SlideShare una empresa de Scribd logo
3[ EN PORTADA ]
LaVozdeGalicia | Domingo23deabrildel2017 | MERCADOS
La hipoteca, ¿fija o variable?
La banca potencia los préstamos sin revisión, que le garantizan un margen de beneficio a corto
plazo a cambio de dar seguridad al cliente Los expertos coinciden: es difícil que volvamos a ver
intereses tan bajos, aunque la clave para decidir está en la capacidad de absorber subidas de tipos
Gabriel Lemos
«Estamosenelmejormomentode
lahistoriaparacontratarunahipo-
tecaatipofijo».Laopinión,dePau
Montserrat,economistadeiAhorro.
com, no es aislada. La lección de la
crisis y las dudas sobre el escena-
rio futuro hacen que cada vez más
españolesoptenporlospréstamos
sinrevisióncuandotienenquead-
quirirsuvivienda,garantizándose
que la cuota permanecerá invaria-
bledurantetodalavidadelcrédito.
Esa seguridad es el principal re-
clamoconelquelabancaestácon-
siguiendoatraeralosclientesaun
productoquehastahaceapenasun
añoymedioeraresidual,peroque
ahora ya supone más de un tercio
detodaslashipotecasquesefirman
en España. En enero, según el últi-
mo dato ofrecido por el Instituto
Nacional de Estadística, el 36,8 %
delospréstamosconstituidospara
adquirirunaviviendasesuscribie-
ronatipofijo.Enelmismomesdel
2015, suponían solo un 6 %.
Dehecho,elBancodeEspañades-
tacaba hace unos días que las hi-
potecasvariablestradicionales,las
que se revisan al menos una vez
al año, han pasado de representar
entre el 80 y el 90 % en el 2010 a
apenas un 50 % en la actualidad.
Laotramitadyasonfijasomixtas.
Esosí,recuerdaelreguladorque,si
seanalizalacarteratotaldeprésta-
mos, casi el 97 % del total son aún
de interés variable.
Para el banco, la oportunidad de
los préstamos a tipo fijo es clara.
Coneleuríborencadenando14me-
sesentasasnegativas(cerrómarzo
enel-0,11%)yelchorrodedinero
barato que ofrece el BCE, estas hi-
potecas ofrecen a las entidades fi-
nancierasunagarantíaderentabili-
dadacortoplazo.Nosoloeso,sino
quereducenelriesgodemorosidad
en el futuro, ya que se anula el im-
pacto de posibles subidas de tipos.
Pero, ¿qué tiene que analizar el
clienteparadecantarseporunpro-
ducto u otro? Juan Villén, respon-
sabledeIdealistaHipotecas,apun-
tadosclaves:«Unaeselplazoenel
queseprevéamortizarelpréstamo.
Si vas a acabar pagándolo en diez
años[poramortizacionesanticipa-
dasoporquenosedescartevender
la vivienda y saldar el crédito], re-
comendamosuntipovariable,por-
que por las medidas que está apli-
cando el BCE tendremos tipos ba-
jos durante un tiempo». La segun-
davariablequehabríaqueanalizar,
explica, «es la capacidad de absor-
ber la subida del euríbor: cuando
unaunidadfamiliartieneunosin-
gresos estables que no se van a ver
incrementados de forma sensible,
una subida de tipos como la que
se registró en el 2008 puede hacer
polvo la economía familiar, por lo
que es más aconsejable la hipote-
ca a tipo fijo».
Y es que Villén tiene claro que
«cuando suban los tipos de inte-
rés lo van a hacer mucho más que
los salarios», por lo que la hipote-
ca a tipo fijo puede ofrecer un do-
ble seguro, para el cliente y para la
propiaentidad.Unalógicaqueapli-
ca también a las hipotecas mixtas,
que cree que solo son interesantes
sielplazoinicialatipofijoeslargo,
sobreunos15años.Siesmuyinfe-
rior,porejemplolos3o5añosque
se ofrecen en algunas entidades,
«noseestaríaprotegiendodelries-
go de subida de tipos» en el perío-
do inicial de la hipoteca, el de ma-
yor riesgo. Al contrario, el cliente
renunciaría a las ventajas del ba-
jo nivel del euríbor en los prime-
