2
Lo más leído
Hipsters
Tribus urbanas
Daniela Villarreal Sleiman
2°D
Origen:
Se suele ligar esta cultura urbana con los
hindúes e incluso con los hippies. Su origen
surgió a mediados del siglo XX (1950), aunque
desapareció y volvió a usar a finales de los
años 90, aunque ha sido a principios de la
década de 2010 cuando se ha popularizado y
extendido más esta cultura urbana.
Atuendo característico:
• Su ropa no sigue patrones
específicos, pero se distingue por
llevar un estilo
personal, bohemia, "old-
school", alejado de la moda del
momento y en muchos casos
intemporal. Suelen reutilizar
prensas y complementos
antiguos, con estética vintage. Les
gustan las gafas y los
complementos artesanales.
Genero musical
• Les gusta la música indie, indie-rock y
jazz, aunque también simpatizan con otros
estilos y escuchan bandas poco conocidas.
Respecto al cine, prefieren el género
independiente.
Ideología y tendencias violentas:
La cultura hipster no presenta tendencias
violentas. Su ideología es preferentemente
progresista y valoran sobre todo el
pensamiento independiente. Utilizan las redes
sociales para difundir sus ideas.
Ocios:
Gran parte de los hispters son amantes de la
fotografía, la moda vintage, la cocina original y
son asiduos a realizar viajes, visitar museos y
compartir experiencias por las redes sociales.
Hipsters

Más contenido relacionado

PPTX
Hippies
PPT
El Punk
PPTX
CULTURA HIPPIE
PPTX
Historia Música Pop
PPTX
Generos musicales.
PDF
Historia del Reggae
ODP
Música POP
Hippies
El Punk
CULTURA HIPPIE
Historia Música Pop
Generos musicales.
Historia del Reggae
Música POP

La actualidad más candente (20)

PPT
Beethoven
PPTX
2000s presentations
PPTX
PPT
Treball Musica
PPT
Pop español
PPT
Rock Latino !
PPT
Musica disco
PPTX
2000s presentation
PPT
El violin trabajo
PPTX
Subcultura neohippies
PPTX
Historia del reggaetón
PPTX
Rock latino
PPT
MúSica Disco
PPT
Skaters
PPTX
ROCK LATINO
PPTX
La salsa
PPTX
Subculture hippie
DOC
tribus urbanas
Beethoven
2000s presentations
Treball Musica
Pop español
Rock Latino !
Musica disco
2000s presentation
El violin trabajo
Subcultura neohippies
Historia del reggaetón
Rock latino
MúSica Disco
Skaters
ROCK LATINO
La salsa
Subculture hippie
tribus urbanas
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Hipsters
PPTX
Tribos urbanas
PPT
Tribos urbanas
PDF
Tribos urbanas
PPT
Tribos urbanas
PPTX
Leão da tribo de judá
PPTX
Sociologia:qual a sua tribo?
PPTX
Tribos urbanas
PPTX
Hipsters
PPT
PDF
Grafite slide
PPT
Hip Hop
PPT
Hipsters
Tribos urbanas
Tribos urbanas
Tribos urbanas
Tribos urbanas
Leão da tribo de judá
Sociologia:qual a sua tribo?
Tribos urbanas
Hipsters
Grafite slide
Hip Hop
Publicidad

Similar a Hipsters (20)

PPTX
Hipsters
PPTX
Hipsters
PPTX
Los hipsters
PPTX
Los hipsters
PPTX
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
PPTX
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
PDF
Tribus urbanas
PPTX
Cultura Hipster 2015
PPTX
PPTX
Las tribus urbanas
PPTX
Culturas urbanas
PPT
Moda hipster presentacion (1)
PPT
Moda hipster presentacion
PPT
Moda hipster presentacion
PPTX
TRIBUS URBANAS
PPTX
Tribus urbanas
PPTX
Culturas urbanas
PPTX
Culturas urbanas Diapositivas
PPTX
PPTX
Cultura hipster
Hipsters
Hipsters
Los hipsters
Los hipsters
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Damaris gaytan 1_r.tribus urbanas
Tribus urbanas
Cultura Hipster 2015
Las tribus urbanas
Culturas urbanas
Moda hipster presentacion (1)
Moda hipster presentacion
Moda hipster presentacion
TRIBUS URBANAS
Tribus urbanas
Culturas urbanas
Culturas urbanas Diapositivas
Cultura hipster

Hipsters

  • 2. Origen: Se suele ligar esta cultura urbana con los hindúes e incluso con los hippies. Su origen surgió a mediados del siglo XX (1950), aunque desapareció y volvió a usar a finales de los años 90, aunque ha sido a principios de la década de 2010 cuando se ha popularizado y extendido más esta cultura urbana.
  • 3. Atuendo característico: • Su ropa no sigue patrones específicos, pero se distingue por llevar un estilo personal, bohemia, "old- school", alejado de la moda del momento y en muchos casos intemporal. Suelen reutilizar prensas y complementos antiguos, con estética vintage. Les gustan las gafas y los complementos artesanales.
  • 4. Genero musical • Les gusta la música indie, indie-rock y jazz, aunque también simpatizan con otros estilos y escuchan bandas poco conocidas. Respecto al cine, prefieren el género independiente.
  • 5. Ideología y tendencias violentas: La cultura hipster no presenta tendencias violentas. Su ideología es preferentemente progresista y valoran sobre todo el pensamiento independiente. Utilizan las redes sociales para difundir sus ideas.
  • 6. Ocios: Gran parte de los hispters son amantes de la fotografía, la moda vintage, la cocina original y son asiduos a realizar viajes, visitar museos y compartir experiencias por las redes sociales.