¿QUÉ ES LA TENSIÓN ARTERIAL?
La tensión arterial es la presión o
fuerza que actúa sobre la sangre dentro de
las arterias.
QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?
Es un estado patológico
caracterizado por un aumento de la tensión
arterial por encima de los valores normales.
Cuando su corazón late, bombea
sangre hacia sus arterias y crea presión en
ellas. Dicha presión es la que consigue que
la sangre circule por todo el cuerpo.
Cada vez que le toman la tensión le
dan dos cifras. La primera de ellas registra la
presión sistólica (aquella que se produce en
las arterias cuando late el corazón) y la
segunda, la presión diastólica (aquella que
se registra cuando el corazón descansa
entre latidos).
Si la presión sube por encima del
límite normal --que se podría cifrar en 140/90
en los adultos-- se produce lo que
denominamos hipertensión arterial Se trata
de una enfermedad muy común en todo el
mundo que afecta a más del 20 por ciento
de los adultos entre 40 y 65 años y casi al 50
por ciento e las personas de más de 65
años.
Pero uno de sus mayores peligros es
que se trata de un mal silencioso. Usted
puede tener la tensión arterial elevada y no
mostrar síntomas. De ahí la importancia de
la prevención.
Si no controla su tensión arterial, ésta
puede afectar al funcionamiento de su
corazón,cerebro y riñones. Recuerde que la
hipertensión es un factor de riesgo
cardiovascular y que aumenta el peligro de
derrame cerebral.
FACTORES
Se desconoce el mecanismo de la
hipertensión arterial más frecuente,
denominada "hipertensión esencial",
"primaria" o "idiopática". En la
hipertensión esencial no se han descrito
todavía las causas específicas, aunque
se ha relacionado con una serie de
factores que suelen estar presentes en
la mayoría de las personas que la
sufren. Conviene separar aquellos
relacionados con la herencia, el sexo, la
edad y la raza y por tanto poco
modificables, de aquellos otros que se
podrían cambiar al variar los hábitos,
ambiente, y las costumbres de las
personas, como: la obesidad, la
sensibilidad al sodio, el consumo
excesivo de alcohol, el uso de
anticonceptivos orales y un estilo de
vida muy sedentario.
Herencia: cuando se transmite de
padres a hijos se hereda una
tendencia o predisposición a
desarrollar cifras elevadas de
tensión arterial.
Sexo: Los hombres tienen más
predisposición a desarrollar
hipertensión arterial que las
mujeres hasta que éstas llegan a
la edad de la menopausia.
Edad y raza: La edad es otro
factor, por desgracia no
modificable, que va a influir sobre
las cifras de presión arterial, de
manera que tanto la presión
arterial sistólica o máxima como la
diastólica o mínima aumentan con
los años y lógicamente se
encuentra un mayor número de
hipertensos a medida que
aumenta la edad. En cuanto a la
raza, los individuos de raza negra
tienen el doble de posibilidades de
desarrollar hipertensión que los de
raza blanca, además de tener un
peor pronóstico.
Sobrepeso: los individuos con
sobrepeso están más expuestos a
tener más alta la presión arterial
que un individuo con peso normal.
A medida que se aumenta de
peso se eleva la tensión arterial y
esto es mucho más evidente en
los menores de 40 años y en las
mujeres.
SÍNTOMAS
La presión arterial elevada rara vez
presenta síntomas. Estar nervioso o tenso,
por ejemplo, no es sinónimo de tener la
presión arterial elevada.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de hipertensión arterial
no debe basarse en cifras altas medidas una
sola vez, ocasionalmente, en forma rutinaria
o fortuita.
El diagnóstico definitivo de
hipertensión arterial se debe hacer tras
varias lecturas de la tensión arterial,
incluyendo algunas en el domicilio del
paciente o en su medio habitual de vida,
fuera de la consulta médica.
De esta forma se descarta valorar
excesivamente una subida puntual aislada,
anecdótica, de la tensión arterial por un
motivo banal transitorio.
RIESGOS.
El principal riesgo es el infarto de
miocardio. Un hipertenso no tratado tiene,
como media, 10 veces más riesgo de morir
de infarto que un individuo con tensión
normal. Asimismo, la hipertensión
puede producir trombos o rupturas arteriales,
pudiendo dar lugar a hemorragias, daño en
las células nerviosas, pérdida de memoria o
parálisis. El riñón también sufre las
consecuencias de la hipertensión arterial y
entre los pacientes hipertensos se produce
insuficiencia renal con más frecuencia que
entre los normotensos. Los pequeños vasos
del fondo del ojo, también se ven
amenazados por la hipertensión, que
favorece su rotura y las hemorragias, que
puedan llevar incluso a la pérdida de la
visión.
TRATAMIENTOS
La hipertensión no puede curarse en
la mayoría de los casos, pero puede
controlarse. En general debe seguirse un
tratamiento regular de por vida para bajar la
presión y mantenerla estable. Las pastillas
son sólo parte del tratamiento de la
hipertensión, ya que el médico también suele
recomendar una dieta para perder peso y
medidas como no abusar del consumo de
sal, hacer ejercicio con regularidad.
CLASIFICACIÓN DE LA PRESIÓN
ARTERIAL.
MODIFICACIÓN EN EL ESTILO DE VIDA
EN EL MANEJO DEL HIPERTENSO
HIPERTENSION
ARTERIAL