ros años del préstamo para luego
asumir la incertidumbre de la re-
visiónperiódicadeltipodeinterés
en un momento en que lo previsi-
bleesqueeleuríborvuelvaasubir.
Por eso, Julio Rodríguez, expre-
sidente del Banco Hipotecario y
miembro de Economistas Frente
a la Crisis, asegura que si hoy tu-
viese que tomar la decisión no du-
daría: se iría al tipo fijo. Siempre,
matiza, «que el interés esté en va-
lores del 2 o 2,5 %, como ahora».
Yesoqueenlosúltimosmeseslas
hipotecassehanencarecidosensi-
blemente.Algunoslojustificanpor
elincrementodelcostedelossegu-
ros que suscriben los bancos para
blindarse ante futuras subidas del
euríbor,mientrashayquienveuna
reacción de la banca para cargar a
los clientes la factura que le pasa-
rán malas prácticas del pasado co-
mo las cláusulas suelo. De hecho,
no solo han subido intereses o di-
ferenciales (en el caso de las varia-
bles),sinotambiénsehanintrodu-
cido nuevas comisiones o elevado
los mínimos que se aplicaban a al-
gunas ya existentes, como las de
apertura. Por ello, Luis Blasco, vi-
cepresidente en Galicia de la aso-
ciación de consumidores Adicae,
recomienda «leer con atención la
letrapequeñadelpréstamo»,yaque
ademásdelascomisioneslosintere-
sesatractivosqueseofrecensuelen
ir vinculados a la contratación de
otrosproductos,comoseguros,oal
grado de vinculación que se tenga
con la entidad, por lo que un cam-
bio en estas ataduras puede elevar
sensiblemente la cuota mensual.
¿CAMBIO DE TENDENCIA?
Pero, ¿es la de la hipoteca fija una
modapasajera?Esciertoquelaten-
dencia no es exclusiva de España,
sinoqueotrospaísesdelsurdeEu-
ropahanexperimentadoelmismo
cambioensusmercadoshipoteca-
riosenlosúltimosaños.Portugue-
ses e italianos han abrazado tam-
bién estos nuevos productos y, de
hecho,enItaliamásdel60%de
lospréstamosfirmadoselaño
pasado tenían un plazo de
revisión de interés supe-
rior a doce meses. Tasas,
en todo caso, aún muy
inferiores a las que se
registran en países
comoAlemania.
Sin embargo, Montserrat duda
que la hipoteca a tipo fijo se vaya
aafianzar,porque«alosbancosno
lesgusta,yaquequienesasumenel
riesgo son ellos». Por eso, aunque
este año y el que viene cree que se-
guirán siendo atractivas, entiende
que«cuandoeleuríborsuba,elpor-
centajedehipotecasvariablesloha-
rátambién».Villén,peseacreerque
síhayuncambiodetendencia, no
niega que «cuando el euríbor esté
al 3 % y las hipotecas a tipo fijo se
haganal4,5o5%pue-
dehabermásclientes
dispuestosaasumir
elriesgodeunahi-
poteca variable».
La hipoteca fija
se recomienda
a familias con
ingresos estables
y poca capacidad
de ahorro
EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE HIPOTECAS A TIPO FIJO
En porcentaje sobre el total de hipotecas firmadas
a enero de cada año
Evolución del interés medio de las hipotecas
Interés medio Euríbor (media mensual)
0
0
1
2
3
4
0
1
2
3
4
5
2015
DNOSAJJMAMFE
2016
DNOSAJJMAMFEEEEEEE
13 14
E
1712111009
2015
DNOSAJJMAMFE
2016
DNOSAJJMAMFEEEEEEE
13 14
E
1712111009
-0,013
-0,010
-0,012
-0,008
0,042
0,059
0,080
0,128
0,154
0,161
0,167
0,163
0,165
0,180
0,212
0,255
0,298
0,592
0,484
1,266
2,147
1,249
1,644
A.L.C.Fuente: elaboracion propia
10
15
20
25
30
35
5
19,6
14,8
12,4
10,8
10,2
9,8
9,3
9,79,7
10,8
11,8
6,86,8
7,27,5
6,06,0
4,6
3,8 3,7
7,2
5,6
6,8
23,4
24,4
28,3
30,0
28,6
31,8 31,6
36,8 %
-0,028
-0,056
-0,048
-0,057
-0,069
-0,074
-0,080
-0,095
5,64
4,05
3,71
4,42
4,24
4,14
3,29
3,35
3,36
3,29
3,40
3,35
3,37
3,25
3,34
3,30
3,26
3,37
3,27
3,31
3,25
3,21
3,19
3,24
3,26
3,26
3,17
3,19
3,22
3,18
3,14

