2
Lo más leído
3
Lo más leído
Hiperónimos e hipónimos
Objetivo de aprendizaje
Complementar el aprendizaje de hiperónimos e hipónimos a través de su utilización
como mecanismo de recurrencia.
Recuerda
Las palabras guardan distintas clases de relaciones entre ellas, por ejemplo, los
sinónimos son aquellas que poseen un significado similar. En el caso de los hiperónimos
o hipónimos, la relación tiene que ver en cómo ciertas palabras incluyen significados de
otras en ellas. Por ejemplo: la palabra mueble incluye en sí a la palabra mesa y, también,
silla, armario, etc.
Hiperónimos: son aquellas palabras que incluyen significados de otras palabras
en sí mismas. Es un término general que puede ser usado para referirse a uno más
particular. El hiperónimo comparte significados con todos sus hipónimos. Ejemplo: animal
es hiperónimo de perro, ave, anfibio, etc.
Hipónimos: son aquellas palabras con un significado específico y particular que
pueden incluirse en un término más general. Los hipónimos sí se diferencian de los
hiperónimos por contener significados o rasgos más específicos. Ejemplo: labrador,
siberiano, chihuahua, etc. son hipónimos de perro.
La utilización de hiperónimos e hipónimos permite que utilicemos un vocabulario
más variado a la hora de conversar o escribir un texto.
Ejercicios
1. Observa las siguientes oraciones y reescríbelas cambiando las palabras
repetidas por hipónimos o hiperónimos que integren el significado original.
Cuida de no cambiar el sentido de la oración.
a. El labrador de mi tío es muy grande, es el labrador más bonito que he visto.
Corrección: El labrador de mi tío es muy grande, es el perro más bonito
que he visto.
b. El otro día compramos una mesa de comedor, sillas, clósets y camas para
mi casa. Todas las mesas de comedor, sillas, clósets y camas las eligió mi
madre, pues le gusta que sean del mismo estilo.
Corrección:__________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
c. Cuando sea grande y trabaje quiero comprarme un auto. Pero no
cualquiera, sino que un auto sin techo.
Corrección:__________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________
d. La madre de Julia tiene un huerto de frutillas y frambuesas. Cada vez que
cultiva, me regala un cajón lleno de frutillas y frambuesas. Cuando llego a
mi casa, rápidamente me hago un postre de frutillas y frambuesas.
Corrección:__________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________
2. Completa con los hipónimos o hiperónimos faltantes.
Deportes
Rugby
Fútbol
Natación
_______
_
_______
Ciclismo
Tenis
_______
_
_______________
Zanahoria
Lechuga
Papas
Acelga
Habas
Cebollín
_______
_
_______
_
Espinaca
Ajo
_______
_

Más contenido relacionado

PDF
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...
DOCX
Familia de palabras
DOC
Secuencia de sustantivos propios y comunes
PDF
Secuencia de actividades palabras.docx
DOCX
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
PDF
Secuencia didactica de pueblo originarios
PDF
Lengua: Adjetivos
PPTX
Planificación anual
ESTOY CRECIENDO 3- CUADERNO DE TAREAS.pdf · versión 1.pdf · versión 1.pdf · v...
Familia de palabras
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia didactica de pueblo originarios
Lengua: Adjetivos
Planificación anual

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividades guerra de los yacares
DOC
Secuencia Adjetivos 3° año
PDF
Secuencias didacticas
PDF
Leyendas
DOCX
Planificacion de lengua
DOC
Planificacion de sociales
PPT
Antónimos y sinónimos o
DOCX
Los ambientes de la argentina
DOCX
Planificacion lengua
DOCX
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
PDF
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
DOCX
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
PDF
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
PDF
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
DOCX
CUARTO A Y B: Secuencia dia de la independencia
PPT
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
PDF
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
DOCX
Planificacion de sujeto y predicado 1
DOC
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
PPT
Cuentos de humor
Actividades guerra de los yacares
Secuencia Adjetivos 3° año
Secuencias didacticas
Leyendas
Planificacion de lengua
Planificacion de sociales
Antónimos y sinónimos o
Los ambientes de la argentina
Planificacion lengua
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
2023 - SECUENCIA DIDÁCTICA DE SIMELA.pdf
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
CUARTO A Y B: Secuencia dia de la independencia
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Planificacion de sujeto y predicado 1
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Cuentos de humor
Publicidad

Similar a Hipo e hiperonimo (20)