Más contenido relacionado

DOCX
P y p . final
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Hipertension arterial
PPTX
Hipertension arterial
PDF
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
PPTX
Hipertensión Arterial.pptx
DOC
Proceso Educativo Sobre Hipertension
PPTX
HIPERTENCION ARTERIAL DEL ADULTO MAYOR.pptx
P y p . final
Hipertensión arterial
Hipertension arterial
Hipertension arterial
HIPERTENSIÓN ARTERIAL (3).pdf
Hipertensión Arterial.pptx
Proceso Educativo Sobre Hipertension
HIPERTENCION ARTERIAL DEL ADULTO MAYOR.pptx

Similar a HIPERTENSION.doc (20)

PPTX
Causas de hta
PPTX
La Hipertensión Arterial (HTA) Version 4 .pptx
PPTX
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
PDF
La hipertensión
PPTX
Hipertension arterial patologias
PPTX
Hipertensión arterial y su epidemiología en mexico
PDF
Patologias de Hipertension.pdf
PDF
Diapositivas de hipertensión arterial actualizadas al 2024
DOC
Hipertensión arterial
PDF
Hipertension Arterial.pdf
PPTX
conocer el signos vital PRESION ARTERIAL.pptx
PDF
Hipertensión arterial
PPTX
PPTX
Hipertension 249
PDF
Oms preguntas y respuestas sobre la hipertensión
PPTX
HIPERTENSIÓN.pptx
PPT
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
PDF
hipertensión arterial
DOCX
Proceso enfermero señora x
Causas de hta
La Hipertensión Arterial (HTA) Version 4 .pptx
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
La hipertensión
Hipertension arterial patologias
Hipertensión arterial y su epidemiología en mexico
Patologias de Hipertension.pdf
Diapositivas de hipertensión arterial actualizadas al 2024
Hipertensión arterial
Hipertension Arterial.pdf
conocer el signos vital PRESION ARTERIAL.pptx
Hipertensión arterial
Hipertension 249
Oms preguntas y respuestas sobre la hipertensión
HIPERTENSIÓN.pptx
hepertension arterial en la sociedad chimbotana
hipertensión arterial
Proceso enfermero señora x
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Publicidad