Más contenido relacionado

PDF
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
PDF
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
DOCX
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posibles
PDF
Impuesto de las hipotecas
PDF
Hipotecas a tipo mixto
PDF
Crisi crisis-cast
PDF
Análisis sobre-el-impacto-de-las-ejecuciones-hipotecarias-en-el-estado-espac
PDF
Que hacer ante una crisis financiera
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posibles
Impuesto de las hipotecas
Hipotecas a tipo mixto
Crisi crisis-cast
Análisis sobre-el-impacto-de-las-ejecuciones-hipotecarias-en-el-estado-espac
Que hacer ante una crisis financiera

La actualidad más candente (16)

PDF
Información: artículo sobre fondos
PDF
La Razón: precio de la vivienda
PDF
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
PDF
Desahucios y regulación bancaria
DOCX
Endeudamiento en chile, una problemática latente v 3 mejorado
PDF
El impuesto a las transacciones financieras hoy
PDF
Hipotecas Multidivisa tras el Brexit
DOC
Las causas de la crisis económica
PDF
Reforma fiscal
PDF
Euribor Plus
PPTX
Presentacion Herramientas del Mercado Financiero
PPT
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
PDF
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
DOCX
La carta de slim a sus empleados
PDF
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
DOC
Artículo un desastre impecable
Información: artículo sobre fondos
La Razón: precio de la vivienda
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
Desahucios y regulación bancaria
Endeudamiento en chile, una problemática latente v 3 mejorado
El impuesto a las transacciones financieras hoy
Hipotecas Multidivisa tras el Brexit
Las causas de la crisis económica
Reforma fiscal
Euribor Plus
Presentacion Herramientas del Mercado Financiero
Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
La carta de slim a sus empleados
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
Artículo un desastre impecable
Publicidad

Similar a Hipotecas ¿Fija o variable? (20)

PDF
El Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
PDF
La banca siempre gana ¿o no?
PDF
La banca siempre gana
PDF
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
PDF
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
PDF
La banca siempre gana: ahorro y crédito
PDF
La banca siempre gana
PDF
Crisis financiera política monetario pdf
DOC
Las causas de la crisis económica
DOC
Las causas de la crisis económica
PDF
Hipotecas en 2017, más caras
PDF
Talentoynegocio Nº 32
PDF
Comprar para arrendar
PDF
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
PPT
EconomíA
PPT
EconomíA
PDF
Guia terminos financieros
PDF
Limitar la retribución de directivos
PDF
¿ Es consciente de que aumenta la morosidad y se reduce la liquidez?
PDF
Ligia Carolina Gorriño Castellar - Alzas de las tasas de interés a las asegur...
El Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
La banca siempre gana ¿o no?
La banca siempre gana
Entrevista Ibon Gil de San Vicente (Newsletter Confebask - Julio 2018)
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
La banca siempre gana: ahorro y crédito
La banca siempre gana
Crisis financiera política monetario pdf
Las causas de la crisis económica
Las causas de la crisis económica
Hipotecas en 2017, más caras
Talentoynegocio Nº 32
Comprar para arrendar
Recomendaciones financieras a nuestros políticos en su toma de posesión
EconomíA
EconomíA
Guia terminos financieros
Limitar la retribución de directivos
¿ Es consciente de que aumenta la morosidad y se reduce la liquidez?
Ligia Carolina Gorriño Castellar - Alzas de las tasas de interés a las asegur...
Publicidad

Más de Pau A. Monserrat (20)

PDF
El sistema de pensiones hace aguas
PDF
La necesidad de un nuevo REIB
PDF
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
PDF
¿Nos endeudamos de más?
PDF
¿Han tocado fondo los depósitos?
PDF
Cómo dejar de ser moroso
PDF
La problemática de las hipotecas multidivisa
PDF
La imagen de la banca
PDF
La imagen de la banca
PDF
Robots bancarios
PDF
La banca culpable recomendada en El Económico
PDF
El ahorrador inteligente
PDF
La crisis de 2017
PDF
Tipos de interés cero en Actualidad Económica
PDF
Cláusulas suelo: vistas para sentencia
PDF
In memoriam... Antoni Monserrat
PDF
Hipotecas negativas
PDF
Tipos de interés negativos
PDF
Euribor en negativo
PDF
El dinero busca cobijo
El sistema de pensiones hace aguas
La necesidad de un nuevo REIB
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
¿Nos endeudamos de más?
¿Han tocado fondo los depósitos?
Cómo dejar de ser moroso
La problemática de las hipotecas multidivisa
La imagen de la banca
La imagen de la banca
Robots bancarios
La banca culpable recomendada en El Económico
El ahorrador inteligente
La crisis de 2017
Tipos de interés cero en Actualidad Económica
Cláusulas suelo: vistas para sentencia
In memoriam... Antoni Monserrat
Hipotecas negativas
Tipos de interés negativos
Euribor en negativo
El dinero busca cobijo

Último (20)

PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PLANEACIÓNFINANCIERACONTABILIDADDECOSTOSpdf
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
practica de presupuesto en un departamento
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
enero febrero marzo abril mayo junio julio
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
datos en machine learning estado del arte
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx

Hipotecas ¿Fija o variable?