DOC
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
DOCX
Punto 4 parcial linguistica
PDF
Hiponimos hiperonimos
PPT
hiponimosehiperonimos 2d-e.ppt
PPT
Hiponimos e hiperonimos final 2013
PPTX
Hiperónimos e hipónimos
PPT
Hiponimosehiperonimosfina l no 2 18 03-16
PDF
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
PPT
Hiperonimos
DOCX
Hiperónimos e hipónimos
PDF
Hipónimos - hiperónimos
PPTX
Relaciones Semánticas.pptx
DOCX
Articles 27182 recurso-docx
PDF
Guía n°4 undécimo 2017 relación léxica de hiponimia e hiperonimia
DOCX
GUIA DE HIPONIMOS E HIPERONIMOS
DOCX
Guia hiponimos e hiperonimos
PPTX
Relaciones semánticas
PDF
Raz. Verbal_1°.pdf plan lector niños y niñas
PPTX
unidad4 tema5La repetición1 pára diferentes trabajos.pptx
PPTX
Clase 3. Relaciones lógicas entre palabras. ok.pptx
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Punto 4 parcial linguistica
Hiponimos hiperonimos
hiponimosehiperonimos 2d-e.ppt
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiperónimos e hipónimos
Hiponimosehiperonimosfina l no 2 18 03-16
Hipónimos e hiperónimos 5° "A"
Hiperonimos
Hiperónimos e hipónimos
Hipónimos - hiperónimos
Relaciones Semánticas.pptx
Articles 27182 recurso-docx
Guía n°4 undécimo 2017 relación léxica de hiponimia e hiperonimia
GUIA DE HIPONIMOS E HIPERONIMOS
Guia hiponimos e hiperonimos
Relaciones semánticas
Raz. Verbal_1°.pdf plan lector niños y niñas
unidad4 tema5La repetición1 pára diferentes trabajos.pptx
Clase 3. Relaciones lógicas entre palabras. ok.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Hipo e hiperonimo

  • 1. Hiperónimos e hipónimos Objetivo de aprendizaje Complementar el aprendizaje de hiperónimos e hipónimos a través de su utilización como mecanismo de recurrencia. Recuerda Las palabras guardan distintas clases de relaciones entre ellas, por ejemplo, los sinónimos son aquellas que poseen un significado similar. En el caso de los hiperónimos o hipónimos, la relación tiene que ver en cómo ciertas palabras incluyen significados de otras en ellas. Por ejemplo: la palabra mueble incluye en sí a la palabra mesa y, también, silla, armario, etc. Hiperónimos: son aquellas palabras que incluyen significados de otras palabras en sí mismas. Es un término general que puede ser usado para referirse a uno más particular. El hiperónimo comparte significados con todos sus hipónimos. Ejemplo: animal es hiperónimo de perro, ave, anfibio, etc. Hipónimos: son aquellas palabras con un significado específico y particular que pueden incluirse en un término más general. Los hipónimos sí se diferencian de los hiperónimos por contener significados o rasgos más específicos. Ejemplo: labrador, siberiano, chihuahua, etc. son hipónimos de perro. La utilización de hiperónimos e hipónimos permite que utilicemos un vocabulario más variado a la hora de conversar o escribir un texto. Ejercicios 1. Observa las siguientes oraciones y reescríbelas cambiando las palabras repetidas por hipónimos o hiperónimos que integren el significado original. Cuida de no cambiar el sentido de la oración. a. El labrador de mi tío es muy grande, es el labrador más bonito que he visto. Corrección: El labrador de mi tío es muy grande, es el perro más bonito que he visto. b. El otro día compramos una mesa de comedor, sillas, clósets y camas para mi casa. Todas las mesas de comedor, sillas, clósets y camas las eligió mi madre, pues le gusta que sean del mismo estilo. Corrección:__________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________
  • 2. c. Cuando sea grande y trabaje quiero comprarme un auto. Pero no cualquiera, sino que un auto sin techo. Corrección:__________________________________________________ ____________________________________________________________ ___________________________________________________ d. La madre de Julia tiene un huerto de frutillas y frambuesas. Cada vez que cultiva, me regala un cajón lleno de frutillas y frambuesas. Cuando llego a mi casa, rápidamente me hago un postre de frutillas y frambuesas. Corrección:__________________________________________________ ____________________________________________________________ ___________________________________________________ 2. Completa con los hipónimos o hiperónimos faltantes. Deportes Rugby Fútbol Natación _______ _ _______ Ciclismo Tenis _______ _