Imágenes en SNC
PPTX
Accidente CerebroVascular
PDF
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (PPT)
PPTX
Evento Vascular Cerebral (EVC)
PPT
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
PPT
Enfermedad cerebrovascular
PPTX
Transfusion sanguinea en pediatria
PPTX
Perfusion en reanimacion
PPTX
Hipokalemia
PPTX
PPTX
Hiperpotasemia o hipercalemia.pptx expo listo para trassparencia
PPTX
Manejo EVC según la AHA
PPTX
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
PPTX
acv hemorragico isquemico neurologia cirugia
PDF
ACV Hemorragico
PPTX
EVC hemorrágico
PPTX
presión intracraneal
PPTX
Coma mixedematoso
REVASCULARIZACIÓN CORONARIA (BYPASS Y ANGIOPLASTIA)
Integración Clínica: Imágenes en SNC
Accidente CerebroVascular
(2016.11.10) Alteraciones hidroelectrolíticas (PPT)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Actualización en factores de riesgo cardiovascular
Enfermedad cerebrovascular
Transfusion sanguinea en pediatria
Perfusion en reanimacion
Hipokalemia
Hiperpotasemia o hipercalemia.pptx expo listo para trassparencia
Manejo EVC según la AHA
EVC ISQUEMICO Y HEMORRAGICO - diapos Rot.pptx
acv hemorragico isquemico neurologia cirugia
ACV Hemorragico
EVC hemorrágico
presión intracraneal
Coma mixedematoso
Publicidad

Similar a HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023 (20)

PPTX
reusmen de HIPERTENSION ARTERIAL en un adulto.pptx
PPTX
3. hipertension arterial
PPTX
Hipertensión arterial Elevada info..pptx
PPTX
Hipertensión arterial aguda y crónica.pptx
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
EXPOSICION HIPERTENSION ARTERIAL nuevo...(1).pptx
PPTX
Hipertesión Arterial
PPT
Hipertensión Arterial
PPTX
Hta Dalgi Sistemas
PPT
Hta clase
DOCX
003 interna Hipertensión Arterial
PDF
Cap 277 Hipertensión harrison - Med interna.pdf
PDF
hipertension arterial.pdf
PPTX
HTA emiliano figueroa revision general.pptx
PPTX
Hipertensión arterial sistémica
PPTX
Hipertensión Arterial
PPTX
HIPERTENSION ARTERIAL -1.pptx. 0454820382
PPTX
Hipertension Arterial
PPTX
EXPOSICION FINAL HTA y CRISIS HTA - copia.pptx
reusmen de HIPERTENSION ARTERIAL en un adulto.pptx
3. hipertension arterial
Hipertensión arterial Elevada info..pptx
Hipertensión arterial aguda y crónica.pptx
Hipertensión arterial
EXPOSICION HIPERTENSION ARTERIAL nuevo...(1).pptx
Hipertesión Arterial
Hipertensión Arterial
Hta Dalgi Sistemas
Hta clase
003 interna Hipertensión Arterial
Cap 277 Hipertensión harrison - Med interna.pdf
hipertension arterial.pdf
HTA emiliano figueroa revision general.pptx
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión Arterial
HIPERTENSION ARTERIAL -1.pptx. 0454820382
Hipertension Arterial
EXPOSICION FINAL HTA y CRISIS HTA - copia.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Presentación Autismo.pdf de autismo para
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx

HIPERTENSION ARTERIAL FGF.pdf actualización 2023

  • 1. PRESENTADO POR: Franna I. Gomez. HIPERTENSION ARTERIAL.
  • 2. La hipertensión se puede definir como el nivel de presión arterial igual o mayor a 140/90mmhg. En la cual el tratamiento que se emprenda disminuye las cifras de morbilidad y mortalidad por presión arterial. Los criterios se basan en el promedio de dos o más "lecturas" de presión arterial. HIPERTENSION ARTERIAL
  • 5. CAUSAS DE HIPERTENSION ARTERIAL. Hipertensión Renovascular: Es una forma potencialmente curable de hipertensión ya que se debe a la oclusión de una arterial renal, (placa de ateroma, o displasia fibromuscular. Px con hipertensión grave o resistentes al tratamiento, pérdida reciente del control de la hipertensión, deterioro inexplicable de la función renal, soplo en el abdomen o en los flancos. Aldoteronismo Primario: Síndrome de Cushing: Proviene de la producción excesiva de cortisol, por la secreción de ACTH en exceso, tumor en la hipófisis o producción suprarrenal de cortisol que no depende de ACTH. Feocromocitoma. Son tumores secretores de catecolaminas (Adrenalina), situados en la médula suprarrenal o en tejido para ganglionar extrasuprarenal en un 0,5% son responsables de HTA. La mayoría son hereditarios y la ablación quirúrgica es el tratamiento definitivo.
  • 7. CONSECUENCIAS PATOLOGICAS DE LA HIPERTENSION. • Corazón: Las cardiopatías Hipertensivas constituyen la causa de muerte más común en hipertensos, resultan de las adaptaciones estructurales y funcionales que conducen a la hipertrofia ventricular izquierda, arteriopatía coronaria aterosclerótica y enfermedad microvascular, arritmias cardíacas, fibrilación auricular. •Cerebro: La apoplejía (hemorragia dentro de un órgano o una pérdida de la circulación sanguínea que se dirige hacía un órgano) es la segunda causa de muerte más frecuente a nivel mundial. El 85% provienen de un infarto y el resto de hemorragias intracerebral o subaracnoidea. El tratamiento de la HTA Disminuye el riesgo de EVC Hemorrágico e isquémico. • La HTA también se ha acompañado de deficiencia en las funciones cognitivas en la población de ancianos, debido a depósitos amiloide Beta, un factor sustancial en la demencia ó como consecuencia de un gran infarto causado por la oclusión de un vaso "estratégico" de mayor calibre o de vasos finos que culmina en isquemia de la sustancia blanca subcortical. La encefalopatía Hipertensiva, ocurre cuando hay una falla de la autorregulación de la corriente cerebral (cuando hay vasodilatación y exceso de riego. Los signos y síntomas incluyen cefalea Intensa, náuseas y vómitos a manera de proyectil, signos psíquicos y neurológicos focales. Sino se trata puede evolucionar al estupor, el coma, las convulsiones y la muerte. •Riñón: La Nefropatía primaria es la causa más común de hipertensión secundaria, Menor capacidad de los riñones de excretar el sodio, secreción excesiva de renina y la hiperactividad del sistema nervioso simpático. Este órgano se ve más afectado por la presión sistólica.
  • 10. En el riñón se afectan predominantemente las arteriolas y los capilares preglomerulares, provocando daños isquémicos en el glomerulo y estructuras posglomerulares. Se produce por riego excesivo lo que conlleva a una pérdida de autorregulación del flujo sanguíneo renal y como consecuencia hay hiperfiltracion, hipertrofia y finalmente esclerosis glomerular segmentaria. En una Muestra de Orina Macroalbuminuria (proporción albúmina/Creatinina) Mayor o igual a 300mg/g Microalbuminuria 30-300mg/g Son marcadores tempranos de daño renal. CONSECUENCIAS PATOLOGICAS DE LA HIPERTENSION