  • 1. 3[ EN PORTADA ] LaVozdeGalicia | Domingo23deabrildel2017 | MERCADOS La hipoteca, ¿fija o variable? La banca potencia los préstamos sin revisión, que le garantizan un margen de beneficio a corto plazo a cambio de dar seguridad al cliente Los expertos coinciden: es difícil que volvamos a ver intereses tan bajos, aunque la clave para decidir está en la capacidad de absorber subidas de tipos Gabriel Lemos «Estamosenelmejormomentode lahistoriaparacontratarunahipo- tecaatipofijo».Laopinión,dePau Montserrat,economistadeiAhorro. com, no es aislada. La lección de la crisis y las dudas sobre el escena- rio futuro hacen que cada vez más españolesoptenporlospréstamos sinrevisióncuandotienenquead- quirirsuvivienda,garantizándose que la cuota permanecerá invaria- bledurantetodalavidadelcrédito. Esa seguridad es el principal re- clamoconelquelabancaestácon- siguiendoatraeralosclientesaun productoquehastahaceapenasun añoymedioeraresidual,peroque ahora ya supone más de un tercio detodaslashipotecasquesefirman en España. En enero, según el últi- mo dato ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística, el 36,8 % delospréstamosconstituidospara adquirirunaviviendasesuscribie- ronatipofijo.Enelmismomesdel 2015, suponían solo un 6 %. Dehecho,elBancodeEspañades- tacaba hace unos días que las hi- potecasvariablestradicionales,las que se revisan al menos una vez al año, han pasado de representar entre el 80 y el 90 % en el 2010 a apenas un 50 % en la actualidad. Laotramitadyasonfijasomixtas. Esosí,recuerdaelreguladorque,si seanalizalacarteratotaldeprésta- mos, casi el 97 % del total son aún de interés variable. Para el banco, la oportunidad de los préstamos a tipo fijo es clara. Coneleuríborencadenando14me- sesentasasnegativas(cerrómarzo enel-0,11%)yelchorrodedinero barato que ofrece el BCE, estas hi- potecas ofrecen a las entidades fi- nancierasunagarantíaderentabili- dadacortoplazo.Nosoloeso,sino quereducenelriesgodemorosidad en el futuro, ya que se anula el im- pacto de posibles subidas de tipos. Pero, ¿qué tiene que analizar el clienteparadecantarseporunpro- ducto u otro? Juan Villén, respon- sabledeIdealistaHipotecas,apun- tadosclaves:«Unaeselplazoenel queseprevéamortizarelpréstamo. Si vas a acabar pagándolo en diez años[poramortizacionesanticipa- dasoporquenosedescartevender la vivienda y saldar el crédito], re- comendamosuntipovariable,por- que por las medidas que está apli- cando el BCE tendremos tipos ba- jos durante un tiempo». La segun- davariablequehabríaqueanalizar, explica, «es la capacidad de absor- ber la subida del euríbor: cuando unaunidadfamiliartieneunosin- gresos estables que no se van a ver incrementados de forma sensible, una subida de tipos como la que se registró en el 2008 puede hacer polvo la economía familiar, por lo que es más aconsejable la hipote- ca a tipo fijo». Y es que Villén tiene claro que «cuando suban los tipos de inte- rés lo van a hacer mucho más que los salarios», por lo que la hipote- ca a tipo fijo puede ofrecer un do- ble seguro, para el cliente y para la propiaentidad.Unalógicaqueapli- ca también a las hipotecas mixtas, que cree que solo son interesantes sielplazoinicialatipofijoeslargo, sobreunos15años.Siesmuyinfe- rior,porejemplolos3o5añosque se ofrecen en algunas entidades, «noseestaríaprotegiendodelries- go de subida de tipos» en el perío- do inicial de la hipoteca, el de ma- yor riesgo. Al contrario, el cliente renunciaría a las ventajas del ba- jo nivel del euríbor en los prime- ros años del préstamo