HIPERTENSION.doc

  • 1. ¿QUÉ ES LA TENSIÓN ARTERIAL? La tensión arterial es la presión o fuerza que actúa sobre la sangre dentro de las arterias. QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL? Es un estado patológico caracterizado por un aumento de la tensión arterial por encima de los valores normales. Cuando su corazón late, bombea sangre hacia sus arterias y crea presión en ellas. Dicha presión es la que consigue que la sangre circule por todo el cuerpo. Cada vez que le toman la tensión le dan dos cifras. La primera de ellas registra la presión sistólica (aquella que se produce en las arterias cuando late el corazón) y la segunda, la presión diastólica (aquella que se registra cuando el corazón descansa entre latidos). Si la presión sube por encima del límite normal --que se podría cifrar en 140/90 en los adultos-- se produce lo que denominamos hipertensión arterial Se trata de una enfermedad muy común en todo el mundo que afecta a más del 20 por ciento de los adultos entre 40 y 65 años y casi al 50 por ciento e las personas de más de 65 años. Pero uno de sus mayores peligros es que se trata de un mal silencioso. Usted puede tener la tensión arterial elevada y no mostrar síntomas. De ahí la importancia de la prevención. Si no controla su tensión arterial, ésta puede afectar al funcionamiento de su corazón,cerebro y riñones. Recuerde que la hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular y que aumenta el peligro de derrame cerebral. FACTORES Se desconoce el mecanismo de la hipertensión arterial más frecuente, denominada "hipertensión esencial", "primaria" o "idiopática". En la hipertensión esencial no se han descrito todavía las causas específicas, aunque se ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la mayoría de las personas que la sufren. Conviene separar aquellos relacionados con la herencia, el sexo, la edad y la raza y por tanto poco modificables, de aquellos otros que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente, y las costumbres de las personas, como: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el uso de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario. Herencia: cuando se transmite de padres a hijos se hereda una tendencia o predisposición a desarrollar cifras elevadas de tensión arterial. Sexo: Los hombres tienen más predisposición a desarrollar hipertensión arterial que las mujeres hasta que éstas llegan a la edad de la menopausia. Edad y raza: La edad es otro factor, por desgracia no modificable, que va a influir sobre las cifras de presión arterial, de manera que tanto la presión arterial sistólica o máxima como la diastólica o mínima aumentan con los años y lógicamente se encuentra un mayor número de hipertensos a medida que aumenta la edad. En cuanto a la raza, los individuos de raza negra tienen el doble de posibilidades de desarrollar hipertensión que los de raza blanca, además de tener un peor pronóstico. Sobrepeso: los individuos con sobrepeso están más expuestos a tener más alta la presión arterial que un individuo con peso normal. A medida que se aumenta de peso se eleva la tensión arterial y esto es mucho más evidente en los menores de 40 años y en las mujeres. SÍNTOMAS La presión arterial elevada rara vez presenta síntomas. Estar nervioso o tenso, por ejemplo, no es sinónimo de tener la presión arterial elevada. DIAGNÓSTICO El diagnóstico de hipertensión arterial no debe basarse en cifras altas medidas una sola vez, ocasionalmente, en forma rutinaria o fortuita.
  • 2. El diagnóstico definitivo de hipertensión arterial se debe hacer tras varias lecturas de la tensión arterial, incluyendo algunas en el domicilio del paciente o en su medio habitual de vida, fuera de la consulta médica. De esta forma se descarta valorar excesivamente una subida puntual aislada, anecdótica, de la tensión arterial por un motivo banal transitorio. RIESGOS. El principal riesgo es el infarto de miocardio. Un hipertenso no tratado tiene, como media, 10 veces más riesgo de morir de infarto que un individuo con tensión normal. Asimismo, la hipertensión puede producir trombos o rupturas arteriales, pudiendo dar lugar a hemorragias, daño en las células nerviosas, pérdida de memoria o parálisis. El riñón también sufre las consecuencias de la hipertensión arterial y entre los pacientes hipertensos se produce insuficiencia renal con más frecuencia que entre los normotensos. Los pequeños vasos del fondo del ojo, también se ven amenazados por la hipertensión, que favorece su rotura y las hemorragias, que puedan llevar incluso a la pérdida de la visión. TRATAMIENTOS La hipertensión no puede curarse en la mayoría de los casos, pero puede controlarse. En general debe seguirse un tratamiento regular de por vida para bajar la presión y mantenerla estable. Las pastillas son sólo parte del tratamiento de la hipertensión, ya que el médico también suele recomendar una dieta para perder peso y medidas como no abusar del consumo de sal, hacer ejercicio con regularidad. CLASIFICACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL. MODIFICACIÓN EN EL ESTILO DE VIDA EN EL MANEJO DEL HIPERTENSO HIPERTENSION ARTERIAL