para luego asumir la incertidumbre de la re- visiónperiódicadeltipodeinterés en un momento en que lo previsi- bleesqueeleuríborvuelvaasubir. Por eso, Julio Rodríguez, expre- sidente del Banco Hipotecario y miembro de Economistas Frente a la Crisis, asegura que si hoy tu- viese que tomar la decisión no du- daría: se iría al tipo fijo. Siempre, matiza, «que el interés esté en va- lores del 2 o 2,5 %, como ahora». Yesoqueenlosúltimosmeseslas hipotecassehanencarecidosensi- blemente.Algunoslojustificanpor elincrementodelcostedelossegu- ros que suscriben los bancos para blindarse ante futuras subidas del euríbor,mientrashayquienveuna reacción de la banca para cargar a los clientes la factura que le pasa- rán malas prácticas del pasado co- mo las cláusulas suelo. De hecho, no solo han subido intereses o di- ferenciales (en el caso de las varia- bles),sinotambiénsehanintrodu- cido nuevas comisiones o elevado los mínimos que se aplicaban a al- gunas ya existentes, como las de apertura. Por ello, Luis Blasco, vi- cepresidente en Galicia de la aso- ciación de consumidores Adicae, recomienda «leer con atención la letrapequeñadelpréstamo»,yaque ademásdelascomisioneslosintere- sesatractivosqueseofrecensuelen ir vinculados a la contratación de otrosproductos,comoseguros,oal grado de vinculación que se tenga con la entidad, por lo que un cam- bio en estas ataduras puede elevar sensiblemente la cuota mensual. ¿CAMBIO DE TENDENCIA? Pero, ¿es la de la hipoteca fija una modapasajera?Esciertoquelaten- dencia no es exclusiva de España, sinoqueotrospaísesdelsurdeEu- ropahanexperimentadoelmismo cambioensusmercadoshipoteca- riosenlosúltimosaños.Portugue- ses e italianos han abrazado tam- bién estos nuevos productos y, de hecho,enItaliamásdel60%de lospréstamosfirmadoselaño pasado tenían un plazo de revisión de interés supe- rior a doce meses. Tasas, en todo caso, aún muy inferiores a las que se registran en países comoAlemania. Sin embargo, Montserrat duda que la hipoteca a tipo fijo se vaya aafianzar,porque«alosbancosno lesgusta,yaquequienesasumenel riesgo son ellos». Por eso, aunque este año y el que viene cree que se- guirán siendo atractivas, entiende que«cuandoeleuríborsuba,elpor- centajedehipotecasvariablesloha- rátambién».Villén,peseacreerque síhayuncambiodetendencia, no niega que «cuando el euríbor esté al 3 % y las hipotecas a tipo fijo se haganal4,5o5%pue- dehabermásclientes dispuestosaasumir elriesgodeunahi- poteca variable». La hipoteca fija se recomienda a familias con ingresos estables y poca capacidad de ahorro EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN DE HIPOTECAS A TIPO FIJO En porcentaje sobre el total de hipotecas firmadas a enero de cada año Evolución del interés medio de las hipotecas Interés medio Euríbor (media mensual) 0 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 5 2015 DNOSAJJMAMFE 2016 DNOSAJJMAMFEEEEEEE 13 14 E 1712111009 2015 DNOSAJJMAMFE 2016 DNOSAJJMAMFEEEEEEE 13 14 E 1712111009 -0,013 -0,010 -0,012 -0,008 0,042 0,059 0,080 0,128 0,154 0,161 0,167 0,163 0,165 0,180 0,212 0,255 0,298 0,592 0,484 1,266 2,147 1,249 1,644 A.L.C.Fuente: elaboracion propia 10 15 20 25 30 35 5 19,6 14,8 12,4 10,8 10,2 9,8 9,3 9,79,7 10,8 11,8 6,86,8 7,27,5 6,06,0 4,6 3,8 3,7 7,2 5,6 6,8 23,4 24,4 28,3 30,0 28,6 31,8 31,6 36,8 % -0,028 -0,056 -0,048 -0,057 -0,069 -0,074 -0,080 -0,095 5,64 4,05 3,71 4,42 4,24 4,14 3,29 3,35 3,36 3,29 3,40 3,35 3,37 3,25 3,34 3,30 3,26 3,37 3,27 3,31 3,25 3,21 3,19 3,24 3,26 3,26 3,17 3,19 3,22 3,18 3,14